Todas las entradas de: amarillanaranja

COCINERO, COCINERO…..

Hoy hemos tenido nuestro taller especial de cocina; a primer hora ya estábamos todos preparados con nuestros delantales, pero nos faltaba un detalle…. Erika ha preparado un taller en el que cada niño/a ha decorado su propio gorro de cocinero, y la verdad es que han quedado muy propios.

En la asamblea volvemos a recordar nuestra lista de ingredientes, y después les propongo que mientras el gran grupo juega a «los cocineros» con macarrones que les he dado…., por equipos irán pasando por la zona de trabajo para realizar las galletas. La propuesta ha sido aceptada y eso es lo que hemos hecho.

Antes de empezar recordamos una norma fundamental: mientras estamos cocinando no podemos chuparnos los dedos, es un poco díficil resistirse al azúcar y la canela, pero lo hacen fenomenal, y mañana os podeis comer las galletas con la tranquilidad de que hemos mantenido las medidas higiénicas correctas (y si no, como dice el dicho: «lo que no mata engorda», todo sea por vuestros hijos….ja,ja,ja).

Nos lavamos las manos y nos ponemos directamente a cocinar. El taller les ha encantado, estos son los pasos que hemos seguido:

1º- Untamos mantequilla en las galletas

2º- Pegamos una con otra

3º- Las bañamos en leche (con azúcar y canela)

4º- Las rebozamos en azúcar con canela y coco.

En la asamblea las hemos probado y estaban……¡de rechupete!. Nos las ha repartido Enrique que ha sido el «super».

Por la tarde mientras merendamos vemos un vídeo en el ordenador que nos habla de la importancia de lavarse las manos antes de cocinar o de comer.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Espero que os gusten las fotos……mañana os espero a todos y todas para merendar.

Loli Gálvez

«EL MUÑECO DEL SR. OTOÑO»

 Hoy tenemos un día muy intenso. Comenzamos con los bloques de goma-espuma: hacen un tren, se sientan cada uno en un bloque y realizan su juego símbólico. También preparan la comida y la mesa con sus platos, tazas y cubiertos…¡Les encanta jugar a la cocinita!

Preparamos una gran asamblea y hacemos entre todos/as bolas de papel de periódico para rellenar la ropa del sr. otoño. Cuando ya las hemos hecho, vienen los azulitos y observamos cómo va cogiendo forma el muñeco: primero las piernas con los calcetines, los zapatos, el cuerpo y por último la cabeza con su sombrero y todo. A algunos les ha dado algo de susto, veremos a ver mañana cuando vengan el Sr. y la Sra. Otoño…..

Reparte la fruta como super PABLO, lo hace muy bien con ayuda.

Y seguimos sin salir al patio!!!! ¡SAL SOLITO, CALIENTAME UN POQUITO….! Es que ya nos subimos por las paredes.

NOTA: OS ESPERAMOS MAÑANA A LAS 16:00 H PARA LA MERIENDA. sI LLUEVE LA HAREMOS EN LA CLASE.

Carmen Jiménez

¡¡COCINERO,COCINERA….!!

 Hoy nos convertimos en cocineros y cocineras.

Después del juego libre preparamos todas los ingredientes: azúcar, canela, coco mantequilla, leche y galletas. Todos sentados/as primero observan cómo Silvia hunta la mantequilla en las galletas y cómo mezclamos el azúcar, coco y canela. Cada uno de manera individual coge su galleta la moja en la leche y después las bañan en el azúcar.

En la asamblea sustituímos la fruta por nuestras galletas, las reparte CARLOS y estaban

muuu  ¡QUÉ RICAS!.

Nota: El viernes es la fiesta del Otoño, a las cuatro merendaremos todos juntos, tomaremos un chocolate calentito, galletas de coco y probaremos los dulces que podeis elaborar con ellos/as en casa. Si llueve la merienda se hará en la clase.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Carmen Jiménez

XILÓFONO DE AGUA

Hoy hemos tenido experimento, y la encargada de traerlo ha sido Candela. En casa con su familia ha preparado un experimento muy original: un xilófono de agua. Estos son los materiales que ha utilizado:

– Botellines de cristal

– Agua

– Un lápiz

– Una pajita

– Una llave metálica

Para que se viese mejor el nivel del agua, la hemos tintado con témpera de color verde.

Nos ha explicado que su experimento sirve para hacer música y que según con qué instrumento golpeemos las botellas sonará de una forma diferente (ya sea madera, plástico o metal). También he soplado en las botellas para comprobar cómo suenan de esta forma, aunque las más llenas no he conseguido que emitieran ningún sonido.

Nuestra práctica Erika se ha atrevido a tocar una pequeña melodía, y le ha salido muy bien.

Al final todos cantan un OZÚ QUE BIEN! a Candela por traernos este experimento tan divertido.

Tras ver la demostración de cómo funciona el xilófono, cada uno/a ha tratado de plasmar en el papel lo que le ha sido más significativo del experimento. Han quedado unos dibujos muy «didácticos».

Loli Gálvez

LA FANTASÍA DE LOS CUENTOS

Hoy han sido un día lleno de actividades…..

En la asamblea inicial hablamos sobre la propuesta de los personajes de los cuentos; hoy han sido dos niños los que se han animado a traer disfraces de casa (uno de princesa y otro de piloto de carreras), los demás hemos usado los de nuestro baúl de disfraces. Cada uno/a ha escogido un personaje y con lo que tenemos en clase hemos tratado de caracterizarnos, además nos hemos maquillado para meternos más en el papel. Hemos puesto música de fondo y lo han pasado en grande danzando con su nuevo aspecto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estos son los personajes que hemos tenido hoy en el aula:

– SELMA: lobo

– MARIO: Aladín

– ENRIQUE: pirata

– HELENA: vampiro

– RAQUEL: abuelita

– MIGUEL: león

– BLANCA: Caperucita roja

– CANDELA: princesa

– JOSE: médico

– RAFA: piloto de carreras

– FRANCIS: pirata

– MAR: gitana

– CLARA: novia

– GABRIELA: Blanacanieves

En la asamblea casi todos han contado que en casa tienen varios disfraces, yo los he animado a que los traiga porque así el juego será mucho más rico. Si os parece bien los disfraces los dejaremos en una bolsa en la percha de cada uno para jugar durante toda la semana (la semana que viene seguiremos con esta propuesta).

Hasta mañana

Loli Gálvez