Archivo de la categoría: JUEGO HEURÍSTICO

JUEGO HEURÍSTICO

Buenas tardes familias,

Hoy pasamos un jueves muy divertido con nuestra sesión de JUEGO HEURÍSTICO y aprendemos cualidades de los materiales.  Primero les recuerdo cuales son las normas de este juego y les pregunto a ver si se acuerdan. Todo el grupo tiene muy interiorizadas las reglas y la dinámica de este «Juego de descubrir».

Saben esperar a que presente los diferentes objetos: CONOS, CUERDAS, ANILLAS DE MADERA y LATAS CONTENEDORAS, y al escuchar la música relajante que nos acompaña en la sesión,  se levantan y se ponen manos a la exploración.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se divierten con este tipo de material reciclado, realizando colecciones, ensartando, apilando, imitando acciones que han visto en los adultos etc. Combinan los materiales entre sí y también se relacionan y comunican entre ellos.

La recogida de todos los objetos ha sido muy rápida clasificándolos en su bolsa correspondiente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el momento de la Asamblea leemos un cuento aportado por Mateo que nos hace ver lo importante que es el esfuerzo, la confianza en sí mismo, la ayuda….

Reparte la fruta VICTORIA como súper del día y nos bajamos a disfrutar de los juegos en el exterior.

Otro cuento leído esta semana que también les ha gustado mucho ha sido: «Buenas noches Ñac-Ñac».

 

Por la tarde, nos levantamos muy tranquilos y tenemos un rato de lectura de cuentos de manera individual: vemos las imágenes y seguimos la historia a través de ellas.

Despedimos la tarde con merienda y juegos en la terraza.

Que disfrutéis de la tarde.

Carmen

 

JUEGO HEURISTICO POR BANDEJAS

!!Seguimos con los caballos!!

Y como sorpresa, Sara (madre de Mathéo) nos trae un caballo de madera enorme y muy bonito, en el que se han podido subir todos y se lo han pasado genial.

Después, continuamos con nuestra propuesta de los caballos, nos maquillamos y hacemos juegos motóricos siguiendo las instrucciones con las palabras «al paso, al trote y al galope» y «soooo» para detenernos. Con estos juegos practicamos funciones ejecutivas como la atención, la memoria y el control de impulsos.

También damos de comer y beber a los caballos y nos ponemos a descansar.

Silvia, compañera del grupo rojo, nos aporta dos cabezas de caballos para enriquecer nuestro juego.

Continuamos con nuestras actividades programadas para la semana y mientras ellos y ellas esperan en la Asamblea, les preparo las bandejas para experimentar con arroz, cacitos y embudos. Han tenido la oportunidad de manipular y combinar los materiales para sacar sus propias reflexiones sobre sus cualidades: «el arroz es blanco, está duro, es pequeño….», «podemos llenar  el embudo si tapamos la parte de abajo y vaciarlo si lo levantamos, hacemos transvase de arroz con los cacitos o de unas bandejas a otras, montañas o tartas etc». Disfrutan de la experiencia y van aprendiendo con la vivenciación diaria.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nota: como estos días está haciendo más calor y el sol pega a la hora que bajamos al Parque, os aconsejo traerles una gorra o gorro. Ya pronto nos colocarán los toldos de las carpas.

Hasta mañana

Carmen

JUEGO HEURÍSTICO

.Hola familias,

¿Qué tal estos días sin cole?

El grupo amarillo llega con  mucha energía y muchos me cuentan en la asamblea lo que han hecho estos días de puente.

Con muchas ganas de jugar se van incorporando al juego de las pelotas. Poco a poco aparecen una nueva propuesta: Cocinar. Manuel inicia el juego al traer de casa una batidora con la que todos quieren hacer el puré y los bizcochos. Cada vez comparten mejor lo que traen de casa, pero con intercambio de juguetes como estrategia je, je, je

Después del momento de juego, despejamos el espacio y preparaos una nueva sesión de JUEGO HEURÍSTICO con los siguientes materiales:

  • CORCHOS
  • CILINDROS DE CARTÓN
  • RIULOS DEL PELO
  • LATAS CONTENEDORAS

Lo primero es nombrar los materiales y decir algunas cualidades de estos ( forma, material del que están hechos, colores…) Seguidamente ponemos la música y comienzan a manipular, tocar y explorar  las diferentes opciones que estos materiales les aportan de manera creativa sin darle un solo uso. Este juego favorece su pensamiento divergente, la constancia y atención en lo que están haciendo sin frustración alguna.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cuando la sesión va perdiendo el interés de los peques, una fase importante es la recogida de todos los objetos. Aprendemos a colaborar y clasificar.

Llega el momento de la fruta que hoy reparte VICTORIA, reponemos fuerzas y salimos al Parque.

Aunque hacía solecito, los abrigos no nos sobraban por el aire fresquito que bajaba de Sierra Nevada. Compartimos juegos al aire libre con el grupo azul.

Por la tarde, se van despertando progresivamente e incorporándose a la lectura de cuentos (vemos las imágenes, inventamos historias y leemos algún ejemplar que llama su atención.

Merendamos y nos despedimos hasta mañana.

Un saludo

JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS

Hola familias,

Qué divertido ha sido el día de hoy.

Iniciamos la jornada como siempre con nuestras propuestas de JUEGO. En esta ocasión la cocinita y la preparación del desayuno ha sido el centro de interés de la mayoría; a esta iniciativa incorporan  los bebés y los carritos. Tenías que ver lo graciosos que estaban y las conversaciones que surgen entre ellos y ellas.

Después del juego, toca recoger cada cosa en su lugar y tengo que deciros que son muy colaboradores dejando la clase ordenada en cinco minutos.

EXPERIMENTAMOS CON HARINA Y TAPONES

La actividad que les planteo les ha encantado: manipular, sentir y experimentar con harina, cereales sin gluten y tapones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Primero les dejo tocar libremente la harina con las manos para poder identificar a través del tacto si está fría o caliente, si es suave o áspera, si está dura o blandita….aprendemos las cualidades de este material. Seguidamente incorporamos tapones para que ellos y ellas puedan hacer interactuar estos dos materiales: llenando, vaciando, trasvasando de unos a otros, hacer montañas, castillos, dibujos a través del rastro….

Os dejo un pequeño vídeo de como los peques disfrutan con estas situaciones de aprendizaje:

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Mientras yo recojo todo el material y limpio la harina de las mesas y del suelo, esperan tranquilamente leyendo cuentos de la biblioteca.

En la Asamblea reparte como súper del día MANUEL y bajamos a nuestro Parque donde nos esperan los mayores de sexto. Su profe Isabel ha organizado pequeños grupos de cuatro en cuatro para que los jueves y viernes puedan compartir juegos con los amarillitos. Los mayores están encantados de poder jugar con ellos y los pequeños también se divierten con los juegos que les proponen.

Después de la comida y una buena siesta, terminamos el día con la lectura de cuentos y una rica merienda casera.

Me despido hasta mañana.

Carmen Jiménez

 

JUEGO HEURÍSTICO

Buenas tardes,

El frío sigue acompañándonos en estos días, pero nosotros no le tememos a nada y muy abrigados seguimos saliendo a disfrutar de nuestro Parque. Hoy descubrimos que en la parte más umbría pegando al huerto, había hielo en el césped ¡¡Qué frío estaba!!

La actividad principal, a parte del tiempo de juego ( siguiendo con la peluquería y el camión de bomberos), ha sido la sesión de JUEGO HEURÍSTICO. Preparamos el espacio recogiendo todos los juguetes y cajas para poder sacar los materiales reciclados con los que manipular e investigar: trozos de mangueras, conos, rulos del pelo y latas. 

La sesión ha sido muy tranquila con una música relajante para favorecer su atención. Ellos y ellas investigan las diferentes posibilidades que les ofrecen estos materiales, cada vez se relacionan más oralmente y expresan sus descubrimientos o las utilidades que les dan a los materiales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestro día a día también vamos aprendiendo y llevando a la práctica todo lo relacionado con el reciclado y el cuidado del medio ambiente como actividades dentro de nuestro Objetivo de Plan de Centro: «Green School». Para ello estamos llevando a cabo el reciclado del papel, cartón y del plástico que vamos generando en el aula, en los contenedores correspondientes.

Por la tarde, tras la siesta, lectura de cuentos a través de las imágenes y lectura de algún ejemplar por parte de Nuria que nos acompaña en este ratito.

Nota: no olvidéis traer la camiseta blanca y de manga corta.

Que paséis una buena tarde.

Carmen