Archivo de la categoría: TALLERES CREATIVOS

ARTÍSTICA. PINTAMOS CON PINCEL

Seguimos con unos días muy fríos pero a la vez soleados y con ello podemos disfrutar de mucha luz y de los rayos de sol que entran por las ventanas.

Comenzamos la mañana con mucho movimiento con los globos y los aros que cubren el suelo de la clase. Ya somos muy diestros en hacerlos girar y rodar y nos encanta jugar y corretear con ellos.

Todo recogido antes de sentarnos en asamblea. Hoy seguimos comentando acontecimientos navideños, sobre todo hablan de los juguetes, de los reyes, de Papá Noel…contamos las piezas de fruta y por último degustamos unas ricas peras.

Hace mucho frío, y lo peor…está todo muy mojado así que no podemos salir al parque…adelantamos nuestro taller de artística y disfrutamos con los pinceles en la mano.

Pintamos sobre folio con temperas y pincel. Un recipiente con cada color. Se cambia de color si se desea y cuando van acabando sus obras de arte se incorporan al juego en la clase.    S e respeta el tiempo de participación en la actividad y la constancia de cada uno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cocinita, animales, coches, bebés, construcciones de madera…             ¡ Mucho por recoger y clasificar! 

Estamos disfrutando de la clase con multitud de juegos y actividades en estos días de frio. ¡ Estupendo!.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

¿ JUEVES O VIERNES?

Llevamos unos cuantos días con problemas en la página del blog por lo que se han acumulado las informaciones y las fotos.

Comenzaré con un resumen del jueves en el que, tras los dos días de actividades en el exterior, nos quedamos en clase por la fina lluvia de la mañana que ha dejado todo el parque muy mojado…así que toca divertirnos en el aula.

Jugamos con los animales, con el barco pirata, con el maletín de los médicos, con los bebés, la cocinita…y sobre todo hemos leído mucho. Un cuento tras otro. Los libros siempre están presentes en nuestros juegos.

En el taller hoy hemos terminado nuestro abeto navideño. Le hemos puesto pegatinas y pegado estrellas y lo hemos dejado listo para nuestra carpeta del trimestre.¡ PRECIOSOS NUESTROS TRABAJOS!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y hoy viernes, para terminar la semana, hemos preparado el espacio del suelo de la clase con trozos grandes de papel que acabamos rasgando, arrugando  y troceando y con los que trabajamos un tacto especial en nuestras manos, mucho movimiento para el cuerpo, y risas y alegría con nuestros compañeros.¡ Muchos papeles para lanzar y revolcarnos en el suelo!. y con música ambiente de villancicos e instrumentos musicales…¡ FIESTA!

También contamos con muchos globos de colores que ha traído Ezra para inflar en la clase…¡ Nos encantan!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la recogida también han disfrutado llenando un gran saco con los trocitos de papel.Todo limpio y recogido para comenzar otra actividad.

Se nos hace un poco tarde así que, tras reponer fuerzas con unas ricas piezas de fruta, nos vamos con rapidez al parque donde no hemos parado de correr, tirarnos por el tobogán, subir, bajar y abrazar a los árboles.

¡ Un final de semana estupendo!

El lunes ya podréis recoger las carpetas con sus trabajos del trimestre. Buen fin de semana.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

Cuenta-cuentos de Navidad

Comenzamos la mañana hablando sobre el esfuerzo, el progreso y la actitud del grupo. Cada vez que ellos prueban cosas, hacen cosas y aprenden cosas, estamos ofreciendo una oportunidad para aumentar su autoestima. Su autoestima crece cuando sus profes o sus papás les prestan atención, los dejamos probar cosas, les sonreímos y les demostramos nuestro orgullo. Los felicito  por el gran esfuerzo que hacen por cumplir las normas, respetarse, probar nuevos alimentos, ayudar, dar y ser amables, ¡ENHORABUENA CHICOS!

Ver las imágenes de origen

Un rato de juegos con los dinosaurios,  construcciones, tren…y nos ponemos a trabajar en el taller creativo de la felicitación navideña:

Continuamos disfrutando y saboreando cada momento de la semana, hoy recibimos la visita de un grupo de alumn@s del grado superior de Educación Infantil del centro Reina Isabel, que han hecho un cuenta-cuentos con  historias y cuentos  de Navidad :

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Uno de los mejores recursos para conectar con los niños son los cuentos, sirven para parar el tiempo. Gracias chic@s, con un poco de magia habéis logrado convertir un momentos especial en único.

Despedimos el día construyendo…..precisión, alto nivel de coordinación, paciencia y mucha concentración.

Mañana os recuerdo que nuestros peques tendrán «comida especial de Navidad». ¡Qué ilusión!¡Lo vamos a pasar genial!

S i l v i a.

CUENTOS DE NAVIDAD

Comenzamos la mañana con el suelo de la clase repleto de aros de diferentes tamaños y colores. Tras un rato con mucho movimiento, las propuestas de juego que van surgiendo por la clase van acaparando la atención de la mayoría : coches, animales, cocinita, bebés…así que toca recoger los aros a la vez que los clasificamos en grandes y pequeños.

Un rato de juego antes de sentarnos en nuestro taller en el que trabajamos en nuestra tarjeta navideña. Comenzamos «escribiendo», con lápiz y a nuestra manera unos buenos deseos para la Navidad, y después estampamos nuestra mano en su portada para hacer una tarjeta navideña muy nuestra…¡ Con nuestras propias manos!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta y nos preparamos, tras pasar por el aseo, para salir al parque a asistir a un cuenta-cuentos que nos han preparado.

Hemos recibido la visita de un grupo de alumnos/as del grado superior de Educación Infantil del centro Reina Isabel que han preparado especialmente para nosotros sus historias navideñas.

Hemos estado atentos y hemos aplaudido y felicitado tras cada actuación…¡ Nos ha encantado! ¡Tres preciosas historias!…¡ Gracias por vuestro trabajo que ha ilusionado a los más pequeños!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos volvemos a la clase, y como aún tenemos ganas de movimiento, nos vamos directamente a la terraza a disfrutar de motos y corre-pasillos hasta la hora de la comida.

Mañana nos esperan nuevas sorpresas con unas sesiones de teatro y una comida especial de Navidad que seguro nos va a encantar.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

 

TALLER DE COCINA. BOLITAS DE BONIATO Y COCO

Empezamos una nueva semana en la que nos vamos a preparar a fondo para las próximas fiestas navideñas.

El viernes, y todo el fin de semana, hemos tenido algunos problemas con las conexiones del blog por lo que no pudimos hacer ni publicar las actividades del viernes.

Aquí os remito las fotos del taller de artística en donde coloreamos con estampación de cartón nuestros abetos navideños…¡ Nos ha encantado! Estamos muy interesados con este símbolo navideño lleno de luz y color y que todos comentan tener en casa…¡ Un adorno para casa en estas próximas vacaciones!…¡ Y hecho por nosotros!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy hemos comenzado la mañana jugando con las pelotas, los coches, la cocinita, los bebés…hasta la hora de la asamblea.

La primera actividad de la asamblea es la lectura de nuestras  «Cartas de Fin de Semana»  en la que aprendemos a escuchar, atender y a comentar en grupo nuestras vivencias.

Hoy la fruta es plátano, mandarina y pera…¡ Todas les gustan!.

Salimos al parque y lo primero ha sido visitar a los animales¡ Cuantos días sin salir!.

De vuelta a la clase nos sentamos a nuestro taller de cocina. Hablamos y comentamos como es imprescindible para todo cocinero lavarse muy bien las manos, y tras ésta tarea nos ponemos en acción.

Comenzamos conociendo y probando todos los ingredientes por separado y en este taller en especial, tocamos, observamos y olemos un boniato cocido y caliente  y otro crudo para poder ver las grandes diferencias.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras esta primera parte en la que trabajamos la parte sensorial, hacemos la mezcla de boniato, azúcar y coco rallado para conseguir una masa homogénea con la que haremos nuestras bolitas. Se rebozan con azúcar y coco y se sirven en una pequeña blonda de papel.

Cada uno se come las elaboradas por el mismo ( 2 o 3) y a casi todos les ha encantado.

Y tras este rico taller llega la hora de la comida en la que a pesar de esta «tapilla dulce» han devorado su ración antes de ir a una reparadora siesta.

Un dulce y estupendo día.

Nuria García Pallás-