Archivo de la categoría: ESPECIALISTAS

PROYECTO DE LECTURA.

Buenas tardes familias,

Comenzamos la mañana con nuestra súper-ayudante del día: Elena, pasa lista, cuenta a los naranjitas, pone la fecha, cambiamos el agua a nuestro pez Kiki y le alimentamos. Seguidamente en nuestra asamblea decidimos nuestra propuesta de juego:  coches y trenes.

Organizan el material por el espacio, y de forma individual los voy llamando para realizar el Proyecto de Lectura. Hoy se llevan el último ejemplar que tendréis que devolver el próximo lunes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la recogida, ordenamos cada cosa en su lugar, tomamos nuestra fruta de media mañana y practicamos con las tijeras nuestra coordinación óculo-manual y nuestra precisión fina recortando algunos símbolos que nos servirán mañana a toda la etapa de Infantil en la celebración del Día del Medioambiente.

Después, disfrutamos de  nuestra sesión de Inglés con Bárbara.

Hasta mañana,

Eva

¡¡ÃFRICA!!

Buenas tardes familias,

Llegamos hoy a clase muy contentos y emocionados ya que nuestra fiesta está próxima. Comentamos que aunque hoy es viernes, no es el último día, ya que mañana nos toca venir al cole para disfrutar de una estupenda tarde.

Hoy tiene lugar el ensayo general de la actuación: «Danza africana» a cargo  del alumnado del centro. Lo han hecho genial y estaban para comérselos. Os dejo tan solo unas fotos del momento, para no desvelar la sorpresa de mañana, cuando los veías en directo.

Sólo me queda desearos que paséis una estupenda tarde y que descanséis, mañana tenemos un día muy especial para compartir toda la comunidad de Alquería y seguro que el tiempo atmosférico nos va a acompañar. Deseando ver mañana a mis pequeños africanos y ver si me sorprendéis los mayores con algún disfraz/complemento.

Un abrazo,

Eva.

 

 

CONSTRUIMOS UNA BOMA.

Buenas tardes familias,

Durante nuestra asamblea de hoy investigamos acerca de las casas africanas:

  • Se llaman Boma.
  • Construyen las paredes con «caca» de vaca, ¿en serio, Eva? Buahh. Les aclaro que sí porque allí no tienen otros materiales como ladrillos, yeso, cemento, etc…
  • Las casas las construyen las mujeres.
  • Tardan casi 2 meses en construirlas.
  • El techo está hecho con palos y maderas.
  • No tienen luz dentro de la boma, por lo que está muy oscuro.
  • Se fabrican las camas con palos y piel de vaca.

Después de tanta investigación, les pregunto a los naranjitas ¿A qué jugamos hoy? Respuesta unánime: ¡a Ãfrica! Nos maquillamos, y hoy ponemos los pañuelos en la cabeza. Les proporciono dos cajas de gran tamaño y deciden construirse una boma, incluso repellan las paredes je je.

Tras la fase de juego, tomamos una rica sandía y hablamos acerca de cómo se ha desarrollado nuestro juego. Comentan que las casas africanas no parecen muy cómodas, pero que en el vídeo que han visualizado los africanos parecían contentos y felices (Buena reflexión para los pequeños que son). También preguntan ¿No tienen tele, tablet ni movil? Recordamos a qué hemos jugado cada uno e intentamos plasmarlo en nuestro papel.

Por la tarde, en nuestra sesión de Inglés con Bárbara, seguimos trabajando los animales marinos.

Durante la merienda, escuchamos la siguiente canción africana:

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

NOTA: La fiesta Fin de Curso se mantiene el próximo sábado 3 de junio, esperemos que la lluvia respete nuestro horario festivo  Así que manos a la obra y vamos preparando disfraces de grandes y pequeños.

 

UN LUNES CON MUCHO RITMO.

Hola familias,

Empezamos nueva semana en la clase naranja.

Durante la asamblea cuentan aquello que les ha sido significativo del fin de semana, algunos también comentan que ya están preparando sus disfraces africanos para la fiesta del próximo sábado ¡Qué emoción! Elegimos al súper-ayudante del día: Río, que pasa lista, pone la fecha y descubre una gran sorpresa: ¡Tenemos mariposas! Los gusanos de seda ya han cerrado su ciclo de metamorfosis.

Seguimos impregnándonos de la cultura africana, en esta ocasión visionamos un pequeño corto titulado: «Sira y el pájaro negro!

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

A continuación, seguimos con la Propuesta de Juego: «Ãfrica». Nos maquillamos, colocamos telas y hoy deciden hacer ritmos africanos usando diferentes objetos a modo de instrumentos de percusión. ¡Qué graciosos!

 

Paralelamente, vamos realizando el registro del Proyecto de Lectura y volvemos a hacer el intercambio para la semana que viene. El nuevo reparto ya se va haciendo difícil ya que hemos leído muchos de los ejemplares.

Tomamos una rica manzana y palitos de pan, y recibimos a Bárbara para seguir practicando vocabulario en Inglés sobre animales.
Por la tarde, en el Taller de Alfabetización, practicamos el nombre propio de nuestros compañeros. Con ayuda de las tarjetas y las letras móviles, vamos construyendo el nombre de nuestros compañeros, fijándonos que letras tenemos cada uno en común, si su nombre es más largo o corto que el nuestro, etc.

 

 

 

 

 

 

 

Hasta mañana,

Eva

«DÃA SOBRE RUEDAS»

Buenas tardes,

Por fin llegó uno de los días que esperábamos con más ilusión esta semana… «Un día sobre ruedas».

Nada más llegar a clase, realizamos nuestra asamblea, elegimos a nuestra súper -ayudante del día: Fabiola, que realiza sus tareas a la perfección.

Al acabar, viene a recogernos Elena, para realizar nuestra sesión de Música. Volvemos a clase, recordamos algunas normas de circulación para evitar posibles accidentes y bajamos contentísimos a recoger nuestros vehículos. Hemos compartido una jornada muy dinámica junto al grupo rojo. Y me ha gustado mucho, que por iniciativa propia han intercambiado sus bicis y patinetes y es que… ¡compartir es vivir!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos estado muy atentos al silbato de Eva, cuando este sonaba debíamos quedarnos como estatuas para permitir el paso a algunos compañeros del cole.

Por la tarde, cambiamos de espacio, nos dirigimos a la pista deportiva para seguir rodando nuestras ruedas. Finalizamos la jornada con nuestra última merienda en el exterior, disfrutando de una agradable merienda en nuestro precioso jardín.

Os deseo un estupendo fin de semana,

Eva.