Archivo de la categoría: Salidas 6º

Visitamos La Alhambra

El pasado viernes 28 de marzo visitamos nuestro monumento más conocido de Granada, La Alhambra.

Hemos tenido la grandísima suerte de que nos acompañara el padre de Jose Carlos (Paco) guiándonos por todo el recinto y contándonos todos sus conocimientos y anécdotas de una manera muy lúdica y divertida que nos ha servido para completar el trabajo que llevamos a cabo en clase.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En clase nos hemos distribuido las distintas partes de La Alhambra para trabajarlas y entenderlas in situ: Palacios nazaríes, Alcazaba, Generalife, puertas y torres, historia y leyendas. A la vez, hemos creado un diccionario con aquellas palabras que hemos aprendido y que procedían del árabe o estaban relacionadas con La Alhambra. Estamos terminando un juego de PasaPalabra que veremos esta semana.

Todos lo investigado lo hemos reflejado en una web que hemos completado y diseñado entre todos. La exponemos en clase en esta primera semana de abril.

webnode alhambra

La salida ha sido muy provechosa, la actitud de escucha e interés por seguir aprendiendo ha sido muy positiva. Cada año aprendemos nuevas leyendas o curiosidades con esta salida.

Jorge.

Visita a la EDARS

El pasado jueves 17 visitamos la Estación Depuradora de Aguas Residuales cercana al colegio para conocer un poco más el entorno cercano de la vega. En esta visita nos acompañó Fernando, padre de Álvaro R, y también Ruth que conocía a la clase de cuando visitaron en el segundo ciclo la potabilizadora de Cenes. Gracias a ambos por la mañana dedicada a nosotros.

La visita nos ha resultado interesante aprendiendo más sobre la depuración del agua que sale de nuestras casas, tomando consejos para tener en cuenta y conocer el proceso de depuración al completo. Nos sorprendimos con el lugar donde se almacenaba el gas generado a partir del lodo restante generado en las distintas decantaciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Uno de los objetivos, además de conocer el funcionamiento de la misma, ha sido concienciarlos para el buen uso del agua y reflexionar sobre la contaminación que a veces generamos desde casa sin apenas saberlo.

En clase trabajamos previamente los distintos procesos, palabras nuevas y aprovechamos para situar en un plano la distancia que había del colegio a la estación en centímetros. Haciendo uso de una aplicación de móvil, averiguamos la distancia real en metros para poder sacar la escala del plano que manejábamos en clase.

La exposición del  proyecto de grupos expertos se hizo la semana pasada junto a una prueba por edmodo. Hemos regresado al mapa conceptual para ver si se resolvieron todos lo interrogantes de la sesión de ideas previas, y efectivamente, comprobamos que hemos aprendido bastantes cosas nuevas. Muchos traían desde casa o trabajados en clase, varios esquemas hechos con la información importante de lo trabajado. Van avanzando y adquiriendo herramientas para estudiar.

Saludos.

Jorge

Ciudad de los niños en Córdoba: 4º día.

Hoy hemos retomado las clases realizando una memoria del viaje y con las fotos que hemos recopilado. El trabajo se va a realizar en word o powerpoint.

Aquí os dejamos algunas fotos del último día de visita a Córdoba en la ciudad de los niños.

Recordamos que esta semana salimos a las 15h. y que solo es lectivo el lunes y martes. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Reliquias fotográficas en Córdoba

Fin de semana de descanso para recargar pilas y cerrar la visita a Córdoba como se merece. No se dice que… preguntando se llega a Roma, pues nosotros casi que desde Corduba romana llegamos a Roma, nos la hemos «pateado» (de arriba abajo, y de este a oeste) hablando del casco histórico. Por otra parte agradecemos la compañía de nuestros guías oficiales Juan y Ángela, los veréis en más de una fotillo.

En este post vamos a dejar unas ESPECTACULARES fotos que han recogido algunos de vuestros hijos con su propia cámara. Son fotos muy originales y que dependiendo del punto de vista tiene su explicación. Con la boca abierta nos quedamos, han sabido captar el auténtico sentido y significado… Muy originales la verdad. Esto es solo una pequeña selección, una delicatessen.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Corduba romana: third day

¡Hola familias!

La noche fue muy tranquila, tras la agradable velada que ya os contamos en nuestra anterior entrada. Esta mañana hemos continuado con nuestro plan de visitas. Nos hemos situado junto a la Puerta del Triunfo, al lado del puente romano y nuestros guías nos han hablado de todos los símbolos de la ciudad que desde allí se divisaban. El río Betis, el Triunfo del Arcángel San Rafael, custodio de la ciudad, la noria de la Albolaifa, el puente…, símbolos e historia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después las típicas compras de recuerdos por el barrio judío (no somos responsables de los magníficos regalos que os llevarán).

Tarde por la torre de la Calahorra y su museo de al-Ándalus, puente romano, plaza del Potro y de las Tendillas para acabar con una invitación a chuches o helado. En este trayecto una gran nube nos ha dejado unas gotas que hemos agradecido.

Noche de velada en la Corredera, juegos y partidazo de fútbol.

Mañana será otro día, porque a estas horas, el cuerpo no está nada «relajao, relajao, relajao».

Saludos, y mañana intentaremos seguir, atentos.