Despedimos esta semana tan peculiar, por la situación que tenemos de Covid, esperando que la próxima estemos todos recuperados y podamos retomar nuestras rutinas y actividades el grupo al completo.
Hoy tenemos un viernes muy tranquilo junto al grupo azul.
A primera hora juego con las cajas, encajables, peluches que traen de casa y algún cuento de animales ( en Alemán, un tanto difícil para nosotras) ja, ja, ja
La propuesta que surge de nuestra parte es jugar a disfrazarnos. Les encanta sacar cosas del baúl y elegir lo que más le gusta para ponérselo. Los amarillos como somos más mayores no necesitamos tanta ayuda pues somos capaces de quitarnos nuestros zapatos y ponernos otros, colgarnos los bolsos, ponernos los gorros y otros complementos.
Enriquecemos la propuesta poniendo música para favorecer la expresión corporal así como el ritmo en nuestros peques.
Aprovechamos el solecito para salir a nuestro parque, disfrutar del aire libre en el arenero, toboganes, correr, saltar….
Tras la comida, con los que no duermen, llevamos a cabo actividades más tranquilas ( puzles y cuenta cuentos).
Despedimos la tarde con una rica merienda casera preparada por nuestras cocineras.
Espero que os mejoréis todos y que paséis un buen fin de semana.
Llegó el viernes y con él nos esperan algunos días sin cole ya que llega el puente del 12 de octubre, por lo que no tenemos clase hasta el miércoles.
El grupo amarillo vive un viernes lleno de alegría y diversión. Comenzamos con baile y expresión corporal ¡ME TIENEN QUE IMITAR! Movemos todo el cuerpo al ritmo de la música que nos va dando las indicaciones de los gestos que tenemos que ir haciendo. La mayoría se han quedado muy paralizados mirándome ja, ja, ja, pensarían «pero que hace Carmen». Y después algunas y algunos se han lanzado a seguir la propuesta.
Después llega el momento de maquillarnos y disfrazarnos. Nos caracterizamos de gatitos y gatitas porque les encanta la canción de «MIAU, MIAU maúlla mi gato» ; disfrutan sacando todo del baúl e ir descubriendo la ropa, pañuelos, bolsos y accesorios variados (gorros, pulseras, coronas…).
Aquí os dejo una versión de la canción que yo les canto por si no la conocéis.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
No a todos los niños y las niñas les gusta disfrazarse o maquillarse pero es una actividad que tiene muchos beneficios en su desarrollo:
Fomenta su creatividad.
Activa su imaginación.
Estimula la creación de mundos y situaciones imaginarias o reales, que facilitan la expresión de habilidades sociales y lingüísticas.
Se desarrolla la empatía.
Los niños exploran su personalidad y afrontan nuevos retos.
Expresan sus sentimientos de un modo sencillo, lúdico y casi inconsciente.
Cuando se disfrazan y eligen el personaje que en ese momento quieren ser, están aprendiendo a expresarse libremente.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Hoy le ha tocado el turno a ISABELLA para repartir la fruta como súper de la clase. A través de esta «pequeña tarea» se van conociendo más entre ellos y ellas, fomentamos la espera y autoestima tan importante en estas edades.
Comenzamos la mañana recordando el cuento de «La vaca que puso un huevo» que contamos ayer en soporte digital y que hoy ha traído una compañera para leerlo en clase. Les ha encantado ver de cerca las imágenes, pasar las páginas del libro. leer su texto de nuevo.¡ Si las vacas no ponen huevos!
También construimos grandes torres que nos encanta derribar.
¡ Recoger ya nos
gusta menos!
Hoy como actividad principal asistimos a un espectáculo de danza del vientre a cargo de Harika Nur y Aïsha, bailarinas profesionales del «Dúo Khalida».Asistimos junto a toda la etapa de infantil aunque siempre respetando las distancias entre grupos.
Las bailarinas nos hablan de los orígenes de este tipo de danzas. La danza egipcia o danza oriental, es la evolución de diversas danzas antiguas tradicionales de Oriente Próximo. Se caracteriza por sus movimientos de cadera y vientre. Además de ser un ejercicio alegre y desenfadado, libera energía y tonifica los músculos.
Los trajes, son muy vistosos, faldas con varias capas y adornos de gran tamaño. El dúo ha utilizado elementos como el velos, bastones, alas doradas y plateadas y han bailado diferentes piezas musicales.
Los más pequeños han disfrutado con la música y el baile tan llamativo y atractivo y lleno de color y hasta nos movemos al son de la música imitando algunos movimientos.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
También hemos podido disfrutar de un buen rato en el parque mientras esperábamos a que comenzase es espectáculo.
Tobogán, casita, césped… y mucha naturaleza donde nos hemos encontrado un «bicho bola» que genera gran expectación y curiosidad y que dejamos libre para que vuelva a su casa con su familia…¡ Nos encanta!.
Empezamos la semana con un lunes muy lunes. La energía nos salía por las orejas! O se nota que esta semana atrás con el mal tiempo hemos ido acumulando o es que tenían muchas ganas de verme…yo quiero pensar que es la segunda opción… jajaja
La asamblea la hemos aprovechado para contar todas las cosas que hemos hecho este finde. Me han contado actividades en casa, con quienes han dormido, conflictos con bichos, parques mojados, e incluso lo que han comido! Algunas cosas son verdad y otras les han añadido un poco de fantasía. Como estábamos un poco inquietos/as me han propuesto hacer la asamblea como si estuvieran viendo una peli. Adjunto pruebas:
Después de la asamblea, comenzamos a jugar. Esta vez han querido volver al papel de ser personas importantes pudiendo arreglar cosas con las herramientas, cuidando a los bebés y usando los vehículos para llevar a los niños/as al cole.
Para representar este momento de juego, hemos cogido ceras blandas y nos hemos puesto manos a la obra. Silvia me recomendó usar estas ceras porque son pequeñas y así fomentan el agarre correcto del lápiz ya que no pueden cogerlas con toda la mano, sino con tres dedos. Esto desarrolla la motricidad fina y ayuda a la coordinación óculo-manual.
Tras lavarnos las manos y tomar la fruta nos bajamos un poquito antes al patio para la vitamina D y disfrutar del arenero. Hemos tenido sesiones varias hoy aquí y os las voy a contar. Por un lado hemos comenzado con las tartas de arena y el balancín; después se ha ido animando la cosa y se ha dividido el grupo en 3:
1- Los cuentacuentos:
PABLO: nos ha contado el cuento de los Tres Cerditos con todos los detalles. Ha sido divertidísimo.
LUCÍA: aquí nos hemos puesto más sensibles porque nos ha contado una historia de una princesa que se pinchaba el dedo y se quedaba dormida, pero luego se despertaba y jugaba porque no le pasaba nada malo jaja
REBECA: ella, más que contar una historia, ha preferido representarla. Nos ha mostrado los saltos de una chica de circo. Alucinante!
LUISA: ha preferido deleitarnos con una bonita historia de un dinosaurio que paseaba con su papá y se iba con su familia a su casa a descansar.
2- Los arqueólogos:
ENZO Y ANTONIO: han escavado en busca de tesoros impresionantes pero de repente tenían que volverlos a esconder porque la arena los enterraba (supongo que sería una tormenta de arena). Tenían muchas misiones, no daban a basto! Menos mal que son unos profesionales.
3- Los atletas:
DARIO Y LUCAS: son los más rápidos del parque y han estado corriendo por todo el arenero, riéndose a carcajadas, y evitando al monstruo de las cosquillas que estaba en todos lados (o sea, yo, PILI).
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Para coger fuerzas, nos vamos al comedor y después al solecito de nuevo.
Por la tarde, disfrutamos del árbol reunión de la clase roja, donde hacemos sesiones de relajación y leemos cuentos. Gracias Carmen por compartir con nosotras!
Para terminar, una rica merienda, un poco de puzzles y juego libre y a casita 🙂
Mañana tenemos una sorpresa que nos ha preparado Silvia desde casa. Ya os contaremos! Os manda un besazo a todos/as y por supuesto a sus naranjitas 🙂
Terminamos la semana con lluvia y sin poder salir al parque así que mucho movimiento en la clase para nuestros niños y niñas.
A primera hora ya tenemos montado un circuito que nos espera y con el que disfrutamos en multitud de juegos. SALTAR, EQUILIBRIOS, CARRETERA PARA LOS VEHÍCULOS, TRAMPOLIN EN LA «PISCINA»… ¡ Estupendo!
Esperamos a que baje el interés y la actividad para recoger nuestro circuito. Todos colaboran desmontando las diferentes piezas, actividad que también les encanta.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Asamblea de la fruta en donde cantamos canciones y nombramos al súper del día que hoy es André…el más pequeño. y con el que todos se proponen colaborar…¡ Le ayudaremos!
Surgen dos nuevos juegos en el grupo: los disfraces y las construcciones. Ambos crean expectación ya unque cada uno se decanta por el que más le interesa, al final acaban jugando a todo.
Hacemos un «castillo» con las piezas aportadas entre todos y al final lo llenamos con animalillos y peluches.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Nos ponemos sombreros, pañuelos , bolsos…y nos miramos al espejo…¡ Qué guapos!
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Terminamos la mañana jugando con los puzles hasta que llega la hora de aseo para prepararnos para la comida.
Un día muy tranquilo en la clase amarilla.
Buen fin de semana a todos.
Un abrazo
Nuria García Pallás.
× Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrar vídeos y diapositivas, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando configurar cookies. Más información en nuestra política de cookies.
Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrar vídeos y diapositivas, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Cookies técnicas
Son aquéllas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten acceder a su cuenta, mantener su sesión, visualizar vídeos y recibir soporte. Alqueria.es utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. Alqueria.es utiliza cookies de análisis propias y de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Son aquéllas que permiten la gestión de publicidad de un sitio web. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Alqueria.es utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.