Archivo de la categoría: 6º EPO

Preparando el viaje.

Esta semana nos hemos centrado en la preparación del viaje cultural a Córdoba. En grupos de trabajo, han investigado cada una de las partes que visitaremos durante la visita, adentrándonos de esta manera en la historia, la cultura y el arte que nos encontraremos en la ciudad de Córdoba. MEzquita

Por otro lado hemos continuado avanzando en los contenidos de matemáticas: figuras planas, circunferencia y círculo, calculando longitud y área respectivamente. Introducimos el número Pi, que aparece al dividir la longitud de diferentes circunferencias por el diámetro de las mismas. Usamos un plato, una moneda, una lata de refresco….  Este fin de semana tienen tareas propuestas para practicar los contenidos trabajados. circunferencia circulo

Igualmente, durante la semana,  dedicamos cada día una sesión de trabajo al análisis sintáctico de las oraciones. Trabajamos para identificar los complementos verbales: complemento directo, indirecto y circunstancial.

Hoy viernes ha tenido lugar nuestra tertulia literaria del libro Abdel (Enrique Páez) y como siempre se ha generado un diálogo muy enriquecedor en el grupo, se han volcado unas reflexiones muy interesante que demuestran la madurez creciente de nuestros chicos y chicas de sexto y un grado de sensibilidad social importante. Abdel A la vuelta de Córdoba retomaremos este trabajo y propondremos una prueba de evaluación de estos contenidos.

A preparar la maleta, teniendo en cuenta las indicaciones que se enviaron en la carta de presentación del viaje.

La ilusión por el viaje se palpa en la clase. Grandes expectativas que merecen ser cumplidas con la necesaria colaboración de todos.

Jose

Misión: la ruta del califa de Córdoba

Como andábamos aburridos en el tercer ciclo, pues los tutores pensamos en hacer un viaje cultural para trasladar la clase y espacio del aula a otro lugar. Un poner, un lugar al azar… a Córdoba, que nos pilla algo cerca.

Nuestro siguiente proyecto de trabajo y colaborativo será entonces: CÓRDOBA.

Hoy hemos comenzado la fase inicial del proyecto mostrando un vídeo POWTOON para impactar a ambas clases. Lo podéis ver en el vídeo de arriba. Ha sido impresionante ver las caras de los niños y no poder grabarlas.

Nos convertiremos en auténticos investigadores para completar la misión de la ruta califal, distintas pruebas deberemos pasar para conseguir las distintas insignias.

La presentación de cómo se va a desarrollar el trabajo previo y durante el viaje se va a ir creando mediante una Webquest que irá enriqueciéndose conforme vayamos avanzando durante la semana previa al viaje. Para acceder a ella e ir viendo su evolución, podéis entrar en la siguiente Webnode:

Captura

Aquí tendréis toda la información del cómo y el qué. 

Lindley, Jose y Jorge.

¿Quién se ha llevado el mes de abril?

El proyecto central del mes pasado fue la preparación de la visita a la Alhambra. Hemos dedicado varias semanas a preparar por grupos la visita al emblemático monumento. El resultado de la recogida de información de los grupos ha quedado recogida en nuestro expositor. Os invitamos a leerla. Ésta fue la información que cada uno compartió con sus compañeros durante  la visita, haciendo de guía. La salida fue fabulosa, quizás se nos quedó corto el tiempo, para haber podido saborear mejor cada uno de los espacios de la Alhambra. Alhambra 1

Cada uno ha escrito una memoria de la visita, con todo lo que han aprendido y la información que más les ha llamado la atención.

Como sabéis este proyecto de investigación de la historia y arquitectura de la Alhambra, se ha visto complementado desde el área de artística con el proyecto de diseño y realización en arcilla de los mosaicos de la Alhambra. Con este proyecto participaremos el próximo sábado día 9 de mayo en la 18ª Feria de la Ciencia organizada por el Parque de las Ciencias de Granada, con motivo de su 20º Aniversario. Tenemos adjudicado un stand en el que compartiremos con los visitantes al museo todo nuestro proyecto.

Por otro lado, el viernes 8 de mayo, un grupo de alumnos de sexto, representarán a Alquería en el V  Maratón de documentales científicos en el aula, organizado también por el Parque de las Ciencias. Presentaremos el documental «Colaborando desde la raíz», que muestra el proceso llevado a cabo en nuestro proyecto «Observación de la micorrización en plantas de lechuga», realizado durante el curso pasado y que tantas satisfacciones nos está dando.

Por otro lado, en matemáticas estamos abordando los contenidos de geometría. La semana pasada estuvimos trabajando con figuras planas, áreas y perímetros. Ahora estamos abordando el estudio de los ángulos y su medida mediante el sistema de medida sexagesimal (grados, minuto y segundos), para pasar a continuación a profundizar en el estudio del círculo y la circunferencia.

Sistema sexagesimal

En lengua, en gramática, comenzamos a analizar las oraciones, diferenciando sujeto y predicado, identificando el núcleo y los complementos que aparecen tanto en el sujeto como en el predicado.  A lo largo de este mes iremos profundizando y dominando estos contenidos. Les sugiero el repaso diario del trabajo de clase, para ir asimilando los conceptos y procedimientos presentados.

Sujeto y predicado

Por otro lado os invito a leer los «Microrrelatos» expuestos en el tablón interior de clase. Han resultado unos textos muy interesantes que os recomiendo no os perdáis. Microrrelato

El próximo lunes 11, realizaremos la foto de grupo de fin de etapa, esperemos que podamos estar todos con nuestra mejor sonrisa.

Un saludo.

Jose.

Comenzamos con energía el último trimestre.

Tras el descanso de primavera, esta semana hemos podido disfrutar de una actividad especial. La coral de la Escola La Comarcal, de Picassent, Valencia, nos visitó el pasado miércoles, ofreciéndonos un agradable concierto. Por nuestra parte, Alquería, a través del grupo de sexto, les correspondió cantándoles un par de romances.

Su visita propició una jornada de convivencia entre el alumnado y los docentes de ambos centros, pues además del concierto, hubo tiempo para el juego, compartir la comida y un rato de conversación.

Una buena manera de comenzar este último  trimestre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el trabajo de clase, en quinto comenzamos el trimestre trabajando en matemáticas las unidades de longitud. Nos proponemos de inicio medir el patio y los pasillos del aulario, pero queremos llegar a medir el colegio «entero», ya os iremos contando. En lengua iniciamos el estudio de los verbos: conjugación, persona, número, raíz, desinencia. Iremos las próximas semanas ampliando este trabajo. En conocimiento del medio, hemos iniciado la recogida de información en grupo sobre la Prehistoria.
Por otro lado el grupo de sexto ha comenzado el trimestre trabajando en matemáticas las figuras planas y las medidas de superficie.  En conocimiento de medio, nos hemos propuesto llevar a cabo unas pequeñas investigaciones de los países de Europa, que expondremos la próxima semana a los compañeros.
Continuamos en artística el trabajo sobre los mosaicos, relacionado con nuestra próxima visita a la Alhambra, que las próximas semanas será centro «monográfico» de trabajo en sexto.
También aprovechamos para la bienvenida a nuestra nueva compañera, Erin, que viene desde el estado de  Main, EE.UU, para quedarse con nosotros hasta final de curso. Un interesante intercambio lingüístico y cultural que enriquece al grupo.

Jose y Jorge

Despedimos el 2º trimestre

Llegado este mes y las vacaciones de segundo trimestre, esperamos, desde el tercer ciclo de Primaria, unos días de descanso disfrutando al máximo con la familia y amigos para volver con suficiente energía y disfrutar aprendiendo con las nuevas actividades que tenemos preparadas en ambas clases:

  • Salida a Granada (5º) y la Alhambra (6º).
  • Día del libro.
  • Puente de las cruces.
  • Viaje cultural a Córdoba.
  • Fiesta fin de curso.
  • Y proyectos nuevos.

Podremos disfrutar y aprender con estos estupendos grupos que nos ofrecen a diario lo máximo para seguir avanzando.

Nos vemos a la vuelta.

Saludos. Jose y Jorge.

rubik-logo