Archivo de la categoría: DIARIO

VOLVEMOS A LA NORMALIDAD

Esta mañana venían entusiasmados con el recuerdo de la fiesta del sábado así que ha sido el tema central de nuestra asamblea. Todos querían hablar y contar cosas de manera que hemos abierto una ronda en la que cada uno/a ha tenido la oportunidad de decir lo que más le gustó/divirtió de la fiesta. Esto ha sido lo que han dicho:

GABRIEL: cuando pasé el laberinto de la pirámide.

RODRIGO: me gustó dibujar el brazalete.

GUILLERMO: bailar con mi mamá.

NORA: me gustó pescar los corchos.

PAULA: yo bailé con mis abuelos.

MIGUEL: saltar en el castillo hinchable.

EVA: pescar y coger chuches.

CLARA: bailar con mi papá.

FELIPE: bailar con mi mamá y Marco Colacio.

CLAUDIA: saltar en el castillo hinchable.

IRENE: pescar los peces y que me den una flor de globo.

SARA: saltar en el castillo.

CANDELA T.: todo pero lo que más, pintarme la cara.

MAR: pintarme y las chuches.

MARCO C.: hacer el collar de macarrones.

IGNACIO: saltar en el castillo.

LAURA: pintarme la cara y hacerme la pulsera.

CANDELA R.: saltar en el castilo y comer chuches.

ELENA: hacer el puzle y los collares con mi mamá.

ESTELA: el castillo y las chuches.

GONZALO: pescar peces.

CÉSAR: bailar con Marco C. y con Felipe.

MARCO SR.: saltar en el castillo y las chuches.

Como veis cada uno tiene su recuerdo especial….creo que para todos fue una fiesta divertida (al menos eso intentamos el equipo que la organizamos). Espero que todos disfrutáseis de ella.

Tengo que agradecer especialmente la colaboración de algunos papás y mamás que se implicaron conmigo en la preparación, el desarrollo y la recogida tras los juegos. Muchas gracias a David, Carlos, Rosa, Raquel, Pepe….fueron unos «voluntarios» estupendos.

También quiero dar las gracias a Raquel, nuestra alumna en prácticas que ha sido un apoyo muy importante tanto en la elaboración de decoración como en la preparación de los juegos del stand.

Como podeis comprobar somos muchos los que intervenimos para que el día de la fiesta sea especial para todos. Nuestra fiesta es un trabajo de equipo que preparamos con mucha ilusión y que nosotros mismos también disfrutamos.

Mañana intentaré poner en el blog algunas fotos significativas de nuestro stand. Sería interesante que pudiéseis pasarme las fotografías que vosotros hicísteis con vuestras cámaras para poder verlas con los niños en clase. Si las traéis en un «pen drive» puedo descargarlas directamente en el ordenador de la clase.

Frente a la clase, en una mesa he colocado toda la bibliografía que habéis ido aportando durante estas semanas sobre Egipto, podeis recogerla y llevarla a casa. Los motivos decorativos como figuras o papiros podeis cogerlos del interior del aula. Gracias por vuestras aportaciones.

Tras la asamblea hemos hecho un dibujo de lo que más nos gustó de la fiesta (podeis verlos expuestos en el tablón), y después jugamos a algunas de las propuestas que ya hace semanas que no tocamos (coches, dinosaurios y bebés). ¡Han disfrutado a sus anchas!

En la asamblea de la fruta hoy le corresponde el cargo de super-ayudante a Candela R. que está encantada de desempeñar esta tarea. Después salimos un ratito al patio…..¡y a comer!

Por la tarde participamos en diferentes actividades dentro de las aulas donde estamos más fresquitos.

¡Hasta mañana!. Espero vuestras fotos

Loli Gálvez

NOS PREPARAMOS PARA EL GRAN DÍA

Hoy hemos estado haciendo pruebas de maquillaje, dedicamos la primera hora de la mañana a convertirnos en faraones y princesas del desierto. Usamos el maquillaje de la fiesta así que todos han quedado guapísimos y no paraban de pavonearse delante del espejo de la clase. Creo que ya lo tenemos todo preparado para el gran día.

Mañana celebramos nuestra habitual fiesta final de curso que este año como bien sabeis tiene la temática de Egipto. Venimos trabajando el tema desde hace varias semanas y tengo que decir que la colaboración familiar ha sido fabulosa a la hora de aportar diferentes materiales que nos han servido para acercarnos a esta antigua civilización que para nuestros niños está tan lejana. Creo que hemos aprendido muchas cosas que para ellos han resultado significativas y ha sido un tema que les ha cautivado desde el primer momento. Hemos jugado mucho, muchísimo, hemos tenido talleres plásticos, hemos leído libros y visto vídeos, tenemos fotografías…….todo esto ha hecho posible el que nuestros niños y niñas mañana sean capaces de sumergirse en el verdadero Egipto (en nuestro «cole» de Alquería).

Espero veros mañana a todos disfrazados para la ocasión (a los niños les encanta y lo pasareis mejor…), yo me pondré mis mejores galas. La fiesta comienza a las 6’00h así que no os retraseis y ¡pasadlo bien!

¡Nos vemos en Egipto!

Loli Gálvez

LAS MOMIAS Y LOS FARAONES

Esta mañana en la asamblea volvemos a retomar el tema de las momias. Durante el juego empleamos vendas y papel higiénico para practicar y algunos niños y niñas se convierten en momia. Ha sido muy divertido verlos desfilar con ese atuendo tan particular.

Todos quieren participar pues todo lo que sea disfrazarse les encanta.
Por la tarde tratamos de reflejar en nuestros dibujos el juego de la mañana.
Raquel y yo ante la atenta mirada de algunas incondicionales, preparamos diferentes materiales y decoración para la fiesta.
Os recuerdo que mañana cerramos a las tres.

Loli Gálvez

PIRÁMIDES Y EXPERIMENTOS

Ayer por la tarde estuvimos viendo un trocito de «Asterix y Cleopatra» y les encantó la parte en la que los protagonistas se pierden en el laberinto de pasillos que forman la pirámide por dentro. Pues bien, eso es lo que hemos hecho nosotros esta mañana; hemos retirado todas las sillas de la clase y con las mesas (cubiertas con sábanas) hemos creado nuestro propio laberinto de la pirámide. Teníamos unas pequeñas reglas: no se podían quitar las sábanas ya que eran las paredes de la pirámide y si no entraban los cocodrilos…, había que pasar bajo las mesas y no por encima, el que consiguiese acabar el recorrido sería nombrado FARAÓN.

Tras la recogida tenemos clase de inglés, y después…..EXPERIMENTOS.

Hoy es el turno de nuestros compañeros Clara y Gonzalo.

Clara nos trae un experimento titulado «Flores que se abren» y Gonzalo «Mezclas de color». Los dos habían preparado muy bien sus trabajos en casa y han sabido explicarlos estupendamente. Los compañeros de clase los han ovacionado con un  ¡OZÚ QUE BIEN!.

Y por la tarde tenemos nuestra última clase de música del curso puesto que a partir de la semana que viene ya cerramos a las 3’00h. Nos despedimos de Elena hasta el curso próximo.

En la merienda continuamos con «Asterix y Cleopatra», de una forma divertida se acercan a un tema todavía muy complejo para ellos. Hasta mañana.

Loli Gálvez

NOS DESPEDIMOS DEL PROYECTO DE LECTURA

Como podeis leer en el título de nuestro blog, hoy nos despedimos del proyecto de lectura que llevamos trabajando durante todo el curso. Con esta actividad he pretendido instaurar un hábito muy saludable que creo que deberíais seguir cultivando en casa, si conseguimos que nuestros niños y niñas aprecien la lectura desde pequeñitos estaremos regalándoles un tesoro que tendrán durante toda su vida. Una forma fantástica de viajar es a través de los libros, os animo a que lo experimentéis.

Esta tarde cada niño/a se llevará a casa el libro que aportó al proyecto a principios de curso, si no encontrais el vuestro es que todavía no lo han devuelto, en cuanto lo tenga os lo hago llegar. Gracias por vuestra colaboración, creo que la actividad ha sido un éxito, aunque a algunos les costara un poquito «arrancar» (sabeis que a algunos niños/as les costó «hacer los deberes» y se mostraron un tanto reticentes…). ¡Muy bien a todos!

En la sesión de esta mañana además de guardar los dibujos y realizar el registro de la lectura de la semana, he pedido a cada uno que escribiese su nombre en la portada del proyecto (con ayuda de las tarjetas del nombre propio).

Hoy además continuamos nuetras lecturas sobre el lejano Egipto. He hecho una selección de los libros más interesantes para ellos y esos son los que estamos manejando. Mientras en el espacio libre del aula se desarrollaba el juego de las pirámides y el Nilo, en las mesas hemos tenido permanentemente los libros de consulta en los que han podido ver sobre todo muchas fotografías para enriquecer el juego. Clara ha aportado un libro nuevo sobre los faraones y hemos estado investigando sobre los enterramientos (aunque parezca un poco escabroso…., les llama mucho la atención), cómo hacían las momias, cómo eran los sarcófagos, qué enterraban junto a los faraones….

Por la tarde tenemos taller de construcción y ¿a qué no sabeis lo que hemos estado construyendo?…… ¡PIRÁMIDES!

Durante esta semana en las meriendas veremos diferentes fragmentos de:

– «Tutancartón» Peneque el valiente (aportado por Rodrigo).

– «Astérix y Cleopatra» (aportado por Gonzalo).

Loli Gálvez