Archivo de la categoría: 6º EPO

Día Europeo de las Lenguas

Estimadas familias, el viernes 29 de septiembre celebramos el Día Europeo de las Lenguas. Este es un día de significación especial en nuestro proyecto y que celebramos contando con la colaboración de familias del centro y con la participación activa del alumnado de sexto.

El Día Europeo de las Lenguas, que se celebra el día 26 de septiembre, es una iniciativa nacida en 2001 de la mano de la Comisión Europea  y del Consejo de Europa, que representa a 800 millones de ciudadanos de 47 países. Tiene lugar cada año como homenaje a la diversidad lingüística de un continente, Europa, con más de 200 lenguas propias, en el que la UE posee 24 lenguas oficiales y donde hay unas 60 lenguas regionales o minoritarias y en el que se hablan muchos idiomas más procedentes de otras partes del mundo. (Fuente: www.cervantes.es)

El departamento de idiomas ha realizado un excelente trabajo de organización y preparación del día. Le damos las gracias a Ana, Bárbara y Teacher Manolo.  En esta ocasión se ha contado con la colaboración de las siguientes familias:

1º EPO

Papá de Gael: Adolfo  Ha hablado  de la cultura mexicana, palabras distintas en español y mexicano.

Mamá de Nina: Fathimath . Ha explicado cómo es la cultura irlandesa y qué es el Little LePrechaun

2º EPO

Papá de Alma: Frank . Ha contado aspectos significativos sobre la cultura Alemana y rutina diaria de un niño alemán.

Familia de Benjamin: Cyrille y Céline  Han explicado cómo juegan los niños en Francia.

4º EPO

Papá de Milo: Francisco nos ha hablado de la cultura y gastronomía argentina.

5º EPO

Papá de Candela: Jaime. Ha hablado en valenciano.

Papá de Leo S: Francesco. Nos ha contado aspectos muy interesantes de la cultura italiana y la lengua italiana.

6 EPO

Mamá de Isaac: Ashley. Nos ha acercado la ciudad de Atlanta, situación geográfica, cultura, deportes y rutinas en una jornada habitual en EEUU.

Las charlas comenzaron a las 15:30h. en siete espacios del colegio. Las distintas clases de primaria se distribuyeron por equipos de distintas edades.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como punto final de la celebración se ha realizado una merienda para todo el alumnado. Merienda que ha contado con la colaboración especial del departamento de cocina.

Agradecer siempre la colaboración de las familias que prestan su tiempo con el colegio en la formación de nuestro alumnado y hacer que cada tarea o actividad sea del agrado de los más pequeños. Tenéis más datos en el blog de inglés.

Buen fin de Semana

Isabel y Jorge

Arrancando sexto

Arrancamos nuevo curso con el grupo de sexto donde la adaptación al último nivel está siendo satisfactoria al conocer todas las dinámicas de ciclo y al profesorado que trabaja con nuestra clase.

En esta primera semana y toma de contacto con las áreas de conocimiento, comenzamos a recordar las operaciones básicas y tablas de multiplicar, algunos números romanos y resolución de problemas. Estos contenidos deben ser repasados en algunos casos para poder avanzar.

En lengua nos centramos en un primer texto sobre las expectativas que tenemos para este curso y lo que quiero ser de mayor. Un trabajo algo esquemático que desarrollamos para después verbalizarlo. Además, aparece nuestra primera entrada en el cuaderno de Bitácora sobre las vacaciones. Se incide bastante en la presentación de las creaciones por el orden y la limpieza junto a una grafía legible.

Repasamos algo de gramática identificando algunos tipos de palabras y la acentuación de las palabras.

En Ciencias pasamos a ir finalizando uno de los proyectos que dejamos incompletos en junio: La Prehistoria y la Edad Antigua. Además, elaboramos un listado con tres temas de interés para poder desarrollar en breve la conferencia de sexto. Prácticamente están todos los temas seleccionados.

Desarrollamos una dinámica de grupo en la sala de yoga en la que entra en juego el trabajo cooperativo  y en equipo para resolver una situación planteada. En un primer «round» de manera individual, y después colaborando. Demostramos que aunando fuerzas, el trabajo a desempeñar es más ameno y se acaba antes.

Comienzan las sesiones de Educación física con Alberto, algunas lecturas y partituras con flauta con Elena, el bloc de dibujo de Artística con Ana y la sesiones de idioma con Manolo y Ana dando prioridad, en estos primeros días, a los verbos irregulares.

El jueves 28 de septiembre a las 16h. tendrá lugar la reunión de presentación del curso para el grupo de sexto. Esta se llevará a cabo en nuestra aula. Esperamos vuestra asistencia y puntualidad para comenzar y finalizar a tiempo.

Buena semana.

Jorge

Inicio curso 23/24

¡Bienvenidos al tercer ciclo de Alquería!

Comienza el curso 2023/2024 con energía positiva, renovada  y con la ilusión puesta en las propuestas de trabajo que tenemos para este curso.  El equipo de profesores de primaria os da la bienvenida.

Lo primero es dar una calurosa bienvenida  al alumnado de quinto  que se incorporan al ciclo y compartirán tiempo, juegos, dinámicas y actividades con el grupo de sexto. Pretendemos que ambas clases formen un gran equipo, que colabore y disfrute de su aprendizaje.

Recibida especial también para el grupo de sexto, que este año finalizará la etapa primaria. Esperamos que este curso sea plenamente satisfactorio y suponga un magnífico broche a esta etapa de su aprendizaje.

Este mes de septiembre supone un tiempo de adaptación, de vuelta al hábito de trabajo, de estudio, de conocernos más, de observar los cambios que se van produciendo en el alumnado, ya que es un ciclo de crecimiento en todos los niveles. En ese crecimiento van a necesitar de nuestra ayuda y acompañamiento.

En estos primeros días arrancamos motores, actividades de organización y primer contacto, horario, material de aula para comenzar a trabajar, expectativas de curso y anécdotas del verano para ir despertando las neuronas. Empezar a conocer las dinámicas de trabajo que se van a llevar a cabo en las aulas de tercer ciclo tanto de forma individual como en trabajo cooperativo.

Estamos programando actividades, nuevos proyectos, talleres, juegos, investigaciones. herramientas digitales, emocionales, sociales que nos ayudarán a crecer y madurar como personas a lo largo de este viaje que comienza.

El equipo directivo con nuestra directora de centro al frente, nos dio la bienvenida a todos y todas el lunes 11 de septiembre en una agradable asamblea donde estuvo reunida toda la etapa de Primaria. En esta bienvenida conocimos a las nuevas incorporaciones al centro tanto de alumnado como de profesores que van a formar parte del proyecto educativo.

En el aula estamos empezando a recordar lo trabajado el curso anterior, mezclando actividades de repaso con tareas lúdicas y creativas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Comienza el viaje por el tercer ciclo de Primaria!

Isabel y Jorge (tutores del tercer ciclo de Primaria).

Fin de curso

El viernes 23 de junio dependimos al tercer ciclo de primaria, una clase de quinto que recibiremos a la vuelta de verano en la clase de sexto; y una clase de sexto que se adentra en una nueva etapa de secundaria en la que les deseamos lo mejor para afrontarla positivamente, como cabe esperar.
A lo largo del curso hemos realizado un sinfin de actividades y proyectos que os hemos ido desarrollando en las entradas de este blog durante todo el curso. Se han realizado proyectos de aula, proyectos de ciclo e interciclo y proyectos de etapa.
En estos últimos días, destacar la preparación y participación en nuestra fiesta fin de curso donde hemos disfrutado de la historia de las diferentes cultural clásicas.
Durante esta última semana hemos tenido la semana de natación donde han disfrutado de esta actividad física. Además dedicamos la semana a cerrar trimestre con actividades relacionadas con los distintos trabajos del trimestre y realizando la autoevaluación del trimestre como forma de expresar como nos hemos sentido a lo largo del curso, qué cosas podemos mejorar y qué podríamos sugerir para el curso que viene, teniendo en cuenta el punto de partida de cada uno y hasta donde hemos llegado con trabajo, esfuerzo y superación.

El viernes antes de poner fin al curso escolar, todo el alumnado y profesorado de Alquería se reunió en Asamblea para despedir a nuestra compañera Rosi y agradecer sus enseñanzas y su labor educativa tanto a niños, niñas como resto del equipo.

Por último agradecer a todas las personas que han colaborado a lo largo del curso en nuestro trabajo, a todas las familias de la clase por el apoyo, colaboración, ayuda prestada en todo momento. También como no, a todo el equipo de Alquería Educación, docentes de primaria y de infantil así como a otras personas que también nos ayudan a que cada día sea una experiencia única como son Mª Carmen, cocineras, pinches, dirección, administración, secretaria.
Para los tutores de quinto y sexto ha sido un placer estar en el día a día con el grupo de quinto y sexto,. Todos hemos aprendido y hemos adquirido nuevas capacidades para hacernos sobre todo mejores personas.
Disfrutad del verano y nos volvemos a ver pronto.

Isabel y Jorge

Visita a Encuentro Educación

Estimadas familias, el martes día 13 de junio, el tercer ciclo de Alquería Educación realizó una salida al Instituto de Educación Secundaria «Encuentro Educación»  para realizar distintas actividades y disfrutar de una jornada de cooperación y aprendizaje conjunto.

A la llegada nos dieron una afectuosa bienvenida Aida, Enma, Gracia y el profesorado que compone el equipo de este proyecto educativo.

Para empezar la jornada, comenzamos con distintas dinámicas de grupo para arrancar el día con energía e ilusión. Estas dinámicas las realizó la encargada del área de artes escénicas, Inma.

Una de las dinámicas era el juego de las frutas donde dependiendo de la secuencia de nombres de frutas que se dijeran, se realizaban distintos movimientos (hacia adelante, hacia atrás, la media vuelta, la vuelta entera). Otro juego era el intercambio de lugar en función de la mención de algunas características físicas de la persona. De esta manera se iban formando otros grupos de juego que marcarían los que luego rotarían por los diferentes rincones del Centro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de estos primeros juegos, Enma la directora de Centro, nos presenta a los representantes de aula, dos o tres integrantes de cada curso escolar que nos acompañarían a lo largo del día en las distintas actividades. Antes de iniciar las rotaciones por las tareas que nos habían preparado, los representantes de aula se integran en los grupos para hacer dinámicas de cohesión grupal como la fabricación de una isla de la cual se iban perdiendo partes y todos debían estar unidos para no tocar el agua.

Terminada esta dinámica, se hace un pequeño descanso donde tomamos un tentempié de media mañana compuesto por bizcocho de zanahoria, fruta, tostadas de humus, crema de remolacha, tomate natural, cereales entre  otros snack saludables.

Para comenzar a realizar las distintas actividades que nos han preparado, se hacen grupos de seis personas de forma aleatoria, mezclando alumnado de quinto y sexto. Estos grupos van a ir pasando en períodos de treinta minutos por distintos espacios del centro realizando diferentes actividades.

Las actividades fueron:

  • Diseño de camisetas usando spray y plantillas.
  • Papiroflexia de distintos elementos como la grulla, el halcón milenario, dinosaurio y flores entre otros.
  • Creación  de chapas distintivas.
  • Fomento de la creatividad en un collage mediante nuestras manos y utilizando distintos materiales.
  • Actividades deportivas: juegos en la pista, circuitos interiores.
  • Elaboración de cookies en cocina.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todo el alumnado de Alquería ha disfrutado de esta experiencia.  Agradecemos la acogida por parte del equipo de Encuentro y las actividades que con tanto entusiasmo nos han ofrecido. Hemos disfrutado como no esperábamos.

Isa y Jorge