Carmen Jiménez
Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA
1ªSESIÓN: FELICITACIÓN DE NAVIDAD
Hola a todos/as después de estos cuatro días de parentesis en la rutina de la clase amarilla.
Comenzamos la mañana con baile para entrar en calor y mover todo el cuerpo. Hoy ponemos música de villancicos que nos trajo Nacho para la clase. Muchos/as las conocen y van cantando al mismo tiempo que bailan.
En nuestro taller de Expresión plástica, trabajamos nuestra felicitación navideña (un pino):
- Primero utilizamos la técnica de estampación, de color verde estampamos la mano (simulando la copa de un pino)
- Después con un pincel pintamos el tronco de color marrón
- Y el último paso con el dedo y pintura blanca hacemos los copos de nieve, y echamos purpurina.
La actividad la hacemos de manera individual y el resto del grupo tiene su juego libre. Han quedado muy bonitas, las podeis ver en el corcho de la clase.
En la asamblea tenemos muchas cosas que contar y así lo hacemos ayudados de la «chuletilla». También mostrar a los demás compañeros los trabajos tan bonitos que se han hecho en casa para decorar la clase. Reparte la fruta como super del día MARTINA.
Como estaban muy entretenidos con el juego y están muy resfriados decido no bajarlos al patio.
Mañana más….
Carmen Jiménez
¡¡FELICIDADES CARLOS ANTONIO!!
Hoy celebramos que Carlos A. cumple dos años. Después del juego libre con los médicos, peluquería y bebés, nos sentamos como es nuestra tarea cuando tenemos un cumple y le hacemos un bonito dibujo al compañero.
Llamamos a su hermana Sol para que comparta con nosotros este momento, le cantamos cumpleaños felíz y él muy contento sopla sus velas. Nos invita a un bizcocho que estaba riquííiiisimo!! (Por problemas técnicos no puedo poner las fotos de Carlos A. soplando la vela, así que las intentaré poner el lunes).
Seguimos nuestra mañana, muy abrigados vamos al patio y disfrutamos de nuestro arenero, visitamos a las gallinas y vemos cómo están creciendo las matas de las habas que sembramos con ellos/as. Y desde nuestro patio vemos la actividad que han hecho los mayores como celebración del día de la constitución (música y frases de «me gustaría que…)
Os mandamos «deberes» para el puente, tenéis que decorar un pino de cartón como otros años lo habéis hecho, utilizando toda vuestra creatividad. Muy importante que ellos colaboren y también los hermanos mayores. Os pondo aquí algunos ejemplos para los que no conocéis esta actividad.
¡QUÉ PASÉIS UN BUEN PUENTE!
Carmen Jiménez
PINTAMOS CON LOS DEDOS
Empieza un nuevo día en la clase amarilla:
A primera hora disfrutan de la actividad motriz con los bloques de goma-espuma. Se suben encima con distintas posiciones (sentados, tumbados, a caballito…), hacen torres con todos los que tienen forma de cubo, ruedan sobre ellos con el cuerpo…..
Después continúa como siempre el juego libre con la cocinita, los bebés y las pelotas.
HOY TALLER DE PINTURA CON LOS DEDOS: nos sentamos y por mesas vamos trabajando, mientras unos realizan la actividad, los demás leen un cuento (esperando cada vez mejor su turno, con paciencia).
Primero les explico qué vamos a hacer ( bolas de Navidad) y cómo lo vamos a hacer (pintando con el dedo). Cada uno libremente ha manipulado la pintura blanca y amarilla para hacer su trabajo.
El toque final se lo damos echándole purpurina y han quedado muy bonitas. En una segunda sesión haremos un agujerito y ellos tendrán que intentar ensartar el lazo, para poderlo colgar como adorno de navidad.
En la asamblea leemos un cuento que nos trae NACHO titulado «El dinosaurio perdido», que les ha gustado mucho. Reparte como super PABLO ayudado por Eva que hoy estaba con nosotros un ratito.
Como la mañana estaba algo fría y no había sol, decidimos quedarnos en la clase bailando y jugando con los coches antes de comer.
Mañana más…..
Carmen Jiménez
RECORDAMOS NUESTRA SALIDA
Hola a todos/as
Empezamos esta semana tan cortita con mucho movimiento, inflamos globos de muchos colores y jugamos a golpearlos hacia arriba. La pauta es que no se pueden caer al suelo…. En un momento entramos en calor. También como propuestas de juego surgen los cuentos, la cocinita y los bebés.
Para recordar nuestra salida, proyectamos las fotos en la pantalla. Se sientan todos/as muy atentos y vamos hablando de lo que
hicimos, dónde fuímos, con qué jugamos….. se van nombrando cada vez que aparecen. Les ha gustado mucho volver a revivir la experiencia.
Como tutora tengo que decir que la salida fué una bonita experiencia tanto para ellos como para nosotras, es muy gratificante ver lo bien que se portan fuera de su entorno más cercano y cómo reponden a las distintas propuestas de juego que allí les plantearon los monitores.
En la asamblea hablamos del fin de semana y reparte la fruta muy bien CARLOS.
Y muy abrigaditos salimos al patio. Hoy me ayudan a recoger muchas hojas que se había caído de los árboles en el fin de semana.
¡¡QUÉ COLABORADORES!!
Carmen Jiménez