Archivo de la categoría: DIARIO

Propuestas de juego

Hola, buenas tardes, esta mañana hemos empezado con el juego de aros y con la canción de Frozen que la he puesto tres veces por petición popular; cantando a viva voz «libre soy» con movimientos de brazos y giros.

Después hacemos una pequeña asamblea para que cada uno exprese a qué quiere jugar, las opciones elegidas han sido: disfraces, motos, tractor, coches y puzzles. Repartimos los espacios, pero cuando empiezan a sacar los disfraces les llama a todos la atención y aglutina a todo el grupo; los zapatos de tacón, los bolsos y los gorros han sido los protagonistas. Lo que nos ha dado pie para ver quién sabe ponerse los zapatos sin ayuda y quién necesita ayudada porque sus zapatos son un poco «duros».

Después les propongo dibujar sobre lo que han jugado, en el corcho de la clase podéis ver sus obras.

Aquí os dejo una foto de un momento de descanso, y es que cuando lo teníamos todo recogido un niño me ha dicho «tomate algo» y a mi me ha parecido una idea estupenda «gracias un vaso de agua por favor». Creo que esta recompensa después de recoger se va a convertir en una delicioso hábito.

«Que llueva que llueva…»

Un beso, hasta mañana.

Matilde Hidalgo Huete

Juego Heurístico

Hola, buenas tardes, empezamos el lunes mirando por el ventanal; se mueven las ramas de los árboles, sabemos que hace frío y cantamos canciones de invierno.

Sacamos los aros ,  volvemos a agruparlos por colores por el suelo, su propuesta ha sido girarlos y girarlos, que ya consiguen hacerlo muy bien.

Recogemos todo y nos vamos a por los materiales del juego heurístico, hoy cogemos los garbanzos, los botes, los cazos, las bandejas y los embudos. Parece que los garbanzos van a ser más fácil de manejar que la arena por ser más grandes pero en la práctica no lo es tanto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La recogida es muy importante y hay que hacerla antes de que el grupo se disperse con otros materiales.

Nos vamos a la asamblea y les hago un círculo en el suelo para que al sentarnos estemos unos frente a otros y nos veamos todos bien; el círculo lo podemos ver por la clase en muchos lugares ¡Cuántos círculos podemos encontrar en la clase!

Lindley nos acompaña y cómo estamos aprendiendo a ponernos los abrigos, decidimos salir a dar un paseo y ver Sierra Nevada desde el patio.

No os preocupéis por el frío que a media mañana abrigaditos damos el paseo y volvemos al aulario prontito.  Las amigas mayores nos acompañan y disfrutamos con sus historias.

Un gran beso, hasta mañana.

Matilde Hidalgo Huete.

 

 

PROPUESTAS DE JUEGO

Hola, queremos contaros la propuesta del ciclo 0-3 para la fiesta de Carnaval. Hemos disfrutado de las fiestas de Otoño y de Navidad (todavía se escuchan cantar algunos villancicos); y ya empezamos a   preparar la fiesta Carnaval. Como es tradicional,  seguimos preparando unas camisetas para los niños y niñas. El tema de la fiesta será La Tierra y lo celebraremos el viernes 21 de febrero .

Necesitamos: Camiseta blanca de manga corta dos tallas más grande que la que usa para ponérsela encima de la ropa o disfraz.

Niños y niñas pasarán por el taller para marcar su camiseta.

Esperamos vuestra colaboración ¡gracias!

Hoy hemos tenido una «comilona» todos juntos, creo que las vacaciones de Navidad habrán influido en esto.

Los juegos elegidos hoy han sido: construcciones, tren y cocinita. En la cocina les he abierto más espacio juntando dos mesas, los he llamado y han dejado todos sus juegos para venir a la mesa con una rapidez nunca vista, creando un ambiente muy agradable y nos hemos dado un buen banquete. Lo pasamos muy bien.

Que paséis un buen finde.

Matilde Hidalgo

La mesa de luz

Hola, buenas tardes, empezamos la mañana y las elecciones de juego libre se dirigen a la cocinita, los puzzles, el castillo y los cuentos, finalmente me piden que les lea el cuento «¿Dónde están los animalitos? » Que nos parece muy divertido y todos participan buscando los animalitos, lo dejamos en el expositor de la clase por si algun@ quiere llevárselo en préstamo.

¡Charito llega hoy con una sorpresa para jugar!Ponemos la mesa de luz en la clase, vamos bajando las persianas, todos se sienta alrededor; cuando encendemos la luz de la mesa tienen las manitas sobre ella y se produce un momento de silencio ¿Esto qué es? Le hemos dado papel celofán con figuras geométricas, con formas de distintos elementos (luna, nube, estrella, niño, hoja, mano) y le contamos una historia y  por último y no por eso menos interesante, les damos unas cuentas de cristal que suenan muy agradables y después de manipularlas se suben encima de las formas geométricas como si fueran barcos, naves…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Recogemos todo y nos vamos a la asamblea para tomar la fruta: plátano, pera y manzana. El Super Ayudante pasa lista, reparte la fruta y le cantamos a Charito algunas cancioncillas que le gustan mucho.

Le hemos puesto sus nombres en los botecitos para poder reconocerlos, seguiremos jugando con ellos mañana.

Terminado todo pasamos por el aseo y nos bajamos a parque; allí jugamos al escondite, con la cuerda, a las carreras…

Saludos, hasta mañana.

Matilde Hidalgo Huete

Sembramos las calendulas

Hola, buenas tardes, esta mañana empezamos jugando con los aros, que hemos saltado con los pies juntos, bailando…. y para recoger hemos sido muy selectivos, empezamos con el rojo, después el naranja, el amarillo, verde….y al final teníamos un bonito arco iris como el que hay en el corcho de la clase.

Recogemos todo y nos ponemos a dibujar para regalárselo a Elena porque hoy es su cumple, nos vamos de fiesta, que rico estaba el bizcocho, gracias y ¡Felicidades Elena!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminada la fiesta nos salimos al pasillo frente al ventanal y sembramos las semillas de  calendulas, las regamos y que esperamos que crezcan tan bien como las habas; ya iremos observando a ver que pasa.

Ellos y ellas aprovechan cualquier momento para ir a la cocinita y preparar «un rico tentempié», de mayores espero que sean todos unos «cocinitas».

Salimos un ratito al parque a jugar en el arenero, algunos expresan que tienen hambre y sueño, ¡Estupendo! volvemos a coger el ritmo habitual; volvemos a clase que nos espera una rica paella.

 

Un besito de corazón.l

Hasta mañana.