Archivo de la categoría: Semanario 6º

Semana Cultural: La Tierra #4

Esta mañana hemos contado con la participación en la Semana Cultural de  Sonia y Marian, madres de quinto y sexto. Nos han traído una charla y taller científico relacionado con la Tierra, con los distintos tipos de tierra que podemos encontrar en el «El Suelo». 

Primero nos han ofrecido una charla sobre la cantidad de agua y tierra que hay en el planeta y cómo esa pequeña porción de tierra da lugar a 32 suelos diferentes. El suelo es la capa fértil que recubre la Tierra. Hay diferentes tipos de suelo que dependiendo de sus componentes orgánicos o inorgánicos, ofrecen unas propiedades y calidades al entorno que lo compone.

Después hemos pasado a realizar cinco  talleres que nos ayudan a comprobar las diferentes propiedades de los suelos. Previamente se han establecido algunas hipótesis de investigación para después comprobarlas. Los talleres han consistido en lo siguiente:

1.- Medir la cantidad de aire en el suelo.

2.- Medir la presencia orgánica que hay en el suelo.

3.- Medir la presencia de carbonatos.

4.- Medir la capacidad del suelo para eliminar contaminantes.

5.- Medir la cantidad de vida microbiana del suelo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El alumnado ha completado  su cuaderno de trabajo con los datos obtenidos. La próxima semana, Sonia y Marian nos ayudarán a interpretar los datos obtenidos. Agradecemos enormemente el tiempo dedicado a esta experiencia trasladándonos sus conocimientos y laboratorio al colegio para hacer llegar la ciencia a los más pequeños y de una manera muy cercana.

La segunda actividad del día ha consistido en un taller de inglés preparado para esta ocasión por Lindley y Manolo donde el alumnado de sexto ha preparado biografías de personajes conocidos por ser exploradores, colonizadores.  Se han caracterizado de los personajes investigados, preparado un diálogo en inglés para que luego el resto de grupos de Primaria fuera visitando cada uno de estos personajes y escuchar en primera persona la vida de cada uno de ellos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Semana Cultural concluye con la clausura a cargo de nuestro departamento de música y educación física, Elena y Alberto. La actividad  realizada «El valor del Tiempo» consistía en hacer dos grandes equipos con la misión de conseguir el máximo posible de vasos de arena en el menor tiempo posible para completar el reloj de arena. Toda una prueba de destreza, velocidad, coordinación y trabajo en equipo desplazando los vasos por un camino establecido y pensando en el trabajo cooperativo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Así concluimos nuestra Semana Cultural con actividades de todo tipo. Agradecemos la colaboración y participación de la familias del Centro por formar parte del programa de esta semana cultural que ha resultado ser muy interesante y enriquecedora para todos y cada uno de nuestro alumnado.

Mañana tendrá lugar nuestro Carnaval 2020.¡Os esperamos con la mejor y mayor sonrisa para disfrutar de todas las comparsas que pasarán por el escenario de nuestro colegio!

Semana Cultural: La Tierra #1

Hoy ha tenido lugar la inauguración de nuestra Semana Cultural. En esta ocasión el tema elegido para trabajar e investigar en toda la etapa de primaria ha sido «La Tierra». Durante las semanas, previas el tercer ciclo ha estado investigando y desarrollando las actividades que en esta Semana vamos a desarrollar.

Toda la etapa de Primaria ha participado en el acto de inauguración «Abrazamos la Tierra» a cargo de nuestra compañera Isabel C. maestra de yoga. Con la canción «Madre te siento», rendimos homenaje a nuestro planeta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestra segunda actividad ha sido una conferencia a cargo del alumno de sexto Daniel, con el tema de «Los Colonizadores». El tercer ciclo ha conocido la diferencia entre colonización y conquista, la historia de la colonización, colonizadores más famosos, la España colonizadora, colonización llevada a cabo por otros países y  cómo afecta la colonización a la población.

Por la tarde, el grupo de quinto ha realizado la tarea «A través de mi ventana». Actividad creativa y de dibujo en la que a través de un marco han dibujado aquello que se observaba tras él. Han seleccionado la parcela del jardín a plasmar teniendo en cuenta el punto de vista más adecuado y cómodo para cada uno de ellos. Tarea nada fácil con la que han obtenido resultados muy brillantes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El grupo de sexto ha asistido a nuestra sala de biblioteca, decorada para la ocasión, a la lectura de leyendas sobre la Tierra.  Candela U, Julia y Marco nos has contado diferentes historias de la mitología azteca, maya, egipcia; de creación propia del origen de la Tierra y su aparición en el Universo.

Avanzamos en sexto

Una vez iniciado el segundo trimestre y teniendo en el horizonte la celebración de la Semana Cultural, continuamos trabajando las diferentes áreas y desarrollando diferentes proyectos de trabajo.

Hemos iniciado el gran Proyecto de la Semana Cultural  «La Tierra». Proyecto relacionado con nuestro objetivo de Plan de Centro de este curso escolar.  Para iniciar este trabajo se han realizado varias sesiones de trabajo de motivación, lectura de diferentes libros en el aula y en casa y una sesión de puesta en común sobre todos aquellos aspectos que sobre este gran bloque de contenido nos interesa. Para la formación de los grupos de trabajo, se pidió que cada uno en el bitácora escribirá aquellas preguntas, dudas, temas sobre los que le gustaría investigar y a partir de ahí crear los grupos de trabajo.

Nos hemos organizado en 6 grupos desde 3 a 5 personas por grupo. Dentro del proyecto se incluyen aspectos de casi todas las áreas del aula de sexto: ciencias, lengua, matemática, artística, tecnológica ….. Para ello, hemos realizado una sesión de reconocimiento de nuestro jardín, de las plantas que los componen, de las diferencias de unos rincones del jardín a otros, de lo que necesitamos para recuperar la vitalidad del jardín, tanto en repoblación de plantas que han ido desapareciendo como de elementos del ecosistema en su conjunto.

La semana próxima  continuaremos con el apadrinamiento de rincones del jardín por parejas. Esto supondrá que cada pareja es responsable de ese rincón para su cuidado, mantenimiento. Además previo a cualquier acción que se haga en el jardín, es necesario investigar sobre la conformación del mismo, plantas que pueden convivir en un mismo espacio (sostenibilidad del jardín), recuperación de árboles, arbustos y flores…..

Además de preparar la Semana Cultural, en el área de ciencias continuamos con nuestras conferencias. En esta ocasión Mario nos ha hablado de Stephen Hawking , de su vida y enfermedad, de sus valores, afán de superación, capacidad de motivación y trabajo. Hemos decidido continuar investigando sobre este personaje, tan relevante en la física y para ello hemos empezado a ver su película. El verla nos va a permitir tener varias sesiones de ética y así poder profundizar en muchos aspectos que a todo el alumnado les ha provocado sentimientos encontrados. Y como podemos aplicar esos valores en nuestra vida diaria.

Desde el trimestre pasado hemos iniciado sesiones de programación a través de CODE, los viernes en el desdoble de francés. Hoy hemos empezado una nueva lección ayudando a Angry bird a salir de sus laberintos.

También hemos observado como en nuestras placas de Petri han crecido multitud de hongos, levaduras y bacterias, que en algunos casos no habíamos podido ver en nuestra visita a la Fundación Medina. Elvira se ha llevado las placas de Petri más representativas para que en la Fundación nos digan que tipo de bacterias, levaduras han crecido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el área de matemáticas continuamos trabajando las fracciones, manipulando, practicando, resolviendo situaciones problema de la vida diaria donde intervienen las fracciones. Dentro del proyecto de ciencias se abordará el Sistema de Medida en relación al volumen, peso y densidad.

En el área de Lengua seguimos avanzado con el verbo, con el control ortográfico y hemos iniciado un nuevo taller de escritura donde la consigna ha sido escuchar una música y escribir según lo que nos sugiere esa melodía, qué nos transmite, qué sentimientos nos provoca. A partir de ahí crear cualquier tipo de texto.

Además esta semana ha tenido lugar la Tertulia Literaria de «Hitler robo el conejo rosa». La lectura de este libro nos ha permitido trabajar el conflicto bélico de la segunda guerra mundial, conceptos como refugiado, campo de concentración, judío, etnia diferentes, decisiones en la vida, buscar lo positivo de todas las situaciones, la adaptación a los cambios que se producen.

Ayer día 30 de enero, celebramos el Día de la Paz. Este día de significación especial realizamos una actividad conjunta de las etapas de Infantil y Primaria, fomentando la cooperación, el trabajo entre edades diferentes y la ayuda mutua. Este curso hemos elegido como eje central para esta celebración «la paz interior», como motor para la puesta en práctica de un ambiente de paz con el resto de personas con las que se convive y así ayudar a crear «paz exterior». Para ello hemos visto un video que explica qué es el Mindfulness, y ayuda a vincular la práctica del Mindfulness a la necesidad de ser consciente de cómo uno se siente consigo mismo y cómo eso influye en nuestras emociones, pensamientos y por tanto en nuestro comportamiento, para con nosotros mismos y con el resto de las personas. Después de ver el vídeo hemos podido reflexionar entre todos y todas identificando diferentes emociones, y como podemos cambiar nuestras reacciones y en lugar de reaccionar, responder a las emociones.

Además hemos continuado la celebración pintando  unos mándalas, bien de forma individual o por parejas. En los expositores del centro podéis ver el trabajo realizado. Para concluir el Día de la Paz ha tenido lugar una asamblea de las dos etapas en el patio, donde los portavoces de las diferentes clases han expuesto las conclusiones extraídas de los debates establecidos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La realización de actividades mezclando los grupos de edad, desde la  clase naranja hasta sexto de primaria nos vuelve a demostrar, la gran capacidad de nuestro alumnado,  la sinergia que se establece entre los distintos miembros que componen los equipos, la ayuda que se prestan, el ver como los pequeños reflexionan y transmiten aprendizaje a los mayores. Son experiencias que intentamos realizar siempre que podemos en nuestro proyecto educativo.

Buen fin de semana.

 

Iniciamos el segundo trimestre

¡Adiós vacaciones! Comenzamos el segundo trimestre tras unas semanas de descanso con nuevas ideas y objetivos en estos meses.

Empezamos esta semana de tres días contándonos las vacaciones, los reyes, cabalgatas, regalos y visitas a distintos lugares disfrutando en familia.

Nuevos proyectos para el tercer ciclo que englobarán el Día de la Paz y No Violencia, la Semana Cultural, Salidas y Visitas como parte de nuestro trabajo curricular, el Carnaval, Día de Andalucía y nuestras conferencias de clase que seguimos trabajando poco a poco.

Los propósitos  y objetivos que nos marcamos al final de trimestre los recordamos y ampliamos ahora autoexigiéndonos para mejorar a diario siendo responsables con nuestras tareas y relaciones sociales.

¡Buen trabajo e inicio a todo nuestro alumnado!

Isa y Jorge

¡Llegó la Navidad!

Nuestro fin de trimestre comenzó ayer jueves con una comida especial a la que asistieron con sus mejores galas el alumnado de Primaria. De menú tomaron, entrantes de canapés, sopa de estrellitas, patatas fritas y carne en salsa y mantecados. Todo adornado con velas y motivos navideños.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy día 20 de diciembre hemos celebrado  la llegada de la Navidad con distintas actividades.

A las 10h de la mañana hemos realizado un encuentro de villancicos y canciones navideñas en la Etapa de Primaria. En esta ocasión hemos tenido una canción de bienvenida interpretada por tres duendes que han llegado a Alquería (Álvaro, Darío y Víctor) que nos han interpretado con sus instrumentos (trompeta, guitarra eléctrica y batería) una canción original creada por Víctor.

 

Después de este inicio tan bonito hemos continuado con el villancico del primer ciclo de Primaria, seguido de la interpretación del segundo ciclo.

Hemos terminado con los villancicos tanto de quinto como de sexto interpretados en inglés y francés. Os dejamos los audios de los dos grupos para que disfrutéis.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y para cerrar ha tenido lugar la celebración de  Los grandes juegos de invierno, organizados  por el grupo de alumnos y alumnas de sexto de Primaria.  Cada grupo de primaria ha rotado por las distintas estaciones de los juegos.

En esta ocasión hemos tenido Taller de Magia organizado y realizado por Aitor, Felipe, Miguel y Pedro. Han preparado varios trucos de magia con las cartas.

Taller de Cubos de Rubik que han organizado y realizado los colaboradores de quinto Raquel, Elena, Nico y Francis.

Taller de Ajedrez organizado por Gonzalo, Marco, Ignacio y Mario.

Juegos Deportivos organizados por Elvira, Inés, Enrique, Guillermo, Rodrigo, César.

Taller de Teatro y Maquillaje organizado por Candela U, Candela R, Candela M, Estela, Irene, Elena, Julia y Gabriela.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estas vacaciones os deseamos que disfrutéis con vuestras familias y amigos. Es un punto y seguido, el 8 de enero  esperamos seguir trabajando en esta línea, manteniendo todo aquello que nos ha ido fenomenal y superando los nuevos retos que os propondremos en los siguientes meses. Os esperamos cargados de energía, motivación y ganas de seguir aprendiendo.

Próspero año nuevo para todas las familias de nuestra comunidad educativa y para los seguidores de nuestro blog.

 

Isabel y Jorge