Volvemos a la carga

Arrancamos en este segundo trimestre con el grupo de sexto de primaria con nuevas ideas y proyectos. Tras unas vacaciones merecidas, de descanso y desconexión, retomamos algunas actividades que teníamos pendientes desde el mes pasado.

Comenzamos con el proyecto de los animales invertebrados trabajado en equipo y elaborando unas presentaciones en PowerPoint con las tablets. Hacemos repaso de los diferentes animales y creamos un juego con Kahoot que llevamos a cabo en esta semana. Las exposiciones han ido según lo previsto.

En esta semana retomamos las conferencias con temas de la ciencia y el arte. Los proyectos que llevaremos a cabo en este mes irán en torno a esta temática.

El libro de la próxima tertulia es el de «Las Brujas» de Roald Dahl que se llevará a cabo el 8 de febrero. Un libro tradicional y conocido de este autor que nos lleva a un mundo imaginario y de fantasía para reconocer a la Gran Bruja.

Las distintas formas verbales, conjugaciones y verbos en formas no personal, las vamos viendo y explicando poco a poco para darles sentido y uso en diferentes textos y situaciones cotidianas. Por otra parte, en breve nos pondremos a elaborar la letrilla de nuestras canciones de carnaval, tenemos varias cosas que decir…

Las fracciones equivalentes, el producto cruzado, la irreducible; son tareas y métodos que recordamos y repasamos ahora para poder completar con operaciones de distinto denominador. Estos conceptos hay que manejarlos como las tablas para poder avanzar. En edmodo les voy dejando diferentes recursos para ir practicando en casa, incluso para adelantarse a lo que veremos en próximas semanas.

Parece ser que todas las cartas de los deseos que redactamos en diciembre llegaron a su destino. El objetivo era sorprenderos con esta actividad y rescatar el correo postal enseñándoles cómo era el proceso de envío, destinatario, remitente, sellos, código postal, averiguar la dirección en la que residen… entre otras cosas. Fue una actividad muy emocionante.

Tenemos algunas actividades novedosas que junto a charlas os iremos contando poco a poco. Recordar que en el mes de febrero llevaremos a cabo la semana cultural con el tema del AGUA; y el carnaval (pretendo formar una comparsa para ir iguales, pero todo andará).

Saludos. Jorge

Inicio segundo trimestre

En quinto hemos comenzado un nuevo trimestre con mucha fuerza y varios proyectos en marcha. Iniciamos el martes con una asamblea donde cada uno habló sobre lo que más les había gustado de estos días de descanso y sobre los propósitos del nuevo año.

En ciencias, estamos terminando nuestros trabajos sobre los seres vivos. Cada grupo se ha especializado en un reino de los seres vivos,  ha buscado información, la han recopilado en un informe y durante esta semana la han expuesto al resto de compañeros. Esta última parte del proyecto quedo aplazada antes de Navidad y se acordó terminarla el jueves después de vacaciones. Una vez terminadas las exposiciones, realizaremos actividades de repaso del contenido y haremos una prueba sobre lo aprendido. Para ello se subirá a edmodo un dossier donde se recopila la información de todos los grupos. Solamente es para leerla y tener la información. Si han estado atentos en el aula no ha falta nada más.

En matemáticas continuamos trabajando las fracciones: fracciones equivalente, números mixtos, operaciones y problemas. Hemos y seguiremos jugando con las fracciones, actividades diversas en la pizarra digital, utilizando diferentes recursos Tic.  Esta semana además hemos tenido una miniconferencia sobre las operaciones matemáticas.

En lengua hemos terminado el trabajo sobre los determinantes y hemos comenzado en una asamblea de ideas previas el trabajo sobre los verbos. Recordaban muchos aspectos trabajados del curso pasado. Seguimos escribiendo en nuestra bitácora. Tenemos que ser cada vez más exigentes con nuestros textos, desarrollar las ideas que recogemos en el cuaderno, controlar la ortografía de las palabras habituales, aquellas que texto tras texto nos señalan. Hay que esperar que el uso de las tildes se generalice. La presentación y la grafía también es un aspecto a cuidar, donde queremos ver evolución.

Además la semana que viene realizaremos la salida pendiente del primer trimestre a la Facultad de Ciencias de la Educación para asistir a una actividad denominada: «UNA MAÑANA DE CUENTOS».

Como trabajo previo hemos iniciado la lectura de los Cuentos de Edgar Allan Poe como forma de motivación para la realización de esta salida. Esto nos ha dado pie para averiguar el por qué aparecieron los cuentos, tipos de cuentos, diferencias entre los cuentos tradicionales y los actuales. En el taller de escritura hemos realizado un primer cuento cuya temática ha sido libre, donde el final no tiene porque ser un final feliz pero donde debían estar muy atentos al desarrollo de su cuento. A lo largo de la semana que viene los expondremos en el tablón.

Un saludo, Isabel

 

Feliz Navidad y nuevo año 2019

Finalizamos el primer trimestre del curso. Ha sido muy intenso y productivo, cargado de actividades, proyectos de trabajo, juegos de patio y pista, varias salidas, algún que otro desacuerdo y muchos aprendizajes compartidos. El jueves han tenido su comida especial con ambientación, incluso musical.

El viernes compartimos la etapa de infantil y primaria un encuentro de canciones de invierno y villancicos preparados con nuestra compañera Elena en las sesiones de música. Os mostramos una parte de ello por el tercer ciclo.

Estas vacaciones os deseamos que disfrutéis con vuestras familias y amigos. Es un punto y seguido, el 8 de enero  esperamos seguir trabajando en esta línea, manteniendo todo aquello que nos ha ido fenomenal y superando los nuevos retos que les propondremos en los siguientes meses. Os esperamos cargados de energía, motivación y ganas de seguir aprendiendo.

Descansad, disfrutad y aprovechad para leer un montón. Escribid en vuestras bitácoras todo aquello que os apetezca. Edmodo seguirá abierto  para cualquier idea que se os ocurra compartir con vuestros compañeros.

Próspero año nuevo para todas las familias de nuestra comunidad educativa y para los seguidores de nuestro blog.

Isabel y Jorge.

Final de trimestre en sexto

Llegamos al final del primer trimestre en este curso de sexto.  Es el momento para pararse, para pensar en aquello que se ha avanzado y mejorado a nivel académico, pero sobre todo a nivel social, emocional y consecución de las expectativas que nos plantearon en septiembre.

En estas semanas hemos llevado a cabo varias actividades como la charla que nos ofreció Cora sobre la «Biodiversidad, somos iguales, somos diferentes». Nos habló sobre el concepto de biodiversidad en animales, personas, plantas y distintos hábitats. Planteó a la clase la cuestión de: ¿deberías dejar que sigan extinguiéndose especies? hasta cuántas…

Les hizo pensar sobre ello, y habló de Gaia, diosa de la Tierra para los romanos. Entre medias se desarrollaron diferentes dinámicas de grupo para trabajarlo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Visitamos el centro de investigación «Fundación Medina», un centro  situado en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS), cuya misión se basa en “el descubrimiento de moléculas bioactivas, candidatos a fármacos y productos de alto valor biotecnológico para dar respuesta a necesidades médicas e industriales no cubiertas.”

Disfrutamos de una intensa mañana en este centro de investigación. Nuestra primera actividad fue una charla donde nos informaron de los trabajos de investigación sobre mircroorganismos que allí llevan a cabo. Nos hablaron de bacterias, hongos, protozoos, virus, recordamos lo que son células procariotas y eucariotas. La importancia de no automedicarse ya que si lo hacemos sin control médico, nuestro cuerpo puede acostumbrarse a ese medicamento y hacerse inmune frente a un virus o bacteria.

Nos hablaron de la importancia de la colaboración y del trabajo en equipo, de la paciencia que hay que tener en los procesos, de la perseverancia para conseguir los objetivos. Valores del trabajo científico que transmitieron a nuestro grupo de sexto, el cual se mostró muy interesado y receptivo.

Continuó la mañana, con unas experiencias prácticas que montaron para nosotros: observación de microorganismos por medio de lupas ópticas, pipeteado de sustancias líquidas, microorganismos que viven en nuestra boca. Ataviados con batas y guantes, nos pusimos manos a la obra y disfrutamos con mucho interés de la propuesta práctica que nos ofrecían nuestros anfitriones.

Para finalizar una visita a las instalaciones, observando los laboratorios, algunos desde los cristales, viendo la maquinaria y los robots, que emplean los científicos en sus trabajo diario.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Agradecer a Mercedes, la madre de nuestro compañero Pedro, que nos facilitara la visita y agradecer también la estupenda atención que nos dispensaron sus trabajadores, especialmente a ambas Mercedes, Víctor Gónzález, José y compañeros que nos atendieron en esta maravillosa mañana científica.

Ya en la última semana se clase, acabamos de leer el libro de «La lección de August» y vemos la película del mismo, «Wonder». Esta propuesta la seguiremos trabajando en enero con una tertulia literaria y análisis de la película. Rescataremos algunos fragmentos para tratar las emociones desde los distintos personajes que aparecen en la historia: el que apoya, ayuda, rechaza, incumple normas, agrede, colabora, empatiza…

Uno de los preceptos que aparece en el libro, que mencionamos y hacemos referencia en algunos momentos de la vida escolar… es este:

«Cuando puedas elegir entre tener razón o ser amable, elige ser amable».

El avance del grupo en este tiempo ha sido satisfactorio. Seguimos perfilando algunos detalles y pensando en algunas propuestas que tenemos en mente para los próximos meses.

Nos vemos a la vuelta de las vacaciones de Navidad.

Jorge

Fin de Trimestre

La próxima, es nuestra última semana del primer trimestre. Es época de balances del trabajo realizado, para ir ajustando nuestro trabajo en este proceso de aprendizaje y evolución constante en el que vivimos.

En el proyecto de Alquería Educación es muy importante la autoevaluación que realizamos de nuestro desarrollo como personas tanto a nivel emocional, social, físico como cognitivo. Nuestro trabajo es principalmente formar a buenas personas con intereses, motivación, ganas, esfuerzo, superación y capaces de enfrentarse a los retos que nos depara el crecimiento personal así como nuestro entorno. Por ello la próxima semana haremos valoración de nuestro primer trimestre a nivel individual, grupal y nos marcaremos objetivos para el segundo trimestre.

A nivel de áreas, estas semanas estamos terminando y cerrando proyectos. Como por ejemplo el trabajo que hemos realizado sobre los seres vivos en ciencias. Este es un proyecto que tendrá el mayor protagonismo la semana próxima con la redacción de informes de investigación y exposición en el aula..

Además hoy viernes hemos disfrutado de la conferencia de nuestro compañero Felipe, sobre La Natación y los beneficios en la salud. La semana que viene Felipe la publicará en el blog de los alumnos y contara su experiencia al trabajar sobre este tema.

En matemáticas también hemos trabajado con las cuatro operaciones básicas a lo largo del trimestre y la resolución de problemas relacionadas con estas operaciones y volver a trabajarlas  con la numeración decimal. Como tema  que nos va a servir de puente, hemos comenzado trabajar las fracciones, partiendo de las fracciones que hay en nuestras vidas, para qué cosas las usamos.

En lengua hemos trabajado los determinantes, haciendo un repaso de todo lo aprendido el año pasado en cuarto, a través de un mapa conceptual de ideas previas.

Por último durante todo el trimestre hemos realizado un profundo trabajo en el área de ética sobre nosotros mismos, nuestras relaciones sociales, actitudes adecuadas e inadecuadas en esas relaciones sociales y en la convivencia en general.

Además el martes tendremos taller de cocina de invierno donde haremos bolitas de galleta y el jueves tendremos nuestra comida especial con un Menú de Navidad.

Ha sido un placer contar con vosotros como familias en mi incorporación al grupo de quinto. Mil gracias.

Isabel