Todas las entradas de: alqueriatic

8 de junio en 5º EPO

Estimadas familias.

Mirando al horizonte de junio se vislumbra un final de curso que sin pensarlo se acerca. Si miramos hacia atrás y pensamos en ese día en el que decidieron comenzar estas clases online, parece que fue hace mucho tiempo pero en realidad no hace tanto, el tiempo pasa volando.

Todo ello me hace pensar que aunque el inicio fue difícil, el desarrollo fue y es agradable dado el grupo que tenemos, con el que interaccionamos y tratamos a diario. Los escuchamos, entendemos, acompañamos y ofrecemos aquello que necesitan de manera individual o grupal. En ese acompañamiento, entráis también las familias lidiando con vuestros trabajos, tareas de casa y dedicación a vuestros pequeños. Así que, ¡gracias por acompañarnos en este viaje digital y emocional!

Ya sabéis que esta semana seguimos conectados de lunes a viernes en el horario habitual para dar fin a lo que tenemos entre manos. La semana próxima será organizada de otro modo dando más cabida a juegos, propuestas diversas, concursos y conexiones con nuestros compañeros de sexto. Pero eso es otra historia de la que hablaremos en siete días.

La programación de idioma para esta semana la podéis encontrar en el blog de inglés y que haré llegar al grupo a través de edmodo.

En cuanto a lo que trabajarán conmigo, distribuiremos el tiempo con actividades diversas y bajando el volumen de tarea para concluir aquello que tenemos iniciado.

LENGUA

Análisis sintáctico (sencillo) de oraciones incluyendo el sujeto, predicado, núcleos y complementos. Introducción al análisis morfológico ya que durante todo el curso hemos trabajado los tipos de palabras, ahora intentaremos localizarlas e identificarlas en oraciones.

Tenemos pendiente la tertulia literaria de «Ben quiere a Ana» que se desarrollará, esta semana o bien la siguiente. Daremos tiempo para que todo el grupo lo tenga leído y pueda reflexionar sobre la lectura para poder participar con su opinión.

MATEMÁTICAS

Como ya conocen las fórmulas de las áreas y hemos reflexionado sobre su origen, vamos a averiguar la superficie y perímetro que ocupan algunas figuras geométricas asociado a la resolución de problemas y cálculo decimal para no perder el hábito en operaciones.

CIENCIAS

Durante la semana pasada y esta, seguimos elaborando las presentaciones sobre la historia. Con sus aportaciones y las mías, daremos forma a las primeras etapas de la historia para conocer la evolución y descubrimientos del ser humano. Desde el miércoles y hasta el viernes compartiremos las presentaciones con todo el grupo.

De entre todas las propuestas que podemos desarrollar la semana que viene… muchas serán las aportaciones que sin duda harán llegar. Vamos a comentar la siguiente imagen de ideas que propone Miguel Ángel Caballero, un profesor de primaria al que sigo en redes. Algunas de ellas las podremos llevar a cabo para conocernos más aún y organizar la próxima semana. El grupo tiene la voz.

Estamos en contacto. Durante esta semana sigo llamando por teléfono para hacer el seguimiento con las familias.

¡Buen inicio de semana!

Jorge

5 de junio en 5º EPO

Estimadas familias.

Completamos una nueva semana tras la carga que llevamos encima en estos meses con entusiasmo y ganas por seguir aprendiendo de las propuestas que les hago llegar. Les ha encantado la actividad de la superficie y las áreas. Todo lo que sea manipulativo incluyendo objetos, como la regla o los colores, les motiva, ¿a quién no?

Hemos iniciado el análisis sintáctico de oraciones de manera sencilla y mediante recursos flash. En principio les ha parecido sencillo. Pasaremos a la parte de trabajo en papel para ver cómo se desenvuelven.

Y por último, esta semana hemos empleado tiempo a desarrollar algunas presentaciones sobre la historia en Powtoom o PowerPoint. Continuaremos la semana que viene para ir contándoles cosas sobre ello, aclarar aspectos en la línea del tiempo y ver las presentaciones que han elaborado y compartirlas con sus compañeros. Reforzaré sus trabajos para completarlos.

Tras el anuncio motivacional del lunes, agrupamos los audios que enviaron en la clase de quinto para tener el nuestro propio. Mensajes de «el día que…». Tenemos/tienen ganas de reencontrarse, conversar y jugar en persona, interaccionar físicamente, ansían que llegue ese momento teniendo en mente el mes de septiembre.

En los siguientes apartados os voy a dejar algunas recomendaciones que me gustaron tras la búsqueda de recursos para la clase.

  1. Weeblebooks. Web dedicada a la creación y publicación de cuentos infantiles y juveniles en formato pdf para poder descargarlos de manera gratuita. Algunos libros conocidos, de historia, educación emocional, mitología… muchos de ellos merecen la pena.

2. Chronas. Este recurso es muy interesante para curiosear y  descubrir la historia del planeta de manera interactiva. Para moverte por la página debes desplazarte por el mapa y clicar en los diferentes marcadores desplegándose información en el lateral.

3. Cyberscouts. En esta web encontraréis un juego para la familia y poner a prueba vuestros conocimientos en cultura digital y ciberseguridad. Así obtendréis conocimientos para hacer un uso más seguro de los servicios de Internet. En el juego aparecerán retos,  preguntas y vídeos.

Que tengáis un buen fin de semana.

Jorge

1 de junio en 5º EPO

Estimadas familias.

Arrancamos una nueva semana organizándola entre todos en la sesión de esta mañana. Hemos comentado la manera de desarrollar la investigación de la Historia y la herramienta necesaria. En esta ocasión, en la carpeta de edmodo les he dejado unos recursos flash sobre la evolución de las etapas de la Historia que tras verlos, deben tomar nota para elaborar un Powtoon. Este proyecto nos llevará un par de semanas. Les iré contando sobre ello y ayudando en la parte tecnológica.

El viernes pasado les planteé un taller de escritura con tres temáticas y tres imágenes. Han ido llegando algunas fotos de los borradores para poder revisárselos. A lo largo de la semana me gustaría verlo con ellos para mejorarlos si fuera necesario. Una vez hecha la corrección, los digitalizaremos.

En gramática introduciremos las partes de las oraciones: sujeto, predicado y núcleos. A ello le sumaremos el análisis morfológico tras haber trabajado todos los tipos de palabras en este curso de quinto. Todo de manera muy sencilla para afianzar los conocimientos adquiridos ya que el curso que viene se volverá a trabajar.

Tras iniciar el sistema sexagesimal y el traspaso de grados a segundos o viceversa, damos comienzo a las figuras planas y las áreas, un contenido bastante interesante para los grupos de primaria y de fácil adquisición.

En el post anterior, quedó publicado el anuncio publicitario o motivacional con los audios que enviaron todos los grupos de Primaria. Evidentemente, en el anuncio era imposible añadir todos los audios ya que debía tener una duración en torno al minuto. Pero todo esfuerzo no fue en balde, cada clase tendrá su anuncio con las voces de sus integrantes y con un spot de mayor duración. Como faltan audios por llegar, daremos unos días de cortesía para que se animen y así poder aparecer todos al completo.

En el blog de idiomas aparece la programación semanal de inglés y francés. Haciendo clic en el enlace accederéis a él.

Parece que toda esta situación nos trae noticias positivas cuando leo en nuestro periódico IDEAL que se ha vuelto a poner en marcha el plan de peatonalización de algunas zonas céntricas de la ciudad dando mayor cabida a carriles bici y peatones. Es increíble cómo se ve la ciudad o la Sierra desde la zona periférica, hacía años que no podía observar la Alhambra con tanta nitidez desde mi zona. Imagino que en la zona Centro también será así. Esta noticia la trabajaremos en clase para ver los diferentes puntos de vista.

Como imagino que ya sabréis, los días festivos  por la feria de Granada, han sido trasladados al mes de septiembre por lo que los días 10,11 y 12 de junio llevaremos a cabo las clases online como hasta el momento. En grupo hemos comentado esta mañana que de las tres semanas que nos quedan, trabajaremos como hasta ahora hasta el viernes 12 de junio. La última semana la dedicaremos a tareas más lúdicas primando el juego y entretenimiento de forma distinta a la de ahora.

Avanzamos. Saludos.

Jorge

«Anuncio motivacional» El día que…

La comunicación oral es un aspecto fundamental en la evolución del menor e influye en todos los procesos de enseñanza y aprendizaje a lo largo de su vida. Es un pilar fundamental en la consolidación de todas las competencias para su desarrollo como persona ayudándole a prepararse para saber responder ante diferentes situaciones de la vida.

 

Por ello, hemos llevado a cabo una propuesta de trabajo cooperativo e interciclo con todos los grupos de Primaria elaborando un «spot publicitario» con audio, música e imagen. Para su desarrollo, cada miembro de la clase ha pensado y reflexionado en un mensaje escrito, corto, original y emotivo escogiendo uno de estos inicios:

EL DÍA QUE VUELVA AL COLE…

EL DÍA QUE ME REÚNA CON TODA MI FAMILIA…

Una vez escritos los mensajes sobre los deseos de lo que harán al volver al colegio o reunirse con sus queridos, se ensaya y graba teniendo en cuenta la vocalización, expresión y ruidos ambientales. Finalmente se recogen los audios para generar el montaje del «spot motivacional» y así compartirlo con la comunidad educativa de Alquería.

Ha sido un buen trabajo en equipo, nos hemos divertido creando los mensajes y grabando los audios, y lo más importante, trabajando en equipo, cooperando y compartiendo entre todos. ¡Muchas gracias a todos los participantes en este proyecto!

Jorge Torrente

  • Música del proyecto:

  • Redes del artista:

https://www.facebook.com/SadPuppyMusic https://twitter.com/SadPuppyMusic https://soundcloud.com/SadPuppyMusic https://www.youtube.com/SadPuppyMusic

29 de mayo en 5º EPO

Estimadas familias.

Completamos una semana que ha sucedido de forma rápida y casi sin darnos cuenta.

Algunas de las tareas que planificaba para estos días las iniciaremos o continuaremos el lunes ya que en esta ocasión no ha dado lugar a finalizarlas por diferentes motivos. Se ha aprovechado el tiempo para otras actividades o nos hemos parado en algunas tareas que requerían más refuerzo, por eso os decía que para el tiempo que resta de trimestre, es mejor afianzar lo ya que sabemos antes que continuar con nuevos contenidos.

Aún así, la evolución del grupo es muy satisfactoria en general. Están comprometidos con la dinámica y avanzan cada uno a su ritmo.

En la sesión del jueves disfrutamos de una tarea especial que en varios momentos en el colegio solemos hacer… compartir experiencias en charlas o conferencias de compañeros de otras clases. En esta ocasión, Ignacio del grupo de sexto, acompañado de Isabel, compartió con quinto su conferencia sobre «Origen de la informática». Un gran trabajo que nos gustó escuchar para seguir aprendiendo más el poder ver a Ignacio y estar un momento con él

Avanzamos con los tiempos verbales compuestos, hicimos una prueba en edmodo y seguiremos repasando para afianzar el modo indicativo aunque en su mayoría ya los dominan. Comenzamos un taller de escritura basándonos en una de tres imágenes e inicios que les sugería haciendo uso del condicional. Las actividades de lectura las retomaremos la próxima semana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También comenzamos el sistema sexagesimal dando coherencia al traspaso de segundos que tienen varias horas o minutos y viceversa. Para la semana que viene deberán disponer de una regla y porta ángulos para poder medirlos.

En ciencias hemos distribuido contenidos de la Historia para trabajar la Prehistoria, Edad Antigua y Media. Esto nos llevará un par de semanas.

Las semanas anteriores, creamos una especie de juego de pistas enfocado a la lectura comprensiva en el que deben leer un artículo digital y dar respuesta a una cuestión para activar el siguiente texto y pista. Son un total  de seis textos. Al finalizar el juego, aparecerá una palabra clave que deberán enviarme por mensajería para comprobar que lo han acabado. Os dejo el enlace para que podáis «bichearlo» o leerlo.

Continuamos el lunes con todas estas cosas. Disfrutad del fin de semana. Un saludo.

Jorge