Archivo de la categoría: TALLERES DE COCINA

¡¡FIESTA DE OTOÑO!!

Buenas tardes familias,

Como ya sabéis toda la semana hemos llevado a cabo actividades relacionadas con la llegada del Sr. Otoño como decoraciones, carta para invitarlo a la fiesta (grupo naranja) y receta de «Galletas de coco» que elaboramos toda la etapa de Infantil, cada uno en su clase.

INGREDIENTES: galletas, mantequilla, leche, azúcar, canela y coco

ELABORACIÓN:

1- Untamos mantequilla en las galletas

2- Las bañamos en una poquita de leche

3- Emborrizamos en azúcar, canela y coco

GRUPO AMARILLO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

GRUPO NARANJA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡ Y Por fin llegó el día de nuestra fiesta! Desde primera hora estaban muy emocionados con la tan esperada visita del Sr. Otoño.  Vamos llegando a la clase y nos vamos maquillando unas bonitas hojas de Otoño para este día tan entrañable que tenemos por delante.

Como cada año, nos hacemos la tradicional foto con el Sr. Otoño que nos da la bienvenida en la entrada del cole.

 

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

GRUPO NARANJA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

A continuación tomamos la fruta y degustamos nuestras ricas galletas de coco, ¡Están de rechupete!  Y bailamos un ratito (el ciclo 0-3 se reúnen en la clase amarilla) tras la visita del Sr. Otoño antes de  bajar el patio para escuchar los Romances que han preparado los compañeros más mayores de sexto de Primaria.

Además de escuchar sus letras, quedamos fascinados con su vestuario. Tras esto, bailamos en nuestro patio diferentes danzas de otoño.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La clase naranja además ha podido disfrutar de unos bonitos sonetos que nos han recitado los compañeros de 5º de EPO. Nos han explicado que han sido inventados por ellos y que han tenido que tener en cuenta que fueran versos endecasílabos (que palabra más difícil) y la rima. Nosotros también le hemos recitado nuestra poesía de otoño.

Por la tarde asistimos a la representación teatral del grupo verde: «LAS ENSEÑANZAS DE LA LLUVIA». Lo han hecho muy bien y hemos sido unos magníficos espectadores desde los más pequeños.

Ha sido un gran día para todos. Esperamos que hayáis disfrutado tanto como nosotras de esta merienda tan especial y compartir un agradable rato con la comunidad escolar.

Esperamos que os  gusten las fotos y  que tengáis un buen  fin de semana. Hasta el lunes.

Carmen Jiménez y Eva Oliva.

«MUFFINS SALADOS»

Buenas tardes,

Nuestro jueves ha estado repleto de actividades, pero hemos sido capaces de disfrutar de cada una de ellas con mucho entusiasmo.

Comenzamos la mañana con nuestra asamblea, hoy investigamos acerca de los animales que podemos encontrar en Ãfrica. Sacamos mucha información con ayuda de este vídeo.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

A continuación, sacamos nuestra caja de animales y dejamos fuera solamente aquellos que viven en Ãfrica y guardando el resto. Pasamos un buen rato jugando, se agrupan por manadas, cazan otros animales, etc…

Tras pasar por el aseo para dejar nuestras manos relucientes, nos ponemos el delantal y nos dirigimos junto el grupo rojo hacia el comedor para convertirnos en cocineros. Hoy nosotros elaboramos nuestro segundo plato del menú: «Muffins de jamón york y queso».

Troceamos el jamón y el queso sobre tablas de cortar con ayuda de un cuchillo, parece una tarea fácil pero requiere mucha destreza y coordinación de nuestras manitas. ¡Qué mayores!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ingredientes:

 

 

 

 

 

 

 

 

Sólo nos queda introducirlos en el horno y degustarlos a la hora de comer. Puedo deciros que no han sobrado ni las migas je je.

Por la tarde, seguimos jugando con los animales africanos y vamos ayudando con los preparativos para nuestra fiesta. ya no necesitamos cajas, solamente cilindros de cartón de papel de cocina.

NOTA. No olvidéis que mañana celebramos el día SOBRE RUEDAS.

Hasta mañana,

Eva

BIZCOCHO DE LA ABUELA.

Buenas tardes familias,

Hoy tenemos Taller de cocina,  antes de bajar al comedor es importante conocer qué ingredientes son los que vamos a utilizar para la elaboración de un rico bizcocho casero. receta de mi abuela. Para ello vamos escribiendo con ayuda de todos en la pizarra cada uno de ellos:

  • Huevos
  • Yogur
  • Aceite
  • Harina
  • Azúcar
  • Nata
  • Levadura

Una vez en el comedor todos van participando en los distintos pasos que vamos siguiendo de la receta, utilizamos un vasito de yogur para medir cantidades. Han participado todos de forma gustosa y han puesto en marcha aprender a esperar el turno. Además trabajamos la demora de la recompensa, aprendemos a desarrollar la capacidad de esperar y retrasar y no vivir en la inmediatez a la que estamos acostumbrados, ya que mañana lo degustaremos a media mañana. Con ello,  nos quitaremos el gusanillo de no tener más bizcochos de cumpleaños en la clase naranjita.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguidamente hemos realizado nuestro Proyecto de Lectura, hoy hemos contado a todos los compañeros de que trataba nuestro cuento y mostramos orgullosos nuestros dibujos. Así puede que algún compañero sienta curiosidad por leerlo después de la recomendación de uno de sus amigos.

Por la tarde, relacionamos nuestro Taller creativo con la propuesta que estamos trabajando. Construimos un esqueleto a modo de radiografía, como las que estamos observando en clase estos días. En ellas solo se pueden ver los huesos. Los materiales usados son: cartulina negra, rotulador blanco y bastoncillos de oídos. ¡Han quedado fantásticos!

Para terminar amenizamos nuestra merienda con la lectura del cuento : «Principeso, cara de beso», aportado por Fabiola.

Hasta mañana,

Eva.

 

LIMONADA CARNAVALERA.

Buenas tardes,

¡Ya es jueves! Y se acerca nuestro Carnaval.

Damos comienzo a nuestra mañana realizando el dibujo-regalo para nuestro compañero Sebastián y decorando unos vasos que nos servirán para más tarde. Hacemos un ensayo general, ya que hoy ¡por fin! estamos todo el grupo naranjita al completa.

 

Después, bajamos al comedor de nuestro colegio junto a los compañeros del ciclo 3-6 años, donde hemos llevado a cabo nuestro Taller de cocina, en esta ocasión la receta ha sido “Limonada Carnavaleraâ€.

Ingredientes:

  • Limones de la Vega de Granada
  • Agua
  • Sirope

Nos ha encantado exprimir los limones. Estaba muy rica, y en nuestros vasos customizados sabe mucho mejor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Y para terminar de endulzar la mañana degustamos unos ricos muffins  con los que nos deleita Sebastián para celebrar su cuarto cumpleaños. ¡Happy birthday Sebastián!

Por la tarde,  en nuestro Taller de lógica-matemática, seguimos practicando los números asociados a cantidad, en esta ocasión utilizamos las piezas de lego y así poder observar más fácilmente qué número tiene más o menos.

 

Sólo me queda deciros que os esperamos mañana a los padres y madres naranjitas, un poquito antes de las 16:00h ya que somos los primeros en subirnos al escenario para cantar. Espero veros disfrazados aunque sea con un pequeño detalle. Mis naranjitas vendrán disfrazados al cole.

Un fuerte abrazo,

Eva.

TALLER DE COCINA.

Hola familias,

Comenzamos nuestro día con el Proyecto de Lectura, ayer nos fue imposible realizarlo ya que pasamos la mayor parte de la mañana con las actividades que había organizadas para el día de La Paz.  Así que anotamos en nuestro hoja de registro el libro leído, verbalizamos aquello que más nos ha gustado, explicamos nuestro dibujo realizado a modo resumen y hacemos el último intercambio.

Después, nos preparamos para nuestro Taller de Cocina, con una receta muy sencilla: «Tortitas saludables».  Una alternativa más sana, ya que sustituimos la harina por copos de avena, y en lugar de azúcar, añadimos plátano.

Escribimos los ingredientes necesarios en la pizarra, prestando atención a cada letra:

  • Copos de avena
  • Plátano
  • Huevos
  • Canela

Colaboramos aplastando con el tenedor el plátano, añadimos los ingredientes a la batidora y pulsamos el botón. ¡Qué divertido Eva!

Nos han gustado tanto que hasta hemos repetido, y eso que algunos no se atrevían porque decían que nunca lo habían probado. A veces es mejor arriesgarse y probar, porque cuando cocinas con amor, la receta sabe mucho mejor.

Por la tarde, realizamos nuestro Taller Creativo, hoy utilizamos la técnica de pintar con canicas. Es una actividad sensorial artística ideal para los niños de todas las edades. A través de las canicas, su manipulación y experimentación, crean verdaderas obras de arte de una forma fácil y divertida. Mezclar y combinar colores así de fácil les ha fascinado.

Hasta mañana,

Eva.