Archivo de la categoría: Salidas 6º

Una semana especial.

Pues si, el comienzo de esta semana ha sido especial para el grupo de sexto, con la asistencia de todo el grupo al acto de entrega del Premio para el Fomento de las Vocaciones Científicas organizado por la EEZ-CSIC.

Fue un acto muy gratificante para todo el grupo, donde pudimos presentar y defender nuestro Proyecto y en el que fuimos felicitados y halagados por los investigadores, organizadores del premio, y los representantes de las empresas patrocinadores. Todos  dedicaron palabras muy afectuosas, de reconocimiento hacia nuestro trabajo y nos dieron ánimo  para seguir investigando en un futuro.

Premio-EEZ-162

Tenemos que sentirnos orgullosos como grupo por el buen trabajo realizado, y por supuesto, seguir remando. Seguir trabajando duro y esforzándonos día a día en cada propuesta o proyecto que nos propongamos, grande o pequeño, en la clase y fuera de ella.

Tenemos previstas algunas actividades de divulgación de nuestro proyecto para los próximos meses en las que los alumnos también estarán implicados. Os iremos informando cuando se vayan concretando.

Y como seguimos avanzando en el trimestre, el  próximo lunes 24 de noviembre, tenemos previsto visitar el centro de arte José Guerrero, para disfrutar de una visita guiada a la exposición «THE PRESENCE OF BLACK».

ExposicionJoseGuerrero3

Trabajaremos en clase de plástica, con Ana, esta semana en función de esta visita.

Por otro lado para la semana del 24-28, hemos programado dos pruebas de evaluación. En conocimiento del medio: reproducción humana y en matemáticas: potencias y raíces.

En conocimiento del medio damos por concluido el trabajo sobre reproducción humana y sexualidad, a falta de la prueba. Uno de los mensajes que he intentado transmitir es la necesidad de buscar información en fuentes fiables y ahora mismo la principal fuente de información, ante cualquier duda al respecto, sois la familia. Por tanto os sugiero que estéis receptivos a sus preguntas o comentarios.

Hemos dado comienzo a una propuesta de escritura relacionada con el derecho a la educación, partiendo del acercamiento a la figura de la Premio Nobel, Malala Yousafzai. Relacionaremos la creación de estos textos con la celebración de dos días especiales en diciembre, el día de la Constitución y el Día de los derechos de los niños.

Un saludo.

Jose

 

Sevilla. Isla mágica.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Buenos días familias.   Esto se va acabando, las emociones que hemos vivido en estos días han sido inmensas, sobre todo en Isla Mágica, día especial para todos ellos. Los felicitamos por el saber estar en las habitaciones por la noche a la hora de dormir ya que los vecinos que tuvimos el miércoles por la noche eran algo ruidosos, cosa que no entendían ya que han sabido respetar un espacio común. El tiempo nos ha acompañado, solo cayeron unas gotas de agua al salir del Archivo de Indias el miércoles por la mañana, el resto de días sol con una temperatura de unos 20 grados, que para estar en Sevilla, es más que agradable. Hemos aprendido varias cosas:

  • En Sevilla o hay muchos carriles bici, o en Granada faltan.
  • A respetar el carril bici cuando está señalizado de color verde o con unas simples chapas en el suelo que lo indican. Pero claro, con unos 45 niños por la calle, ocupábamos la acera entera.
  • El camino del albergue al Centro de la ciudad puede parecer eterno, todo depende de si arrastro los pies o pienso en la llegada observando o charlando con mis amigos (12 minutos).
  • Lo de “cuánto queda”, “qué vamos a hacer después…” queda atrás, ahora la pregunta principal es cuándo vamos a volver al albergue (en algunos casos y repetidamente).
  • Conocemos la expresión “se han peado en mi cama y se ha desecho”, claro, esto vendrá del nuevo verbo pear.
  • Que la llave de habitación debe ser entregada en recepción, o que si salimos todos los que la formamos, no dejar la llave dentro…
  • Los “profes” hemos descubierto nuevos olores en algunas habitaciones y pasillo desde el primer día martes al medio día, incluso en el patio jugando al Twistter… “basurichungui” lo tendrá en cuenta.
  • Una habitación parecía más un mercadillo de ropa que otra cosa, y el caso es que la veían bien ordenada.
  • Esperar con la mesa recogida a que acaben todos de comer y así salir al patio, se ha ido mecanizando a lo largo de los días. Eso sí, las comidas han sido variadas, era obligatorio comer algo verde o rojo en almuerzo o cena.

Igual encontráis a vuestros hijos algo más mayores… esa voz fina se ha convertido en ronca… tanta agua, chillidos y emociones en Isla Mágica ¡los ha hecho madurar! En resumen, han aprendido cantidad de cosas sobre esta ciudad, han disfrutado, compartido y reído hasta las tantas y durante cuatro días inolvidables. Nosotros, igual… pero esto no está «pagao». Nos vemos esta tarde, no os olvidéis, que por nosotros los tendríamos hasta el domingo, pero es que tenemos plan de Champions… Lindley, Jose y Jorge

Viaje Cultural. Sevilla

Esta mañana hemos dado inicio al trabajo de preparación de nuestro viaje cultural a Sevilla, que tendrá lugar del 20 al 23 de mayo.

Hemos comenzado con una asamblea de ciclo, quinto y sexto, con un vídeo de presentación con imágenes de lugares que tenemos previsto visitar junto con fotos de los alumnos de ambos grupos, que prepararán con ilusión este viaje cultural.

Les hemos presentado la Webquest que guiará nuestro trabajo durante las tres siguientes semanas. Aquí quedará recogido la mayor parte del proyecto.

Captura

Les hemos querido transmitir la ilusión por este proyecto de aprendizaje que comenzamos en la recta final de curso.

Para nosotros es muy importante el trabajo de investigación previo, la participación activa en las actividades, la convivencia con todos los compañeros de ciclo. Buscamos mayor interacción entre los grupos.

Por otro lado trabajaremos para fomentar el sentido de la responsabilidad y del compromiso en grupo. Teniendo siempre como referente que se trata de un viaje escolar, cultural, que tenemos la inmensa suerte de compartir con los amigos, pero que tiene por objetivo seguir aprendiendo, en este caso de un modo vivencial.