Archivo de la categoría: MOTRICIDAD

COLLARES AFRICANOS

Buenas tardes familias,

Os informo que el día 3 de junio, sábado por la tarde, vamos a celebrar nuestra fiesta FIN DE CURSO. El tema general de todo el cole son las culturas del mundo y la etapa Infantil vamos  a ser ÃFRICA. 

En estos días que nos quedan hasta la fiesta, dedicaremos las actividades y talleres a esta temática. Si en casa tenéis cuentos, libros o cosas relacionadas con esta propuesta podéis aportarlas a la clase.

A primera hora llega Bárbara que nos acompaña en el rato de juego con LOS BEBÉS Y LOS COCHES.

Al mismo tiempo, vamos llevando a cabo el taller creativo: creación de collares Africanos.

Utilizamos para ello plastilina, conchitas de mar, arroz y lentejas (como elementos decorativos). Primero elegimos el color y la forma para el collar, después le vamos incrustando los elementos decorativos y el cordel para colgarlo, que también lo decoramos ensartando macarrones y pajitas.

Es un taller que requiere mucha atención y concentración, además de habilidad motriz fina para ensartar y una buena coordinación óculo-manual.  Lo han hecho muy bien y nos han sorprendido lo bien que han trabajado ¡¡QUÉ MAYORES!!

En a Asamblea, leemos el cuento que nos trae Mathéo y reparte la sandía PABLO. Nos preparamos para salir al Parque que os ha hecho una magnífica temperatura y disfrutamos de un rato de juego en el exterior.

Antes de la merienda salimos a la terraza y así despedimos este miércoles .

Espero que paséis una buena tarde.

Carmen

 

MOTRICIDAD GRUESA

Hola familias,

Seguimos con este tiempo lluvioso, que hace mucha falta, pero que nos impide poder disfrutar de nuestros espacios externos.

A primera hora, cuando ya se había incorporado todo el grupo, leemos un nuevo cuento por imágenes titulado «Nacho ya no usa el orinal». Un cuento que nos va a motivar para hacer mas uso del wáter e ir dejando el  orinal, que ya somos mayores como Nacho.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Cada uno va diciendo donde hace el pis y la caca, se sienten cada vez más autónomos y contentas por esta etapa tan importante para ellos y ellas. Ya sólo nos quedan en la clase tres compañeros con pañal que ya muy pronto comenzaremos con su retirada.

Llega la hora que Alberto y Eusebio lleguen con sus actividades motrices y los esperamos descalzos para llevar a cabo las propuestas de movimiento sin zapatos. La mayoría se lo saben quitar solos muy bien pero a la hora de ponérselos todavía les cuesta.

Comenzamos con saltos sobre los aros, siguiendo un gran circuito.

Seguidamente, recorrido con diferentes obstáculos y pequeños retos que tienen que ir superando a través de sus habilidades.

Y finaliza la sesión con juegos de pelotas que tenemos que lanzar y ensartar en  los aros muy grandes.

La mañana, la pasamos en la clase y como no podemos salir al Parque, tenemos un rato de juego libre con la cocinita y los bebés. Continuamos con nuestra rutinas de aseo, comida y sueño tan necesarias en estas edades.

Por la tarde, construcciones y puzles antes de la merienda.

Mañana continuamos

Carmen

 

 

MOTRICIDAD

Buenas tardes familias,

El grupo amarillo disfruta hoy de la sesión de motricidad con Alberto y Eusebio. Les preparan un circuito muy divertido con diferentes obstáculos y retos que deben ir superando cada uno poniendo en práctica sus habilidades motóricas. Lo que más les gusta es tirarse y saltar en las colchonetas, se lo pasan fenomenal.

Cada día están más mayores y controlan más sus impulsos a la hora de esperar el turno, tenemos que ser pacientes (control inhibitorio) y respetar a los demás.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de tanta actividad, hacemos la Asamblea, bebemos agua y volvemos a la calma leyendo un cuento que nos trae Mathéo de la biblioteca.

También leemos un cuento que trae Daniela que les ha hecho mucha gracia como imitábamos la voz del robot je, je, je

Y reparte la fruta como súper MATHÉO.

La tarde transcurre muy tranquila, nos quedamos los que merendamos jugando un rato a la cocinita de la clase azul que les gusta mucho y merendamos fruta, leche y pan.

NOTA: os vamos a hacer entrega de la autorización impresa para la salida del viernes.

Espero que disfrutéis de la tarde.

Carmen

 

DESARROLLO PSICOMOTOR

Hola familias,

Vaya días de calor que llevamos!!!

Aquí en la Clase Amarilla estamos fresquitos y organizamos las actividades siguiendo nuestro horario y programación.

Hoy tenemos sesión específica de motricidad con Alberto. En estas edades es fundamental  potenciar el desarrollo psicomotor de los pequeños ya que la actividad física favorece todo su desarrollo en general, no solo físico sino también  afectivo, social y mental.

Cada día observamos más avances motóricos en relación a sus habilidades básicas.  Es importante que se sientan seguros y vean las posibilidades y límites que cada uno tiene a esta edad. Alberto sabe muy bien motivarlos para que se vayan enfrentando a nuevos retos y consoliden los que ya han alcanzado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de tanto movimiento, reponemos fuerzas en la Asamblea de la fruta, en la que reparte VICTORIA. Aprovechamos este momento de vuelta a la calma para leer y ver las imágenes de este cuento que trae Mathéo de casa.

En el Parque, sacamos las carretillas y bicis,  material que les encanta y tienen que aprender a compartir pues no hay uno para cada uno.

Por la tarde, tras la siesta zzzz,

tenemos una rato de puzles antes del momento de la merienda.

Que paséis buena tarde

Carmen

TERCERA JORNADA. SEMANA DE LA LECTURA

Hola familias,

¡Qué bien lo estamos pasando en estos días!

Comenzamos la tercera jornada con un cuento motor titulado «El circo» dirigido por Alberto .

Se han quedado muy sorprendidos al ver que la actividad se iba a llevar a cabo en la pista deportiva. Alberto nos recibe vestido de payaso, » El Payaso Pachón» con todo preparado para sumergirnos en un mundo de fantasía e imaginarnos que éramos equilibristas, malabaristas, saltimbanquis o trapecistas; y  estábamos de verdad en un circo en el que nuestros niños y niñas eran los protagonistas.

Algunos pequeños del grupo azul se han asustado pero en seguida Alberto se presenta sin peluca y gorro y hemos podido disfrutar del cuento motor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Muchas gracias profe Alberto nos ha gustado mucho este cuento con movimiento.

Antes del siguiente cuento nos tomamos nuestra fruta para reponer fuerzas después de tanta actividad motórica. Como nos encontrábamos en la pista, nos limpiamos las manos y nos sentamos en la sombra a tomar un rico plátano.

Y llegan Fali e Irene, padres de Fali, para contarnos el cuento «El monstruo de colores». Lo hacemos en el Ãrbol reunión que estamos fresquitos y tan agustito.

Este cuento sobre las emociones les ha gustado mucho porque la gran mayoría lo conocían. Además de contarnos la historia de este monstruo que tenía algo liadas sus emociones y tenía que ordenarlas cada una en su bote correspondiente, nos plantean a todos un juego en el que tenemos que ir cogiendo pompones de los colores correspondientes a cada emoción y  clasificarlos: rojo (rabia), amarillo (alegría), verde (calma), azul (tristeza), negro (miedo) y rosa (amor).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estos amarillitos clasifican muy bien por colores y emociones.

Muchas gracias Irene y Fali por vuestra participación.

Tras esta jornada mañanera de cuentos, disfrutamos de nuestro Parque: arenero,  casita,  construcción,  balancines y un tobogán nuevo que tenemos.

Por la tarde, tras la siesta como siempre mini taller de construcciones y antes de merendar tenemos los últimos cuentos leídos por los alumnos de 4º de EPO ( Paula y Marcelo): «Sopa de pollo con arroz» y «¿Qué?

También tenemos la oportunidad de leer los cuentos aportados a clase por Antía, Daniela y Lucas.

Mañana continuamos con los cuentos multilingües y teatro de algunas familias de la clase roja.

Que paséis una feliz tarde.

Carmen