Archivo de la categoría: FIESTAS Y DÍAS DE SIGNIFICACIÓN ESPECIAL

CELEBRAMOS EL DÍA DEL MEDIOAMBIENTE.

Buenas tardes familias,

El pasado lunes 5 de junio fue el día Mundial del Medio-Ambiente, pero lo pospusimos a hoy para celebrarlo toda la etapa de Infantil al completo. En una gran asamblea hablamos acerca de cómo tener una conducta responsable en la preservación y mejora del Medio Ambiente. En esta ocasión, la actividad de trabajo cooperativo ha consistido en la «Reutilización de materiales», Durante estos tres días hemos ido recortando símbolos que estaban en desuso para crear una bonita composición artística de un árbol. El ciclo 0-3 años se ha encargado del tronco, y el 3-6 años de la copa del árbol.

¡Ha quedado precioso! y además nos ha encantado reunirnos con los más pequeñines del colegio.

Algún día estos pequeños recibirán las llaves del planeta y tendrán que ocuparse de él. Dejaremos en sus manos nuestro porvenir y el de millones de especies que dependerán entonces de la sensibilidad de sus dedos para librarse de una extinción casi anunciada. Debemos, por tanto, evitar que la próxima generación cometa nuestros mismos errores y educarla para construir un mundo mejor y más sostenible. Por ello, hoy además nos llevamos a casa una planta de regalo, con la responsabilidad de cuidarla.

Durante la mañana, aprovechamos que nuestro compañero Sebastian se encuentra de viaje estos días, y de forma secreta, le vamos haciendo un dibujo a modo de regalo. Sebastian no continúa con nosotros el año que viene, su año de inmersión en el idioma español ha finalizado y vuelve a EE.UU. ¡Le echaremos mucho de menos! 

Nos vemos el próximo lunes, espero que disfrutéis mucho de estos días de descanso.

Eva.

FIESTA FIN DE CURSO.

Buenas tardes familias,

El sábado tuvo lugar nuestra Fiesta Fin de Curso, y creo que el objetivo principal de la misma se cumplió con creces, que nuestros naranjitas disfrutaran de las actividades y juegos preparados y que las familias fuerais partícipes de todo ello. Me encantó ver a todos mis naranjitas disfrazados e incluso algunas familias se atrevieron con algún complemento.

Hubo muchos momentos para el recuerdo, los juegos de los stands, los colchones hinchables, las risas de los juegos de padres-madres, la danza africana de todo el alumnado del centro, el baile del equipo de Alquería, la música en directo gracias a la colaboración de algunos padres del centro, la despedida de sexto….y todo ello acompañado por lo ofrecido en nuestra Cantina Mariachi.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Desde aquí, quiero agradeceros en nombre de todo el equipo de Alquería Educación vuestra asistencia y participación en la fiesta. Espero que la disfrutárais tanto como nosotros, le pusimos mucho esfuerzo, pero también mucho cariño, y creo que por eso la lluvia decidió pasar de largo y dejarnos disfrutar de una magnífica tarde.

Hoy, durante nuestra mañana, recordamos lo que más nos gustó, y hacemos un dibujo creativo donde cada uno plasma desde su nivel gráfico motor lo más significativo de nuestra Fiesta Fin de Curso.

MAÑANA NECESITO TODOS LOS LIBROS DEL PROYECTO DE LECTURA PARA HACER EL INTERCAMBIO.

NOTA.  NUESTRO HORARIO DE SALIDA EN EL MES DE JUNIO ES LAS 15HORAS. EL JUEVES Y VIERNES EL CENTRO PERMANECERÁ CERRADO POR SER FESTIVIDAD EN GRANADA.

Hasta mañana,

Eva.

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA CRUZ.

Como cada año hoy hemos celebrado nuestro particular Día de la Cruz en Alquería. Recibimos a nuestros pequeños con los trajes típicos de flamencos y flamencas, ¡Qué guapos que estamos!

A las 10:30 toda la etapa de infantil  nos reunimos en el parque, junto a nuestra original Cruz, para compartir un ratito de baile y degustación de habas con saladillas. El viernes pasado recogimos nuestras habas del huerto para poder disfrutarlas en este día.

Este año además disfrutamos de música en directo, gracias a la colaboración de un papá de la clase azul, que ha logrado que todos nos moviésemos al ritmo de su música flamenca.

Disfrutando de una agradable mañana, compartimos tradiciones culturales y populares de nuestra ciudad.

Por la tarde, en nuestro Taller Creativo, tratamos de plasmar este día tan significativo para nosotros.

NOTA. El jueves podrán traer de casa cosas relacionadas con la propuesta: «LA GRANJA», ya que va ser nuestra tema de trabajo en los próximos días. Nuestra salida a Huerto Alegre, tendrá lugar el próximo 11 de mayo.

Nos vemos el jueves,

Eva.

 

CARNAVAL CLASE NARANJA 2023.

Ayer pudimos disfrutar de un día muy especial,  celebrando nuestra  fiesta de CARNAVAL. Desde primera hora el grupo naranja estaba muy contento, llegaban  muy ilusionados con sus disfraces, ponemos música de fondo que invita a bailar y damos los últimos retoques de maquillaje, para reunirnos todo el colegio y dar comienzo a este día tan especial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Realizamos un gran pasacalles al ritmo de la música por todo el patio con todos los compañeros de infantil y primaria, ¡qué bonito estaba nuestro colegio tan colorido!

 

Tras escuchar a la clase amarillita, subimos al escenario y cantamos a todos los compañeros del centro, nuestra chirigota «Había una vez una clase naranjita». ¡Nos ha salido requetebién!

¡ESTO SI QUE ES UNA CHIRIGOTA!

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

 

Por la tarde, al subir del parque volvemos a disfrazarnos, y nos tomamos un yogur y galletas para afrontar la tarde con energía.   Los nervios y alegría comienzan a aparecer, ¡Sus papás los esperan ante el escenario! Así que hacemos unos ejercicios de respiración para subirnos al escenario como verdaderos artistas. La actuación la pudisteis ver y qué deciros…¡ Son tan tiernos!….que estoy muy orgullosa de ellos, no es nada fácil subirse a un escenario ante tanto público. Hicieron una actuación espectacular, con mucha valentía vencieron nervios y cantaron ante vosotros la chirigota que los identifica como el gran grupo que son….»La clase naranjita». Espero que lo hayáis disfrutado tanto como yo.

Después de todas las actuaciones, pasamos una agradable tarde y disfrutamos de una merienda muy rica.» Gracias a todos por vuestra asistencia, espero que lo pasarais tan bien como nosotros, es un placer volver ver a todas las familias reunidas.

Desde aquí agradecemos a la chirigota de padres sus divertidas y emocionantes letrillas.

 

Buen fin de semana y espero que mis naranjitas descansen de este día lleno de emociones.

Eva.

 

DÍA DE LA PAZ.

Queridas familias,

Hoy hemos tenido la inmensa suerte de poder disfrutar el Día Internacional de la Paz, de una forma muy significativa para la comunidad educativa Alquería Educación.

Desde hace muchos años celebramos este día de significación especial, reflejado como tal en nuestro Plan de Centro, a través de la participación activa de todo el alumnado del colegio en una actividad común. La conformación de grupos interniveles, compuestos por niños y niñas de edades heterogéneas (3 a 12 años), aporta una singular riqueza en cuanto a interacciones sociales, experiencias y por supuesto convivencia. El ciclo 0-3 años participa del «resultado final» o exposición, con su aportación creativa particular.

Este curso, hemos podido retomar esta forma de celebrarlo y tanto las percepciones del profesorado como las del propio alumnado han ido mucho más allá de lo satisfactorio y emotivo. Se han vivido momentos de encuentro, diálogo, debate, compañerismo, ayuda, cuidado, sorpresa, cooperación, alegría…

La experiencia llevada a cabo hoy ha tenido por título «PALABRAS PARA LA PAZ». La paz es algo que podemos imaginar, dibujar, contar, representar, explicar, vivir día a día y compartir, tanto con los que están a nuestro lado como con los que están lejos. Por tanto hemos decidido compartir nuestros mejores deseos de paz mediante la imagen y la palabra, a través de dos actividades «Abecedario por la Paz» y «Mensajes para la Paz»,  cuyos objetivos han sido:

  • Reflexionar a partir de las palabras y la propia experiencia, sobre el significado y sentido de la paz.
  • Utilizar el recurso del abecedario para ampliar el vocabulario relacionado con los sentimientos pacifistas y las emociones.
  • Conocer la poesía visual como recurso para transformar las ideas en imagen.
  • Trabajar en grupo internivel de manera colaborativa utilizando diferentes recursos.

Cada uno de los grupos disfruta de una tertulia sobre la paz y cómo podemos vivirla en el día a día para mejorar nuestra convivencia. Conversa sobre el significado de la palabra paz y qué palabras pueden llevarnos a evocar sentimientos pacíficos. También inicia un debate sobre las palabras/acciones que nos pueden llevar a enemistarnos con los demás y cómo podemos buscar soluciones para eliminar de nuestro vocabulario cotidiano aquellas palabras que pueden herir a los demás.

Para conformar el «Abecedario por la Paz» cada grupo ha tenido que elegir palabras que empiecen por las letras asignadas y realizar un trabajo creativo para dejar éstas reflejadas.

Por parejas (dentro del grupo) se lleva a cabo otro taller creativo/plástico en el que, tomando como referencia la imagen de la paloma de la Paz de Picasso, se incluyen en ella palabras o mensajes que a cada uno/a le evocan paz.

Tras la interacción en grupo, nos reunimos frente a la entrada central del aulario para disfrutar de la exposición formada por todos los trabajados realizados, de la representación simbólica de «El vuelo de las palomas con mensajes de paz» y también de la lectura de una poesía adaptada, inspirada en la poesía visual de Brossa, a partir del poema «El bosque de mi abecedario», de Pedro Villar. Respetamos la estructura del mismo, incluyendo algunas de las palabras incluidas en nuestro particular «Abecedario por la Paz».

A continuación os dejamos un breve documento gráfico de algunos momentos vividos, que pensamos os acercará bastante más a lo emocionante que ha sido hoy el día.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Un fuerte abrazo de parte de todo el equipo Alquería Educación.