Todas las entradas de: tercercicloalqueria

¡Arrancamos nuevo curso!

vuelta_al_coleBienvenidos al tercer ciclo de Alquería.

Comienza el curso 2014/2015, con energía positiva renovada durante este periodo de descanso y con la ilusión puesta en las propuestas de trabajo que tenemos para este curso.

Lo primero es dar una afectuosa bienvenida  a los alumnos de quinto, que se incorporan al ciclo y compartirán tiempo y actividades con los compañeros de sexto. Pretendemos que ambas clases sean un gran equipo que colabore y disfrute de su aprendizaje.

Recibida especial también para el grupo de sexto, que este año finalizará la etapa primaria. Esperemos que este curso sea plenamente satisfactorio y suponga un magnífico broche a esta etapa de su aprendizaje.

Estos tres primeros días arrancamos motores. Actividades de organización y primer contacto que vaya despertando a las neuronas dormidas, material de aula para comenzar a trabajar, expectativas de curso y anécdotas del verano.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Isabel, la directora, nos ha dado la bienvenida a toda la etapa de primaria reuniéndonos todos en el comedor para contarnos las novedades del curso y presentar a los profesores que cambian de curso y a los compañeros nuevos.

Tenemos programados actividades, salidas, nuevos proyectos, talleres, juegos, investigaciones y herramientas 2.0 que harán un curso repleto de conocimientos que nos ayudarán a aprender cada día.

Arrancamos el curso 2014/2015.

Jorge y Jose (tutores del tercer ciclo de Primaria).

Cierre trimestre

El segundo trimestre llega a su fin, unos meses intensos de trabajo, visitas culturales y proyectos muy interesantes. Un trimestre algo más largo que hace que el tercero sea algo corto unido a los viajes culturales, puente de mayo y la natación.

Estas últimas semanas hemos cerrado varios proyectos de trabajo como corresponde al final de trimestre. Han sido significativos y emocionantes los proyectos de La Alhambra visitando nuestro monumento nazarí y conociendo a fondo muchos de sus rincones que desconocíamos, se han vuelto auténticos guías.

En quinto seguimos con nuestro proyecto cultivando lechugas, estamos en mitad del proceso, en proceso de toma de datos y observación de la evolución. Todo marcha según lo previsto.

En esta semana se ha realizado un ensayo de evacuación ante una situación de emergencia. Todo el colegio ha participado y aprendemos a autoprotegernos. El resultado ha sido excelente, nos felicita la jefa de emergencias.

En sexto realizamos la tertulia literaria de «Dinero para comer». Este libro nos comparte el ánimo de aunar fuerzas entre compañeros para resolver y fomentar ideas creativas, en el caso del libro, sacar un cómic adelante entre los dos de los protagonistas. Para primeros de mayo realizaremos una de nuestras últimas tertulias «Abdel» de Enrique Páez, con la temática de la inmigración. En quinto, la próxima tertulia será «Palabras de Caramelo» de Gonzalo Moure para la última semana del mes de abril.

Las últimas conferencias para la clase de sexto:

  • «Parcour» de Alejandro M.
  • «Deportes de riesgo» de Jose C.
  • «Galeones españoles» de Nacho L.
  • «Guerra civil española» de Mª José.
  • «II Guerra mundial» de Jaime.
  • «Época moderna, revolución industrial» de Isabel.

En quinto cerrará el ciclo de conferencias Miguel V., en el mes de mayo. Durante este último periodo del trimestre hemos viajado por todo el mundo gracias a las conferencias de nuestros compañeros: Alba, Carla, Carmen, Julia G., Ana, Ismael, Lucía  y Zaida.

Con el calor que comienza en estas semanas y de cara al tercer trimestre, es necesario el uso de la crema solar, sobre todo para los aficionados a la pista deportiva en los recreos y en las clases de educación física.

Volvemos el 21 de abril cargados de energía para afrontar los retos del último trimestre. Será un trimestre lleno de trabajo duro, emociones e intriga.

Buenas vacaciones.

José y Jorge.

La hora del Planeta 2014

Hora planeta

Únete a la hora del Planeta para luchar contra el cambio climático. El sábado 29 de marzo de 20:30 a 21:30h.

Millones de ciudadanos y empresas participarán en la séptima edición de la hora del Planeta. Una iniciativa de la organización WWF para concienciar a la sociedad sobre la protección del medio ambiente.

Nuestro monumento más emblemático en Granada, La Alhambra, dejará de alumbrar en una hora pero lucirá su esplendor a la luz de la luna.

Salida Centro Histórico de Granada.

El día 18 tuvimos nuestra salida del mes de marzo al centro de Granada. Nuestro objetivo era una visita desde un punto de vista histórico y monumental.

Previo a la salida, en clase, nos propusimos investigar por grupos los monumentos a visitar, los rincones históricos que íbamos a visitar. Nos propusimos ser guías de nuestros compañeros. Para ello cada grupo debía elaborar un folleto turístico utilizando la herramienta Publisher, de Microsoft. Los trabajos de los respectivos grupos los podéis ver en formato pdf, en esta entrada.

Durante la salida visitamos por dentro el Palacio de la Madraza, la Catedral de Granada y la Capilla Real. Paseamos por la calle Oficios, la Alcaicería, Plaza de Alonso Cano y Pasiegas, para finalizar en Plaza Nueva.

Resultó una visita muy  aprovechada, aprendiendo del entorno que nos rodea mediante la observación directa. , con el correspondiente descanso para tomar churros en Plaza Bib-Rambla.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

 

 

 

 

Marzo avanza sin pausa.

Este mes de marzo estamos inmersos en numerosas propuestas de trabajo que nos hacen tener una gran actividad en el aula.

En matemáticas estamos practicando todo lo aprendido en numeración decimal aplicado ahora a las unidades de medida, con objeto de afianzar los contenidos trabajados. Por otro lado sesiones semanales de resolución de problemas. Estas últimas semanas, como habréis observado las tarea de los miércoles se están centrando en los problemas.  Son interesantes las sesiones de corrección donde cada uno aporta su planteamiento y respuestas.

En el área de lengua, avanzamos en gramática trabajando sobre los pronombres y adverbios. Pronto plantearemos una actividad de evaluación para comprobar los avances. Por otro lado hemos comenzado una serie de talleres de escritura, de textos cortos. Son propuestas de escritura que parten de una imagen común. En alguno de ellos también daremos el inicio del texto común.  Se les proponen que utilicen frases cortas, separadas por punto y seguido. Textos descriptivos de ambientes, pensamientos, sentimientos y sensaciones de los personajes. El primer trabajo lo tenéis en el expositor de clase, para que podáis leer los textos que han elaborado.

Astronauta

Esta semana estamos preparando la salida al centro de Granada. Visitaremos los monumentos históricos más significativos: Catedral, Capilla Real, Madraza, etc. un poco de historia. El reto es enfocar el trabajo como si fuésemos guías turísticos. Una de las tareas será crear un folleto turístico utilizando la herramienta Microsoft  PUBLISHER . Una vez en la salida, pretendemos que cada grupo explique a sus compañeros el monumento estudiado.

Por otro lado supongo que sabréis que hemos comenzado con un nuevo PROYECTO, relacionado con lechugas. Es una propuesta de trabajo que durará hasta el mes de mayo. En ella pretendemos comprobar la acción de unos hongos sobre el desarrollo de las lechuga. Estamos controlando gran cantidad de variables y datos para confirmar una hipótesis de partida.

 

Si todo va bien, nos gustaría explicaros todo el proceso al final del proyecto. Seguiremos informando.

Jose