JUGAMOS PARA APRENDER

Hola familias,

Esta semana semana estamos disfrutando mucho de los momentos de juego y experiencias de aprendizaje que  planteamos dentro y fuera del aula.

El juego libre y espontáneo les ayuda a  expresar sus emociones y sentimientos. Las propuestas de animales y bebés de estas semanas les está encantando. Al jugar con los animales  estimulamos el lenguaje a la hora de reconocer los tipos de animales, los sonidos que emiten…., los clasificamos según su hábitat (de agua, selva, granja etc.),  y jugar a los bebés les permite experimentar el cuidado y la empatía, lo que es fundamental para su desarrollo emocional.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El juego estimula la curiosidad y el pensamiento crítico. Al imaginar historias con los animales, los niños ejercitan su creatividad y desarrollan habilidades de narración. Jugar a los bebés les ayuda a entender roles y situaciones de la vida cotidiana, fomentando su capacidad de resolución de problemas.

 Estas actividades también son una excelente oportunidad para que los niños interactúen entre sí. Al jugar juntos, aprenden a compartir, a turnarse y a colaborar, habilidades esenciales para su vida en grupo.

 Manipular juguetes de animales o jugar a cuidar de un bebé también ayuda a desarrollar sus habilidades motoras finas y gruesas. Estas actividades les permiten practicar movimientos como agarrar, lanzar o empujar, que son fundamentales para su coordinación.

El juego es una de las formas más efectivas de aprendizaje en esta etapa. A través de la exploración y la imaginación, los niños asimilan conceptos básicos de forma divertida y significativa.

En resumen, el juego no solo es una forma de entretenimiento, sino una herramienta poderosa para el desarrollo integral de nuestros pequeños. 

No solo jugamos en la Clase, el Parque es un espacio educativo más donde desarrollamos otras habilidades motrices y se dan otro tipo de juegos en el arenero, la casita, los toboganes, montañas….y donde aparecen otro tipo de juguetes que también les encantan.

Estos amarillitos están muy motivados con las diferentes propuestas programadas a lo largo de la semana y comenzamos a trabajar El Otoño como estación que nos acompañará este primer trimestre. Para ello llevaremos a cabo diferentes talleres artísticos y  de experimentación con los colores más representativos de dicha estación, aprenderemos poesías y canciones.

Aprovechamos las Asambleas para contar algunos cuentos. Iria nos aporta uno muy divertido titulado «Cric Crac, ¿quién hay?» y como estamos inmersos en el proceso de retirada de pañal leemos el cuento de «Iku ya no lleva pañal»

Por las tardes, compartimos espacio con algunos azulitos y llevamos a cabo actividades que enriquecen su desarrollo antes de la merienda. Los pequeños aprenden de los mayores por imitación y nosotros como amarillos los cuidamos mucho.

NOTA: nuestra reunión de grupo será el día 16 de octubre (jueves) en el aula de Yoga a las 16:00 h. Los alumnos/as que tienen horario de 13:30 o  15:00, si necesitáis que se queden ese día a merendar (por organización familiar), tenéis que informarme para planificar esa tarde.

Un saludo, Carmen.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.