Estamos a lunes y es el último del curso, así que hoy empezamos por lo que más les gusta, la cocinita.
Entre preparación y preparación de platos, esperamos la fruta y la devoran en un abrir y cerrar de ojos.
Bajamos al patio y se lo pasan pipa subiendo y bajando las montañas de colores.
Que no se olvide que mañana venimos disfrazados (los papis si queréis tambien 😂).
Y el miércoles empezamos «las actividades de verano» dónde hay que traer bañador sandalias que se puedan mojar (que no sean de dedo, que lleven sujeción) y toalla.
Yo estaré a cargo de las actividades de verano (la diversión está asegurada… modestia aparte).
Descansad que mañana nos espera un día lleno de actividades y sorpresas.
Último día de la semana, vamos a comenzar con los encajables de diferentes tipos y mientras esperamos a nuestros compañeros.
Recogemos los trabajos expuestos en clase y los metemos en la carpeta que se darán el próximo lunes.
Preparativos y más preparativos de cara a la fiesta de fin curso (espero veros a todos disfrazados el martes).
Bajamos al patio y disfrutan de lo lindo, corriendo, saltando, en el arenero…
Volvemos a clase y nos espera un taller que, por supuesto, están invitados nuestros compañeros de la clase amarilla.
Experimentar con gelatina para estimular los sentidos.
Hoy manipulamos y comemos gelatina sabor fresa, al tacto es algo que les asombra de primeras, después prefieren comérsela a manipularla… Listos que son…
Estos días son de mucho trabajo, pero prometemos no defraudar.
De cara a «las actividades de verano» estaré al cargo como referente de los niños de 0-3 años, tanto de los nuestros, los azulitos, como de los amarillos.
Tendrán «que soportarme» unas semanas más. Yo estoy muy feliz, de corazón, el poder continuar esas semanas con todos.
Inauguramos el jueves con los botes sensoriales, agita que te agita para descubrir el sonido que hace cada bote según el material que contenga dentro.
Continuamos en la terraza con juegos variados y en la clase con peluches y juguetes.
Sesión de lectura y una sabrosa comida que han devorado.
El fin de curso está la vuelta de la esquina, las evaluaciones ya están preparadas y hoy la entrada del blog quisiera dedicarla a nuestros peques y a vosotros.
Ha sido un curso atípico y breve debido a la incertidumbre de la COVID, pero nuestros azulitos han hecho un gran esfuerzo y estoy muy orgullosa de todo el camino recorrido.
Han tenido una gran evolución, sin duda. ¡Enhorabuena!.
Por supuesto vuestra implicación ha hecho que todo haya sido más sencillo.
El lunes será la entrega de carpetas con los trabajos realizados durante el curso y las evaluaciones.
Y el martes tendrá lugar la gran fiesta de fin de curso, disfrazados y con mucha ilusión de superar con creces este curso.
Ya queda nada y menos para la fiesta de fin de curso, los disfraces parece ser que ya los tenéis listos y los preparativos van viento en pompa. ¡Será un gran día!.
Hoy empezamos con un circuito, hechos con bloques.
Actividad que desarrolla la motricidad, hace que se mejore cualitativamente el movimiento y favorece el dominio de diferentes habilidades. Gracias a los ejercicios motrices tendrán un mayor sentido del equilibrio y de la coordinación.
Continuamos con un taller sensorial, como siempre, es muy importante, primero manipular los materiales con los que vamos a trabajar.
Pintamos con rotuladores de punta fina encima de los diferentes materiales, para apreciar que el resultado de uno a otro es diferente dependiendo del material/textura.
Hoy debido a la lluvia nos quedamos en la terraza junto a los compañeros de la clase amarilla, ¡lo pasamos genial!.
Sacamos los animales y la cocinita, y juegan un buen rato antes de comer.
Ha sido un día agotador y a la hora de la siesta han caído rendidos.
Nota aclaratoria: al despertarse de la siesta nuestros azulitos, les pongo directamente los zapatos de casa para agilizar el tiempo de recogida (sabemos que se forma mucho lío fuera y entendemos que tengáis prisa) no es porque se me olvide cambiarle los zapatos a la entrada de clase (qué podría ser y a veces me ha pasado). Por supuesto, previamente los desinfecto.
Arrancamos con los juegos de construcción, en este caso he combinado dos conjuntos de piezas de formas y texturas diferentes.
En las primeras etapas del niño está enfocado al proceso de manipulación e investigación de las piezas. Van adquiriendo conceptos espaciales como el volumen, grande-pequeño, alto-bajo, corto-largo, formas geométricas y nociones más complejas como el equilibrio simetría o resistencia, en un futuro.
También contribuye a que sean más organizados pues el mismo juego hace que se acostumbren a ordenar y a clasificar las piezas.
Ayuda a que acepten que existen ciertas reglas físicas que se deben acatar, esto le ayudará en el futuro adaptarse mejor a las normas en las diferentes situaciones de la vida.
en esta actividad lo más destacado es meter uno dentro de otro las piezas apilarlas y sobre todo, DERRIBARLAS.
Como veis (aparte de daros las chapa de vez en cuando) la actividades diarias están elegidas a conciencia, todas tienen múltiples beneficios y objetivos tanto didácticos como pedagógicos.
Siempre estamos en continuo aprendizaje aunque pueda parecer un simple juego o actividad, nada más alejado de la realidad.
Estamos listos para preparar el cartel que será el encargado de anunciar nuestro stand en la fiesta de fin de curso, lo pintamos entre la clase amarilla y nuestra clase.
Después de tanto trabajo nos relajamos leyendo cuentos y nos volvemos a poner las pilas para bailar.
En la foto los he pillado regular, pero os aseguro que todos bailaban y tenemos hasta dj.
En el patio siguen decantándose por el arenero y enterrarse a sí mismos, es la actividad estrella.
Hacer la croqueta y recoger chinos del suelo, también se ha puesto muy de moda.
Muy lejos quedó lo de regalarme hojas, flores… aunque los de la clase amarilla lo siguen haciendo. ¡Azulitos tomad nota que esta semana me toca realizar las evaluaciones!.
¡Ya tengo mi disfraz y muchas ganas de fiesta!, aunque no quiero que llegue el final del curso, voy a echaros tanto de menos…
No me podéis faltar, esta semana tenemos un taller al que invitaremos a los compañeros de la clase amarilla, para que juntos disfrutemos de lo lindo.
Y además, el «material» que vamos a manipular es comestible (lo manipulado se tira y habrá otras bandejas que no se manipularan que serán las que se comerán).
Si algo tenemos claro es que ya comen de maravilla y el yogurt este año se lo han zampado sin derrochar ni una gota.