Archivo de la etiqueta: ADAPTACIÓN

COMENZAMOS CON LAS ACTIVIDADES

Estimadas familias:

Hemos comenzado la semana muy contentos, ya que se nota una evolución significativa en las adaptaciones. Aunque las entradas siguen siendo un poco difíciles y aparecen la pena o el enfado, estos sentimientos se desvanecen rápidamente. Pronto se desenvuelven jugando cerca de su persona de referencia, en este caso Laura (nuestro apoyo en el aula) y yo.

Además hemos dado la bienvenida al otoño y comenzaremos a trabajar en diferentes talleres relacionados con esta estación y con el tiempo.

En el área de artística queremos destacar que hemos diseñado  cada uno con pintura de dedos nuestro cartel del super-ayudante, que no a acompañará a lo largo del curso en la asamblea para determinar distintas tareas, así como pasar lista.

Continuamos con nuestras sesiones de heurística, a través del cesto de los tesoros y el juego heurístico. Estas experiencias son muy enriquecedoras, ya que permiten a los más pequeños explorar materiales cotidianos, descubrir texturas, experimentar y desarrollar su curiosidad de manera libre y creativa.

Nuestras tardes también son muy divertidas. Junto con el grupo amarillo realizamos actividades de enriquecimiento. Esta vez trabajamos con plastilina, moldeando y recreando las partes del cuerpo.

Cuando bajamos las escaleras como «gatitos» trabajamos el turno de espera, y nos  vamos sentando en el escalón para esperar al resto de compañeros/as.

 

Queremos agradecer que Mario ha sido muy generoso, ha traído fruta y verdura troceada para echarle de comer a las gallinas. Ha sido mi ayudante para echarle de comer mientras el resto observaban como  comían.

Cada mañana, mientras esperamos a que lleguen todos los compañeros, dejamos materiales que llamen su atención: por ejemplo, encestar bolas de colores en latas.

En el comedor, cada vez se muestran más tranquilos y disfrutan del momento de la comida sentados.

Los más pequeños se van mostrando cada día más contentos y seguros en el aula. Poco a poco vamos creando rutinas que les hacen disfrutar, aprender y sentirse acompañados.

Un abrazo y ¡feliz fin de semana!

Estefanía

 

CREANDO LAZOS AFECTIVOS. PRIMER CUMPLEAÑOS

Estimadas familias:

Estos días seguimos explorando espacios, y conociendo a las personas que nos van acompañar a lo largo del curso tanto los especialistas cómo los tutores y apoyos.

El lunes tuvimos la suerte de conocer a Alberto, especialista en psicomotricidad. Estuvimos jugando con él con las pelotas. A partir de ahora nos acompañará cada lunes.

El martes y miércoles nos visitó Bárbara, nuestra teacher de Inglés. Se unió con nosotros a la asamblea, en los juegos del parque y compartió canciones llenas de ritmo.

Gracias a todos estos momentos, estamos creando lazos afectivos de forma natural.

Nos sentimos muy contentas, porque  poco a poco,  ya vamos notando el cambio en la mayoría de ellos, se les  nota mucho más tranquilos, con más ganas de jugar, comer, duermen en el aula y eso es un paso muy importante.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Además los «nuevos»  azules  que no duermen siesta  y caminan,  se han ido de mini aventura y han bajado con el gran grupo azul por la escalera (todo un reto) y han conocido el parque y su entorno.

Como broche a esta semana tan especial, hemos celebrado el primer cumpleaños de Martín . Ha compartido con nosotros un riquísimo bizcocho que ¡no ha durado nada porque todos han querido repetir! Además, entre todos le hemos preparado un dibujo para que se lo lleve de recuerdo; para algunos ha sido su primer dibujo, ¡qué ilusión!.

La próxima semana volveré a compartir en el blog nuevas experiencias y anécdotas que seguimos viviendo juntos en el aula.

PD: Aprovecho para recordar que podéis seguir trayendo la foto de familia y la de vuestro hijo o hija, muchas gracias.

Un abrazo 

Buen fin de semana

 

SEMANA LLENA DE EMOCIONES Y NUEVOS COMIENZOS

Estimadas familias:

Damos la bienvenida a todos a este nuevo curso 2025 – 2026,  y  especialmente al grupo celeste – azul. En general, y cómo ya os comentamos en la anterior reunión, estos primeros días están siendo de adaptación. Un proceso natural que requiere tiempo, paciencia y mucho cariño , pero poco a poco iremos superándolo juntos.

Felicitar a las familias de nueva incorporación, lo estáis haciendo muy bien, acompañando con confianza y ánimo a vuestros peques en este comienzo.

Durante estas jornadas, nos estamos adaptando a nuestro nuevo entorno social y comenzamos a tejer lazos afectivos que serán la base de nuestra vida en el aula.

Paso a paso iremos incorporando  rutinas, fundamentales para que los niños y niñas puedan anticipar lo que ocurre en su día y vivir con más seguridad la llegada y salida con las familias.

Os comparto algunas fotos en «modo selfie» ya que ha sido difícil de sacar y  no hemos logrado unificar aún el grupo  para la foto, por diferentes cuestiones cómo hábitos de sueño, horarios… Algunas de estas fotos transcurren tanto en el aula, cómo en la terraza, además algunos azulitos veteranos  hoy ya han bajado al parque.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una vez más, gracias por vuestra confianza y por caminar de la mano con nosotros en esta etapa tan especial.

PD. Os recuerdo que necesitarán dos fotos tamaño carnet y una de familia. GRACIAS.

Que paséis un buen fin de semana.

Estefanía

 

PRIMER CUMPLEAÑOS Y BIENVENIDA

Estimadas familias:

Comenzamos el lunes con gran ilusión nos espera la visita de nuestro nuevo compañero y el primer cumpleaños del curso.

Iniciamos la mañana haciendo motricidad gruesa con Alberto y recibiendo a  Daniel que comienza su adaptación el el aula. La verdad que ha ido fenomenal.

Tras finalizar la sesión de motricidad, nos preparamos para celebrar

el cumpleaños de Roma, nos sentamos y le hacemos un bonito dibujo para el recuerdo.

 

Seguidamente,  encendemos la vela y  le cantamos cumpleaños feliz, ¡Un añito!. Ella es la azul  más pequeña del grupo hasta ahora.

¡FELICIDADES!

En su cara, observamos la ilusión que le ha hecho. Además ha repartido con ayuda de Estefanía a todos sus compañeros un trocito de este delicioso bizcocho hecho con ingredientes otoñales (zanahoria, calabaza y panela). ¡Estaba delicioso!. Muchas gracias.

Tras comer, hemos salido a la terraza a disfrutar del solecito y hemos puesto música para bailar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El martes se encuentran con un escenario diferente en el aula, proponemos «el circo» y las pelotas para jugar, algunos se atreven a entrar y a meter pelotas dentro de la tienda.

Cómo situación de aprendizaje  proponemos  sesión juego heurístico, usamos latas contenedoras, tubos de papel, latas pequeñas y gomas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestros pequeños han jugado mucho introduciendo las gomas por los tubos. Esto ha sido producto de la imitación tras observar a algún compañero/a. Bárbara a intervenido puntualmente para jugar con Daniel, ya que al principio estaba un poco tímido. Finalmente se ha unido al juego con el resto.

Salimos a  la terraza a jugar antes de almorzar.

Tras el paso de la DANA y las recomendaciones por las inclemencias del tiempo nos tenemos que quedar miércoles y jueves en casa.

Hoy viernes, realizamos una actividad musical y manipulamos diferentes instrumentos haciéndolos sonar sin parar ,más adelante trabajaremos el ruido y el silencio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Acabamos el día disfrutando de un magnifico día de sol, os dejo con estas bonitas imágenes, que paséis un buen fin de semana familia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PD. Este sábado es el día internacional del flamenco, infantil lo celebrará este lunes con una gran participación de artistas.

Un abrazo

Estefanía

 

SENSORIAL Y HEURISTICA

Estimadas familias,

Finalizando la semana, por la mañana jugamos con los teléfonos. Jugamos a llamar a las familias, incitando a los niños/as a hablar desarrollando así, la expresión oral.

Concretamente el jueves, hemos realizado una actividad sensorial en la que hemos desarrollado nuestros sentidos, más específicamente el sentido del oído.

Primero no sentamos, preparamos los instrumentos, los cuáles vamos enseñando por categorías y escuchamos atentamente cómo suena cada uno.

Tras presentar todos lo instrumentos presentes, ofrecemos a cada uno instrumentos aleatorios, que les vamos intercambiando para que los manipulen, incluso algunos lo hacen sonar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El viernes realizamos una sesión de heurística, los celestes manipulan los elementos del cesto de los tesoros, mientras los azules investigan las posibilidades que tienen los objetos del juego heurístico.

Celestes

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Azules

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La recogida es una parte muy importante que trabajamos en el juego heurístico, nuestros mayores se muestran colaboradores. Más adelante, observaremos como van aprendiendo a clasificar el material.

Acabamos el día degustando y comiendo la comida tan rica que nos preparan las cocineras de Alquería, ¡Muchas gracias! Estaba todo delicioso.

Sin más dilación, espero que tengáis un gran fin de semana.

Saludos,

Estefanía