Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Juego heurístico en casa

Ver las imágenes de origen

Buenos días naranjitas, ¿Qué tal? Estoy segura que disfrutando mucho de los paseos y las tardes soleadas en compañía de vuestra familia. ¡Comienza a hacer calor! ¡Debemos protegernos!

¡A ver qué os parecen las actividades de hoy!

Una de las necesidades básicas de la infancia es la exploración. Nuestros peques necesitan moverse libremente, mirar, tocar, probar, sacar, meter, tirar, soltar, coger….experimentar y descubrir  el mundo. Las bases sobre las que se sustenta el aprendizaje, son el movimiento libre y la exploración a través de los sentidos.

Hoy me gustaría compartir con vosotros estas divertidas imágenes que he recibido de nuestra compañera Naia, ¿Os suena naranjitas? Naia ha recopilado diversos objetos  que tenía por casa (pinzas, colador, embudo, tapaderas…..)y se ha puesto a investigar. Como podéis ver, no solo ha descubierto las diferentes propiedades de los objetos, sino también las relaciones causa-efecto que se dan al experimentar con ellos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El juego heurístico es una actividad pensada para llevarla a cabo en el aula, pero, ¿por que no adaptarla a casa? La mayoría del grupo ya ha experimentado con esta propuesta de juego.

  • Naranjitas, ¿os apetece jugar?

Lo primero que tenemos que hacer es buscar los materiales. Debemos intentar que sean diversos en cuanto a propiedades y características. Estoy segura que podéis recopilad objetos que tengáis por casa. Eso sí, objetos que no cumplan un fin pedagógico, variados en cuanto a características, forma, tamaño, texturas….

El resto, lo harán ell@s. Su curiosidad innata los llevará a clasificar, alienar, emparejar, tapar, destapar…..son ellos los que construyen su propio aprendizaje.

Con el juego heurístico contribuimos     a la » búsqueda de soluciones creativas», al igual que al desarrollo de un sinfín de capacidades.

  • ¿A quién le gustan «muchitísimo» las verduras? Yo ya tengo la mano levantada,jajaja!!!!Hoy comparto con vosotros los súper-poderes de una de mis verduras favoritas , las ESPINACAS:

    • ¿Bailamos? «SOME VEGETABLES FOR YOU AND ME»

  • Y por último, os dejo unos puzles que os ayudarán a familiarizaros con muchos de los contenidos que aprendemos a diario en nuestro particular «cole en casa».  Solo tenéis que pinchar la imagen y  arrastrar la figura al lugar del puzle  que le corresponde, ¡ánimo chic@s!

Contar hasta 6 con un Dado

Puzzle de Animales
Puzzle de Formas Geométricas

Siluetas de los Alimentos

Me despido hasta mañana naranjitas, mañana volvemos a «vernos»……

B E S O S  DE  C O R A Z Ó N

Silvia.

 

¡Un día perfecto, MIÉRCOLES!

¡Buenos días naranjitas! Hoy nos vemos en una nueva sesión de zoom, ¡Seguro que tenemos  muchas cosas  de las que hablar!

¡Atentos! Es  miércoles y os traigo un montón de buenas ideas:

  • Hoy os propongo un juego con algo  que todos solemos tener en casa, TAPONES. Podemos usarlos para infinidad de cosas, son un gran recurso para trabajar conceptos.

El trabajo matemático del día serán las series lógicas.  Una serie lógica es una secuencia que se repite. ¡Echadle un vistazo a este juego de secuencias con frutas y lo enteréis mucho mejor!

Aquí os dejo varios ejemplos de secuencia para realizar con nuestros pequeñ@s. Podemos comenzar con series sencillas de 2 colores, luego tres, introducir formas o letras dentro del tapón, todo lo que se nos ocurra vale…. La dificultad la pondremos nosotros en función de como  respondan.

Con estas actividades además de trabajar la lógica mediante colores, estimulamos la capacidad de deducción en nuestros peques. Preparar el material con ellos será divertido.
  • Seguimos con tareas matemáticas, vamos a identificar la diferencia entre, encima y debajo, conceptos opuestos, ¡atentos al vídeo naranjitas! :

https://youtu.be/6K4APNSPCsA?t=5

Una de las habilidades que deben desarrollar los niños de 3-4 años es establecer relaciones espaciales con los objetos y personas con los que interactúan.  Debemos proporcionarles  experiencias  que les permitan  practicar acciones, posiciones o movimientos opuestos en su día a día.

  • ¡Charito, Charito! ¿Qué taller creativo nos traes hoy….?

Hola naranjitas, hola familias,

¡Cómo me ha gustado la granja que habéis montado! Se nota que sois ya casi rojitos.

Para esta semana he pensado que os gustará el taller que os propongo y seguro que os puede venir bien para vuestra granja.

Camión para llevar la paja o el grano o transportar a las ovejas o cerditos.

MATERIALES

  • Cartón de huevos
  • Bandeja de poliespan o en su defecto un tapadera de cartón.
  • Pintura de dedos

ELABORACIÓN

Fijaros en la foto es muy sencillo, pon un cartón de huevos de base y otro mas pequeño encima a modo de cabina donde va el conductor. Detrás coloca la bandeja o caja que será donde transportemos los animales. Pintarlo como queráis, yo os propongo que lo pintéis de varios colores quedará más chulo.

Un besito naranjitas.

C h a r i t o

  • Para la clase de inglés,  os dejo el video-cuento, «TEN LITTLE FINGERS AND TEN LITTLE TOES». Es un pequeño viaje a través de bebés nacidos en sitios muy distintos pero que, tienen algo en común: diez dedos en sus manos y diez dedos en sus pies.

Es importante empezar cuanto antes a ofrecer cuentos en inglés a nuestros peques, así lo verán como algo natural y será más fácil seguir leyendo en edades posteriores. Los textos rimados y con estructura repetitiva  a estas edades, incentivan su participación y a la vez ejercitan su memoria.

¡Naranjitas os veo en un ratito!!!!

B e s o s.

Silvia.

 

«DEBAJO DE TU COLOR FAVORITO……»

¿Qué tal os habéis levantado hoy naranjitas?Ver las imágenes de origen

  • Comenzamos el «cole en casa» con el video-cuento de «GARBANCITO» , ejemplar para el Proyecto de Lectura. Había una vez una familia que tenía un hijo muy pequeño, tan pequeño como un garbanzo. Un día Garbancito se ofreció a ir a la tienda y …comenzó la aventura.

Espero que realicéis un bonito dibujo a modo de resumen,

¡no olvidéis poner vuestro nombre!

En la etapa de infantil, trabajamos la identificación global de el nombre propio y del nombre de los compañeros. En el aula, marcamos los espacios con su nombre en mayúscula (percha, vasos, cartel súper-ayudante), en un principio acompañado de la foto que luego retiramos. Por lo tanto, son muchos los momentos en su rutina diaria en los que lo ven.

  • Hoy os propongo una actividad bastante significativa y llena de magia para nuestros pequeñ@s.  Sobre un trozo de cartulina blanca (previamente debéis escribir su nombre con cera blanca), deben pintar con acuarela su color favorito. Y… ¡sorpresa! Donde antes no había nada, aparecerá su nombre. ¡Suelen alucinar,jajaja!
  • Y como la música es perfecta para introducir nuevos temas y vocabulario en inglés, solo tenéis que dejaros llevar y disfrutar bailando, cantando, y aprendiendo la letra  de las partes del cuerpo.

  • Naranjitas no olvidéis desarrollar vuestro máximo potencial imaginativo a través de JUEGO.  Estoy segura que  muchos de los objetos que tenéis en casa os servirán de inspiración para un increíble y fantástico juego.

 

  • Seguimos con GEOMETRÍA …. Vamos a poner un poco de imaginación , divertirse al aire libre puede estar muy relacionado con las matemáticas. La actividad consiste en dibujar figuras geométricas en el suelo, (mi consejo es hacerles partícipes a ell@s). Si los peques están solos podéis hacer que pase de un lado a otro por las figuras que quiera, pero cada vez que pise una figura deberá decir su nombre en voz alta. Si estáis acompañados, deben ir saltando por el circuito y cambiar de figura cada vez que  se lo digáis.

 

  •  En medio de música y baile, Don Tomate y la Cerdita te traen la historia de su gran amigo el hipopótamo….¿ Queréis conocer el secreto del hipopótamo? ¡Adelante chic@s!

http://https://youtu.be/JPhTfpOwPRQ

Naranjitas me despido por hoy…..mañana sesión de zoom!!!!Preparad vuestra mesa de trabajo con todo lo que queráis compartir con el resto de compañer@s, fotos, creaciones artísticas, mascotas de peluche, vuestros  juguetes favoritos….¡Yo ya lo tengo todo listo!
¡Me fascinan los miércoles!
¡B e s o s    e q u i p o!
Silvia.

¡UNA NUEVA SEMANA NARANJITAS!

¡Buenos días naranjitas! Espero que hayáis disfrutado del fin de semana. Ver las imágenes de origenEl día ha amanecido soleado y parece que el buen tiempo nos acompañará a lo largo de la semana.

Es lunes y si os apetece podríamos comenzar la mañana con una sesión de «Método de propuestas». En casa podéis pensar y decidir  a lo que vais a jugar, cocinita, animales, cochesdisfraces….¡elegid libremente! Seguro que tenéis estos juguetes en casa. Solos o acompañados solo tenéis que organizar el espacio y el material.

Familias, en ocasiones os preguntaréis, ¿Debemos dejar que los niños jueguen solos o nos tenemos que poner los padres también? Pues ni lo uno ni lo otro,jajaja, debe haber ratos de todo. Si queremos que nuestros peques adquieran el hábito de jugar, es importante acompañarlos. Cuando los niños son tan pequeños, a veces las normas de juego son difíciles de entender y está bien que los adultos estemos a su lado, les expliquemos el juego y juguemos con ell@s. Pero al mismo tiempo , hay que tener en cuenta que deben aprender a jugar solos.

El juego individual o en solitario, el juego no dirigido, el juego libre sin la intervención de un adulto,  ofrece grandes beneficios en su desarrollo cognitivo, ya que aumenta su independencia y autonomía. A medida que crezcan entenderán que no siempre tendrán a otras personas a su disposición y serán personas más seguras y satisfechas.

Nuestros pequeñ@s están llenos de imaginación . El tiempo a solas fomenta su fantasía  y permite que tomen sus propias decisiones sin miedo a equivocarse, serán rápidos de pensar y podréis comprobar como  su creatividad brilla.

  • Busco por aquí,  busco por allá, y mirad lo que he encontrado  en el cajón de los cuentos de casa,  cinco figuras geométricas intentando resolver un «problemilla», ¿ qué les ocurrirá  chic@s?

    • Naranjitas, ¿Queréis ayudar a TUTOO? Este pequeño monstruito necesita vuestra colaboración con las figuras geométricas….»COMPARTIR ES VIVIR».

Los dibujos con figuras geométricas son una excelente herramienta para trabajar con nuestros niñ@s, son conceptos básicos que  deben dominar antes de ser iniciados en la escritura o los números. Al igual que las letras y los números, las formas geométricas son símbolos.

Motivar a los pequeñ@s a aprender mientras se divierten  es uno de nuestros grandes objetivos. Charito nos envía una manualidad basada en el reconocimiento y el aprendizaje del círculo:

P O LL I T O

MATERIALES

– Cartulina del color que queráis como base.

– Papel o cartulina amarilla y naranja.

– Tijeras, Pegamento y rotulador negro.

ELABORACIÓN

Tienes que buscar dos objetos redondos, uno mediano y otro mas pequeño. Traza en el papel AMARILLO un círculo mayor para el cuerpo y tres más pequeños; dos para las alas y otro para la cabeza.

Ahora otros dos pequeños en el papel NARANJA para las patitas. De ese mismo color un cuadrado doblado por la mitad para el pico.

Lo primero, pega en la cartulina el cuerpo y la cabeza y luego con mucho cuidado dobla los otros círculos por la mitad y pégalos a los lados y abajo como en la imagen. Por último pega el pico y píntale unos bonitos y grandes ojos.

Bueno naranjitas que sigáis tan trabajadores, un besito muy fuerte.

Charito

¡Gracias Charito! Besos de corazón

Ayer 17 de mayo , se celebró el DÍA INTERNACIONAL DEL RECICLAJE. Cuidar el medioambiente es responsabilidad de todos.

Nuestro objetivo de Plan de Centro para este curso ha sido «Concienciación medioambiental». Conocer qué podemos hacer para cuidar nuestro planeta es una gran enseñanza que debemos transmitir a nuestros pequeñ@s.

Naranjitas os dejo varios videos bastante ilustrativos y divertidos  para identificar correctamente los conceptos de reciclaje y reutilización.

«LOS CONSEJOS DE THELMA»

¡Naranjitas mañana volvemos!¡No faltéis a la cita!

Besos.

Silvia.

¡Terminamos la semana!

¡Terminamos la semana Naranjitas!Resultado de imagen de gif viernes niños

No penséis que me había olvidado de vosotros….estaba buscando actividades para que lo paséis bien este fin de semana.

El viernes es uno de los días más divertidos ya que tenéis sesión de Música con Elena y clase de  Educación Física con el profe Alberto.

  • Este grupo de chic@s se divierte siguiendo el ritmo de una popular melodía mejicana, «La raspa», ¿quién se atreve?

Y ahora, a bailar en familia, este juego musical  «clap, clap, song»nos ofrece muchas posibilidades, percusión corporal, instrumentos, movimientos, etc….

Y para los más roqueros…. una sencilla coreografía de la popular canción de la banda británica Queen » We will rock you». Su ritmo pegadizo marcado por palmadas se ha convertido en un gran himno mundial:

 

  • Para la sesión deEducaciónFísicaos enlazo una adaptación del clásico juego de la oca, podréis realizar actividad física mientras jugáis en familia. Coged un dado, tiradlo…¡ y a jugar!

ocaeducacionfisica

  • Recordamos actividades compartidas:

Ahora me gustaría enseñaros algunas de las fotografías que he recibido de nuestra compañera Vega. ¡Qué bien se lo pasa en casa! ¡Enhorabuena Vega! Tus trabajos son magníficos. Espero seguir recibiendo vuestras fotos chic@s.

  • Terminamos con  un experimento lleno de color para los más curiosos, «ERUPCIÓN DE  VOLCANES DE COLORES» . ¡Atentos Naranjitas….!

Familias y naranjitas me despido de vosotros hasta el próximo lunes. ¡FELIZ WEEKEND!Resultado de imagen de gif feliz fin de semana niños

Silvia.