Buenos días, como cada día aquí estamos para acompañaros en nuestro «cole en casa». Chicos y chicas, ¿estáis listos para pasarlo bien? solo tenéis que pedir a papá o mamá que os acompañen mientras recorréis nuestro blog y descubrís las propuestas que os traemos.
Hoy es el último día de nuestra Semana de la Lectura, semana en la que hemos realizado un recorrido amplio por el fantástico mundo de la literatura infantil.
Para clausurar esta semana os traemos un cuento protagonizado por uno de nuestros personajes favoritos…¡el lobo! Cuentos como el de Caperucita, los tres cerditos o los siete cabritillos, embelesan a nuestros niños y niñas cuando comprueban una y otra vez que el «personaje malo» de la historia no se sale con la suya. Por otro lado, como es el caso del cuento que hoy os traemos, tenemos la figura de un lobo que aunque quiere parecer malvado, no lo consigue porque tiene un gran corazón. Todo es posible, y en los cuentos…más.
Amarillit@s aquí os dejamos un cuento que pensamos que os va a encantar, prestad mucha atención porque a través de la historia podréis comprobar lo importante que es tener buenas intenciones y ser capaces de pensar en los demás (por mucha hambre que tengamos, jajajaja).
Y si se os han abierto las ganas de comer con el cuento…, os queremos proponer una receta de cocina para que disfrutéis toda la familia para la cena: «Muffins de verduras».
A ver familias, se trata de una receta muy sencilla en la que vuestros
niños y niñas podrán ayudaros a la hora de trocear los ingredientes, agregarlos y mezclarlos. La parte de horneado la dejamos para los adultos, pero se trata de una receta que podréis degustar todos juntos.
Estos son los ingredientes que necesitaréis:
- 150 g de harina
- 30 g de queso en polvo (queso rallado tipo parmesano)
- 1/2 sobre de levadura en polvo (tipo Royal, aprox 8 g)
- 120 ml de leche
- 1 huevo
- Las verduras que tengáis en casa y combinadas como más os gusten. Podéis añadir champiñones, setas, calabacín, pimiento…

Una vez mezclados todos los ingredientes, debéis ponerlos en cápsulas de magdalena y hornearlos durante 20 minutos a 180º. Una vez «doraditos» solo os queda esperar a que se enfríen un poquito antes de hincarles el diente.
Ya nos diréis si os habéis animado, y si podéis mandadnos una foto de vuestro «pequeño cocinero» con las manos en la masa, nos encantará verlo en acción.
Y ahora, llega el momento de trabajar nuestra mente. Hemos pensado que como los juegos de memoria nos gustan mucho, mucho…, podíamos hacer uno especial en el que las fichas fuesen vuestros símbolos de clase. ¿Os gusta la idea?
Para terminar esta magnífica semana, nos ha parecido positivo aportaros este listado de razones por las que la lectura es fundamental en la formación/educación de nuestros niños y niñas. Como en todos los aspectos de la vida, los adultos y vosotros sus padres/madres, sois el modelo a seguir que tienen, por ello os animamos a que también seáis un buen modelo lector. Si nos ven leer, leerán, si nos ven opinar, opinarán. Es importante que demos a nuestras acciones la importancia que tienen. El modelo que les ofrecemos desde que nacen es muy valioso, en nuestra mano está revalorizar a diario ese preciado tesoro que les ofrecemos.

Amarill@s, nos han llegado los trabajos que ha realizado nuestro compañero Pablo durante esta semana. El marcapáginas te ha quedado genial Pablo, eres todo un artista… Y la página del «libro viajero» es magnífica, una gran idea la de tu viaje, jajaja, aunque de las monedas de chocolate, sólo has dejado los «papelillos»… ¡Enhorabuena por tus trabajos y gracias por compartirlos con nosotros!
Chicos, chicas, os animamos a que hagáis como nuestro amigo; enviadnos los trabajos que realicéis en casa para que todos podamos verlos, nos va a encantar os lo aseguro.
Y con esto nos despedimos, con una animada canción en la que pretendemos que participéis cantándola y moviendo todo vuestro cuerpo. ¿Estáis felices y contentos?, pues solo tenéis que empezar el finde al ritmo de esta canción…
¡Volvemos el lunes, pasadlo bien!

Buenos días amarillit@s. ¿Sabéis?
Cataluña pero que poco a poco se ha ido adoptando en todo nuestro país, el 
Familias, mañana os animamos a que visitéis el blog de la clase naranja, pues Silvia nos va a ofrecer una
Chicos y chicas, como sabéis 
que lo hayáis disfrutado tanto como nosotros. Recordad que a nuestro alrededor hay muchos «tesoros» de los que podemos disfrutar cada día y los tenemos muy cerquita, al alcance de la mano, son los libros.

La lectura es de vital importancia para todas las áreas de la vida. «Compartir es vivir», el hábito de la lectura se contagia leyendo junto a vuestros hij@s.
Al principio os hemos dicho que hoy, además de trabajar sobre lecturas en diferentes idiomas, íbamos a celebrar también el día de nuestro planeta,
Chicos y chicas, fijaos en la foto, es muy sencillo de preparar nuestro juego. Tenéis que pedir a papá y mamá que os cuelguen un globo del techo o de algún mueble alto, después tenéis que buscar algo blandito que os pueda servir a modo de «bate o raqueta» para golpear. Una vez lo tengáis todo listo…, solo tenéis que imaginar que estáis jugando al tenis y tenéis que tratar de alcanzar el globo. ¡Va a ser súper divertido, ya lo veréis!
