Todas las entradas de: amarillanaranja
MÁSCARAS AFRICANAS
La clase naranjita tiene hoy su taller creativo en el que hacemos unas máscaras africanas de carnaval. Para la realización de esta actividad primero visualizamos en el ordenador diferentes ejemplos de máscaras, hablamos de las tribus africanas y vemos algunas danzas. Les propongo maquillarnos como dichas máscaras e imitar los bailes propios de las danzas africanas siguiendo los ritmos. Se nos ocurren diferentes tipos de tambores o timbales con las cajas de cartón y botes de plástico así como los cubiertos de la cocina como baquetas. ¡¡LO PASAMOS FENOMENAL!!
Cuando llega Charito comenzamos por grupos a componer cada uno/a su máscara. Eligen los ojos, boca, nariz y decoraciones, y con gran precisión van pegando cada parte. Trabajamos no solo la atención sino la percepción espacial de las diferentes partes de la cara así como la simetría. Podéis ver como han quedado en el corcho de la clase.
Por la tarde, que tenemos inglés con Débora terminamos las máscaras poniéndoles los pelos con papel de seda, aprovechamos para recordar los colores en este idioma.
En la merienda leemos los cuentos que aportan a clase Hernán: «Cirilo el cocodrilo» y Matías: «El gran libro de los vehículos de Nacho».
Con todo esto me despido hasta mañana
Carmen
TALLER SENSORIAL.
El taller que centra la atención y curiosidad de los niños y niñas ha sido el taller sensorial: Jugamos con los sentidos concretamente con el tacto y la vista. Tenemos tablas de diferenes texturas (rugosa, lisa, áspera), de diferentes colores (con brillos y sin ellos) y otras con siluetas de diversos objetos (coche,casa…). Clasificamos las tablas por colores, imágenes o texturas.
También hacemos una selección de máscaras de carnaval de cursos pasados. Algun@ reconoció su máscara. Hecha dicha selección pasamos al juego libre. En dicha actividad hoy prefieren: la cocinita, los teléfonos y los coches. En los últimos momentos aparecen los pianos.
Encarna Camús.
MÉTODO DE PROPUESTAS
En la Asamblea leemos un cuento muy divertido que trae Sofía titulado «El robot travieso de Brunilda» que les ha hecho mucha gracia.
Tras pasar lista, contar los días de la semana y ver qué tenemos hoy, pasamos a nuestro momento de juego. Las propuestas de juego siguen siendo los animales, disfraces y los trenes. El momento de juego nos muestra los intereses que cada uno/a de ellos/as tienen dentro del grupo, las relaciones que se establecen y la manera que cada uno tiene de resolver los pequeños conflictos que surgen a la hora de compartir. Se disfrazan y lo pasan fenomenal.
Con Débora amplían vocabulario con los animales de la selva y la canción del «Libro de la Selva».
Por la tarde en música trabajan el ritmo a través de vasos de plástico siguiendo la canción de Shakira La La La ( Brasil 2014), qué modernos estos naranjitas.
Hasta mañana
Carmen