Archivo de la categoría: MOTRICIDAD

¡Menuda bienvenida!

Buenas tardes, familia,

¡Ya es lunes! Esperamos que hayáis descansado este fin de semana tan caluroso. Nosotros nos reencontramos tras la fiesta de fin de curso del viernes. ¡Qué contentos han venido estos Naranjitas y qué de cosas nos cuentan!

Al llegar al aula esta mañana teníamos una súper sorpresa, alguien había dejado todos los globos que sobraron de la fiesta para darnos una bienvenida de las buenas. Por supuesto nos lo hemos pasado pipa, he podido grabar un poquito. Espero que os guste porque sus caritas no tienen precio.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Después en la asamblea hablamos de la fiesta del viernes, para algunos lo que más les gustó fue el hinchable gigante de elefante. Para otros los globos y para otros las patatillas fritas… nos conformamos con poco por aquí. Lo importante es que lo disfrutaron mucho, y espero que vosotros también.

Dar las gracias a todos los que vinieron y a los que no pudieron…¡os esperamos en la siguiente! También gracias por hacer de la fiesta un gran encuentro teatralizado y ambientado en la temática con vuestros disfraces.

Miguel ha traído un súper librillo hecho a mano por él y su mamá, venía muy contento dispuesto a enseñarnos todo. Le ha puesto toda su imaginación y creatividad ¡y salimos todos!

Después de poner la fecha nos disponemos a contar nuestro fin de semana. Hay quienes lo han pasado en casa porque han estado pachuchos y hay quienes se han ido de viaje, otros han ido a la playa o la piscina…¡qué calor hacía! Hacemos un dibujo de lo bien que nos lo hemos pasado.

Decidimos jugar a los puzles, hacía mucho que nos los sacábamos. Mientras trabajamos un poquito con el punzón, picamos la letra inicial de nuestro nombre. Seguimos trabajando la manipulación, el ejercitar la prensión y la fuerza en las manos, podemos ver cómo han mejorado estos peques en todo muscular y agarre del punzón.

Después bajamos al patio antes de que haga más calor. Tras la comida subimos a jugar a clase porque hace demasiado calor, esta semana lo haremos así, nos protegeremos del calor en clase al fresquito compartiendo juegos y momentos con los Rojitos y Verdecitos.

PD: aquellos que no hayáis traído mochila u os llevasteis la botella del patio el viernes, por favor traedla. Gracias.

Esperamos que paséis buena tarde.

Un abrazo,

María

TALLER CREATIVO

Buenas tardes, familia,

Os adjunto el blog de ayer ya que no lo pude subir. El comienzo de la semana se dio bien, empezamos a indagar con el tema de la GRANJA. Os agradezco todos los juguetes que estáis aportando para este proyecto y os animo a que traigáis más cositas.

Nos pareció muy interesante comenzar a «construir» nuestra granja con materiales reciclados. Si alguno tiene una idea mejor nos la puede transmitir. Con cajas de cartón hacemos un establo, ¿Qué más se nos ocurre construir?

Aprovechamos la mañana que estamos todos a presentar los cuentos que hemos comprado con lo que hemos recaudado con el VIVERO. Como sabéis este proyecto es del ciclo, por lo que presentamos también los cuentos que se han comprado para el ciclo en general. Estos días vamos a ir leyendo los cuentos destinados a la edad de nuestros naranjitas.

Por la tarde disfrutamos de nuestra tarde de BIBLIOTECA aprovechando la sombra de nuestro árbol reunión. Leemos dos historias muy interesantes. Una de ellas nos hace sentir empatía por la protagonista y hablamos de lo importante que es tratar a los demás como nos gustaría que nos tratasen, ¿Adivináis cuál de los dos es?

El resto del ratito aprovechamos a ver todos nuestros libros que tenemos sobre la granja. Qué nos llama la atención, qué partes tiene la granja, qué animales viven en ella, qué oficios se desempeñan en ella, quién trabaja en la granja, si solo hay animales o más cosas…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy, MARTES, el día ha ido tranquilo y muy acalorado. Ya aprieta el calor por lo que os pido que traigáis GORRAS PARA EL SOL. Gracias.

Hoy continuamos con nuestro tema de GRANJA. Aprendemos las familias que hay viviendo en la granja, sacamos nuestros animales y agrupamos por familias. Nos damos cuenta de que hay familias que conocemos que no tenemos en juguete, pero que hay familias que tenemos que se nos habían olvidado poner en la pizarra, como son el burro y el pavo.

Si hay algún entendido en la sala que sepa sobre este mundo animal puede aportar ideas o animales que quizás no hayamos puesto y que forman parte.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por otro lado, disfrutamos de la clase de inglés con Lola. Después bajamos al patio a disfrutar y jugar con los compañeros de las demás clases. Ya sabéis que ahora debemos animar a nuestros naranjitas a que se relacionen, a pesar de que son compañeros que ya conocen de verles en el patio no se sienten seguros compartiendo juegos.

Por la tarde, aprovechamos para pelar las pocas habas que han salido ya, las pelamos y dejaremos secar para que nos sirvan como semilla el curso que viene.

En nuestro TALLER CREATIVO, coloreamos con ceras blandas. Debemos mostrar que este tipo de actividades son buenas para desarrollar su creatividad, su imaginación, pero también sus relaciones con el otro, como ya os he puesto en entradas anteriores. Entre esos aprendizajes está el de respetar el dibujo que hace el de al lado, respetar que no quieran que les «invadan» en su creación e incentivar el lenguaje de inclusión: ¿Quieres que coloreemos juntos?¿Hacemos este dibujo juntos?¿Te ayudo? A ellos les gusta mucho ayudarse, pero a veces no saben cómo gestionar las palabras, trabajamos en ello.

Esto ha sido nuestro inicio de semana. Esperamos que paséis buena tarde.

Un saludo,

María

VOLVEMOS A LA RUTINA

Buenas tardes, familia,
Esperamos que estéis teniendo muy buena semana. Hoy ha sido un día de lo más tranquilo en la clase Naranja. Después de tantos días «especiales», trabajamos un poquito la vuelta a la rutina y al trabajo de aula.
Ya pusimos ayer nuestro calendario de mayo, pero hoy hemos resaltado los días importantes, como son el 13 con el teatro que nos regalarán los alumn@s de 2º, el 24 con nuestro paseo a la VEGA y el 30 con nuestra salida a la GRANJA…¡toda una sorpresa!
Con motivo de la salida a la GRANJA, sobre la que os daré más información posteriormente, os aviso y comunico desde aquí que uno de los temas transversales de este mes es la GRANJA. Investigaremos, jugaremos, aprenderemos sobre ella de todas las formas posibles, por lo que os animo que traigáis cositas para la «propuesta» de la granja.


El juego de hoy ha sido ameno, con variedad de propuestas, jugamos a los coches, trenes y casita. Durante la asamblea nos comemos la mandarina, riquísima, que nos dará fuerzas para aguantar el resto de la mañana…¡qué importante cuidar nuestro cuerpo por fuera y por dentro! Después, trabajamos la motricidad con el trabajo manipulativo con plastilina.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

En nuestro ratito de patio, jugamos en la clase con los juguetes de casa. Os animo también a que traigan juguetes (dentro de una bolsa o mochila y juguetes que puedan transportar ellos solos) de casa para compartir en este ratito pues es donde aprendemos entre todos a compartir, valorar y cuidar lo de uno mismo y lo de los demás, así como las relaciones sociales dentro de un juego mucho más libre para ellos y su imaginación.

Hoy el juguete que más ha creado expectación ha sido uno de «Reacción en cadena» que les ha hecho sentarse y concentrarse para poder crear el efecto dominó que buscaban…alguno ha perdido la paciencia, otros han sido bastantes perseverantes, pero entre todos se apoyaban y ayudaban.

Después de comer, disfrutamos con teacher Lola la clase de inglés sobre los «bichitos». Hoy hacemos un tren en el que hay que adivinar el bicho que viene desde el vagón de atrás. 

Espero que paséis muy buena tarde, familia.
Un saludo,
María

HACEMOS JABÓN Y DÍA DEL LIBRO

Buenas tardes, familia,

ayer fue un día muy bonito e intenso…¡hicimos JABÓN de ROMERO!

Como bien visteis en entradas anteriores recogimos romero de nuestro patio y como bien preguntó una mami en comentarios… ¿para que será? Pues ahí tenéis el resultado.

Vemos primero qué ingredientes eran los necesarios:

  • Glicerina
  • Miel
  • Aceite de oliva
  • Ralladura de limón
  • Infusión de romero
  • Aloe Vera

Primero tuvimos que desmigar el romero, todo un trabajo manipulativo que les encantó ya que olía muy bien y les motivaba ver cómo se deshacía en pequeñas hojas. Tras mezclar todos los ingredientes y verterlo en un molde, lo dejamos reposar durante un día entero en la nevera. Después lo cortaremos y empaquetaremos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El resto del día fue bien, disfrutamos del sol que hizo y del buen tiempo. Por la tarde trabajamos con construcciones mientras contábamos y repasábamos el orden de las series de colores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El día de HOY ha ido muy bien, como sabéis los viernes es día de ESPECIALISTAS. Con Mari Carmen hacemos juegos musicales y usamos nuestras manos para hacer música. Con Alberto disfrutamos de juegos con movimiento usando nuestro cuerpo también. El patio ha ido fenomenal, el tiempo nos ha permitido disfrutar del ratito de juego libre al aire libre.

Por la tarde, en nuestra TARDE COOPERATIVA, tenemos una visita muy especial. La madre y el padre de Guillem, Pere y Gemma, vienen a contarnos una historia muy especial: La leyenda de San Jordi.

Esta ha sido una muy bonita forma de celebrar el DÍA DEL LIBRO (que es mañana), contando esta historia tan fascinante para todo el segundo ciclo de Infantil. Los peques han disfrutado y han tenido preguntas como ¿Por qué salen rosas del dragón? 

Les damos las GRACIAS por aquí a Pere y Gemma por venir a compartir este ratito con todos nosotros. Podéis contarnos en comentarios cómo os habéis sentido o cómo habéis vivido la experiencia de tener un público como son estos peques.

Esperamos que paséis muy buen fin de semana a todos y que descanséis… LA SEMANA QUE VIENE ES UNA GRAN SEMANA.

Saludos,

María Laguardia