Archivo de la categoría: 6º EPO

Octubre en sexto

El viernes 20 de octubre, realizamos nuestra primera salida en sexto a la depuradora de aguas residuales (EDAR Sur).

Allí nos recibió Ruth, responsable y guía de la visita que ya los acompañó en la salida a la potabilizadora en el segundo ciclo.  Ella nos contó sobre la importancia de devolver el agua que usamos a la naturaleza y en el mejor estado posible.  Son varios los motivos por los que llega el agua contaminada a la depuradora, unas veces por el uso inevitable de vertidos desde casa con jabón  o restos biológicos humanos; y en otras ocasiones haciendo un mal uso de los desagües de casa tirando aceite, bastoncillos, toallitas, comida u otros objetos o líquidos que deben depositarse en los contenedores adecuados.

Una vez llegada el agua  a la depuradora,  el proceso de  depuración sigue varios caminos: línea de agua (filtros), línea de lodos y línea de gas. Este proceso sería interesante que ellos os lo contaran en casa.

Ha sido una salida productiva que complementa el trabajo que llevamos a  cabo en clase sobre la hidrografía de española y europea.

Una vez hecho el recorrido por las instalaciones, tomamos un tentempié justo al lado del río y del carril bici.  Hay que decir que la actitud de escucha y predisposición hacia la visita ha sido buena y positiva.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A la vuelta, decidimos marchar por el camino más corto, «la casa de las brujas». Por la mañana no hicimos ese recorrido pensando en que estaría todo lleno de charcos y barro. En ese punto deciden hacer el llamado «Mannequin Challenge». Un intento de ello lo tenéis en el siguiente vídeo.

Uno de los trabajos que teníamos pendiente para después de la visita era saber la distancia desde el colegio a la depuradora. Como en clase habíamos hecho la medida del recorrido en un plano y en centímetros, ahora sabiendo los metros reales podíamos averiguar la escala del plano que manejábamos en clase.

Recorrido de vuelta
Recorrido de ida.

 

 

 

 

 

 

 

 

En clase seguimos avanzando contenidos de potencias, raíces cuadradas y resolución de problemas con gráficos. Entre medias podéis observar el libro de la próxima tertulia «La lección de August» que aparece a diario en las mesas de vuestros hijos. Este libro nos llevará todo lo que queda de trimestre para llevar a acabo una propuesta sobre el libro y teniendo en cuenta que se estrenará en cines el 1 de diciembre (por ello hay que leerlo antes de dicha fecha).

Mario explica un problema con los bloques de base 10
Resolviendo en equipo algunos problemas matemáticos.

El proyecto de la hidrografía española y europea lo trabajamos en esta ocasión buscando información y resumiéndola directamente a Word o PowerPoint con la tablet. En equipo deciden el modo de presentar el trabajo al finalizar el mismo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Saludos, Jorge.

Comenzamos la tarea en sexto

Ya iniciado el curso de sexto y pasada la reunión os puedo contar algunas cosas más sobre cómo vamos en clase.

En primer lugar agradeceros la asistencia y atención durante la exposición del programa que llevaremos a cabo en el último nivel de la etapa de Primaria. Os dejo el enlace a la presentación por si algo se os olvidó o no pudisteis asistir.

Uno de los grandes proyectos que los niños esperan para este curso está centrado en la preparación de la radio escolar y la continuidad a la cooperativa Alquería 3.0 iniciada en quinto. En la web que ellos elaboraron aparece el inicio del proyecto, la formación del equipo de clase y la creación del Consejo Rector elegido de manera democrática tras varias candidaturas, la exposición del programa que crearon y la votación secreta de cada uno. La web la podéis visionar en el siguiente enlace: alqueria30.wixsite.com/alqueria

Os animo a visitarla.

En estos días hemos refrescado la memoria con algunos contenidos del curso pasado como es el relieve de España, tema que estamos leyendo y resumiendo en clase. Por equipos situamos las zonas de más relevancia en un mapa y haremos una exposición la próxima semana junto a un Kahoot!

Las operaciones con números naturales, los números romanos, la posición de las cifras y algunos problemas de contenido de la vida cotidiana se asoman en clase en estos días. También apareció el famoso Hombre que Calculaba «Mustafá» que cada dos miércoles nos ofrece una aventura en sus andanzas con su amigo bagdalí por Bagdad. Entre los enigmas y el nuevo vocabulario vamos conociendo al ingenioso personaje Mustafá.

La verdad que recuerdan bastante bien los tipos de palabras trabajadas con anterioridad en cuanto a clasificación de palabras (sustantivos, adjetivos, determinantes, etc.) por lo que avanzamos algo más rápido. Repasamos la acentuación, hiatos, diptongos y damos uso y coherencia a los distintos monosílabos que usamos habitualmente.

Estamos desarrollando un taller de escritura llamado «la mejor parte de mí» que pronto veréis en los distintos blogs del colegio y de ciclo.

¡Manos a la obra con la lectura! Cada día dedicamos un ratito a ello en los inicios de clase y comenzamos a preparar la primera tertulia de sexto, un libro llamado «Konrad o el niño que salió de una lata de conservas». Un libro de fácil lectura que les hará pensar sobre cómo una madre debe hacerse cargo de un niño perfecto de 7 años que por circunstancias deberá educar o deseducar. Este llega en una lata de lata de conservas…

En esta semana hemos celebrado el Día de las Lenguas Europeas (12 de septiembre) con la colaboración de algunas familias. Nos han contado en distintos idiomas curiosidades de su país, la lengua, personajes conocidos, entre otros datos de su país de origen. Agradecer siempre la colaboración que prestáis con el colegio en la formación de vuestros hijos y hacer que cada tarea o actividad sea del agrado de los más pequeños. Tenéis más datos en el blog de inglés.

Con todo esto, tenemos/tienen grandes expectativas para este último curso en el colegio del que haremos que sea interesante, divertido, ameno, productivo y unas cuantas cosas más pero claro… siempre con la máxima atención y responsabilidad por parte del grupo. Lo principal es que sean grandes personas consigo mismo y con los demás. Es el curso en el que deben poner todas las estrategias sociales, cívicas y académicas aprendidas hasta el momento siendo ejemplo para los compañeros de cursos inferiores.

Ya sabéis, ante cualquier duda, curiosidad, aportación o lo que sea, nos vemos por el colegio, especialmente por las tardes.

Saludos, Jorge.

¡¡Arrancamos un nuevo curso!!

vuelta_al_coleBienvenidos al tercer ciclo de Alquería.

Comienza el curso 2017/2018, con energía positiva renovada durante este periodo de descanso y con la ilusión puesta en las propuestas de trabajo que tenemos preparadas para este curso.

Lo primero es dar una afectuosa bienvenida  a los alumnos de quinto, que se incorporan al tercer ciclo para compartir tiempo y actividades con los compañeros de sexto. Pretendemos que ambas clases sean un gran equipo que colabore y disfrute de sus aprendizajes.

Bienvenida especial también para el grupo de sexto, que este año finaliza su etapa  en primaria. Esperemos que este curso sea plenamente satisfactorio y suponga un magnífico broche a esta  especial etapa de su aprendizaje.

Estos primeros días arrancamos motores. Actividades de organización y primer contacto para que se vaya despertando  las neuronas dormidas, repartimos el material de aula para comenzar a trabajar,  compartimos nuestras expectativas para este curso y  como es  lógico, intercambiamos nuestras anécdotas del verano.

Isabel, la directora, nos dio la bienvenida a toda la etapa de primaria reuniéndonos en el comedor para contarnos las novedades  y presentar a los profesores que cambian de curso y a los  nuevos compañeros.

Tenemos programadas actividades, salidas, nuevos proyectos, talleres, juegos, investigaciones y herramientas 2.0  que  nos ayudarán en  este apasionante viaje que hoy comenzamos.

Arrancamos el curso 2017/2018.

Jorge y Jose (tutores del tercer ciclo de Primaria).

¡Primera toma de contacto!

Hoy 7 de septiembre, el colegio Alquería abre sus puertas a nuestro alumnado, para tener un par de días de calentamiento antes del inicio oficial del curso, el próximo lunes 11.

Jueves y viernes de juegos de patio, para ir tomándole el pulso a la rutina. Aún nos faltan algunos compañeros y compañeras por incorporarse, los esperamos con los brazos abiertos y una gran ilusión….

Tutores de tercer ciclo expresando su ilusión ante el inicio de curso.

Un saludo,

Jorge y Jose.

XI Premio Espiral Edublogs

Volvemos de Madrid con una peonza en la mano, una peonza de plata que refleja el trabajo llevado a cabo por el tercer ciclo de primaria.

Orgullosos por el compromiso y la responsabilidad adquirida con el blog durante este curso. Pletóricos con poder compartirlo con este magnífico claustro que forma la Asociación Espiral y docentes que lo acompañan año tras año.

Aquí echamos en falta al resto de compañeros de ciclo y Jose M. que forman parte de este preciado premio de ciclo.

Felicitamos al resto de blogs candidatos por sus trabajos siendo referencia para nosotros y una buena fuente de información. Conoceros en persona y poder entablar un contacto ha sido muy positivo en todos los sentidos.

Con calma os contaremos la jornada de Espiral en MediaLab Prado desde el punto de vista de los pequeños.

Gracias por todo.