Hoy tenemos el último Experimento del curso.
Alonso nos ha explicado muy bien lo que pasa cuando echamos tizas de colores en zumo de limón. Primero presenta los materiales necesarios para hacerlo:
- Zumo exprimido
- Tizas de colores
- Recipiente transparente ( copas de plástico)
Después nos enseña como se exprime un limón y el zumo que podemos sacar de él. Lo reparte en las diferentes copas excepto en una que echamos agua. A continuación va introduciendo diferentes tizas de colores en las copas y explica que «se deshacen porque el limón es ácido» y se provoca una reacción en la que se forma espuma de colores. Por el contrario en el agua no pasa lo mismo, las tizas no se deshacen.
¡¡ENHORABUENA ALONSO POR TU EXPERIMENTO!! ¡OZÚ QUÉ BIEN!
Recibimos una visita que para ellos/as ha sido una gran sorpresa. Han venido hasta el cole once abuelos y abuelas de la RESIDENCIA DE DÍA ABENZOAR, gracias a Noelia (madre de Ainhoa) para compartir con nosotros sus experiencias en relación a la Vega ( lo que sembraban, qué productos recogían, cómo lo hacían…) y contarnos los cambios que han vivenciado en este entono. Ha sido un intercambio intergeneracional ya que nosotros/as también les hemos explicado las tareas que realizamos en las Tardes Cooperativas en el huerto, la preparación del vivero, nuestras salidas a la Vega y la comida sana que tenemos en este cole.
Hemos podido enseñarles nuestro Parque, el huerto y los animales. Y para finalizar nos han traído unas macetas muy bonitas decoradas por ellos/as donde hemos sembrado unas semillas de maíz para llevarlas a casa.
Ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto para el grupo que ha venido como para toda la Etapa de Infantil.
NO OLVIDÉIS QUE MAÑANA ES NUESTRO DÍA DE LAS RUEDAS.
Hasta mañana
Carmen Jiménez
La actividad central de la mañana de hoy ha sido la sesión de Juego heurístico. Ha sido una actividad especial para ellos principalmente por los elementos con los que han experimentado: AGUA, PIEDRAS, CORCHOS Y BOLAS DE PLÁSTICO. Jugamos a realizar ensayo-error, descubrimos que hay cosas que flotan y otras que no; si lanzamos los objetos sobre el agua, salpican; no podemos coger el agua…….se nos escapa entre los dedos, jajajajaja. Para nosotros, los adultos, son conclusiones muy básicas, pero para ellos son todo un descubrimiento. Aquí os dejo algunas fotografías del juego para que podáis imaginar cómo ha sido:



La iniciamos celebrando el cuarto cumpleaños de Sergio Romero y haciendo nuestro mural sobre los animales de la Granja. Han trabajado muy bien por equipos y el resultado han sido dos murales muy bonitos hechos por ellos/as.
equilibrio, tanteando las posibilidades de movimiento que cada vez son

amiga y compañera VIOLETA ¡¡¡tres años!!! . Cantamos todos al unisono el tan famoso cumpleaños feliz. Lindley participa con nosotros de dicha alegría. Preparamos nuestro lindo obsequio. El álbum , dónde cada uno confecciona su propio dibujo.
Vaya semanita llevamos de lluvía………………….., pero en la clase amarilla no perdemos el ánimo.