Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

«EL DESPERTAR DE LOS ANIMALES». El carnaval de los animales de Saint Säens

Hoy trabajamos a través del ordenador para reproducir este fragmento de la obra de Saint Säens.

Todos/as en la Asamblea escuchamos y vemos las imágenes de los animales que van apareciendo en la história narrada.

Han estado muy atentos y en la segunda parte de la actividad, les pongo sólo el audio y hemos ido interpretando nosotros el cuento imitando los movimientos de los animales que van apareciendo: leones, elefantes, canguros, gallinas, gallos y por último los pájaros. Les ha gustado mucho y para que podais disfrutar con ellos en casa aquí podeis verlo.

Carmen Jiménez

PINTAMOS CON PINCEL

Hola a todos/as, ya queda menos para nuestra fiesta de carnaval, por lo que en la clase amarilla seguimos trabajando este tema.

Hoy después del juego libre, en el que proponen los médicos y los bebés, realizamos una actividad plástica.

Foto1691Pintamos con pincel las máscaras de carnaval.Foto1689

Por mesas van dando color a su máscara y con mucho cuidado de no mancharse.

Foto1690

Han quedado

muy bonitas.

Foto1692

Después de tanta actividad, hacemos la Asamblea y van contando con ayuda de vuestras notas, lo que han hecho el fin de semana. Ya son cada vez más los que se expresan (cada uno a su manera). El super del día ha sido JUAN

Y por fín podemos salir al patio a disfrutar de las ruedas, los toboganes, la arena, los chinos… También vemos a las gallinas y a un nuevo conejo que tenemos.

POR LA TARDE: tenemos en nuestra clase la representación de un cuento: «Las enseñanzas de la lluvia», a cargo de las profes del 3-6 ( en su tarde cooperativa) y otras compañeras y alumnos de prácticas. Para celebrar el día de la Paz que es el próximo Miercoles.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Carmen Jiménez

NOS MAQUILLAMOS

Hoy se llama ¡¡POR FIN VIERNES!!

A primera hora de la mañana deciden a lo que van a jugar, y proponen los animales y las maderas grandes. Además hay quién saca la cocinita y algunos bebés. Tienen un juego cada vez más creativo y en pequeños grupos.

En la Asamblea contamos un cuento que ya conocían del año pasado, titulado «La pequeña oruga glotona», que nos trae de casa Estela. En general el nivel de atención es cada vez más alto durante todo el cuento y cuando al terminar les hago pequeñas preguntas sobre la história, me las responden sin problemas.

Reparte la fruta como Super DANIELA. Trabajamos el pedir las cosas «por favor» y dar «las gracias» y ya cada vez son más los que así lo expresan.

Después de reponer fuerzas con la fruta, de uno en una van pasando para que los maquille, ensayamos la caracterización para nuestro disfraz ¡Qué guapos/as están!

Se miran al espejo y les encanta ver su propia imágen reflejada en él.

Les presto un rato las maracas para hacerlas sonar al ritmo de la música.

Aquí me despido con unas bonitas fotos hasta el Lunes:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Carmen Jiménez

PSICOMOTRICIDAD FINA

Hola a todos/as, ayer por motivos técnicos no os pude contar las actividades, así que aquí os las resumo.

Tanto ayer como hoy hemos hecho mucho trabajo de motricidad fina:

MIERCOLES:

Utilizamos por primera vez el punzón: en pequeños grupos les explico cómo tienen que hacerlo, presionando fuerte para hacer un agujerito y siguiendo la linea negra de los ojos del antifaz. Cada uno utiliza sus recursos para realizar la tarea ( unos utilizan las dos manos para hacer más fuerza, otros sólo una y hay a quién le cuesta….) Pero lo importante es el esfuerzo y la atención que ponen en cada actividad. 

El super del día fué CARLOS.

En la Asamblea nos visitó Érica (alumna de prácticas de la clase naranja) y nos contó un cuento muy bonito: La cebra Camila, con personajes hechos por ella con  fieltro y utilizando un delantal para ir contando la história. Les gustó mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

JUEVES:

Hoy hacemos nuestras marácas de carnaval:

  • primero, las decoramos con pegatinas de colores, con lo que trabajamos la pinza y la precisión.
  • segundo, las rellenamos algunas con garbanzos y otras con arroz.

Después las hacemos sonar y escuchamos como unas suenan más fuerte y otras más suave. ¡¡ESTO ES CARNAVAL Y NOS VAMOS A DISFRAZAR!!

En la asamblea contamos un cuento que trae Guille de casa, «El Iglú» y aprovechamos para hablar del frío, del polo Norte, de los esquimales… Son muy curiosos y les encanta que contemos cosas nuevas.

La super de hoy MARTINA.

Seguimos con este frío y lluvia que no nos da tregua para poder salir al patio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Carmen Jiménez

 

 

«SI PINTO MI CARA»

Foto1658

Comienza un nuevo día con gran actividad: jugamos con los túneles haciendo un circuito para pasar por debajo gateando o arrastrandose.

Después proponen su juego libre con la cocinita, los teléfonos y algunos cuentos.

En la asamblea hablamos del carnaval, de nuestro disfraz y cantamos canciones relacionadas con este tema.

Introducimos una poesía sobre el carnaval titulada «Si pinto mi cara». La ponemos en la clase y  la leemos varias veces.

Seguimos con este tiempo tan frío así que en la clase continuamos con las actividad y pintamos en el suelo una gran carretera para jugar con los coches.

 Foto1654                                               

  Foto1656                                                 

 Foto1657                                                     

 

 

 

 

 NOTA IMPORTANTE: NUESTRO DISFRAZ DE CARNAVAL LO VAMOS A REALIZAR EN LA CLASE, PINTANDO UNAS CAMISETAS DE COLOR BLANCO EN LAS QUE PARTICIPAN ELLOS/AS. POR LO QUE NECESITAMOS UNA CAMISETA BLANCA LISA DOS TALLAS MÁS GRANDE.

OS INFORMO QUE UNOS PADRES DE LA ESCUELA NOS LAS PROPORCIONAN TODOS LOS AÑOS ( LOS CARREÑO). LES HEMOS PEDIDO PARA TODOS, POR SI ESTAIS INTERESADOS, YA OS INFORMO DEL PRECIO CUANDO LAS TRAIGAN.

Carmen Jiménez