Archivo de la etiqueta: Información a familias

PLANIFICACIÓN 6º E.P.O

¿Habéis salido fuera de casa? ¿Cómo han sido esos paseos? No olvidéis salir con todas las medidas de seguridad.

Después de recargar pilas en el campo, en el barrio, en jardines, vamos a planificar el trabajo de esta semana. Recordad que los cuadernos y actividades se van subiendo a nuestra carpeta de Edmodo.

Lunes 27/04/2020

  • Sesión virtual: Matemáticas.
  • Ejercicios de operaciones de números entero.
  • Ejercicios de ortografía sobre puntuación.
  • Sesión virtual: Ingles.
  • En ciencias se ha hecho los grupos de trabajo para el proyecto de las máquinas. Hay que buscar información individual sobre la parte elegida para investigar.

Aquí os dejo como se ha terminado nuestro anterior proyecto de ciencias con la creación de la web de la Alhambra.

Martes 28/04/2020

  • Sesión virtual: Tertulia literaria de Abdel.
  • Indice de los grupos de investigación de ciencias.
  • Cálculo rápido.
  • Problemas de números enteros.
  • Ética: Se va a realizar una lectura de un caso práctico donde cada uno tendrá que realizar una reflexión sobre los aspectos que aparecen en la lectura.

Miércoles 29/04/2020

  • Sesión virtual: Conferencia  Informática de Ignacio. Además compartiremos las informaciones que se han buscado en las diferentes fuentes de información.
  • En el área de lengua elaboración de un texto creativo a partir de una imagen dada.
  • En el área de matemáticas cálculo de las operaciones básicas.
  • En el área de artística visitar el blog de artística y en el apartado Blog que inspiran,  en el menú de la derecha,  pincharlo. Dan ideas sobre reciclaje y diferentes objetos que se pueden fabricar. Elegid uno y una vez hecho hacéis una foto para subirla al blog.

Jueves 30/04/2020

  • Clase virtual: Conferencia Telecomunicaciones de Felipe.
  • Trabajo en grupo del proyecto de ciencias.
  • Realización cuaderno de números enteros: operaciones y problemas.
  • En el área de lengua cuadernos de oraciones pasivas y activas.
  • Sesión de educación física. Sesión de entrenamiento funcional,

Planificación de idiomas.

Día 27/04/2020.
Blog de idiomas  Alquería   8-12: “ My final Presentation”.  Empezamos el trabajo de la presentación oral final. Se trata de hablar oralmente sobre los temas que se han trabajado a lo largo de la Etapa de Primaria usando el vocabulario adecuado y las estructuras gramaticales adecuadas.

Tarea y práctica:
Actividad nº 1: Preparación oral  (one or  two  minutes) y escrito         ( 60-70 words) de  1 tema a elegir de los 6 temas que contiene las diapositivas de “My final Presentation”.

Actividad nº 2: En la sesión de ZOOM: Lectura oral y correcciones de los escritos  “Food”.  Hablamos de la  “My final Presentation”.

Día 29/04/2020.
Blog de idiomas  Alquería   8-12: gramática: repasamos de  contenidos nuevos  vistos a lo largo del curso de 6º.

 Tarea y práctica:
– Actividad nº 1: una actividad  de gramática  de repaso a realizar en  Liveworksheets.

FRANCÉS:
Continuamos trabajando el tema de “La ville ”

Tarea y práctica:

– Actividad nº 1: preparación oral para la sesión de Zoom de francés: expresar opiniones sobre  “La ville”  Decir algunas frases en francés o bien una pequeña presentación oral sobre “La Ville”.

Día 30/04/2020.
Blog de idiomas  Alquería   8-12:   recursos de juegos de inglés   para trabajar el vocabulario.

Canción en inglés: The First May. Bee Gees.

Se recuerda terminar las actividades pendientes que tenéis en “Liveworksheets”.

Cualquier duda o pregunta se resuelve en la sesiones virtuales  o bien escribid al correo de idiomas del Colegio.

Un saludo Isabel.

 

 

Llegamos al fin de semana 6º E.P.O

Estimadas familias:

Ayer 23 de abril fue el Día del Libro. La clase de sexto ha estado creando a lo largo de las semanas anteriores una serie de microrelatos  para confeccionar un cuaderno con todas las historias. En breve publicaremos en el blog de alumnos estos microrelatos.  También ayer durante nuestra conexión propusimos que cada uno eligiera su libro favorito de este año, expusiera el  argumento del libro para recomendarlo y las razones que han hecho que sea un buen libro para leer en este tiempo.

Se recomendaron y se eligieron libros de muy diversas temáticas y de diferentes géneros, desde el cómic hasta la poesía pasando por la narrativa, investigación.

Esta semana hemos realizado todos los días las sesiones virtuales. Desde aquí felicitar a todo el alumnado de sexto por su responsabilidad y trabajo a lo largo de todo este tiempo de confinamiento. Todos los días están a nuestra hora delante del ordenador con la mejor de sus sonrisas.

La planificación del trabajo se está llevado a cabo y se van incorporando actividades lo más parecidas posibles a nuestra metodología de trabajo en clase, aunque es bastante complicado estando en la distancia.  Para conseguir normalizar la situación lo más posible. La semana que viene vamos a iniciar el proyecto de ciencias sobre máquinas, herramientas, mecanismos, fuerzas. En este proyecto vamos a trabajar en pequeños grupos. Por ello el lunes se elegirán las partes a investigar por cada grupo y comenzaremos el desarrollo del proyecto. Para un buen trabajo se necesita el compromiso de todos para estar conectados, dividirse bien las tareas dentro del grupos, llegar a acuerdos sobre lo que se está investigando y cómo. Deberán hacer sesiones de trabajo conjuntas, a través de videoconferencia.  Realizaré un seguimiento de este trabajo, participando en diferentes tiempos en las sesiones de trabajo con ellos, para guiar el proyecto, facilitarles material.

Hay que seguir haciendo deporte como una rutina más de nuestro trabajo diario. Aquí os dejo una serie de videos con secuencias de Just Dance para bailar y activar nuestros músculos.

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=FnVXTEUmba8

 

 

Para terminar la semana os voy a compartir la web del Museo de Bellas Artes de México que permite visitar virtualmente  una muestra de Kandisky.

Más de 50 obras de Wassily Kandinsky que vienen acompañadas por una selección musical.

Aparecen en la página todos los períodos pictóricos de la vida de este autor. Se incluyen vídeos con obras musicales de autores clásicos.  Aparecen enlaces para ver las raíces rusas, inundación del color, sinfonía de Moscú,  abstracción geométrica, microcosmos y salón de música. Por ejemplo  si pincháis sobre el segundo: Inundación del color, os hará un recorrido por las influencias de este gran pintor y sus inicios con el color y las formas así como el sonido con los que se relacionan los colores.

Wassily Kandinsky es, para muchos, el mayor representante del arte abstracto. Su particular sensibilidad hacia los colores, pasión por la música, estilo estético y curiosidad por la cultura rusa, no sólo le inspiraron a abandonar una carrera de derecho y dedicarse a la pintura, sino que a través de los colores se convirtió en uno de los principales pintores de su época y en un gran estudioso del arte. Fue uno de los principales exponentes del expresionismo, esa vanguardia pictórica tan ligada a la historia de principios del siglo XX.

Buen fin de Semana

Isabel

 

 

Planificación trabajo en casa 6º E.P.O

A partir de hoy tenemos sesiones virtuales todos los días de la Semana. Así además de ir trabajando cada día en cada una de las áreas de trabajo vamos a poder orientar el trabajo del alumnado, resolver las dudas más rápidamente, compartir el día a día y poder sentirnos más próximos, a pesar de estar en casa.

Hoy vamos a dedicar la entrada del blog para planificar el trabajo a realizar en estos cinco días. Es muy importante que de forma individual podáis reflejar en vuestra agenda, en un cuadrante las tareas que se piden para cada día. De esta forma puedes organizar tu tiempo de mejor forma. Aquí os dejo una plantilla que os puede ayudar.

LUNES 

  • Sesión virtual del área de matemáticas.
  • Realizar ejercicios del cuaderno de números enteros.
  • En el área de lengua completar dos hojas de ortografía.
  • En el área de ciencias buscar información sobre las máquinas para      ayudar a iniciar el trabajo de investigación de este tema.
  • Sesión virtual del área de inglés.

MARTES

  • Sesión virtual del área de lengua. Oraciones pasivas.
  • Taller de escritura creativa.
  • Último día de entrega de las frases para conmemorar el Día de la Tierra, en picktochart o myposterwall.
  • Hacer cálculo rápido.
  • Repasar los conceptos básicos de la geometría.
  • Practicar los número enteros en los recursos Tic del blog.
  • Realizar la escala de emociones del área de ética que está en la carpeta de ética en Edmodo.

MIÉRCOLES

  • Sesión virtual del área de ciencias.
  • Planificar el trabajo de investigación del tema de ciencias. Para ello en el cuaderno hay que elegir qué aspecto del tema se quiere investigar., ¿Cuál es mi reto de trabajo?.  Enumerar los objetivos que se pretenden conseguir de forma individual. Organización de la investigación individual para conseguir este reto.
  • Realizar prueba de matemáticas de  geometria.
  • Autoevaluación de geometría según la rúbrica que se encuentra en la carpeta de Edmodo.
  • Publicaremos en el blog de alumnos de tercer ciclo todos los póster recibidos con las frases celebres del día de la Tierra.
  • Sesión virtual francés.

JUEVES

  • Sesión virtual para conferencia de Julio Verne.
  • Otra parte de la sesión la dedicaremos a resolución de problemas de números enteros.
  • Celebramos el día del libro proponiendo lecturas de los libros que más te han gustado en este último año. A la hora de proponer debemos tener en cuenta que se debe escribir el argumento, opinión personal del libro, contando qué es lo que más te ha gustado, qué te ha aportado.
  • En el blog de tercer ciclo de alumnos se publicarán los microrelatos elaborados para celebrar este día.

VIERNES

  • Sesión virtual de ética y lengua.
  • Asamblea sobre la escala de las emociones. Cómo podemos entender nuestras emociones.
  • Realizar dos hojas del cuaderno de números enteros.
  • Ejercicios de análisis sintáctico de oraciones.

Algunos vídeos para ayudar a conocer mejor los números enteros.

 

En el blog de idiomas está incluida la programación de las actividades que se deben hacer de inglés y francés. Yo os las comparto también en este blog.

Organización  inglés y francés.

Día  20 /04/2020.  

  • Blog de idiomas Alquería   8-12: vamos a poner en práctica  los contenidos que hemos aprendido.
  • Talking  about  FOOD.  
  • Tarea y práctica:
  • Visualizar los dos videos explicativos: “Food prederences”.
  • Reading. Realizar una actividad con varias lecturas sobre  “Food” en “Liveworksheets”.
  • Speaking. Realizar una presentación oral de un minuto o bien dos máximos sobres cuales vuestras comidas diarias o preferidas ahora en casa.  La podéis ir preparando y lo vemos en la sesión de Zoom de esta semana.

Día 22/04/2020.

  • Blog de idiomas Alquería   8-12: repasamos contenidos con algunos videos explicativos o canciones.
  • Tarea y práctica:
  • Escribir un pequeño texto  80 – 100  palabras sobre las comidas diarias o preferencias de comidas  de una persona de tu familia:

Some questions to help you:

What´s his/her favourite food?  Is she/he a picky eater? Does he / she eat rice at lunch? Did he/she eat tomatoes yesterday night?   Has she / he ever tried Japanese food?

(Mandar  texto escrito a nuestro correo de idiomas)

FRANCÉS:

  • Continuamos trabajando el tema de la “La ville”

Tarea y práctica: realizar la tercera actividad sobre “La routine quotidienne”  en Liveworksheets.  En nuestra sesión de Zoom hablaremos sobre “La ville”.

Día 24/04/2020.

  • Blog de idiomas Alquería   8-12:   recursos de juegos  relacionados con los temas trabajados.
  • Terminar las actividades pendientes no realizadas en el cuaderno virtual

Un saludo, Isabel

Finalizamos semana en sexto

¡Buenos días, familias! De nuevo estamos en la antesala del fin de semana. Ha sido una semana dedicada a terminar las diferentes actividades que teníamos pendientes.

En la entrada del lunes planificaremos las sesiones de trabajo de la semana y los diferentes aspectos que vamos a ir desarrollando en las áreas.

Hoy como es viernes, os voy a dejar actividades de Educación Física para realizar en casa en cualquier momento. Es muy importante que no  dejemos de movernos durante la cuarentena por el Covid 19.

 

Otras posibilidades son las siguiente:

  • Saltar a la comba, siempre que tengamos sitio para hacerlo
  • Jugar a las estatuas musicales.
  • Retos de baile con Just Dance o Dance Central.
  • Preparar bailes y coreografías con vuestras canciones favo
  • ritas.
  • Jugar al escondite por toda la casa.
  • Carreras de chapas por el pasillo o en el salón de casa.
  • Preparar unas bolas de malabares y practicar mucho.
  • Jugar a la peonza si tienes patio en casa para evitar peligros.
  • Preparar una obra de teatro.
  • Hacer imitaciones de animales y/o personas.

El día 22 de abril  se celebra el Día de la Tierra. Es un día de celebración en todo el planeta. Esta celebración tiene gran valor educativo en cuanto a concienciación medioambiental se refiere. Se incluyen conceptos como reciclaje, sostenibilidad, cambio climático, agricultura sostenible y ecológica. Como proyecto no podemos estar ajenos a la celebración de este día, coincidiendo además con nuestro objetivo de Plan de Centro que está muy relacionado con este día.

Durante el curso escolar hemos realizado diferentes actividades que nos han permitido trabajar el reciclaje, el cambio climático…

¿Cómo surge este día?

En Estados Unidos aparece un movimiento ambientalista masivo, produciéndose numerosas manifestaciones para tener un planeta saludable. El senador estadounidense Gaylor Nelson decidió instaurar este día para concienciar sobre los problemas medioambientales como la contaminación, la conservación de la  biodiversidad, y ayudar a proteger la Tierra.

Por ello os propongo una actividad que me ha parecido muy interesante para poder realizar y conmemorar este día y que es posible a pesar de nuestro confinamiento

La actividad consiste en inventar frases relacionadas con la celebración de este día. Una vez inventadas las frases, podéis hacer de una a cinco. Podemos crear póster con ellas y lo podemos hacer en varias plataformas. Utilizando bien  myposterwall o picktochart.

Para ello os voy a dejar una serie de frases célebres que personas famosas  dijeron y que nos pueden ayudar como inspiración.

  1. «La Tierra es insultada y ofrece sus flores como respuesta» Tagore (poeta bengalí)
  2. La Tierra es un teatro, pero tiene un escenario deplorable»: Oscar Wilde.
  3. «La Tierra es raíz y fuente de nuestra cultura» Rigoberta Menchú.
  4. «La Naturaleza es un espectáculo que se desarrolla frente al hombre» Aristóteles.

Buen fin de Semana y nos vemos el lunes

Isabel.

15 de abril en Sexto

Esta mañana ya hemos tenido nuestra sesión virtual  que hemos dividido en tres partes:

1.- Tema de Ciencias, corrección de informes de investigación . Como ya sabéis el alumnado una vez realizado su informe sobre la parte de la Alhambra que debía investigar se ha reunido con su pareja de trabajo y han organizado sus informes para realizar la Webnode creada para publicar el trabajo en el blog de alumnado de tercer ciclo. Esta Webnode estará terminada el viernes y una vez revisada por mí se procederá a su publicación en el blog para consulta de todos los visitantes.

Además se ha subido a Edmodo un dossier de la Alhambra con toda la información que han recopilado y que necesitan leer para que todos conozcan lo que han investigado los diferentes compañeros y compañeras.  Así la semana que viene realizaremos un juego de preguntas y respuestas, previsiblemente Kahoot, para ver que conceptos hemos aprendido y realizar la autoevaluación del proceso de aprendizaje.

2.- La segunda parte de la sesión la hemos dedicado a realizar la sesión de ideas previas sobre los números enteros y practicar en la recta numérica los números positivos y negativos. Aquí os dejo una imagen de nuestro mapa conceptual de números enteros y a partir del cual vamos a trabajar.

Tomado de Cybertareas.com

Ahora en la carpeta de Edmodo encontraran información teórica sobre los números entero para ir leyendo los documentos y que ayuden a ir comprendiendo este tipo de números. Además en los Recursos Tic pueden encontrar juegos que nos ayudan a comprender mejor esta temática.

3- Y la última parte de la sesión virtual ha sido opcional para aquellos alumnos que querían saber como había que hacerse la cuenta en Picktochart y la manera de compartir las creaciones. Recuerdo que el trabajo de música y de artística es para el viernes de esta semana.

Cómo todos los aspectos de la persona es importante trabajarlos vamos a continuar con el trabajo de ética que se desarrolla en el aula de sexto. Para ello en la carpeta de ética de Edmodo voy a dejar un par de fichas que nos va a permitir hacer una escala de nuestras emociones para posteriormente hacer una asamblea para poder tomar conciencia de la intensidad y frecuencia de nuestras emociones.

Antes de rellenar la ficha,  nos debemos hacer las siguientes preguntas:

  • –  ¿Cómo podemos saber si alguien está contento/a, triste… o muy contento/a…? (gestos, tono de voz, postura corporal, movimiento corporal, forma de expresarse…).
  • –  Si una persona está enfadada, ¿cómo podemos saber si está enfadada o muy enfadada?
  • –  ¿Qué nos hace saber la intensidad de la emoción que siente una persona?

    Una vez identificada la emoción con los ejemplos que nos plantean las diferentes situaciones puntuaremos la intensidad de la emoción desde el 1 al 5. Siendo el 1 la intensidad más baja y el 5 la más alta.

 

Para las familias os voy a dejar una serie de conceptos que cómo educadores que somos todos,  debemos conocer. Una buena educación emocional mejora el rendimiento académico, reduce los comportamientos violentos y mejora las relaciones en la clase. Si conseguimos esos beneficios, dispondremos de más tiempo y mejor clima para enseñar los contenidos del currículum (mates, lengua, ciencia…) y una mejor actitud de los niños y niñas para aprenderlos.

Para llegar a ser  una persona que sepa vivir en sociedad, es necesario trabajar las competencias emocionales. La competencia emocional es la capacidad para gestionar de manera adecuada los fenómenos emocionales y afectivos.

Según Rafael Bisquerra, Catedrático de Orientación Psicopedagógica en la Universitat de Barcelona,  identificamos 5 competencias:  

1.- La conciencia emocional: cómo soy y qué siento.

    •  La capacidad para tomar conciencia de las propias emociones y de las emociones de los demás
  •  Toma de conciencia de las propias emociones  
  •   Dar nombre a las emociones
  •   Comprensión de las emociones de los demás  
  • Tomar conciencia de la interacción entre emoción, razonamiento y comportamiento.

2- La regulación emocional: entrenar las emociones.

    •  La capacidad para manejar las emociones de forma apropiada.
  •  Expresar las emociones de forma apropiada    
  •  Regular emociones y sentimientos (impulsividad, frustración) 
  • Afrontar retos y situaciones de conflicto.
  • Autogenerar emociones positivas (alegría, amor, humor…)

3.- La autonomía emocional: me quiero y crezco.

    • Un conjunto de características y elementos relacionados con la autogestión personal:
  •  Autoestima                                          
  •  Automotivación
  • Autoeficacia emocional                  
  •  Responsabilidad
  • Actitud positiva                                  
  • Análisis crítico de normas sociales
  •  Resiliencia

4.- La sociabilidad: un mundo para convivir.

    • La capacidad para mantener buenas relaciones con otras personas.
  • Dominar las habilidades sociales básicas                                
  • Respetar a los demá
  • Escuchar                                                                                                
  • Expresarse
  • Compartir emociones                                                                         
  • Ser asertivo                                          
  • Prevenir y solucionar conflictos                                                  
  •  Gestionar situaciones emocionales
  •  Realizar acciones en favor de otros

5.-Las habilidades de vida para el bienestar:herramientas para ser feliz.

    • La capacidad para adoptar comportamientos apropiados y responsables para afrontar satisfactoriamente los desafíos diarios de la vida.
  • Fijar objetivos positivos y realistas                                          
  • Tomar decisiones
  • Buscar ayuda y recursos                                                                 
  • Generar bienestar emocional
  • Fluir

Un saludo, Isabel