Qué bien lo estamos pasando esta semana, disfrutando de un montón de cuenta cuentos y actividades relacionadas con la lectura.
Hoy tenemos la colaboración de Aida, mamá de Mateo de la Torre, que nos ha dejado boquiabiertos con la historia «A qué sabe la luna». La ha representado a través de imágenes muy bonitas hechas con fieltro. Nos ha encantado el cuento y Aida los ha hecho partícipes de la historia en todo momento.
Y cuando termina el cuento los sorprende con un rico bizcocho con forma de luna para que podamos probar todos/as a qué sabe la luna….¡¡Qué rico!!
Muchas gracias Aida por tu participación

Bajamos con Alberto al Parque y tenemos juego con pelotas, corremos, saltamos y nos escondemos en las casitas que nos encanta.
A las once nos aseamos y nos preparamos para la siguiente actividad: un cuento con Sonia en la clase de yoga. Ha sido una historia muy bonita de un niño llamado Marquitos que tenía mucho miedo a la oscuridad y cómo con la ayuda de las estrellas supera ese miedo. Hemos hecho diferentes posturas de yoga y al final un poco de relajación. ¡¡VAYA DÍA MÁS COMPLETO!!
Gracias Sonia por hacer disfrutar a estos/as yoguines.
Y aquí no termina el día, después de una buena siesta bajamos al jardín junto a todos/as los compañeros/as del 3-6 años y disfrutamos de un cuento representado por varias familias de infantil y primaria titulado: «La princesa Mastropiera y el príncipe ukelele». Ha sido muy divertido y estos padres y madres se merecen un Oscar a los mejores actores y actrices.
Que paséis una buena tarde
Carmen Jiménez



Martín nos cuenta una historia que todos/as conocemos muy bien 

Terminamos este trimestre con una gran sorpresa que nos preparan Elvira y Sebastian padres de Sofía y Elena. Organizan en el parque la «búsqueda de los huevos de Pascua». Ellos se encargan de todo, decoran el espacio y esconden los huevos por todo el parque de infantil. Cuando todo está listo bajamos nosotros y….¡ comienza la búsqueda!. Lo pasamos fenomenal y en poco tiempo encontramos un montón de huevos con diferentes muñequitos dentro. Disfrutamos de esta actividad con los grupos celeste y azul.
Después hacemos un pequeño reorrido por las clases del 3-6 años para que nos vean lo guapos/as que vamos y hacemos un ensayo general en el aula de yoga, los hemos grabado en video así que lo pondremos en el blog. Lo hacen muy bien y tienen un ritmazo a la hora de interpretar.