Disfrutaremos del fin de semana

Buenos días,  esta semana aunque ha sido más corta de lo habitual nos ha permitido realizar interesantes y diversas actividades tanto en clase virtual como en el trabajo individual.

Destacar el motivador trabajo en grupo que están realizando en el proyecto de ciencias sobre máquinas y herramientas. La tecnología nos ha permitido trabajar de forma muy parecida a cómo lo hacemos en el colegio de forma presencial, para llegar a acuerdos en la búsqueda de información, decidir los puntos de investigación, proyecto que vamos a realizar. Todos los grupos se han conectado en grupo virtualmente durante esta semana para iniciar su investigación científica.

Aquí dejo una relación de videos explicativos que pueden ayudar al alumnado en su investigación.

También podéis ver algunos tutoriales que nos permiten hacer herramientas caseras.

https://www.youtube.com/watch?v=42nWN-jivXc

Además hoy viernes hemos tenido una sesión de ética que hemos dedicado a debatir sobre algunos temas muy interesantes., utilizando la Filosofía como vehículo de debate.  Para ello utilizamos el libro de «Lisa» de Matthew Lipman, Filosofía para niños. A  través de estas lecturas podemos ayudar al alumnado a desarrollar su capacidad de análisis, de crítica proporcionándoles problemas morales que nos podemos encontrar en nuestra vida y que al analizarlo hacen crecer y desarrollar sus habilidades.

Lo primero que hemos hecho es leer un capítulo del libro Al terminar esta lectura podemos inferir ideas, exponer nuestros pensamientos, sentimientos. Ideas que hemos desarrollado, analizado:

  • La generalización de los argumentos.
  • ¿Hacemos lo que pensamos y pensamos lo que hacemos?
  • ¿Derechos humanos igual a derechos de los animales?
  • Pedimos a los demás actuaciones que nosotros no hacemos.
  • Importancia de conocer los argumentos o la información antes de hablar.
  • Las consecuencias de nuestras acciones.
  • Cambios de opinión, de puntos de vista.

Ahora para disfrutar del fin de semana se ha propuesto en clase por parte de los alumnos ver dos películas relacionadas con lo que hemos trabajado: «El Planeta de los simios» y «Contagio».

También durante el fin de semana además de salir a hacer deporte al aire libre, en el horario permitido,  podemos continuar haciendo ejercicio físico,  Dos propuestas una de yoga y otra de baile.

https://www.youtube.com/watch?v=GHCqRsrQwNU

Buen fin de Semana

Isabel

5 de mayo en 5º EPO

Estimadas familias.

Tras unos días de «descanso» o sin tareas respecto al tema académico, hemos seguido en contacto vía edmodo para gestionar algunas dudas y ejercicios que aún no se habían completado para ponerse al día y poder avanzar durante esta semana. Se puede decir que el grupo lo ha conseguido casi en su totalidad.

Durante esta semana y en función de cómo vaya evolucionando el grupo, realizaremos diversas tareas:

  • MATEMÁTICAS: operaciones con decimales, resolución de problemas decimales y porcentajes, calcular el IVA de varios producto.
  • LENGUA: afianzar la diferencia entre pronombre y determinante, iniciar los tiempos verbales en modo indicativo, el verbo HABER, ortografía (palabras con B o V). Usaremos diferentes recursos flash para su desarrollo.
  • CIENCIAS: conferencias sobre Rusia (Mar) y sistema inmunológico (Miguel). Avanzar el proyecto de Granada en el entorno a la catedral que concluiremos con exposiciones y muestra de los trabajos desarrollados el día 15 de mayo.

Además, en el segundo trimestre y voluntariamente desarrollamos el cuaderno 1 del «Nueve y medio». Parte de la clase pidió el cuadernillo número 2 disponiendo ahora mismo de ellos más el 3 y 4. Quien lo demande debe hacerlo saber para poder facilitárselo. De todas formas lo plantearé en las sesiones de Zoom.

  • ÉTICA: hablaremos de la huella digital y personal. La primera referida a redes sociales y el entorno a Internet; y la segunda a la huella personal en el día a día, de tú a tú, en la información o imagen que ofrecemos cara a cara.
  • Hace unos meses, elaboramos en clase un texto en bitácora con el título de «SI YO FUERA PRESIDENTE/A…». Pues bien, plantearemos a la clase el poder elaborar una única pregunta al Presidente de nuestro país: «qué le preguntarían al presidente del Gobierno en este mismo momento». Quedará claro que la pregunta deben elaborarla muy bien ya que solo se formulará una y de manera espontánea (a la clase aún no les he planteado nada así que quiero que sea una actividad de imprevisto y valorar la diversidad de cuestiones).
  • IDIOMA: las actividades programada por el especialista de idioma quedan reflejadas en el blog de idioma y que les hago llegar a través de edmodo poco a poco para no saturarlos. En resumen:
    • Seguirán trabajando «Jobs» a través del vídeo y Liveworksheets.
    • Compartirán de manera oral los textos «Weather».
    • Presentaciones orales sobre las profesiones de la familia.
    • Repaso del “Past Simple”.
    • Canción en inglés: Pharrell Williams – Happy.
    • Y en francés compartir las presentaciones sobre “les aliments”.
  • ARTÍSTICA: para poder organizar la idea del collage en esta área, deben disponer de revistas que no uséis, recortes de periódicos antiguos, folletos de publicidad… material para reciclar y que normalmente tenemos en casa.

Para poder practicar la ortografía, encontré este recurso del «Juego de la Oca» para todos lo niveles. Si existe la posibilidad de imprimir el tablero que os adjunto sería lo más conveniente. Lanzas el dado y según donde caigas, debes colorear, agrupar, señalar, identificar lo que se pida en la hoja de dibujos. Clicando sobre la imagen podéis acceder al recurso.

Fuente: orientamediagabinete.blogspot.com

Para final de semana os relataré cómo ha sucedido esta dinámica que os planteo y plantearé al grupo.

Mientras tanto, seguimos en contacto.

Saludos.

Jorge

Avanzamos en mayo

Buenos días, comenzamos una nueva semana de trabajo. Durante el mes de abril el trabajo ha ido avanzando, se han ido cumpliendo los objetivos marcados. Cada persona a su ritmo ha ido realizando las diferentes tareas y ha cumplido con el compromiso de envío. Me gustaría destacar la autonomía de la mayoría del alumnado de sexto, la forma de plantear dudas, el buen trabajo en las sesiones online de cada uno de ellos. Como todas las experiencias de la vida, ésta forma de trabajo a distancia también nos está aportando una serie de herramientas que nos serán muy útiles en nuestro desarrollo. En definitiva se puede decir que nuestro alumnado tiene una gran capacidad de resilencia.

PLANIFICACIÓN SEMANAL

MARTES 5/05/2020

  • Sesión Virtual: corrección problemas números enteros. Cálculo mental.
  • Ciencias: trabajo de investigación por equipos de trabajo.
  • Matemáticas: resolución de problemas y operaciones con números enteros.
  • Lengua: análisis de oraciones.

MIÉRCOLES 6/05/2020

  • Sesión Virtual: Conferencia Felipe sobre las Telecomunicaciones.
  • Matemáticas: cálculo en dos minutos. Cuaderno de problemas.
  • Lengua: cuaderno de ortografía.
  • Ciencias: trabajo de investigación proyecto de ciencias.

JUEVES 7/05/2020

  • Sesión Virtual: Conferencia de Enrique sobre la música.
  • Ciencias: continuamos investigando sobre las máquinas y herramientas.
  • Matemáticas: practicar con los recursos Tic del blog sobre los números enteros.
  • Lengua: Lectura en voz alta de un texto y realizar cuaderno de comprensión lectora.

VIERNES 8/05/2020

  • Sesión Virtual: Conferencia de Candela M sobre la jardinería.
  • Ética: Texto de filosofía para debatir el lunes en clase.
  • Matemáticas: cuaderno del 9 y medio.
  • Ciencias: sesiones grupo de investigación.

Aquí os dejo una presentación con algunos de los trabajos elaborados por el alumnado siguiendo el blog de artística de nuestro proyecto.

https://vimeo.com/415817811

En el blog de idiomas tenéis esta información ampliada con recursos y vídeos relacionados.

Organización  inglés y francés.

Día   5 /05 / 2020.  

  • Blog de idiomas  Alquería   8-12: Continuamos con el trabajo “ My final Presentation”.
  • Tarea y práctica:

Actividad nº 1: En nuestra clase virtual del 11/05 compartiremos las presentaciones orales en inglés realizadas por  algunos compañeros y compañeras sobre el tema que han elegido “My final Presentation”.

Además compartiremos  la lectura oral y correcciones de los escritos “Food”  de algunos alumnos y alumnas que quedan por hacerlo.

Día  06/05/2020

  • Blog de idiomas  Alquería   8-12: gramática:   segundo repaso de los comparativos y los superlativos en inglés.   Se  recomienda visualizar de nuevo la entrada del Blog del 27 de abril en la cual viene un pequeño resumen de los contenidos básicos en inglés.
  • Tarea y práctica:

Actividad nº 1: una actividad  de gramática  de repaso a realizar en  Liveworksheets.

FRANCÉS:

  • Continuamos trabajando el tema de “La ville ”

Tarea y práctica:

Actividad nº 1: En nuestra clase virtual de francés compartiremos vuestros relatos inventados con las frases del dictado que vimos la semana pasada. Hablaremos en francés diciendo algunas frases sobre la ciudad de Granada y se hará una actividad  “ La ville”.

 Día 8/05/2020.

  • Blog de idiomas  Alquería   8-12:   recursos de juegos de inglés   para trabajar el vocabulario.
  • Canción en inglés:   Pharrell Williams – Happy.

Se recuerda terminar las actividades pendientes que tenéis en “Liveworksheets”.

Un saludo Isabel

30 de abril en 5º EPO

Estimadas familias.

Como ya sabéis, el viernes 1 de mayo (Día del trabajador) y el día 4 de mayo (se celebra el Día de la Cruz que pasa del domingo al lunes) se dan por festivos en el calendario escolar por lo que no llevaremos a cabo sesiones de Zoom. Tanto edmodo como el mail siguen activos para resolver las dudas que presenten o hacer llegar propuestas de los trabajos que llevamos a cabo.

En esta semana hemos desarrollado las dos conferencias que teníamos programadas (publicadas en el blog del alumnado del tercer ciclo), unos grandes trabajos llevados a cabo por nuestros compañeros Jose U. y Jose S. También hemos avanzado las tareas que planificamos a comienzos de semana. Los ritmos son diferentes y la adquisición de los contenidos también. Por ello, realizaremos de vez en cuando sesiones en pequeños grupos para aclarar dudas y afianzar lo trabajado.

Es importante dedicar un momento del día a la lectura individual de cualquier libro que tengan en casa o de aquellos que pudieron llevarse del colegio sobre las tertulias literarias. Como aún no hemos podido realizar la tertulia de «Asmir no quiere pistolas» porque no todo el grupo dispone del tomo, participará el grupo al completo en la tertulia en los próximos días.

En esta ocasión os propongo algunas ideas para educación física. Un juego para realizar ejercicio y en familia. Es un tablero del estilo al Juego de la Oca donde deberás realizar un ejercicio físico según la casilla en la que caigas.

Los que dispongáis de Instagram, el entrenador personal Iñaky García, realiza cada día varias sesiones de entrenamiento a diferentes niveles y sin apenas material (usando el peso de tu propio cuerpo o una mochila con peso dentro, por ejemplo). A las 9:30h. realiza un estiramiento llamado «despertares»; a las 12h. y a las 18:30h. realiza sesiones de ejercicios de 30-40 minutos para entrenar todo el cuerpo. Esas clases quedan grabadas en su perfil durante 24 horas (en tablet o móvil) para poder realizarlas en el momento que puedas. Son recomendables, sencillas y dinámicas.

Otro tipo de fitness para trabajar estiramientos, la flexibilidad, equilibrio o resistencia, sería hacer una sesión de yoga. Davinia propone alternativas para elevar peso usando libros, materiales alternativos a los tradicionales.

Para los que les guste más las nuevas tecnologías y dispongan de impresora, os sugiero la APP QuiverVision. Una aplicación gratuita de Realidad Aumentada disponible para todos los dispositivos y de funcionamiento sencillo. Una vez instalada, debéis imprimir los dibujos que os gusten de su página web. Después colorearlos, abrir la aplicación, enfocar el dibujo con el dispositivo móvil y darle al play. Lo que aparecerá en la pantalla os sorprenderá. 

Espero que paséis unos días agradables en familia para liberar la mente del trabajo en este fin de semana algo más largo haciendo actividades diferentes.

Volvemos a la carga el martes, mientras tanto, la cabeza sigue pensando y funcionando para llevar a cabo propuestas que atraigan a la clase.

Cuidaros.

Jorge

La semana termina

Estimadas familias, concluimos la semana habiendo completado nuestra planificación. Ha sido una semana productiva, donde además de organizar el proyecto de ciencias, se han realizado varias conferencias y la tertulia literaria.

Conferencia de Informática

Ignacio nos expuso una magnifica presentación y completa investigación sobre el origen de la informática. Ha aportado muchos datos de las personas que empezaron a inventar las  primeras máquinas de cálculo, de análisis, como por ejemplo la máquina creada en Estados Unidos para facilitar el registro del censo. Después nos ha comunicado los avances hasta llegar a la actualidad. Las utilidades de la informática en todas los aspectos de nuestra vida cotidiana.

Aquí os dejo un corto vídeo sobre la Historía de la Informática

También hemos disfrutado de una conferencia de música de Candela U,  Nos ha hablado sobre Joaquín Sabina y su música. Hemos disfrutado de alguna de sus canciones. Muy bien hecho Candela.

Organización grupos de Ciencias

Grupo 1: MÁQUINAS Y MECANISMOS.  

  • 1) Definición de máquina.
  • 2) Partes de una máquina.
  • 3) Mecanismos: : Palanca, Polea y Tornillo,: Tornillo-Tuerca, manivela, Piñón. ‌

Grupo 2: FUNCIONAMIENTO. Indice:

  • 1) Mecanismo transmisión movimiento: Palanca y tipos de palanca. Poleas y tipos de poleas, rueda y fricción, Transmisión de cadena y transmisión correa.
  • 2) Mecanismos transformación de movimiento: Tuerca. Piñón-cremallera, cigüeñal, levas, Biela- manivela. ‌

Grupo 3:  TIPOS DE MÁQUINAS. Indice:

  • 1) Máquinas manuales
  • 2) Máquinas compuestas: formadas por muchas piezas Máquinas automáticas.
  • 3) Para qué sirven las máquinas:para desplazarse, para las tareas del hogar, herramientas de trabajo, para comunicarnos y divertirnos. ‌

Grupo 4: FUERZAS:.

  • 1) Definición de Fuerza. 2) Tipos de fuerzas.
  • 3) Fuerza de rozamiento 4) Las leyes de Newton: Ley de la inercia, Ley fundamental de la dinámica y Fuerza de acción y reacción.
  • 5) Fuerza de la Gravedad. Definición de peso y masa.
  • 6) Fuerzas de los líquidos. Flotabilidad. ‌

Grupo 5: HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS MÁQUINAS.

  • 1) Paleolítico. 2) Edad de Bronce
  • 3) Imperio Persa 4) Siblo XV
  • 5) Edad Moederna. 6) Edad Contemporánea.
  • 7) Avanes Tecnológicos.

Tertulia Literaria.

El martes tuvo lugar nuestra tertulia literaria sobre Abdel que nos ayudo a reflexionar sobre diferentes temáticas y que nos aportó una visión distinta sobre la inmigración. Entre los temas que se trataron está: la decepción, prejuicios, la oscuridad, el miedo, la muerte, qué nos tranquiliza, qué nos pone nerviosos, las diferencias entre unos y otros, el ingenio

Nuestra próxima tertulia es sobre el libro de Alex Rovira «La buena Suerte».

Después de la tertulia Elvira nos recomendó ver para estos días de fiesta la película «Las sufragistas», sobre la lucha de las mujeres. Si durante estos días la ven realizaremos una actividad de cineforum sobre ella.

Por último recomendaros los siguientes enlaces donde se pueden ver obras teatrales en abierto.  La revista 3.0 explica qué tras el cierre de toda la actividad cultural, decretado el pasado mes de marzo por la pandemia, las compañías de teatro han buscado la forma de que el espectador pueda seguir disfrutando del arte de la interpretación a distancia. Para ello, a través de canales de YouTube y diversas plataformas distintas facilitan opciones para que el público siga deleitándose con sus obras de teatro online gratuitas.  

EL MAGO DE OZ

Es la adaptación teatral y musical del libro de literatura infantil de Frank Baum, publicado en el año 1900. Esta producción de fantasía y humor relata la vida de Dorothy, una niña que junto con su perro Totó sueña con viajar más allá del arcoíris y de su ciudad, Kansas, de la que está harta. Un tornado le traslada al mundo de Oz donde conoce a varios personajes fantásticos: el hombre de hojalata, el hada Glinda y la bruja del Este. Está disponible de forma gratuita en el canal de YouTube de ‘No es culpa nuestra’.

SHAKESPEARE

Estudio 1 de RTVE pone a disposición de los usuarios casi 300 obras de teatro de los años 60, 70 y 80, sin necesidad de registrarse y sin coste alguno. Entre la multitud de recursos que ofrece, se encuentran 12 obras del popular dramaturgo William Shakespeare: Hamlet, Romeo y Julieta, Otelo, Julio César o El sueño de una noche de verano

Por último recordad que mañana viernes y el lunes son días no lectivos. Nos volvemos a ver el martes.

Un saludo, Isabel.