Archivo de la categoría: DIARIO

Hoy despedimos a Raquel

Hoy nada más llegar, les anuncio a los niños/as que hoy es el último día de Raquel en nuestra clase (como sabeis Raquel es nuestra alumna en prácticas que lleva con nuestro grupo desde Febrero). Maquino con ellos un plan para darle una sorpresa, antes de que ella llegue, claro. Decidimos que le vamos a hacer el dibujo más bonito que ella haya visto nunca y que se lo dedicaremos entre todos para que se lo lleve como recuerdo nuestro. Así que desde primera hora nos ponemos a dibujar y cuando ella llega ya estamos manos a la obra. Durante toda la mañana han estado muy atentos para no decirle nada…….

Pero en realidad la sorpresa nos la ha dado ella cuando en la asamblea nos ha invitado a comer unos ricos helados de chocolate……. ¡ESTABAN DE RECHUPETE! (según palabras textuales de ellos). En ese momento nosotros hemos aprovechado para darle «nuestro regalo» y le ha encantado.

Quiero dejar que Raquel se despida también de las familias a través de nuestro blog así que a continuación dejo unas líneas para que ella os exprese lo que ha significado la experiencia de trabajar dentro de nuestro grupo:

«Lo he pasado muy bien haciendo las prácticas, ha sido la experiencia más satisfactoria y divertida de toda la carrera. Ahora sé que, aunque me queda mucho por aprender de esta maravillosa profesión, quiero dedicar mi vida a ser maestra. Aprovecho para dar las gracias a mi tutora Loli, pues no solo es un ejemplo a seguir como maestra, también es una persona encantadora. Nunca olvidaré todo lo que he vivido estos meses con los niños y niñas de la Clase Naranja. Besos y abrazos para todos/as»

Desde aquí también yo quiero agradecer a Raquel su dedicación y trabajo dentro del grupo y sobre todo su atención y cariño para todos nuestros niños y niñas. GRACIAS.

Además de todo esto, esta mañana terminamos con la ronda de pintura que comenzamos el lunes. Hoy acaba su trabajo el último grupo de niños y niñas que todavía no habían pintado. Ha resultado un taller realmente creativo.

¡Hasta mañana!

Loli Gálvez

«UN FANTASMA CON ASMA»

Estos son los temas que tratamos hoy en nuestra asamblea inicial:

– Comprobamos en nuestro cartel que hoy es martes, y cantamos la canción de «los días de la semana».

– Nombramos a nuestra «super-ayudante» de hoy y le colocamos su pañuelo naranja que la identifica (ha sido el turno de Irene).

– Cantamos la canción de «La primavera» y buscamos cosas relacionadas con esta estación y canciones que conozcamos sobre ellas (cantamos «Cómo planta usted las flores» y «Las hormigas van de paseo».

– Repasamos la organización de actividades que tenemos programadas para el día de hoy: vamos a jugar (coches, bebés y animales) y mientras tanto iremos llamando a algunos niños/as para realizar el taller de pintura que comenzamos ayer.

Durante la asamblea de comunicación hablamos de cómo ha ido el juego de la mañana, comemos una sandía riquísima y aprovechamos este momento de relax para leer el cuento «Un fantasma con asma» (que compramos con motivo del día del libro). Es la historia de un fantasma que cree estar resfriado y que el médico descubre que lo que sufre es de soledad así que le receta viajar a un castillo lleno de fantasmas que le dan el cariño que él necesita para ponerse bueno. Es una historia muy graciosa que les ha gustado mucho.

En la clase de inglés el grupo se divide en dos, un grupo visita el aula de inglés para ver un vídeo mientras el otro permanece en nuestra clase realizando un taller con pintura de dedos (mañana se invertirán los grupos). Lo pasan genial.

Después salimos un ratito al patio y disfrutamos de los juegos al aire libre antes de la comida.

¡Hasta mañana!

Loli Gálvez

TALLER CREATIVO: PINTURA CON RELIEVE

La asamblea de hoy ha sido muy animada, todos querían contar dónde habían estado estos cuatro días, sobre todo si ha sido en la playa o en la piscina. Hay quien sí sabe decir correctamente el nombre del lugar de vacaciones, pero otros se conforman con describir el sitio sin ponerle nombre (acordamos que por la tarde preguntarán a los papás y mamás cómo se llama el sitio donde han estado).

En general vienen muy cansados y la mayoría con sueño así que nos tomamos la mañana con tranquilidad.

El gran grupo decide que los juegos de la mañana sean los siguientes: los coches y los trenes, los bebés y las marionetas. Han gestionado el juego bastante bien entre ellos y no ha habido demasiados conflictos durante el mismo.

Alternativamente al juego tenemos un taller creativo que hoy nos propone Raquel, nuestra alumna en practicas. El taller requiere de dos pasos:

1º- Preparamos el papel: con cola blanca y sal gorda preparamos una base que le va a dar textura al trabajo (el primer grupo realizó este paso el pasado miércoles para ya hoy poder empezar a pintar).

2º- Usando témpera líquida damos color a nuestro trabajo, cada uno «a su manera» empleando toda nuestra creatividad.

Dado que el taller necesita de una preparación previa, esta actividad la realizaremos por grupos que irán participando en los próximos tres días (los últimos días que Raquel estará con nosotros). Cada día iremos exponiendo en el tablón los trabajos que se vayan concluyendo cada día. ¡A los niños les ha encantado la idea!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y después de un trabajo tan laborioso… tomamos una rica fruta repartida por nuestra compañera Elena.

¡Hasta mañana!

Loli Gálvez

JUEGOS Y EXPERIMENTOS

Hoy hemos tenido una asamblea con pocos participantes pues algunos compañeros/as ayer se acostaron «un poquito tarde» porque habían estado anoche en la feria. Algunos de los asistentes a la asamblea también visitaron la feria ayer y nos han estado contando sus experiencias: el baile, las luces….y sobre todo, los columpios.

Después acordamos que vamos a jugar antes de la clase de inglés, pero como tenemos que recoger rápidamente, solamente vamos a escoger dos propuestas de juego. Realizamos una votación y vemos que la mayoría se decanta por dos juegos: los coches y los bebés, así que estos han sido nuestros juegos de la mañana.

Tras la recogida, que hoy ha sido realmente eficiente, tenemos nuestra clase de inglés con Lucy y Almudena, y después…..EXPERIMENTOS.

Hoy clausuramos esta actividad que venimos realizando de forma quincenal durante todo el curso. Creo que se ha tratado de un taller científico en toda regla, en él los niños y niñas han tenido la oportunidad de experimentar y ante todo de divertirse. Hemos aprendido que aunque muchas cosas parezca que suceden por «arte de mágia», en realidad existe una causa-efecto que las provocan. Esto dentro de la mente de un niño/a de tres años ya es mucho. Para mí como educadora esta actividad ha sido un éxito pues hemos alcanzado los objetivos previstos, todos los niños han participado con motivación y además hemos aprendido los unos de los otros. Estoy muy satisfecha.

Nora y Candela T. han sido las encargadas de acercarnos con sus experimentos al mundo «mágico» de la ciencia. Esto ha sido lo que nos han propuesto:

– Candela T. : «El globo que se hincha solo» y otro más de su invención titulado «El agua que cambia de color

– Nora: «Los colores que se salen del agua»

Las dos han sido unas buenas ponentes y han explicado perfectamente la actividad que traían preparada de casa. ¡Enhorabuena!

Antes de comer salimos un ratito al patio y después descansamos en las aulas con diferentes actividades lúdicas.

Espero que paseis unos días de descanso. Nos vemos el lunes.

Loli Gálvez

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy día 5 de junio celebramos el Día del Medio Ambiente. Hablamos en nuestra asamblea del significado de este día, ¿qué es el medio ambiente?… Tratamos diferentes conceptos y acordamos que el medio ambiente puede englobar los siguientes: plantas y árboles, animales, insectos y bichitos, el aire, el agua, la tierra, la naturaleza que nos rodea en general.

En la asamblea de la fruta, en la que hoy asume el papel de «super-ayudante» Miguel, cantamos una canción dedicada a los árboles, pues en cierto modo hoy es su cumpleaños: «El árbol de la montaña».

En la clase de inglés realizan una pequeña gimkana en nuestro jardín; en un primer momento repasan el vocabulario de una pequeña lista (de dibujos) que llevan por grupos, después pasan a la acción y deben ir encontrando en el jardín todas las cosas que incluye esa lista (tierra, hormigas, hojas, árboles….). Lo pasan fenomena y como siempre, aprenden jugando.

Por la mañana también realizamos un dibujo con esta temática y les animo a que plasmen en sus representaciones todo lo que hemos dicho que engloba el medio ambiente. Han quedado unos dibujos muy bonitos y bastante explícitos, es por eso que los he incluído para que podais disfrutarlos mejor. Espero que os gusten.

Loli Gálvez