Estimadas familias,
Han pasado las primeras semanas de adaptación y, aunque aún seguimos en el proceso, vamos avanzando a muy buen ritmo y a ello siempre contribuyen las muy nombradas rutinas…¡ Qué rutinarios son los más pequeños del cole!
Nuestros pequeños alumnos llegan de casa con unas rutinas propias y bien asentadas en referencia a horarios de sueño, comida, juego…y en la escuela, en beneficio individual y para el grupo, debemos unificar para todos estos momentos tan importantes en la vida diaria de la clase.
 Para que los niños y las niñas  se sientan seguros y tranquilos dentro de la escuela tenemos establecidas una serie de rutinas que se repiten diariamente con unos horarios fijados . Por ello la jornada en nuestro centro comienza siempre siguiendo una misma estructura:
Para que los niños y las niñas  se sientan seguros y tranquilos dentro de la escuela tenemos establecidas una serie de rutinas que se repiten diariamente con unos horarios fijados . Por ello la jornada en nuestro centro comienza siempre siguiendo una misma estructura:
- Bienvenidas y control de esfínteres.
- Juegos motóricos.
- Juego libre.
- Talleres.
- Asamblea de la fruta.
- Control de esfínteres.
- Juego en el exterior (terraza o parque).
- Aseo.
- Comida.
- Sueño.
- Mini-talleres,
- Merienda y despedidas.  Estas RUTINAS que se repiten van generando unos HÁBITOS que les van a ayudar en su equilibrio emocional y en su aprendizaje. Saben que va a suceder en el tiempo y , por ejemplo,  tras una asamblea de la fruta nos vamos a la terraza o al parque y así  hay una correlación en la mayoría de los momentos de la jornada escolar. Estas RUTINAS que se repiten van generando unos HÁBITOS que les van a ayudar en su equilibrio emocional y en su aprendizaje. Saben que va a suceder en el tiempo y , por ejemplo,  tras una asamblea de la fruta nos vamos a la terraza o al parque y así  hay una correlación en la mayoría de los momentos de la jornada escolar.
 Los hábitos y las rutinas aportan un instrumento importantísimo de constancia y regularidad y por eso son fundamentales tanto para la vida familiar como escolar. Por ello la familia juega un papel muy importante, ya que los hábitos que los pequeños adquieren en la escuela deben ser similares en la casa, para así poder hacerlo más fácil y asequible al niño/a y contribuirá a crear un ambiente tranquilo y relajado tan beneficioso para todos.
Hemos comenzado a muy buen ritmo…esperamos terminar con objetivos conseguidos.
Un abrazo desde la Clase Azul
Estefanía y Nuria
 
  
  Estas
Estas  Música relajante y un poco de lectura de cuentos para unos y el momento de siesta mañanera para otros. Hoy  nuestra siesta no puede comenzar en la terraza como otras mañanas …JEJEJE
Música relajante y un poco de lectura de cuentos para unos y el momento de siesta mañanera para otros. Hoy  nuestra siesta no puede comenzar en la terraza como otras mañanas …JEJEJE
 
 

 Lo estamos pasando super bien todos juntos, además hoy hemos celebrado el cumpleaños de nuestro compañero Luca de la clase Amarilla de 2- 3.Tanto los azules como los amarillos, le hemos dedicado unos trazos de colores a nuestro amigo Luca para que se lo lleve de recuerdo a casa.
Lo estamos pasando super bien todos juntos, además hoy hemos celebrado el cumpleaños de nuestro compañero Luca de la clase Amarilla de 2- 3.Tanto los azules como los amarillos, le hemos dedicado unos trazos de colores a nuestro amigo Luca para que se lo lleve de recuerdo a casa.