Arrancamos nuevo curso con el grupo de sexto donde la adaptación al último nivel está siendo satisfactoria al conocer todas las dinámicas de ciclo y al profesorado que trabaja con nuestra clase.
En esta primera semana y toma de contacto con las áreas de conocimiento, comenzamos a recordar las operaciones básicas y tablas de multiplicar, algunos números romanos y resolución de problemas. Estos contenidos deben ser repasados en algunos casos para poder avanzar.
Comienzan las sesiones de Educación fÃsica con Alberto, algunas lecturas y partituras con flauta con Elena, el bloc de dibujo de ArtÃstica con Ana y la sesiones de idioma con Manolo y Ana dando prioridad, en estos primeros dÃas, a los verbos irregulares.
El jueves 28 de septiembre a las 16h. tendrá lugar la reunión de presentación del curso para el grupo de sexto. Esta se llevará a cabo en nuestra aula. Esperamos vuestra asistencia y puntualidad para comenzar y finalizar a tiempo.
Comienza el curso 2023/2024 con energÃa positiva, renovada y con la ilusión puesta en las propuestas de trabajo que tenemos para este curso. El equipo de profesores de primaria os da la bienvenida.
Lo primero es dar una calurosa bienvenida  al alumnado de quinto que se incorporan al ciclo y compartirán tiempo, juegos, dinámicas y actividades con el grupo de sexto. Pretendemos que ambas clases formen un gran equipo, que colabore y disfrute de su aprendizaje.
Este mes de septiembre supone un tiempo de adaptación, de vuelta al hábito de trabajo, de estudio, de conocernos más, de observar los cambios que se van produciendo en el alumnado, ya que es un ciclo de crecimiento en todos los niveles. En ese crecimiento van a necesitar de nuestra ayuda y acompañamiento.
Estamos programando actividades, nuevos proyectos, talleres, juegos, investigaciones. herramientas digitales, emocionales, sociales que nos ayudarán a crecer y madurar como personas a lo largo de este viaje que comienza.
El equipo directivo con nuestra directora de centro al frente, nos dio la bienvenida a todos y todas el lunes 11 de septiembre en una agradable asamblea donde estuvo reunida toda la etapa de Primaria. En esta bienvenida conocimos a las nuevas incorporaciones al centro tanto de alumnado como de profesores que van a formar parte del proyecto educativo.
En el aula estamos empezando a recordar lo trabajado el curso anterior, mezclando actividades de repaso con tareas lúdicas y creativas.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
¡Comienza el viaje por el tercer ciclo de Primaria!
Isabel y Jorge (tutores del tercer ciclo de Primaria).
El viernes antes de poner fin al curso escolar, todo el alumnado y profesorado de AlquerÃa se reunió en Asamblea para despedir a nuestra compañera Rosi y agradecer sus enseñanzas y su labor educativa tanto a niños, niñas como resto del equipo.
Estimadas familias, el martes dÃa 13 de junio, el tercer ciclo de AlquerÃa Educación realizó una salida al Instituto de Educación Secundaria «Encuentro Educación» para realizar distintas actividades y disfrutar de una jornada de cooperación y aprendizaje conjunto.
A la llegada nos dieron una afectuosa bienvenida Aida, Enma, Gracia y el profesorado que compone el equipo de este proyecto educativo.
Una de las dinámicas era el juego de las frutas donde dependiendo de la secuencia de nombres de frutas que se dijeran, se realizaban distintos movimientos (hacia adelante, hacia atrás, la media vuelta, la vuelta entera). Otro juego era el intercambio de lugar en función de la mención de algunas caracterÃsticas fÃsicas de la persona. De esta manera se iban formando otros grupos de juego que marcarÃan los que luego rotarÃan por los diferentes rincones del Centro.
Para comenzar a realizar las distintas actividades que nos han preparado, se hacen grupos de seis personas de forma aleatoria, mezclando alumnado de quinto y sexto. Estos grupos van a ir pasando en perÃodos de treinta minutos por distintos espacios del centro realizando diferentes actividades.
Las actividades fueron:
Diseño de camisetas usando spray y plantillas.
Papiroflexia de distintos elementos como la grulla, el halcón milenario, dinosaurio y flores entre otros.
Creación de chapas distintivas.
Fomento de la creatividad en un collage mediante nuestras manos y utilizando distintos materiales.
Actividades deportivas: juegos en la pista, circuitos interiores.
Elaboración de cookies en cocina.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Todo el alumnado de AlquerÃa ha disfrutado de esta experiencia. Agradecemos la acogida por parte del equipo de Encuentro y las actividades que con tanto entusiasmo nos han ofrecido. Hemos disfrutado como no esperábamos.
Parte de la filosofÃa del Proyecto de AlquerÃa Educación, se sustenta en la importancia de la educación ambiental. Desde nuestros inicios como Escuela Infantil lo consideramos como un pilar fundamental de la educación de los niños y niñas, que desde pequeños aprendan a racionalizar los recursos, respetar, cuidar el medioambiente y aportar su granito de arena en la lucha contra el cambio climático. Este año el dÃa del Medio Ambiente tiene por Slogan:
«Sin Contaminación, Sin Plásticos»
Asà este año para celebrar el dÃa del medioambiente hemos contado con una actividad muy especial elaborada por Reyes González profesora de Bellas Artes y madre de nuestro cole que ha propuesto a la Etapa de Primaria realizar una instalación artÃstica que provoque en el alumnado y a todas las personas que la vean una reflexión sobre el uso de los recursos, las consecuencias del consumo excesivo, la importancia de reducir la contaminación mediante .la generación de excesivos deshechos y el consecuente deterioro del entorno natural y de esta manera ayudar a concienciar de la importancia del reciclaje, de dar una segunda y tercera vida a los productos que consumimos.
Además para el dÃa de la celebración se les pide a nuestras cocineras que nos preparen restos orgánicos propios de la preparación del menú del dÃa, como son lechugas, cáscaras de fruta y restos de fruta, verdura… y los clasifiquen en diferentes recipientes.
Asà cada ciclo de la etapa de Primara creará una comida especial que combinará la belleza de los adornos de la mesa: velas, flores, mantelerÃa, servilletas, vajilla con los platos en los que se mezclarán restos de comida orgánica e inorgánica.
Terminada la presentación, cada clase crea su propia mesa con su menú. Se trata de un «menú degustación» pensado para 6 comensales. Para crear el menú, se propone que cada grupo se divida en subgrupos y elaboren los diferentes platos que conforman un menú degustación: entrantes, primer y segundo plato, postres y bebidas. Para realizarlo se propone los siguientes pasos:
Un grupo se encarga de decidir la bebida de su menú, un refrigerio y una bebida cóctel.
El cuarto grupo prepara dos segundo platos, por ejemplo, pasta y carne o pescado.
El último grupo prepara dos postres.
En todos los platos del menú la consigna es combinar restos orgánicos e inorgánicos y poner nombre a cada uno de los platos. El alumnado para dar nombre a los distintos platos y bebidas creadas debe ironizar utilizando vocabulario de «alta cocina» pero introduciendo materias que son especialmente nocivas para el entorno como petróleo, carbón, aluminio, acero, micro-plásticos, lluvia ácida.
Asà terminados los platos realizaremos una carta de restaurante con el nombre de los platos y se expondrán en la mesa del restaurante decorada para tal fin. Se colocan las mesas en la entrada del aulario para poder ser vistas por todo el alumnado y sus familias.
Aquà os dejamos una muestra de las creaciones del alumnado del tercer ciclo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Para despedirnos decir que es una actividad que todos hemos disfrutado y agradecemos la colaboración y ayuda de Reyes.