Todas las entradas de: amarillanaranja

CUMPLEAÑOS DE CARLOS

Foto1436Pasamos una mañana muy entretenidos/as con las cajas de cartón y las telas. Cada uno se organiza espacialmente su juego y van desarrollándolo con gran imaginación.

Después de recoger nos sentamos y hacemos un bonito dibujo con ceras blandas para Carlos que hoy cumple dos años. Las pautas para realizarlo es que tiene que tener varios colores y muy bonito como regalo al compañero. Y la verdad es que han hecho unos dibujos muy llamativos.

Seguidamente nos visita «El Duende» de los cumpleaños, encendemos las velas y cantamosFoto1437 ¡CUMPLEAÑOS FELÍZ!. Carlos sopla con la ayuda de su hermana Julia y nos invita a un rico bizcocho y a un trozo de carne de membrillo que ha hecho su abuela. ¡¡Qué rico todo!!

Carmen Jiménez

Foto1438Foto1440

UN DÍA TRANQUILO….

Ya están empezando a llegar al aula las primeras cartas de las familias referidas a su profesión, os animo a los que todavía no lo habéis hecho para que escribais unas cuantas líneas y me las entreguéis lo más tardar mañana para que el lunes podamos leerlas.

En nuestra asamblea inicial hacemos uso de nuestro nuevo calendario y reconocemos:

– El día del mes

– En qué mes estamos

– Quiénes han cumplido años este mes

– En qué estación estamos

– El día de la semana

– La hora a la que empieza el cole

– Y el tiempo que hace….

¡¡Cuántas cosas!!

Entre las propuestas de juego que han surgido hoy en la asamblea estas han sido las más significativas: disfraces (hoy de «gitanas»), bebés y coches. En el taller de la tarde hemos dibujado el juego de la mañana y podeis comprobar cómo los dibujos son cada vez más representativos.

Hoy hemos estado poquitos porque algunos compañeros ya han empezado con los primeros resfriados, desde aquí los animamos para que se recuperen ¡os estamos esperando!

Nuestro «super» ha sido RAFA que lo ha hecho con mucho entusiasmo.

Y mañana……¡por fín viernes!, hasta mañana.

Loli Gálvez

 

SAN PEDROS

Tras la consulta que realicé ayer a nuestro compañero Juanjo (especialista en huerto y jardín) vemos la posibilidad de sembrar las semillas de San Pedros que recogimos ayer. Hemos pensado que cuando crezcan pueden quedar muy bonitos junto a la valla que separa el patio de infantil 0-3 del huerto. Y aprovechando que hacía un sol espléndido hemos salido al huerto a ponernos manos a la obra.

Hemos aprovechado esta visita para observar cómo va el crecimiento de nuestras habas y para comprobar cómo la mata de calabazas está llena de flores y de pequeñas «calabacitas» (que no sabemos si con los fríos que vienen van a prosperar…).

Después hemos repartido las semillas entre todos y con la ayuda de un «amocafre» hemos sembrado nuestros «San Pedros». En el proceso, cuando estábamos en plena siembra ha venido una compañera de otra clase y les ha preguntado a nuestros niños qué estaban sembrando, a lo cual todos se han quedado pensando «¿cómo se llamaba esta planta…?» y el más rapidillo a contestado «¡PEDRITOS!», jajajaja, ha sido graciosísimo.

Os dejo unas «fotillos» para que disfruteis un poquito con nuestra experiencia:

Loli Gálvez

JUEGO HEURÍSTICO

¡¡QUÉ FRÍO!! El Invierno se ha adelantado para todos/as….. Pero aquí en la clase estamos muy calentitos y lo pasamos muy bién.

A primera hora sacan los coches y les propongo sacar las herramientas para arreglar los coches o cualquier otra cosa. Han jugado muy bien. Después surge la propuesta de los teléfonos y la desarrollan durante bastante tiempo. Si tenéis en casa teléfonos viejos que no vayais a utilizar, nos pueden servir para el juego de imitar a….

Después recogemos todo y preparamos nuestra sesión de JUEGO HEURÍSTICO, en la que investigan con las tapaderas, las conchas de mar, los tapones y las latas. De repente se ha hecho un silencio en la clase y cada uno se ha puesto a explorar y descubrir nuevas cosas, a meter y sacar, apilar, encajar, ordenar, seriar…. Lo que más les ha costado hoy ha sido la recogida.

En la asamblea recordamos nuestra salida y reparte la fruta LARA.

No salimos al patio y antes de comer tenemos un poco de baile para desacargar energía.

En la comida están siendo cada vez más autónomos/as y seguimos trabajando el control postural, la higiene, el no meter las manos y probar todos los alimentos.

Por la tarde dedicamos un rato a hacer puzzles.

Aquí os pongo algunas fotos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Carmen Jiménez

RECORDAMOS LAS NORMAS DE NUESTRA SALIDA

Hoy tenemos un día muy completo,

Comenzamos la mañana en el juego libre con los animales y bebés, la propuesta surge de ellos. Pero yo les hago pensar un poquito en el juego. Pinto en el suelo el agua para que metan dentro a todos los animales que viven en el agua, una granja, una selva…. Y así todos/as comienzan a clasificar los animales y a ponerlos donde corresponden. Surgen algunas preguntas: ¿las arañas dónde van? ¿las serpientes?… Y yo les ayudo un poquito, pero lo han hecho muy bien y muy motivados.

Después de recoger hacemos una asamblea y recordamos las normas de nuestra salida del viernes: no se empuja en el tren, hacemos caso siempre a los adultos (Carmen, Silvia y monitores), en el bus vamos sentados… Y las repetimos para que no se nos olviden.

Leemos unos cuentos que ha traído de su casa Estela: «El elefante Ernesto», «Margarita» y uno de fábulas «La paloma y la hormiga»

Reparte la fruta como nuestra Super de hoy ESTELA.

Y para finalizar la mañana, trabajamos el equilibrio con nuestra pasarela. ¡¡QUÉ DIVERTIDO!!

Y por la tarde juegan con las piezas de encajar, formando diferentes formas.

Hasta mañana

Carmen Jiménez