Archivo de la categoría: Semanario 6º

Proyectos en marcha

Estas semanas de octubre están siendo semanas llenas de momentos de aprendizaje para todos los componentes del grupo, incluida yo misma. No sólo en el plano académico donde hemos aprendido diferentes cosas que no conocíamos sino también a nivel personal. Aspecto muy importante y complementario al académico.

Como os comenté en la reunión de grupo este año íbamos a empezar a trabajar leyendo relatos cortos de un libro de filosofía. Esta lectura nos posibilita el debatir, compartir opiniones sobre ideas de vida que aparecen en la lectura. Es un trabajo muy importante porque ayuda a estructurar el pensamiento, a desarrollar la razón, a ponerse en el lugar del otro. Algunos alumnos y alumnas incluso me han pedido que le recomiende libros de filosofía para leerlos en casa.  Es uno de los proyectos que hemos iniciado y que durará todo el curso.

Este año como sabéis el objetivo de Plan de Centro es «Concienciación Medioambiental». Para el desarrollo de este objetivo hemos iniciado un proyecto titulado Alquería solidaria. Nombre elegido por todo el alumnado de la clase, en una asamblea de ideas previas. Una de la actividades de este proyecto es dar una segunda vida a ropa que los niños y niñas ya no usan, concienciar sobre el gasto de agua que se hace al elaborar una prenda y su
consiguiente gasto energético y económico, favorecer el no consumismo, trabajar el tipo de vertidos a nuestras aguas; entre otras cosas.
Para dar una segunda vida a la ropa, familias de quinto nos han propuesto hacer una expositor de prendas  en el jardín, para su compra durante dos días y por el precio simbólico de un euro. Este grupo de familias será el encargado de gestionar lo recaudado durante la actividad y destinarlo a la ONG que consideren oportuna y que realice una labor medioambiental.

Para el desarrollo del proyecto el primer paso ha sido realizar grupos de trabajo para construir un eslogan y un logotipo para el proyecto. Del proceso hemos elegido tres eslogan para dar visibilidad al proyecto un logotipo.

ESLOGAN:

Sigue el hilo de la vida.

Elige entre comprar, tirar o donar.

Las prendas pueden tener varias vidas y ayudan a salvar el mundo.

LOGOTIPO:

El logo en cada punta indica cuatro conceptos: donar, comprar, reciclar y contaminar.

Siguiendo con el desarrollo del proyecto y para iniciar nuestro trabajo de investigación que se unirá a nuestra salida a la Biofactoria del Sur, hemos visionado vídeos donde se relacionan todos los productos de nuestra vida diaria con el gasto energético. Consumo del que no somos conscientes.

En nuestro desarrollo de áreas curriculares esta semana hemos terminado el proyecto del cuerpo humano con las exposiciones de los grupos de trabajo. Debo decir que aunque al principio nos costó ponernos en marcha, al final las investigaciones han sido muy buenas, han aportado informaciones que no eran conocidas por el grupo y hemos podido realizar unas asambleas muy productivas a raíz de las exposiciones. Aquí os dejo algunas imágenes de las exposiciones y en Edmodo os subiré todos los Power elaborados para las mismas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con el inicio de los proyectos de investigación también han dado comienzo las conferencias. Os recuerdo que todo el alumnado ya tiene el indice de su conferencia y deben ponerse a trabajar en su investigación. La fecha límite de entrega de informes de conferencia es el 20 de diciembre, independientemente de si la fecha de la conferencia es posterior.

Esta semana ha hecho la conferencia Estela sobre el cerebro y nos ha propuesto una actividad muy interesante sobre la misma. Felicidades Estela nos ha encantado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Otro de nuestro proyectos o actividades especiales de sexto es el ROMANCE. Como sabéis llevamos varias semanas trabajando diferentes tipos de textos en la lírica. Hemos profundizado en el romance, estudiando romances tradicionales del siglo XV, XVi, romances de Quevedo y hemos trabajado los romances de Federico García Lorca. Una parte del estudio de los romances ha sido recordar la métrica, el vocabulario, la composición. Ya hemos elegido una de los romances a escenificar, el segundo está en proceso. Seguimos construyendo la actividad.

En matemáticas hemos seguido trabajando con potencias y hemos iniciado el concepto de raíz cuadrada. Para ello hemos compartido en asamblea el significado de potencia y raíz y hemos visto su utilidad en la vida real. Hemos iniciado el calculo de potencias con semidecenas y semicentenas a través de la metodología abn. Este cálculo nos aporta rapidez, agilidad mental, ya que es partir de cálculos más sencillos y que hacemos de memoria. Esta forma nos permite entender la raíz cuadrada y a realizar raíces cuadradas con mayor comprensión.

Isabel

That’s a musical!

El jueves 3 de octubre visitamos el Teatro Isabel La Católica de Granada para disfrutar de la puesta en escena de un teatro musical.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«That’s a musical!» hace un repaso por la historia del teatro musical americano a través de cuatro jóvenes, amantes de los musicales, cuando se enteran de que un teatro pretende deshacerse de las escenografías y materiales de los musicales que han tenido en cartel a lo largo de los años. Los cuatro amigos se encuentran en el teatro, donde descubren decorados, attrezzo, vestuario… A medida que se van encontrando objetos y vestidos cantan canciones que les apasionan y cuentan anécdotas e historias de los musicales a los que pertenecen. Hacen un recorrido por obras como La bella y la bestia, El fantasma de la ópera, Mamma mía, Los miserables, Cabaret…

Detrás de una puerta quién sabe lo que habrá, excita la aventura y la curiosidad. Abre la puerta, mira qué hay. Tan solo por intentar, todo cambiará. Abre la puerta, si tienes fuerza y valor, lo descubrirás y tú podrás volar

Con esta estrofa de parte de una de las canciones del inicio y final del musical, comentamos lo que les sugiere animando a los grupos  a investigar, luchar, fomentar el trabajo en equipo y conseguir los objetivos que se marques.

En resumen, nos ha encantado la obra. Han disfrutado de ella y en su mayoría se han quedado con la boca abierta.

Isabel y Jorge

Primeras semanas en 6º E.P.O

La locomotora ya está en marcha, en el inicio de este curso escolar, para realizar el viaje del último curso de Primaria.

Ayer tuvimos nuestra reunión de grupo donde se presentaron los nuevos objetivos para este curso, los nuevos proyectos y actividades a realizar a lo largo de los trimestres. Agradecer a todas las familias su asistencia a la reunión.  Al final de la entrada os dejaré el enlace del vídeo sobre las expectativas de sexto y qué quieren ser de mayor,  que han realizado vuestras hijas e hijos. Es un poco largo porque al grabarlo ellos querían contar todo lo que habían elaborado y la verdad, como estaban muy graciosos y creativos, me daba pena cortarlos.

Aquí os dejo la reunión de grupo para los que no pudisteis asistir.

Nuestro día a día todos lo  hemos retomado con ganas y energía. Al ser nuestro segundo año juntos, la adaptación a las rutina, a la clase ha sido más rápida.

En matemáticas estamos practicando con las cuatro operaciones básicas, buscando la exactitud en los cálculos.  También hemos trabajado contenidos de numeración: lectura y escritura de números grandes, redondeo, valor posicional.

En ciencias esta semana hemos iniciado nuestro primer proyecto sobre los aparatos del cuerpo humano, con una asamblea de ideas previas y la realización de un mapa conceptual con esas ideas.

Por otro lado estamos ultimando los temas de nuestras conferencias para este curso. Pronto tendremos el listado definitivo y fecha aproximada de exposición.  Como os dije en la reunión lo novedoso de las conferencias este año, es el reto de tener el informe elaborado del tema de investigación para el 20 de diciembre y la inclusión en la conferencia de la bibliografía y de una actividad para que realicen el resto del grupo en clase. La semana que viene terminaremos de revisar los índices de las conferencias e incluiré en Edmodo las fechas de cada una de ellas.

En el área de lengua recordamos los tipos de palabras con actividades de repaso e iniciamos el trabajo literario a través de los diferentes géneros literarios , comenzando con la lírica.

En clase de ética hemos comenzado estableciendo las normas de aula para una convivencia positiva de todas las personas que formamos parte del grupo.

Para terminar este es el vídeo presentación de 6º EPO.

Un saludo

Isabel

Comienza el curso 19/20

Bienvenidos al tercer ciclo de Alquería.

Comienza el curso 2019/2020, con energía positiva  y renovada tras este periodo de descanso y con la ilusión puesta en las propuestas de trabajo que tenemos preparadas para este curso.

Lo primero es dar una afectuosa bienvenida al alumnado de quinto, que se incorporan al tercer ciclo para compartir tiempo y actividades con los compañeros de sexto. Pretendemos que ambas clases sean un gran equipo que colabore y disfrute de sus aprendizajes.

Bienvenida especial también para el grupo de sexto, que este año finaliza su etapa  en primaria. Esperemos que este curso sea plenamente satisfactorio y suponga un magnífico broche a esta  especial etapa de su aprendizaje.

Estos primeros días arrancamos motores. Actividades de organización y primer contacto para que se vaya despertando  las neuronas dormidas, repartimos el material de aula para comenzar a trabajar,  compartimos nuestras expectativas para este curso y  como es  lógico, intercambiamos nuestras anécdotas del verano.

Loli G, directora, e Isabel, coordinadora, nos dan la bienvenida a toda la etapa de primaria reuniéndonos en el comedor para contarnos las novedades, a los nuevos compañeros y presentar al profesorado que cambia de curso.

Tenemos programadas actividades, salidas, nuevos proyectos, talleres, juegos, investigaciones y herramientas 2.0  que  nos ayudarán en  este apasionante viaje que hoy comenzamos.

Arrancamos el curso 2019/2020.

Os recordamos que las reuniones de inicio de curso para el tercer ciclo serán los siguientes días a las 16h:

5º EPO: Martes 17 de septiembre.

6º EPO: Jueves 19 de septiembre.

Isabel y Jorge (tutores del tercer ciclo de Primaria).

 

 

Misión… LA GARZA

Estimadas familias, como ya sabéis, el miércoles 22 iniciamos nuestro viaje al Parque deportivo La Garza (Linares).

En nuestra asamblea de ética hemos hablado sobre «la maleta», ¿qué llevar?, ¿qué no llevar?… fundamentalmente tratando de llegar a acuerdos donde impere el sentido común, en función de nuestro plan de viaje. Hemos acordado temas de «chuches», aparatos electrónicos, dinero, ropa…

Recordad que tenéis un correo enviado por dirección donde se os informa del lugar y hora de la salida (Dársena Neptuno O2 – 9:30h.) y de la recogida en el mismo lugar a las 17:30h. Es muy importante la puntualidad.

Como siempre, estamos a vuestra disposición para que nos comuniquéis cualquier particularidad de vuestros hijos e hijas que debemos tener en cuenta para estos tres días. Es importante etiquetar en una bolsa los medicamentos y los envases en el caso de llevarlas y entregarlas al tutor antes de subir al autobús.

Para que podáis hacer un seguimiento del viaje y de las actividades que llevaremos a cabo, no perdáis de vista el hashtag de Twitter que hemos generado #alquerialinares

Hasta la vuelta, cuidaremos de todos como si fueran nuestros hijos, sobrinas, primos o alumnas.

Saludos.

Isa, Lindley y Jorge.