Archivo de la etiqueta: EL JUEGO INFANTIL

COMENZAMOS SEMANA

Hola familias,

Iniciamos una nueva semana, en la que el tiempo otoñal nos acompaña en toda la jornada.

A primera hora, mientras se incorporan todos, con las cajas y material de cartón que tenemos en clase hacen sus propios circuitos motrices, exploran el espacio y sacan su parte de creatividad a la hora de jugar.

Después, tenemos la primera Asamblea de comunicación para contar lo que hemos hecho el fin de semana. Este momento nos sirve para expresarnos oralmente  y cada uno desde el nivel madurativo en el que se encuentra. Me cuentan algunos viajes a Sevilla, cuenta-cuentos, visitas de amigos a casa….

Seguidamente elegimos a lo que vamos a jugar y el interés está en la cocinita. Nosotras les proporcionamos algunos materiales como el mantel y colocamos las mesas para hacer un «Restaurante». Son ellos los que eligen los roles de cocineros, cocinera y comensales.  Primero tenemos que ver qué nos hace falta para poner la mesa: platos, cubiertos, vasos… para poder simular que estamos en un restaurante. Se lo pasan muy bien pero la propuesta perdura poco en el tiempo ya que algunos se dirigen a la biblioteca a leer y otros sacan los coches. Todavía el tiempo en una misma propuesta es escaso por sus propias características de necesidad de exploración y poca constancia en estas edades.

Para terminar las diferentes fases del método de propuestas, recogemos y nos sentamos para llevar a cabo la expresión gráfica del momento de juego, no si antes preguntarles «a lo que han jugado y con quién». Bárbara nos acompaña apoyando todo lo que hablamos en  inglés y ya vamos comprendiendo más vocabulario: colores, formas, juegos, partes del cuerpo….

La Asamblea de la fruta también la hacen con Bárbara para practicar frases a la hora de pedir más, dar las gracias y cantar canciones.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Que tengáis un buen día.

Carmen

 

 

 

 

EL JUEGO EN 2-3 AÑOS

Hola familias,

En esta entrada quería hablaros de lo importante que es el JUEGO (Método de Propuestas) en estas edades y en general en toda la etapa de Educación Infantil.

En estas edades le damos mucha importancia a su cuerpo y propios movimientos dentro del aula para ir conociéndose a sí mismo y a los demás. El juego motor es el preferido de los amarillitos y gracias a él ejercitarán la motricidad gruesa en todos sus niveles. La psicomotricidad no solo se practica en el patio sino también en el aula. El juego es siempre una actividad dinámica y vivencial, en la que utilizamos materiales del aula y también podemos incluir materiales reciclados como cajas de cartón.

Desde nuestra metodología  damos mucha importancia al juego como actividad fundamental en los niños y niñas. Es a través del juego como los peques van concibiendo las primeras nociones de sí mismo y de quien le rodea.

Los objetivos que perseguimos a través del juego son:

  • aprender a jugar
  • disfrutar con la actividad que se está haciendo
  • comprender la realidad y el mundo que les rodea
  • practicar el ensayo-error con seguridad
  • desarrollar habilidades motrices y del lenguaje propios de su edad
  • establecer relaciones sociales
  • asumir las normas mínimas de convivencia
  • aprender a resolver sus primeros conflictos
  • iniciar un juego en paralelo
  • adquirir un nivel adecuado de autonomía y autoestima

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después del juego, tenemos nuestra asamblea de comunicación donde contamos a lo que hemos jugado y con quién, para dar paso a la representación gráfica del juego.

Hoy hacemos esta representación gráfica utilizando los rotuladores, otro material que tienen que ir conociendo y aprender a utilizarlos de la manera correcta.

En la reunión de grupo que tendremos a finales de octubre, os contaré con más detalles todo lo relacionado con nuestro Método de Propuestas.

Espero que paséis una buena tarde.

Carmen Jiménez

CUENTO EN INGLÉS

Buenas tardes familias,

Hoy nos acompaña Jéssica (mamá de Daniela) para contarnos un cuento en inglés ya que en la Semana de la lectura al final no pudo participar.

Primero tenemos juego con pelotas mientras se incorpora todo el grupo y después nos sentamos en la Asamblea para escuchar y ver este cuento tan divertido con desplegables sobre los animales de la granja.

 

Muchas gracias Jéssica, los amarillos saben escuchar y esta atentos a la lectura de cuentos sea el idioma que sea.

Despedimos a Jéssica con un «Ozú qué bien» y nos preparamos para el momento de juego, cuyas propuestas han sido los coches y los bebés. Qué bien se organizan, comparten materiales y resolvemos pequeños conflictos que van apareciendo.

Mañana celebramos el cumpleaños de Pablo y el viernes el de Daniela ya que ellos cumplen en agosto y quieren celebrarlo en el cole con sus compañeros y compañeras, así que tenemos unos días de celebración je, je, je.

Que disfrutéis de la tarde, nos vemos mañana.

Carmen

 

EL VIERNES YA LLEGÓ

Familias  ya está aquí el viernes.

Nos queda una semana para el final del curso y estos amarillos se notan cada vez más mayores, ya son casi naranjitas.

Hoy disfrutamos del momento de juego y seguimos con los médicos y la peluquería. Incorporan a los bebés para cuidarlos y darles de comer. A algunos les encanta ser cocineros y preparar la cena, diciendo ¡¡A comer!!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El súper de hoy ha sido DAVID que reparte con mucha ilusión watermelon.

Hablamos de la llegada del verano y de que pronto termina nuestro curso, dando paso al Campus de Verano, en el que vamos a tener actividades muy divertidas relacionadas con la piscina, toboganes de agua, hinchables, talleres y un mago.

Ya os daré la semana que viene más instrucciones sobre lo que hay que traer en una mochila. A los peques ya les he ido anticipando cosas.

En el Parque, hacemos pompas de jabón y jugamos a explotarlas. Como hace tanta calor, cogemos la manguera y refrescamos todo un poco, a ellos les encanta que los refresque ja, ja, ja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡Buen fin de semana!!

Carmen

 

 

JUGAR PARA APRENDER

Buenas tardes familias,

En la Clase Amarilla no paramos de jugar y de ponernos en situaciones diferentes en las que estamos aprendiendo a comprender el mundo que nos rodea, a relacionarnos con nuestros iguales, a compartir y a resolver los  pequeños «conflictos» que surgen por la posesión del objeto. Todo ello con un gran avance en su lenguaje que les ayuda mucho en sus relaciones sociales.

Hoy como novedad nos sorprende una gran cocinita que los padres de Lucas nos han traído al cole. Así que quieren jugar con ella y llevan a cabo un juego imitativo y en algunos casos simbólico en el que hacen de comer, preparan la mesa para cenar, les dan de comer a los bebés y reproducen la vida cotidiana de cualquiera de nuestras casas. Están muy graciosos y el ambiente de juego es muy tranquilo exceptuando algún enfado por el tema de compartir, que todavía les cuesta mucho.

Aquellos que no querían llevar a cabo la propuesta de la cocinita, deciden jugar a los coches y seguir los circuitos de la carretera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de recoger todo y colaborar en el orden de la clase, nos sentamos en la Asamblea de la fruta en la que reparte LOLA como súper, y leemos el cuento que  trae MATHÉO de la biblioteca.

Al principio de la historia estaban todos muy «asustados» pero el final les ha encantado. Comienza hablando de un monstruo que viene a visitar a un niño todos los días, que lo agarra, lo eleva, le quita la ropa, lo mete en una olla de agua caliente, le echa crema pastelera por la cabeza, después lo limpia…..y al final cuando creíamos que se lo iba a comer, ¡¡sorpresa!!  le pone el pijama y lo abraza, y resulta ser su padre ja, ja, ja.

Los cuentos les hacen viajar e imaginar muchas cosas, también nos ayudan a gestionar emociones, de ahí la importancia de leerles cuentos.

Mañana tenemos sesión de motricidad, nos han cambiado el día por reestructuración de horarios.

Que paséis una feliz tarde.

Carmen