Archivo de la categoría: Especialistas 6º

Creamos videoclips performance

En el proyecto de Alquería Educación destaca como finalidad principal el que el alumnado sea protagonista de su propio aprendizaje y por ello las actividades que se desarrollan van encaminadas a conseguirlo. Introducimos diferentes herramientas que nos ayuden a facilitar este objetivo. En esta ocasión hemos empleado una herramienta digital como el videoclips.

Hace dos semanas les planteé la posibilidad de producir un videoclip, que nos permitía interrelacionar diferentes áreas del currículo como música, matemáticas, artística y educación física. Además la actividad podía hacerse de forma individual, por parejas e incluso en grupos mas numerosos.

Nuestra tarea era crear  videoclips performance, como parte del área de educación física , que ayuda al alumnado a desarrollar diferentes competencias, a la vez que se divierten y aprenden de forma creativa. ¿Qué es un videoclip performance? Es un vídeo en el que se combinan imágenes del alumnado o no, de forma individual o colectiva, actuando, bailando o haciendo actividad física durante la escucha de una pieza musical.

La finalidad de esta tarea era acercar al alumnado a otra forma de aprendizaje dentro del desarrollo de la Tics en el aula. El video, como otras herramientas digitales, favorece la motivación, creatividad , cooperación y participación del alumnado.  Tiene además numerosas ventajas como su versatilidad, desarrollo de la actitud crítica, desarrollo de la imaginación, originalidad, repetición de la actividad hasta obtener el resultado esperado, permite trabajar en espacios diferentes al del aula, favorece la comunicación verbal y no verbal y el trabajo en equipo.

Pasos para crear el videoclip:

  • Reflexión sobre lo que se quiere hacer: individual o grupal, elección de música o no, elección de la temática, ejercicios o baile, elección de movimientos, utilización de otros formatos de imagen en el video, decisiones sobre diferentes herramientas que se pueden utilizar, selección del escenario para la  realización….
  • Toma de acuerdos de las personas que van a realizar el video.
  • Creación de la secuencia de movimientos, atendiendo a los tiempos (cronometraje) y el espacio.
  • Ensayos previos a la grabación.
  • Grabación.
  • Edición del video donde se le puede añadir diferentes elementos: como fondos, color, texto, fotos…
  • Publicación del vídeo, en este caso envío al entorno virtual compartido.

Esperamos que disfrutéis con la variedad de creaciones, todas hechas de forma autónoma tanto en la utilización de las TIC como en el desarrollo de las secuencias de baile, ejercicios, imágenes. Podéis ver la creatividad de este alumnado con producciones con cuatro ventanas a la vez empleando coordinación, simultaneidad  utilización de croma …..

 

https://vimeo.com/423180097

Un saludo, Isabel.

 

 

 

Creamos nuestros enigmas en Códigos QR

El lunes comenzamos a crear enigmas matemáticos o lingüísticos a través de los códigos QR.  El programa utilizado ha permitido al alumnado personalizar su código cómo cada uno ha querido. Se puede modificar la plantilla del código, el color, la gradación de ese color, el lago, la apariencia de los módulos y los ojos de la plantilla, Además los enigmas son muy diversos.  Además podemos incluso insertar otro tipo de imágenes que tengamos en nuestro equipo, o dibujos que podamos elaborar.

Aquí os dejamos las producciones del grupo de sexto. La semana que viene publicaremos las soluciones a los enigmas planteados.

En Canal Sur Televisión han habilitado una plataforma educativa a través del Club de la Banda. Lo han dividido en áreas y tienen vídeos de cada una de ellas con aspectos muy creativos de las mismas, explicaciones para jugar al ajedrez, experimentos, acertijos. Os dejo un vídeo sobre diferentes imágenes entre las que hay que distinguir imágenes verdaderas o falsas.

Como todos los viernes dejamos algunas ideas para mantenernos en forma, para trabajar diferentes aspectos de la Educación Física. Hoy os comparto la Oca de Hábitos saludables.

Como es fin de semana vamos a viajar virtualmente. En el blog de Manu Velasco podemos visitar 13 lugares maravillosos como Petra, Muralla China, las pirámides de Egipto entre otros lugares.

Estos son algunos de los enlaces de los lugares que podemos visitar:

Buen fin de semana

Isabel

 

Semanario 11 de mayo

Buenos días,  seguimos avanzando en nuestro proceso educativo. En esta semana vamos a ir terminando algunos de los temas que se están trabajando. Por una parte los grupos de proyecto de ciencias deben dedicar tiempos a elaborar el informe de investigación y a desarrollar su proyecto grupal. Las exposiciones de sus trabajos se realizarán la semana del 18 de mayo. Por otro lado seguiremos practicando, corrigiendo  y resolviendo dudas de los números enteros.

Además vamos a realizar una actividad  utilizando la tecnología de los códigos QR, como propuesta de gamificación.

¿Qué son los códigos QR?

Los códigos QR son módulos o imágenes codificadas que sirven para almacenar información en una matriz de puntos.

Pueden albergar mucho tipo de información, desde páginas web, las más usuales, hasta localizaciones o ubicaciones, números de teléfono, direcciones de correo electrónico o un texto, entre otras posibilidades. Los códigos los puedes generar en formato que se incluye en una web o directamente una imagen. A través de un dispositivo móvil se lee la imagen generada y te permite saber el contenido oculto de ese código.

En el aula la utilización de código QR puede ser muy motivador para propuestas de búsquedas, tipo yincanas, escapes room, webquests, juegos de orientación, aprendizaje por retos, enigmas, resolución de problemas o búsquedas del tesoro. Al fin y al cabo, un código QR contiene un mensaje oculto. Además las diferentes aplicaciones de generación de códigos nos permiten modificar su forma, su color, su estructura, incluir imágenes y logos.

Nosotros en sexto vamos a utilizar dos plataformas de generación de códigos, se puede elegir la que se quiera. En la primera no hace falta registro pero es más limitada en cuanto a las posibilidades que ofrece y la segunda requiere registro para poder guardar nuestros códigos, generarlos en formato imagen. El registro es gratuito.

PLANIFICACIÓN SEMANAL 11 de mayo al 15 de mayo

Lunes 11 de mayo:

  • Sesión virtual.
  • Matemáticas: terminar cuadernos de números enteros y enviarlos por edmodo. Para seguir práctica subiré a Edmodo nuevos ejercicios y también se puede practicar en los juegos del blog.
  • Ciencias: proyecto de investigación de ciencias. Elaboración de los informes de los equipos de trabajo.
  • Aprendemos sobre los códigos QR y practicamos.

Martes 12 de mayo:

  • Sesión virtual: Conferencia «Música».
  • Matemáticas:  Corrección de los ejercicios sobre resolución de problemas de números enteros.
  • Ciencias: continuamos con las sesiones de trabajo para el informe y la creación de proyecto sobre la investigación.
  • Artística ,Música y Educación Física: Hacer un video clip. Para ello hay que crear una coreografía individual o en grupo. Para ello se debe elegir una música que os guste, pensar los pasos de la coreo, practicarlos y por último realizar una grabación de la coreografía. Para la grabación también se puede utilizar un editor de vídeo e incluir otras imágenes, texto.
  • Ejemplos de coreografías.

Miércoles 13 de mayo:

  • Sesión virtual: Conferencia «Los aviones».
  • Lengua: Realización de la autobiografía. Para ello se darán las indicaciones de que debe incluir este texto creativo  en Edmodo este mismo día.
  • Ciencias: continuamos con el proyecto de ciencias.
  • Juegos quizizz sobre números enteros y ortografía.

Jueves 14 de mayo:

  • Sesión virtual: Conferencia «Los automóviles».
  • Matemáticas: operaciones de números enteros. Cálculo rápido en dos minutos.
  • Artística, Música y Educación Física: seguimos creando nuestro videoclip.

Viernes 15 de mayo:

  • Sesión virtual: Resolvemos dudas sobre los números enteros.
  • Ciencias: ultimamos el proyecto de ciencias.
  • Lengua: entrega de la autobiografía.
  • Juegos del blog y quizizz.

Recordad que en el blog de idiomas está la planificación semanal de idiomas, puede haber más videos y juegos. Yo aquí os dejo la parte principal.

Día  11 / 05 / 2020   

  • Blog de idiomas  Alquería   8-12: seguimos en esta con otro tema de la “Final Presentation”.   
  • Tarea y práctica:

Actividad nº 1: Visualizar un vídeo  en esta misma entrada “Talking in the past”

Actividad nº 2: En “Liveworksheets”   una actividad de vocabulario de repaso a realizar.

Actividad nº 3: En nuestra sesión virtual de inglés lunes 11 de mayo 2020 continuaremos con las “Final Presentation” del alumnado que queda por hacer el tema 1 elegido.

Tarea: realizar una pequeña presentación oral y un escrito de 80-100 palabras sobre el tema 2 que podéis elegir de los 10. Se recuerda que la presentación oral y el escrito deben estar en concordancia con el nivel de inglés de cada uno y una del grupo de 6º.

Importante: Mandar vuestros escritos al correo de idiomas para su corrección. En la sesión virtual de inglés del lunes 18 de mayo  2020 empezaremos a hablar sobre el tema 2 de la “Final Presentation” que habéis elegido.  

Día 13 / 05 / 2020.

  • Blog de idiomas  Alquería   8-12: repaso del “Present and Past Tense”
  • Tarea y práctica:

Actividad nº 1: una actividad  de vocabulario a realizar en  Liveworksheets.

 FRANCÉS:

  • Continuamos y finalizaremos el tema “La ville”.       

Tarea y práctica:

  • Actividad nº 1: realizar una actividad  de ampliación en “Liveworksheets” sobre “La ville”.     
  • Tarea: preparar oralmente cinco  frases en francés que podéis decir sobre la ciudad de Granada.

Día 15/05/2020.

  • Blog de idiomas  Alquería   8-12:   recursos de juegos de inglés   para trabajar el vocabulario.
  • Canción en inglés:   “Blowin´ in the Wind”  Bod Dylan.   

Se recuerda terminar las actividades pendientes que tenéis en “Liveworksheets”.

Un saludo, Isabel

 

 

 

Avanzamos en mayo

Buenos días, comenzamos una nueva semana de trabajo. Durante el mes de abril el trabajo ha ido avanzando, se han ido cumpliendo los objetivos marcados. Cada persona a su ritmo ha ido realizando las diferentes tareas y ha cumplido con el compromiso de envío. Me gustaría destacar la autonomía de la mayoría del alumnado de sexto, la forma de plantear dudas, el buen trabajo en las sesiones online de cada uno de ellos. Como todas las experiencias de la vida, ésta forma de trabajo a distancia también nos está aportando una serie de herramientas que nos serán muy útiles en nuestro desarrollo. En definitiva se puede decir que nuestro alumnado tiene una gran capacidad de resilencia.

PLANIFICACIÓN SEMANAL

MARTES 5/05/2020

  • Sesión Virtual: corrección problemas números enteros. Cálculo mental.
  • Ciencias: trabajo de investigación por equipos de trabajo.
  • Matemáticas: resolución de problemas y operaciones con números enteros.
  • Lengua: análisis de oraciones.

MIÉRCOLES 6/05/2020

  • Sesión Virtual: Conferencia Felipe sobre las Telecomunicaciones.
  • Matemáticas: cálculo en dos minutos. Cuaderno de problemas.
  • Lengua: cuaderno de ortografía.
  • Ciencias: trabajo de investigación proyecto de ciencias.

JUEVES 7/05/2020

  • Sesión Virtual: Conferencia de Enrique sobre la música.
  • Ciencias: continuamos investigando sobre las máquinas y herramientas.
  • Matemáticas: practicar con los recursos Tic del blog sobre los números enteros.
  • Lengua: Lectura en voz alta de un texto y realizar cuaderno de comprensión lectora.

VIERNES 8/05/2020

  • Sesión Virtual: Conferencia de Candela M sobre la jardinería.
  • Ética: Texto de filosofía para debatir el lunes en clase.
  • Matemáticas: cuaderno del 9 y medio.
  • Ciencias: sesiones grupo de investigación.

Aquí os dejo una presentación con algunos de los trabajos elaborados por el alumnado siguiendo el blog de artística de nuestro proyecto.

https://vimeo.com/415817811

En el blog de idiomas tenéis esta información ampliada con recursos y vídeos relacionados.

Organización  inglés y francés.

Día   5 /05 / 2020.  

  • Blog de idiomas  Alquería   8-12: Continuamos con el trabajo “ My final Presentation”.
  • Tarea y práctica:

Actividad nº 1: En nuestra clase virtual del 11/05 compartiremos las presentaciones orales en inglés realizadas por  algunos compañeros y compañeras sobre el tema que han elegido “My final Presentation”.

Además compartiremos  la lectura oral y correcciones de los escritos “Food”  de algunos alumnos y alumnas que quedan por hacerlo.

Día  06/05/2020

  • Blog de idiomas  Alquería   8-12: gramática:   segundo repaso de los comparativos y los superlativos en inglés.   Se  recomienda visualizar de nuevo la entrada del Blog del 27 de abril en la cual viene un pequeño resumen de los contenidos básicos en inglés.
  • Tarea y práctica:

Actividad nº 1: una actividad  de gramática  de repaso a realizar en  Liveworksheets.

FRANCÉS:

  • Continuamos trabajando el tema de “La ville ”

Tarea y práctica:

Actividad nº 1: En nuestra clase virtual de francés compartiremos vuestros relatos inventados con las frases del dictado que vimos la semana pasada. Hablaremos en francés diciendo algunas frases sobre la ciudad de Granada y se hará una actividad  “ La ville”.

 Día 8/05/2020.

  • Blog de idiomas  Alquería   8-12:   recursos de juegos de inglés   para trabajar el vocabulario.
  • Canción en inglés:   Pharrell Williams – Happy.

Se recuerda terminar las actividades pendientes que tenéis en “Liveworksheets”.

Un saludo Isabel

PLANIFICACIÓN 6º E.P.O

¿Habéis salido fuera de casa? ¿Cómo han sido esos paseos? No olvidéis salir con todas las medidas de seguridad.

Después de recargar pilas en el campo, en el barrio, en jardines, vamos a planificar el trabajo de esta semana. Recordad que los cuadernos y actividades se van subiendo a nuestra carpeta de Edmodo.

Lunes 27/04/2020

  • Sesión virtual: Matemáticas.
  • Ejercicios de operaciones de números entero.
  • Ejercicios de ortografía sobre puntuación.
  • Sesión virtual: Ingles.
  • En ciencias se ha hecho los grupos de trabajo para el proyecto de las máquinas. Hay que buscar información individual sobre la parte elegida para investigar.

Aquí os dejo como se ha terminado nuestro anterior proyecto de ciencias con la creación de la web de la Alhambra.

Martes 28/04/2020

  • Sesión virtual: Tertulia literaria de Abdel.
  • Indice de los grupos de investigación de ciencias.
  • Cálculo rápido.
  • Problemas de números enteros.
  • Ética: Se va a realizar una lectura de un caso práctico donde cada uno tendrá que realizar una reflexión sobre los aspectos que aparecen en la lectura.

Miércoles 29/04/2020

  • Sesión virtual: Conferencia  Informática de Ignacio. Además compartiremos las informaciones que se han buscado en las diferentes fuentes de información.
  • En el área de lengua elaboración de un texto creativo a partir de una imagen dada.
  • En el área de matemáticas cálculo de las operaciones básicas.
  • En el área de artística visitar el blog de artística y en el apartado Blog que inspiran,  en el menú de la derecha,  pincharlo. Dan ideas sobre reciclaje y diferentes objetos que se pueden fabricar. Elegid uno y una vez hecho hacéis una foto para subirla al blog.

Jueves 30/04/2020

  • Clase virtual: Conferencia Telecomunicaciones de Felipe.
  • Trabajo en grupo del proyecto de ciencias.
  • Realización cuaderno de números enteros: operaciones y problemas.
  • En el área de lengua cuadernos de oraciones pasivas y activas.
  • Sesión de educación física. Sesión de entrenamiento funcional,

Planificación de idiomas.

Día 27/04/2020.
Blog de idiomas  Alquería   8-12: “ My final Presentation”.  Empezamos el trabajo de la presentación oral final. Se trata de hablar oralmente sobre los temas que se han trabajado a lo largo de la Etapa de Primaria usando el vocabulario adecuado y las estructuras gramaticales adecuadas.

Tarea y práctica:
Actividad nº 1: Preparación oral  (one or  two  minutes) y escrito         ( 60-70 words) de  1 tema a elegir de los 6 temas que contiene las diapositivas de “My final Presentation”.

Actividad nº 2: En la sesión de ZOOM: Lectura oral y correcciones de los escritos  “Food”.  Hablamos de la  “My final Presentation”.

Día 29/04/2020.
Blog de idiomas  Alquería   8-12: gramática: repasamos de  contenidos nuevos  vistos a lo largo del curso de 6º.

 Tarea y práctica:
– Actividad nº 1: una actividad  de gramática  de repaso a realizar en  Liveworksheets.

FRANCÉS:
Continuamos trabajando el tema de “La ville ”

Tarea y práctica:

– Actividad nº 1: preparación oral para la sesión de Zoom de francés: expresar opiniones sobre  “La ville”  Decir algunas frases en francés o bien una pequeña presentación oral sobre “La Ville”.

Día 30/04/2020.
Blog de idiomas  Alquería   8-12:   recursos de juegos de inglés   para trabajar el vocabulario.

Canción en inglés: The First May. Bee Gees.

Se recuerda terminar las actividades pendientes que tenéis en “Liveworksheets”.

Cualquier duda o pregunta se resuelve en la sesiones virtuales  o bien escribid al correo de idiomas del Colegio.

Un saludo Isabel.