Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

Nuestros sentidos

Chicos y chicas, buenos días a tod@s. Hoy tenemos nuestro Zoom semanal, y estamos deseando ver cómo estáis.

Como sabemos que tenéis muchísima energía os traemos actividades divertidas a través de las cuales lo pasaremos fenomenal y aprenderemos muchas cosas nuevas.

Para empezar os proponemos una sesión de Juego Heurístico en la que jugaremos con muchas de las cosas que habitualmente hay en nuestras casas. 

Familias os contamos un poquito sobre esta actividad. Como bien sabéis porque ya os hemos fundamentado este taller en multitud de ocasiones, se trata de poner a los niños/as en disposición de experimentar / jugar libremente, sin orientaciones por parte del adulto. Se trata de materiales que no están catalogados como juguetes, pero que nos van a ayudar a desarrollar el pensamiento creativo en tanto que el niño/a va a tener que inventar su propio juego y descubrir por él mismo para que le pueden servir estos materiales que les ofrecemos. La duración de la sesión de juego estará íntimamente ligada al nivel de motivación del niño. En la fotografía os ofrecemos algunos ejemplos de los objetos que podéis incluir en esta sesión.

Amarill@s vamos a seguir jugando y a seguir ejercitando la mente…

Es muy probable que todos y todas tengáis piezas tipo Lego en casa, pues bien, solamente os queda confeccionar una plantilla como la que adjuntamos en la que indiquéis el patrón a seguir. Este pequeño taller que en principio os puede parecer sencillo nos ayudará a trabajar: lógica-matemática, los colores, orientación espacial, lateralidad, coordinación, orden, atención… Es muy fácil de hacer y seguro que consigue captar a vuestros «peques» durante un buen rato.

Seguimos con los colores, pero esta vez en inglés. Con Lindley realizamos muchos juegos sobre los colores, y la verdad es que nos encantan ¿verdad? Escuchad esta canción en familia y luego contadnos qué os ha parecido.

Y para seguir en inglés, pero a la vez ligarlo a la propuesta de juego que hemos iniciado esta semana, os traemos una de nuestras canciones favoritas desde la clase azul…»La vaca Lola». En versión «english» la verdad es que resulta un tanto extraña, jajajaja. ¡Disfrutadla!

Y para terminar la jornada… tenéis que pedir a papá y mamá que os lean esta retahíla.

Os proponemos un reto, leedla varias veces, cada vez más rápido hasta que ya no podáis más y se os trabe la lengua… veréis que risa.

Bueno familias, esperamos que las actividades sean del interés de nuestros niños y niñas, mañana os esperamos para continuar viajando con la imaginación y disfrutando juntos desde nuestro particular «cole en casa».

¡Besos y besotes para tod@s!

Nos vamos a la vaquería

¡Hola amig@s! ¿Cómo habéis pasado estos días? Nosotros estamos bien, aunque con muchas ganas de veros… Recordad que esta semana es más cortita y como hemos empezado «en martes», mañana tenemos ya nuestra sesión de Zoom. Estamos deseando que nos encontremos.

¿Habéis jugado a los animales? Os dejamos muchas propuestas para los días que estaríamos sin cole, esperamos que lo hayáis pasado bien. Esta semana os queremos recordar que  muy pronto tendríamos nuestra salida a la vaquería, así que en los próximos días os proponemos diferentes actividades de investigación para aprender muchas cosas sobre las vacas.

¿Os parece bien? ¿Queréis que comencemos? Para seguir con la propuesta de juego que iniciamos la semana pasada, hoy nos gustaría que pidieseis ayuda a papá y mamá para crear vuestra propia vaquería.

Familias, con cosas que tenéis en casa y un poquito de imaginación, seguro que podréis «transportar» a vuestros pequeños a vuestra «vaquería casera». Seguro que tenéis animales de juguete, algunos tetrabriks, legumbres para ambientar…, tomad el modelo de la foto, es sencillo y seguro que os dará mucho juego.

Las vacas son animales afables y simpáticos que nos ayudan mucho a los humanos, pues nos ofrecen diferentes alimentos a partir de su leche. ¿Queréis saber qué alimentos derivados son? solo tenéis que escuchar con mucha atención la siguiente canción:

Y con esto, creemos que es suficiente por hoy en relación a las vacas…, mañana seguiremos con algunas actividades más para ir conociéndolas mejor. No olvidéis que podéis seguir investigando a través de los libros que tengáis en casa o con la ayuda de papá y mamá en el ordenador. ¡Ánimo, es un tema muy interesante!

Papás y mamás, ahora a través del siguiente vídeo os pedimos un poquito de colaboración. Vamos a trabajar la motricidad fina y la coordinación óculo-manual a través del uso de la tijera. Es importante que en esta actividad estéis con ellos/as y les prestéis un poquito de atención porque aunque parece sencillo, para ellos no lo es en absoluto. Se trata de una actividad que requiere concentración y por supuesto, el material adecuado.

Y para terminar la jornada de hoy, nada mejor que un poquito de música y de educación en valores. Qué importante es saber relacionarse y ser respetuosos con los demás, ¿verdad?. Es ahora, desde que son pequeños/as cuando debemos ir trabajando con ellos los hábitos sociales a la hora de relacionarse. Y no solamente a la hora de relacionarse con extraños, sino en su día a día con las personas que tienen alrededor y a las que más quieren.

https://youtu.be/Dg6Sbae2Fic

Chicos y chicas ya sabéis, importante, importantísimo usar las «palabras mágicas» con todas las personas de nuestro entorno, y por supuesto también con nuestros familiares, las personas más cercanas con las que nos relacionamos. Seguro que nos lo agradecerán, y la relación con ellos será mejor.

Pues nada amarillit@s, esperamos que os hayan gustado las actividades. Ponéis mañana guapos y guapas para nuestro Zoom, os estaremos esperando.

¡Muchos besos de corazón!

ANIMALES DE NUESTRO PLANETA

Buenos días compañer@s, ¿cómo os habéis levantado hoy? ¿Verdad que estáis llenos de energía? Pues venga, nos ponemos en marcha que tenemos muchas cosas que hacer…

Familias, hoy termina nuestra semana puesto que según el calendario escolar este fin de semana tenemos puente. No habrá «cole» ni viernes 1 de mayo ni lunes día 4. Por ello en nuestra entrada de blog de hoy os traemos diferentes propuestas para que podáis realizar durante los días de fiesta. Como siempre os decimos, se trata de hacer que estos días sean especiales para todos, así que disfrutadlos en familia y cread bonitos recuerdos.

Vamos a empezar con el «momento vídeo», porque sabemos que os encanta:

¿Habéis visto que interesante? ¿Sabíais que nuestro planeta era tan grande y que en el habitaban tantos animales diferentes?

Para comprobar cuántos animales conocemos y qué, os proponemos un juego de adivinanzas, ¿queréis jugar? Seguro que sí, prestad mucha atención, abrid muy bien los ojos y escuchad las pistas…

Y para aprender cómo se llaman los continentes en los que se divide nuestro planeta, nada mejor que hacerlo a través de una canción. Un, dos, tres ¡música maestro!

¿Qué os parece si después de todo lo que hemos aprendido e investigado jugamos a la propuesta de «LOS ANIMALES»? Podéis elegir la zona que más os guste: animales de la selva, de la granja, de la sabana, del desierto… Pedid a mamá o papá que os maquillen del animal que elijáis, cubrid una mesa a modo de cueva y la diversión está servida.

Familias, como siempre os decimos, vuestros hijos e hijas deben tener su espacio y momento para el juego libre. Poned a su alcance los recursos necesarios para ello (telas, maquillaje, alguna pieza de mobiliario…) lo demás lo harán ellos con su imaginación.

Chicos y chicas, para seguir aprendiendo cosas de los animales os traemos una divertida canción para conocer los sonidos que producen. ¿Queréis probar? Seguro que muchos ya los sabréis…

Y para hacer un poquito de ejercicio y mover nuestro cuerpo mientras lo pasamos bien, solo tenéis que ir pasando las imágenes y hacer lo que os van diciendo los animales. ¿Todos preparados?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os animamos a que desarrolléis este largo fin de semana (ya no tenemos blog hasta el martes) la propuesta de los animales; cambiad de «personajes», de ambientación/escenarios… descubriréis todo lo que vuestros «peques» pueden enseñaros. Si su motivación crece con esta propuesta os animamos a que continuéis investigando utilizando libros y cuentos que tengáis en casa o a través del ordenador.

Una motivación añadida puede venir a partir de las películas…, para estos días os recomendamos «Hermano Oso«. Si es demasiado larga para vuestro hijo/a podéis verla en varias sesiones dependiendo de su nivel de atención.

https://youtu.be/sBiZn4WTCAo

Nuestra visita cultural del «finde» vuelve a estar orientada al tema que nos ocupa. En este caso os traemos un recorrido por algunas obras de Miró acompañadas de la excepcional música de Camille Saint Saens, «El Carnaval de los animales». Esperamos que la disfrutéis porque es todo un regalo para la vista y para el oído:

Deseamos que paséis un estupendo puente disfrutando mucho de nuestros amarill@s. ¡Nos vemos el martes!

 

CASI CIENTÍFICOS

¡Buenos días amig@s! Hoy nos hemos visto un ratito, ¿lo habéis pasado bien? a nosotros nos encanta veros y que estemos juntos…

Como hoy ya hemos trabajado un poquito en la sesión a través de Zoom, las propuestas que os traemos son algo más relajadas, y si queréis las podéis llevar a cabo durante la tarde.

Familias, para empezar os traemos un experimento de observación en el que el resultado no es instantáneo, debéis animar a vuestros hijos/as a que tengan un poquito de paciencia y esperen los resultados. Podéis prepararlo cuando estéis en la cocina, antes de empezar a preparar la comida. Solo necesitaréis algunos recipientes transparentes (vasos altos), colorante alimentario (aunque también puede servir témpera líquida muy diluida), agua y algunas hojas de lechuga o col blanca.

En cada recipiente debéis diluir un color diferente en agua, y en cada un de ellos introducir una de las hojas de la lechuga asegurándoos que la parte del tallo sea la que queda sumergida en el agua coloreada.

Pues bien, debéis dejarlas así durante un día y una noche completas, cuando os levantéis por la mañana, descubriréis «la magia». Las hojas habrán quedado coloreadas cada una de su color correspondiente, ¡seguro que se sorprenderán con el resultado!.

¿Y si ya que estamos en la cocina jugamos a adivinar el nombre de algunas verduras?

Antes de jugar al juego que os traemos, os proponemos que abráis la nevera y realicéis un repaso con vuestros niños/as de todas las verduras y hortalizas que encontréis. Es muy positivo que desde que son pequeños se habitúen a saber qué es lo que comen, cómo se llama el alimento y por qué es importante que lo incluyan dentro de nuestra alimentación diaria. El secreto de una buena alimentación está en crear un hábito adecuado desde que nacemos.

Y como el día va de colores…, ¿hay algo mejor que continuar aprendiéndolos a través de una canción? Ya nos contaréis qué os parece, a nosotros nos encanta.

Amarill@s seguimos con música, pero en este caso en inglés. Es muy importante saludar a los demás, así les demostramos nuestro cariño y nuestra consideración cuando nos encontramos con ellos. ¿Verdad que a todos os gusta que os saluden?, pues de nuestra parte ¡HELLO!

Y con esto y un bizcocho…, nos vemos mañana a las ocho (bueno, un poquito más tarde que no es necesario madrugar tanto, ehhhh).

¡Besos y abrazos para tod@s!

AMARILLO ES NUESTRO COLOR

Buenos días amarillit@s…, ¿habéis venido todos? parece que sí, podemos empezar entonces.

Hoy venimos cargados de actividades con las que pasarlo muy bien y aprender muchas cosas. Tantas, tantas, tantas, que no sabemos por dónde empezar. Si os parece decidle a papá o a mamá que lean el listado que sigue, con un poquito de ayuda seguro que podéis hacerlas todas.

1º – JUEGO HEURÍSTICO: familias vamos a empezar por una sesión sensorial en la que trabajaremos además de las habilidades motrices finas, la creatividad e inventiva de nuestros niños y niñas. Se trata de disponer en un principio, del mismo modo que en la fotografía, en una bandeja un elemento que podría ser arena (pero si no tenéis en casa también podéis usar harina o azúcar). Necesitaremos también otros elementos pequeñitos como pueden ser piedrecitas, garbanzos…, o cualquier otra cosa de un tamaño similar que podáis tener por casa.

La actividad consiste en que el niño/a experimente libremente con estos elementos, los toque, los agrupe de diferentes formas, cree dibujos con sus deditos…, debemos dejarlo crear con sus manos. Cuando su motivación baje, entonces será el momento de que interactuéis vosotros, los adultos, y le hagáis diferentes propuestas (la de la foto por ejemplo).

Son ellos los que deben experimentar en un principio, es por eso que no debemos coartar su creatividad ofreciéndole ideas preconcebidas ni patrones dados como modelo.

2º- JUGAMOS CON LOS COLORES:  nuestra segunda propuesta de hoy es un sencillo juego que vosotros mismos podéis fabricar en casa para el disfrute de vuestros peques. Con rollos de papel higiénico y palillos de madera a los que deis color (sin no tenéis también podéis usar pajitas de colores…) tendréis un magnífico juego con el que aprender los diferentes colores. Debéis ofrecerles al menos tres palillos de cada color, y mezclarlos todos muy bien para que sean ellos los que tengan clasificarlos según el color que presenten. ¡Seguro que les encanta!

Y para terminar con esta propuesta, ¿qué mejor que una canción dedicada a nuestro color favorito chic@?

3º- MÚSICA, MOVIMIENTO Y EMOCIONES: ahora, para descansar un poquito mientras tomamos nuestra habitual fruta de media mañana, os traemos una canción muy divertida. Primero debéis escucharla con atención mientras coméis tranquilamente. Cuando hayáis terminado la fruta será el momento de ponernos en pie y tratar de reproducir el baile al que nos anima el vídeo. ¡Venga arriba, dejad la pereza a un lado y disfrutad con vuestros pequeños!

Familias, esto es todo por hoy, solamente nos queda pediros que preparéis algunas cositas para participar mañana en nuestra sesión de Zoom. Recordad, os esperamos a las 11:30h.

PARA LA SESIÓN DE ZOOM DE MAÑANA TENEMOS QUE PREPARAR…

  • 1 vaso de harina
  • 1/2 vaso de sal
  • Un poco de agua
  • Una cuchara grande
  • Un bol en el que preparar la mezcla

¿Amarill@s sabéis para que es todo esto? Os esperamos mañana para descubrirlo, lo único que vais a necesitar es subiros las mangas…

¡Os enviamos un besazo para todos y todas!