Todas las entradas de: amarillanaranja

¡Volvemos a la rutina!!

Da comienzo una nueva semana en la clase naranja y lo hace con una asamblea repleta de aventura e historias  : restaurantes con cerditos partidos con un plato, playas con palmeras, pero no de chocolate eh!, cumpleaños de abuelitos, baños en la playa, juegos con amigos, escalada….

¡Cómo han cambiado nuestras asambleas!!! Con un vocabulario más reducido pero sus conversaciones se asemejan bastante a la de los adultos , ¡cómo charlan,jajaja!!!

Hoy tenemos sesión de juego compartido con la clase roja. De nuevo la propuesta de juego es «LAS FAMILIAS VIAJAN A LA SELVA». Necesitamos comida para dar a los bebés, avión para viajar a la selva, camiones para transportar a los animales y un tren para trasladarnos una vez en la selva.

Tras el juego y la asamblea de comunicación en la que cada uno recrea sus vivencias del juego, realizamos la representación gráfica de la propuesta.

Seguimos con actividades de VIVERO. Isabel nos trae ALOE-VERA que  trasplantamos en los envases reciclados de tetrabriks. Necesitamos tetrabriks….y si tenéis esquejes, semillas o plantas que podamos plantar nos vendrían genial. GRACIAS.

Mañana más. Silvia.

 

Saludo al sol y mucho más

Comenzamos una semana cortita llenos de energía. En nuestra sesión de motricidad con Alberto desarrollamos nuestros sentidos a través de un circuito con diferentes elementos. Tomamos conciencia de nuestro cuerpo y trabajamos las habilidades básicas para poco a poco controlar nuestros movimientos.

Hoy además hemos tenido la suerte de asistir al comienzo de una de las clases de yoga de nuestros compañeros/as de primaria. Nos han enseñado a hacer el «Saludo al sol», que aunque parezca sencillo para nosotros es un auténtico reto. ¡Muy bien amarillos!

Aquí os dejamos algunas orientaciones para que practiquéis en casa:

En la asamblea hemos leído el cuento «El monstruo de colores», hablamos sobre las diferentes emociones y escuchamos su canción. Es importante que desde muy pequeños nuestros niños y niñas sepan poner nombre a lo que les pasa, a lo que sienten, este es el primer paso en una adecuada gestión emocional. Como en el resto de aspectos de aprendizaje, vamos pasito a pasito, pero conscientes de que cada acción cuenta y es parte importante dentro del proceso educativo global de nuestros amarillos.

Pero nuestro día no acaba aquí…, en el parque hemos tenido tiempo de hacer muchas cosas más, entre ellas recoger semillas del níspero que hay en la entrada. Seguro que se nos ocurrirá algún sitio para sembrarlas.

 

¡Hasta mañana!

¡Un castillo rojo!

Las propuestas de juego de la mañana han sido: la casita y las construcciones. Todos participan del juego y desarrollan la imaginación a través de las dinámicas que se dan en el aula junto a los compañeros y compañeras del grupo.

En la asamblea les proponemos un taller creativo abierto a que sean ellos los que escojan la temática del mismo. Aunque nuestros amarillos son todavía pequeños, es importante que desde edades tempranas se les plantee la capacidad de elegir entre varias opciones; queremos que sean personas decididas y con criterio propio en un futuro…

Las opciones planteadas son las siguientes, dibujamos:

  • Un bosque verde
  • O un castillo rojo…

Como os decimos, son ellos los que escogen, y lo tienen clarísimo en esta ocasión, ¡un castillo rojo!. Así que nos ponemos manos a la obra, creatividad al poder y nuestras magníficas técnicas pictóricas. Como podéis ver en las fotos que os adjuntamos, se entregan en cuerpo y alma a la tarea y se muestran de lo más concentrados.

Ha quedado demostrado que nuestros niños y niñas son de ideas claras y se motivan con facilidad con las actividades que cada día proponemos, entre todos, en el aula.

Os recuerdo que nos vamos de puente. Esperamos que descanséis y sobre todo que disfrutéis mucho de vuestros hijos/as, parece que va a hacer un tiempo estupendo. Volvemos a vernos el martes.

¡Disfrutamos del huerto de Alquería!

Buenas tardes:

¡Disfrutamos de un día espectacular en Alquería !

Antes de bajar al huerto nuestros naranjitas sacan las construcciones de madera :

En alguna ocasión, os he hablado de ello, pero son tantos los beneficios de los juegos de construcción. Aunque parezca algo tan simple, permiten a los niños ponerse un objetivo, planificarse, autorregularse, concentrarse y en según va avanzando anticiparse a las posibles consecuencias de su siguiente paso. Hoy han jugado en equipo y lo han hecho de manera extraordinaria.

Seguimos con las actividades medioambientales. Decidimos bajar al huerto tempranito….disfrutar del  aire libre es una de las mejores experiencias  que podemos ofrecer a diario a nuestros niños.

Plantamos cintas, geranios y violetas.

¡Feliz puente familias!

Volvemos el martes. Silvia.

 

Selva y familia.

Tras las tareas realizadas por el SÚPER-AYUDANTE, Jaime , pasamos a realizar los ejercicios de subitización  y estimación. Son capaces de establecer el cardinal de conjuntos de 1 y 2 de forma natural. Ampliamos el nivel de dificultad con el número 3 y 4.

Hoy compartimos espacio con la clase roja, la propuesta de juego SELVA Y FAMILIAS. Nuestros naranjitas disfrutan de sus compañeros mayores; ser a veces el mayor y otras el pequeño supone adaptación, aceptación y respeto por uno mismo y los demás. El grado más sofisticado de juego de la clase roja hace que nuestros naranjitas ejerciten sus habilidades cognitivas mucho más.

 

Tras tomarnos la  fruta realizamos el registro sobre  su evolución alfabética, ¡Qué mayores los veo!

Os recuerdo que mañana nos vamos de puente ,volveremos  el martes, 3 de marzo.

Silvia.