Buenas tardes,
Ya estamos de vuelta del fin de semana y llegamos a la clase con muchas ganas de contar lo que hemos hecho y lo que traemos de casa. Es un momento de tranquilidad y atención a lo que cada uno/a cuenta, aprendemos a esperar el turno……que todavía nos cuesta.
Nacho trae a la clase un maletín de cuentos de todas las letras del abecedario y para poder tener un ratito de lectura de imágenes y cuenta cuentos, nos desplazamos hasta la biblioteca del centro, que es un lugar propicio y acogedor para realizar esta actividad. Para ello nos acompaña Charito. Disfrutamos de este ratito de tranquilidad y silencio y contamos algunos cuentos que ellos/as nos solicitan. Entre ellos/as se comentan las imágenes e identifican letras.
Para terminar la actividad, les proponemos inventarnos entre todos un cuento con diferentes personajes, nosotras introducimos la historia y de uno en una van continuándola hasta el final. Este cuento lo vamos a trabajar en estos días para crear las ilustraciones, la portada y la contraportada; lo vamos a incluir en el apartado de «Escritura Creativa» como parte del Objetivo de Plan de Centro.
Una vez en la clase, antes de comer hacemos el registro del Proyecto de Lectura, que ya nos queda poquito para finalizar con el trimestre.
Por la tarde, juego libre antes de la merienda y despedida.
Carmen
aporta uno de sus cuentos favoritos titulado «Cucú-tras de la selva» ¿quién soy? , jugamos a adivinar de que animal se trata. Máximo
comparte otro de sus cuentos predilectos titulado «Enzo el coche de carreras». Nieves nos enseña la canción de los Cinco ratones . Canción pegadiza y muy divertida ¡¡Otra vez!! dicen sin parar. Luego pasamos a realizar la expresión gráfica.
fruta para incorporar al cuerpo humano las vitaminas que nos da la energía y la fuerza para saltar, correr….Recordamos que para manipular alimentos lo primero es lavarnos las manos. Una vez que las manos las tenemos limpias ¿tocamos la nariz? , ¿chupamos los dedos de la mano?, ¿tocamos el
pelo? «Nooooooo» dicen todo@ a coro. En el taller tenemos un utensilio nuevo, el cuchillo. Antes de iniciar el taller recordamos que solo se coge el cuchillo con un adulto y que estamos haciendo cosas de mayores. ¡¡Qué mayores!! Utilizamos dicha herramienta con cuidado como podéis observar.
Hoy en la Asamblea, Sofía nos enseña y explica un calendario del tiempo que ha traído de casa, repasamos los días de la semana, las estaciones y la ropa que nos ponemos en cada una de ellas.