Archivo de la categoría: DIARIO

Seguimos con nuestras rutinas

Buenos días a todos y todas, ¿cómo estáis hoy? Vamos a intentar continuar con nuestras rutinas diarias siguiendo la estructura de nuestro día a día en el cole para recordar cómo nos lo pasábamos juntos.

1º – Empezamos con un poquito de ejercicio motriz para canalizar la energía con la que nos levantamos. 

Familias, con un poquito de cinta de colores (incluso podéis usar tiras de papel higiénico…) podéis «trazar» en el suelo de vuestro salón/pasillo diferentes recorridos para que vuestro hijo/a siga. Se trata de un ejercicio de equilibrio en el que podéis probar su control corporal y su nivel de habilidad. Realizad zig-zag, hondas serpenteantes, rectas… ¡Vosotros también podéis probar!

2º – Continuamos con el taller creativo que nos propone como cada semana nuestra profe Charito.

«Hola familias, hola amarillitos

Como la semana pasada trabajamos con la vaca, y ya sabéis muy bien como es, en esta ocasión os propongo un taller para dibujar una o unas ovejas. Para prepararlo bien y que no os falte de nada buscaremos previamente estos materiales.

MATERIALES:

– Un papel o cartulina del color que mas os guste.

– Pintura de dedos blanca y un envase  vacío

– Un trocito de papel o cartulina negra

– Un cordel o cinta

REALIZACIÓN:

Preparar un poquito de pintura blanca en un envase y mojando los dedos los vas plasmando sobre el papel mas o menos formando un circulo.

Cuando esté seca la pintura, pega encima por la parte de arriba la cara, con sus ojos, orejas, y después pinta sus patitas, solo dos si esta de frente o cuatro si esta de perfil (esto es un poquito difícil, pedid un poco de ayuda a papá o mamá). Por último colócale un lacito o cordón.

También yo he visto ovejas negras, y quiero recordar que en algún cuento las hemos visto también. Pues nada mas fácil, pintamos su lana en vez de con pintura blanca lo hacemos con pintura negra, y su carita y patas pueden ser rosadas.

Puedes hacer una o un rebaño entero…, lo que queráis.

Un besito muy fuerte amarillitos.

Charito»

3º – Después de tanto trabajar…, vamos a hacer una parada para tomar una rica fruta con Lindley, nuestra profe de inglés. Mientras coméis un poquito y os relajáis, seguro que os gustará disfrutar de esta divertida canción con la que además recordaréis el nombre de las frutas en inglés. ¡Qué aproveche amarillos!

4º – Es nuestra hora del patio, ¿podéis salir un ratito de paseo con papá o mamá? Si no es así, no os preocupéis, no pasa nada seguro que lo haréis en otro momento. Ahora aprovechad para hacer algo que realmente os guste: juegos en la bañera, jugad con vuestros juguetes, ayudad a papá y mamá con la comida…, lo importante es que os relajéis y decidáis por vosotros mismos lo que preferís hacer.

Familias, como siempre os decimos, es fundamental que disfruten de tiempo libre, no programado por el adulto, en el que sean ellos mismos los que decidan lo que hacer. Poco a poco debéis ir trabajando su autonomía en este sentido, y tienen que ir acostumbrarse a pasar ratitos de juego libre sin las vuestras directrices directrices.

5º – Y para terminar…, nada mejor que un poquito de magia. Os dejamos un pequeños espectáculo en el que los protagonistas son nuestros amigos, los animales de la granja. Ya nos diréis si encontráis a Minino, un gato muy escurridizo al que le gusta esconderse.

Chicos y chicas, con esto nos despedimos hasta mañana, esperamos que hayáis disfrutado de nuestra compañía y de todo lo que hemos hecho hoy juntos. 

Mañana os esperamos con más sorpresas, un abrazo para tod@s.

 

 

¡Estamos en primavera!

Niños y niñas, papás y mamás, os deseamos a tod@s un feliz inicio de semana.

Nosotros venimos cargados de energía, y con los bolsillos llenos de buenas ideas con las que «trabajar» un poquito con nuestros peques en casa.

Hoy es lunes, y a nosotros nos motiva porque eso significa que volvemos a estar con vosotros, con nuestros amarillos.

Chic@s, ¿empezamos a jugar? ¿queréis pasarlo bien? pues venga…, que las actividades comienzan en tres, dos, uno, ¡empezamos la semana!

Como habéis visto en el vídeo, y seguro que muchos también en el campo o en las calles, la primavera ha llegado a nuestras vidas. Esta semana va a llover un poquito…, pero eso también es característico de la primavera, las nubes que vienen y van.

Esperamos que os haya gustado la idea del prensado de hojas y flores, seguro que con vuestras mentes creativas se os ocurren un montón de ideas para decorar y sacarles partido. Os dejamos algunas propuestas con las que podéis sorprender a vuestros niños y niñas:

Para que nos impregnemos de esta estación y lo hagamos con ritmo, aquí os dejamos una canción que seguro que os gustará:

Pero podemos aprender muchas cosas más sobre la Primavera…, nuestro amigo Caillou tiene algunas historias que contarnos sobre cuando llegó a su ciudad, ¿os animáis a descubrirlas? 

Familias, como os decíamos al principio, estamos llenos de energía, así que nada mejor que terminar la jornada con un baile súper animado. Los protagonistas del vídeo que hemos seleccionado son niños y niñas que muy bien podrán servir de modelos a vuestros hijos e hijas. Animaos a practicas con ellos delante de la pantalla, haréis un poquito de ejercicio, trabajaréis coordinación corporal, el ritmo…y sobre todo el buen humor. Aquí os lo dejamos:

https://youtu.be/9lYGuwfUbxg

Amarill@s esperamos que lo hayáis pasado bien. Mañana os esperamos aquí para continuar haciendo muchas cosas juntos.

¡Besos para todos y todas!

Para terminar la semana…

Buenos días a todos y todas. Ya es…¡por fin viernes! y llegan los días de la semana que dedicamos a descansar, relajarnos y hacer nuestras actividades favoritas.

Con la llegada del buen tiempo y las altas temperaturas, podéis aprovechar para dar un paseito (con las medidas de higiene que os digan papá y mamá, que ellos saben mucho de eso…), podéis comer un rico helado, daros un largo baño con vuestros juguetes preferidos… y disfrutar con juegos en familia.

Hoy terminamos con la propuesta en la que nos hemos centrado esta semana, la vaquería. Pero antes de continuar, nos quedan algunas «cosillas» como cierre de propuesta. La semana próxima continuaremos conociendo a algunos animales más de la granja.

Por un lado, os queremos proponer una rica receta de cocina en la que vamos a usar como ingrediente «leche de vaca». Se trata de nuestras tradicionales galletas de coco, pero con alguna que otra variante…, ¡ánimo cocinillas! como bien sabéis a vuestros hijos e hijas les encanta meter las manos en la masa.

Seguimos con una canción, «Tengo una vaca lechera» en inglés. Seguro que los adultos conocéis muy bien su versión en castellano, protagonista de nuestra infancia…, pues bien os proponemos esta versión «más internacional» para que la escuchéis con vuestros peques, ¿con qué versión os quedáis?

Nuestra visita virtual de la semana, como no podía ser menos, es a una vaquería de verdad. Poneos ropa cómoda que nos os importe manchar de barro, porque lo único que tenéis que hacer es pinchar sobre la foto de debajo. ¡Pasadlo bien!

Ilustraciones, imágenes y vectores de stock sobre Old Village ...

Amarill@s, para divertiros el fin de semana nada mejor que un taller de reciclado en el que con la ayuda de los «mayores» que tenéis cerca, conseguiréis fabricar un divertido juguete con el que después podréis jugar. 

Familias, ¿os atrevéis a fabricarlo? solamente debéis fijaros bien en las imágenes, es muy sencillo…, después podéis enviarnos por correo algunas fotos del resultado. Seguro que a vuestro hijo/a le encantará jugar con él, haced la prueba.

Y para terminar…, nada mejor que hacerlo con ritmo y un poquito de marcha. Nuestro cuerpo necesita movimiento, y con este baile se lo vamos a dar. Además recordaremos el nombre de muchas partes de nuestro cuerpo y aprenderemos algunas nuevas. ¿Bailamos?

Familias, niños y niñas, esperamos que disfrutéis de estos días y os acordéis de nosotros. El lunes estaremos aquí, esperándoos para seguir aprendiendo y pasándolo fenomenal.

¡Besos de corazón para todos y todas!

 

Creatividad al poder

¡Hola a tod@! ¿Continuáis bien?, seguro que sí. Seguimos con nuestra fantástica semana, y hoy venimos cargaditos de ideas, actividades y emociones.

Vamos a ir poquito a poco, así que haremos una lista con todas las cosas que vamos a hacer hoy, pedidle a papá y mamá que la vayan leyendo y escoged las actividades que os parezcan más divertidas o interesantes. ¡Ánimo porque seguro que podéis con todas!

1º. Taller creativo de la mano de nuestra «súper profe» Charito, y por supuesto en relación a nuestra propuesta de juego de la vaquería:

«Hola Amarillitos, hola familias.

Recuerdo que todos los años este grupo realiza una visita a la vaquería por estas fechas, por eso y además se que os encanta este animal, os propongo que realicemos un taller sobre «LA VACA LECHERA» , bueno en realidad son tres talleres, escoged el que más os guste o hacerlos de a poquito a poquito.

MATERIALES QUE VAIS A NECESITAR:

1º_ Para la CARA DE LA VACA; podemos utilizar platos de cartón, y si no recortad un trozo de cartón redondo, cartulina negra y rosa y algunos rotuladores. Pegamento y tijeras.

2º_ Para las PEQUEÑAS VACAS; reciclaremos los briks de leche o zumo. Cartulina igualmente negra y rosa.

3º_ Para LA VACA LECHERA;  Una caja mediana, cartón para la cabeza y un guante de látex inflado a modo de ubres.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

En esta ocasión una imagen vale más que miles de explicaciones. Los peques suelen tener muy buenas ideas e imaginación, hacedles casos si tienen iniciativa para la decoración.

Con la primera si le ponéis una goma la podéis utilizar como careta. Con la segunda, si hacéis unas cuantas podéis montar vuestra propia vaquería. Y con la tercera podéis aprender a ordeñar.

Imagino que disfrutaréis con estas tres actividades.

Un fuerte abrazo amarillitos.

Charito»

2º. Os traemos la original historia de una vaca muy especial, una que puso un huevo… ¿creéis que esto es realmente posible? ¿de dónde salen los huevos?

3º. Continuamos con un poco de música, ¿sois capaces de encontrar la canción de la vaca en este recopilatorio?

4º. Y como en la vaquería nos habremos ensuciado un poquito… 😉 ahora nos toca lavarnos. Ya sabéis lo importante que es tener nuestras manitas siempre limpias, ¿verdad? Con la siguiente canción seguro que os animáis a hacerlo con mucho ritmo.

Familias esto es todo por hoy, se nos está acabando la semana, aprovechad con vuestros peques que como sabéis…, el tiempo es oro (y más el que se comparte con ellos). ¿Verdad que nunca os cansáis de estar con ellos?, pues eso precisamente es lo que les pasa a vuestros hijos/as, y precisamente por eso probablemente nunca se quieren ir a la cama o les cuesta dormirse por la noche. Aquí os dejamos un vídeo muy interesante que seguramente os será de utilidad.

Un abrazo para todos y todas.

Nuestros sentidos

Chicos y chicas, buenos días a tod@s. Hoy tenemos nuestro Zoom semanal, y estamos deseando ver cómo estáis.

Como sabemos que tenéis muchísima energía os traemos actividades divertidas a través de las cuales lo pasaremos fenomenal y aprenderemos muchas cosas nuevas.

Para empezar os proponemos una sesión de Juego Heurístico en la que jugaremos con muchas de las cosas que habitualmente hay en nuestras casas. 

Familias os contamos un poquito sobre esta actividad. Como bien sabéis porque ya os hemos fundamentado este taller en multitud de ocasiones, se trata de poner a los niños/as en disposición de experimentar / jugar libremente, sin orientaciones por parte del adulto. Se trata de materiales que no están catalogados como juguetes, pero que nos van a ayudar a desarrollar el pensamiento creativo en tanto que el niño/a va a tener que inventar su propio juego y descubrir por él mismo para que le pueden servir estos materiales que les ofrecemos. La duración de la sesión de juego estará íntimamente ligada al nivel de motivación del niño. En la fotografía os ofrecemos algunos ejemplos de los objetos que podéis incluir en esta sesión.

Amarill@s vamos a seguir jugando y a seguir ejercitando la mente…

Es muy probable que todos y todas tengáis piezas tipo Lego en casa, pues bien, solamente os queda confeccionar una plantilla como la que adjuntamos en la que indiquéis el patrón a seguir. Este pequeño taller que en principio os puede parecer sencillo nos ayudará a trabajar: lógica-matemática, los colores, orientación espacial, lateralidad, coordinación, orden, atención… Es muy fácil de hacer y seguro que consigue captar a vuestros «peques» durante un buen rato.

Seguimos con los colores, pero esta vez en inglés. Con Lindley realizamos muchos juegos sobre los colores, y la verdad es que nos encantan ¿verdad? Escuchad esta canción en familia y luego contadnos qué os ha parecido.

Y para seguir en inglés, pero a la vez ligarlo a la propuesta de juego que hemos iniciado esta semana, os traemos una de nuestras canciones favoritas desde la clase azul…»La vaca Lola». En versión «english» la verdad es que resulta un tanto extraña, jajajaja. ¡Disfrutadla!

Y para terminar la jornada… tenéis que pedir a papá y mamá que os lean esta retahíla.

Os proponemos un reto, leedla varias veces, cada vez más rápido hasta que ya no podáis más y se os trabe la lengua… veréis que risa.

Bueno familias, esperamos que las actividades sean del interés de nuestros niños y niñas, mañana os esperamos para continuar viajando con la imaginación y disfrutando juntos desde nuestro particular «cole en casa».

¡Besos y besotes para tod@s!