Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS

Ya pasaron los días de vacaciones en casa, y hoy nos incorporamos a la clase llenos de energía y con ganas de jugar.

Comenzamos la mañana con un circuito de bloques de goma- espuma: subir, bajar, gatear…y sobre todo mucho equilibrio.

Aparecen coches, animales, cocinita…y entre unas cosas y otras llega la hora del taller.

Nos sentamos a trabajar unos minutos en una nueva sesión de Juego Heurístico por bandejas en donde hoy investigamos, por parejas, con arroz, cacitos, conchas, vasos y carretes.

Llenar, vaciar, tocar…¡ Un interesante tacto en nuestras manos!

Cada uno acaba la sesión libremente y va solicitando el cambio de actividad tras unos buenos minutos de trabajo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos sentamos en asamblea y leemos «Las Cartas de Fin de Semana»…y como ha sido un fin de semana muy largo tenemos muchas cosas que contar a los compañeros.

Unos ricos trozos de fruta y nos vamos al parque a disfrutar del aire puro de la vega.

Hoy además de ver a los animales, jugar en el arenero, en la casita, en el tobogán…hacemos un poco más de ejercicio haciendo un genial «pino» con los compañeros…¡ Mira que hago!…gritan todos muy contentos. JAJAJA

De vuelta a la clase un rato de juego libre hasta la hora de la comida.

Un estupendo martes.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

P.D. El jueves día 4 tendremos una sesión de yoga ( con medidas de seguridad COVID) en el patio. Una actividad siempre muy interesante y atractiva para los pequeños.

MÉTODO DE PROPUESTAS

Ya termina la semana en un jueves que disfrutamos con los amigos del cole…¡ ya nos echaremos de menos en el puente!

Comenzamos la mañana jugando con los aros. Los hacemos girar y rodar y disfrutamos de ellos mientras poco a poco se incorporan los amigos a la clase. Siempre hay quien prefiere sacar otros juegos y juguetes por lo que también aparecen en escena los coches, los bebés, cocinita…¡ Mucho por recoger!.

Hoy tenemos una nueva sesión de Método de Propuestas. Nos sentamos en asamblea y decidimos a qué vamos a jugar. Las dos propuestas más votadas son médicos y herramientas aunque al final aparecen coches y con ellos una nueva propuesta de juego en el grupo.

Con los médicos hemos curado a los bebés y sobre todo a Alba a la que han vacunado y todo…¡ Estos niños escuchan las noticias! JAJAJA

Nos sentamos en asamblea de la fruta y hoy, por celebrar el Día de Andalucía, en vez de fruta…¡ Sorpresa!…comemos unas ricas «salaíllas». Al decir los ingredientes de estas ricas tortas saladas nos acordamos de nuestra receta de pizza y explicamos que si llevan harina, aceite, agua, sal, levadura…pero no tomate, jamón, queso…¡ Están hechos unos buenos cocineros!.

Comentamos a qué hemos jugado, cómo y con quién y decidimos hacer un dibujo mas tarde.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras acabamos las salaíllas, y para terminar la asamblea, leemos en cuento «Puedo mirar tu pañal».

Nos vamos al parque donde disfrutamos de una primaveral temperatura…¡ Estupendo!.

De vuelta a la clase nos sentamos a pintar con rotulador sobre folio recordando el juego de la mañana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una jornada estupenda que da pie a comenzar un estupendo puente. Espero descanséis y también disfrutéis de estos días en familia.

Nos vemos el martes.

Un fuerte abrazo.

Nuria García Pallás.

TALLER SENSORIAL. SABORES

Ya estamos a miércoles y como es una semana cortita se nos está pasando volando.

Comenzamos la jornada con mucho movimiento con los túneles y las pelotas que de variados tamaños y colores  llenan el suelo de la clase. Nos encanta recogerlas tras el juego y lo hacemos nombrando colores y por tamaños…grandes, pequeñas y medianas…¡ Muy colaboradores todos!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta en donde hoy leemos un cuento que aporta Mar para compartirlo con sus compañeros. «La gallina Serafína» que nos enseña como todos debemos ayudar al compañero para luego también recibir ayuda.¡ Precioso!

Salimos al parque en donde hoy jugamos con cubos y palas en el arenero, en el tobogán, en el césped…¡ AH!…y como no visitamos a las gallinas.

Antes de volver a clase cogemos un par de limones del árbol y con ellos nos vamos muy contentos a preparar nuestro taller sensorial en donde trabajaremos con el gusto.

Limón, azúcar, sal y cacao van pasando por nuestras manos y los probamos todos y todo…¡ Qué caras! Les encanta el limón…Algunos demandan repetir…sobre todo cacao.

¡ Seguro que este taller nos ha abierto el apetito!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Otro día estupendo!

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

 

CARITAS DIVERTIDAS

Hoy comenzamos la jornada con mucho movimiento con un circuito de bloques de goma -espuma y colchonetas mientras poco a poco se incorporan todos los compañeros a la clase.

También hoy contamos con un nuevo compañero en la clase, Kai, que se incorpora al grupo y pasa sus primeras horas en el cole en compañía de su papá…¡ BIENVENIDOS !.¡ Un nuevo amigo en el cole!

Asamblea de la fruta y salimos al parque a disfrutar del sol y la buena temperatura. Jugamos en el tobogán, en la casita, en el césped… y, como no, vamos a visitar a las gallinas…¿ Donde están los conejos? 

Hoy, nuestra compañera Mar, ha traído un paquete de maíz de palomitas para las gallinas y todos hemos disfrutado echándoles de comer  «granito a granito». 

De vuelta a la clase , y tras unas buenas carreras de «corre que te pillo» nos sentamos a trabajar en un nuevo taller.

Comenzamos centrándonos en la lectura de un cuento de la biblioteca que nos encanta y en el que además de leer y escuchar podemos jugar a poner ojo, boca, nariz a los diferentes personajes de los cuentos.

Continuamos con el mensaje de pintar esas caritas divertidas en un folio y rotuladores de colores…Cada folio cuenta con un círculo a modo de cara y que ellos tienen que rellenar…¡ Muy interesados y trabajadores todos!. Seguiremos con actividades parecidas para trabajar el esquema corporal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un rato de juego antes de que llegue la rica comida.

Todos comen fenomenal y con una sorprendente autonomía…¡ Qué mayores estos amarillos!

Una buena siesta y todos preparados para seguir contentos y activos hasta la noche.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

JUEGO HEURÍSTICO por bandejas.

Comenzamos una nueva semana en la que volveremos a retomar nuestras rutinas en actividades y talleres tras los días estupendos de preparación y Carnaval.

Como siempre, a primera hora mucho movimiento con ayuda de los aros. Multitud de aros de diferentes tamaños y colores llenan el suelo de la clase y nos encanta lanzarlos, hacerlos rodar y girar…¡ No paramos!

Más tarde, tras el primer control de esfínteres nos sentamos a trabajar en una nueva sesión de Juego Heurístico por bandejas. Hoy los materiales elegidos para investigar son :tapaderas, botes, tapones y macarrones. Un nuevo tacto en nuestras manos y mucha inventiva y ensayo/error para ir llenando, vaciando, trasvasando…macarrones y más macarrones…¡ No se comen…están duros!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta en donde hoy pasamos un buen rato  leyendo las «Cartas de Fin de Semana»…día a día disfrutan más de este compartir sus experiencias con la familia en el cole. Y como no, este compartir, genera buenas charlas entre los compañeros.

El parque está muy mojado así que decidimos aprovechar este sol entre los charcos con un estupendo tour por el jardín, la pista, el parque… y sobre todo nos ha encantado visitar a peces y gallinas a los que les hemos echado pan que previamente les hemos pedido a las cocineras…¡ Una excursión preciosa!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De vuelta a la clase nos sentamos a pintar con rotuladores de colores sobre folio recordando nuestra fiesta de Carnaval del viernes…¡ Muchos colores para un dibujo de carnaval!

El paseo nos ha abierto el apetito…¡ Tengo hambre!…dicen algunos…Un buen plato de espaguetis, ensalada, tortilla de calabacín, yogour…y una reparadora siesta.

Mañana mas…

Un abrazo

Nuria García Pallás.