Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Abrázame

¿Has necesitado alguna vez que alguien te de un abrazo?
Acompaña a Felipe en la búsqueda del suyo. Una preciosa historia sobre la amistad y el amor.

 

¡Qué importante es darnos cariño, tocarnos y sentirnos!
Un mensaje que a veces debemos elevar en alto. Somos seres sociales, necesitamos que nos toquen. Ahora más que nunca debemos dar mimos y abrazar a nuestros pequeños.

 

  • Naranjitas, al igual que hacemos con los libros del Proyecto del Lectura, se me ocurre que podríais hacer un dibujo del cactus FELIPE, ¡no olvidéis! es redondo y con pinchos….

Algunas preguntas de curiosidad que me surgen:

«¿qué crees que siente Felipe?» ,»¿qué harías tú en su lugar?

  • Os propongo un juego: «MI NOMBRE»

Lo primero que debéis hacer es escribir vuestro nombre en letras grandes sobre un folio, la gran mayoría ya sabéis hacerlo, ¡ánimo!

Luego con un poco de ayuda deberéis coger cada de vuestras letras y buscar una cualidad positiva que tengáis y que empiece por esa letra. Seguro que vuestros papis  o herman@s estarán encantados de acompañaros en el juego.

Esta actividad es fantástica para mejorar su autoconcepto, «cómo soy», «cómo me veo», a partir del cual se construye la autoestima de uno.

  • ¡Llegó la hora de la fruta!

  • ¿Un poquito de inglés chic@s?

  • Para la clase de música podemos adivinar sonidos de instrumentos musicales:

¿Y si os atrevéis a hacer percusión  siguiendo el ritmo?, solo necesitaréis un cubo y dos palos,jajaja:

Terminamos el martes con el  «El aprendiz de Brujo». Música de  Fantasía para mayores y pequeños:

ADIVINANZA RETO SUPER-HEROES CORONAVIRUS

UN BICHO PEQUEÑO

VUELA ENTRE LAS FLORES Y TIENE LAS ALAS DE MUCHOS COLORES.

¿QUIÉN ES?

Naranjitas empezamos el último trimestre del curso con mucha energía, así que ahora toca descansar. Hasta mañana….y no olvidéis, «COMPARTIR ES VIVIR». Besos de corazón.

Silvia.

Y para mis queridas familias «Beneficios de la risa en niños».

https://spain.minilandeducational.com/family/beneficios-risa-ninos

Gracias por estar al otro lado.

¡Vivero naranjita en casa!

¡Buenos días naranjitas! ¿Qué tal los días de Semana Santa? Yo como vosotros, en casa junto a la familia. ¡Estoy segura que lo habréis pasado fenomenal! Tras estos días de vacaciones vuelvo para retomar nuestro trabajo de clase durante las mañanas de cole en casa.
A lo largo de la semana y a través de los vídeos y  las entradas del blog os seguiré proponiendo actividades, talleres y un sinfín de ideas divertidas para aprender a través del juego.

 

Chic@s, tras el juego, es importante plasmar sobre una hoja todo lo que hayáis vivenciado con vuestra propuesta. Es una forma de expresar nuestras emociones, tan solo necesitáis unos cuantos colores y un trozo de papel, ¡ánimo!
Y ahora…un vídeo en el que podréis descubrir muchas curiosidades sobre las plantas:

La motricidad fina cumple un rol fundamental en el desarrollo físico, social y cognitiva de nuestros pequeños. Sin la motricidad fina no podríamos hacer cosas tan básicas  como pasar la página de un libro o coger los cubiertos. Desarrollar dicha  psicomotricidad en los niñ@s es muy importante y hay muchas formas de hacerlo.

Algunas actividades sencillas y dinámicas para la tarde del lunes y con las que fortaleceremos la motricidad pueden ser:
PESCA: Sobre un recipiente agregamos un poco de agua y algunos tapones o chapas. Con un par de palos, debéis intentar pescar los tapones, ¿ lo conseguiréis? ¡Estoy segura! LEGO: Con una pipeta o jeringa, tendréis que poner una sola gota de agua en cada uno de los agujeros de las piezas de lego. Otro ejercicio similar, será ubicar canicas en los agujeros de los bloques de Lego, ¿te atreves?
Ahora os dejo con una nueva propuesta creativa de Charito:

¡Hola familias, hola chicos y chicas!

Os  propongo una actividad común para toda la etapa de infantil ( 0-6 años).

Materiales:

  • Tapadera de cartón- pintura o papel para forrarla.
  • Tijeras y pegamento.
  • Recortes varios de papel, revista, periódico o de regalo
  • Fotos vuestras de la familia o mascota.
  • Trozos de cinta, botones, encaje etc.
  • Pequeños juguetes vuestros.

Este taller se llamará  “UNA OBRA LLENA DE RECUERDOS” se trata de un collage.  Es una propuesta donde os podéis recrear durante varios días, buscando los materiales, planificando y pintando la tapadera.

Seguro que cada día se os ocurre algo más que añadir para que quede como un bonito recuerdo. 

Los Mayores sobre todo (2ºciclo de infantil) que sois capaces, ir planificando vuestro trabajo (No pegar por pegar) Pensar porqué ponéis eso y no lo otro para que al final esa obra cuente por si sola una breve historia personal.

Con los mas pequeños, objetos suyos, materiales de vivos colores y diferentes texturas.

Como siempre os animo a que investiguéis por vuestra cuenta a encontrar aquellas pequeñas cosas, para que esta obra sea ENTRAÑABLE.

Espero como siempre, que estas sencillas ideas os sirvan, gusten, entretengan y entre todos aprendamos cosas nuevas. 

Un abrazo muy fuerte y feliz semana

Charito.

Me despido por hoy, mañana volvemos mis valientes…..

ADIVINANZA RETO SUPER-HÉROES CORONAVIRUS

Cuando llueve

y sale el sol,

todos los colores

los tengo yo!

Besos de corazón para mis pequeños.
Silvia.

¡Planes divertidos!

Buenos días naranjitas, de nuevo con vosotros, ¿qué se os ocurre para estos días de vacaciones?
¡Imaginación, buen humor y cosas sencillas que tengamos en casa!
  • ¿Qué tal si empezamos por un Karaoke?
Aunque el karaoke se realiza leyendo la letra de las canciones en una pantalla, podemos optar por sus canciones favoritas.

  • Función de títeres. Con un poco de imaginación y algo de material reciclado conseguiremos hacer un teatro para marionetas. Os dejo varias ideas:

Ahora toca imaginar o adaptar historias que conozcáis , ¡podéis representarlas en familia!
  • ¿Y si pasamos una noche de camping? En el salón o en la habitación.  Apaguemos las luces y con una linterna, imaginemos que estamos de campamento,jajaja, ¡no olvidéis el picnic!
  • Naranjitas, propongo organizar concursos en familia: de baile, disfraces, de talentos o de saltos….¡con un poco de emoción , os divertiréis un montón!
  • Os animo a leer libros, jugar a las adivinanzas, contar chistes o practicar trabalenguas.

Naranjitas, me despido hasta el lunes. Quiero que disfrutéis y descanséis, es el mejor regalo de amor que le podéis hacer a vuestras familias.Ver las imágenes de origenBesos de corazón. Silvia.

Vacaciones, ¿os apuntáis naranjitas?

 

¡YUHUUUU, ESTAMOS DE VACACIONES NARANJITAS!
¡Habéis oído bien! Estamos de vacaciones, aunque os parezca que las vacaciones no son como tal sin salir de casa, no es así……

La costumbre de esconder huevos de chocolate pintados en casa, para jugar a encontrarlos, es una vieja costumbre que se realiza en muchos países en las vacaciones de Semana Santa. Echadle un vistazo a este divertido capítulo de Pocoyo y lo entenderéis….

El respeto al otro, el valor de la amistad y el juego  son algunos de los temas en los que centra su atención esta producción, ¡ la prioridad es aprender!. Las escenas se desarrollan sobre un fondo blanco, por lo que los niños prestan atención a lo que realmente importa.

Os propongo una original postre de Pascua para hacer con vuestra familia:

«TORTITAS CON FORMA DE CONEJITO DE PASCUA»

 

 

«TOSTADAS DE ANIMALITOS» Sano, sabroso y divertido, ¿qué más se puede pedir?

 

 

 

 

¿Queréis jugar a ser grandes aventureros y descubrir un tesoro escondido? Debes buscar, pensar y averiguar las pistas hasta llegar al tesoro, ¡Suerte chic@s!

Familias una búsqueda del tesoro no necesita mucho espacio para ser todo un éxito. Os proporciono una divertida planificación de pistas que estoy segura creará gran expectación en nuestros naranjitas. ¡Eso sí!Lo más divertido será el premio que deben encontrar al alcanzar la meta, huevos de pascua, cajita con dulces o la entrada del cine en casa para ver la última película de su héroe favorito.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y para terminar, pelis con valores para ver en familia :

«SAGA DE PELÍCULAS DE SHREK». Las cuatro entregas de Shrek os darán una visión diferente de los cuentos de hadas. Un ogro con gran corazón y mucho humor. Trata temas tan importantes como la esencia interior de las personas frente al aspecto físico  o el valor de la amistad.

 

Familias, en vacaciones, la tendencia es que a los pequeños se les permita que se vayan a la cama más tarde, que se despierten y se levanten tarde, que se queden viendo la tele por más tiempo, y un sinfín de cositas mas…….¡Ánimo!

Naranjitas, el cole, al igual que nosotros, está de vacaciones.
Me cuenta un pajarito…»echan de menos el sonido de los niñ@s jugando, pronto estaremos de vuelta»¡Fijaos qué bonito está nuestro huerto!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Volvemos el miércoles!
Besitos. Silvia.

¡Llegó el viernes naranjitas!

Buenos días naranjitas:
Hoy toca vídeo y he pensado que os gustaría acompañarme con un fácil y divertido experimento que podréis practicar en casa :

Naranjas os  dejo algunas de las propuestas  con las que os podréis divertir a lo largo del fin de semana:
 Capítulo de FANTASÍA para escuchar un fragmento de El Carnaval de los Animales, ¿os recuerda a algo?

Nuestro profe de Educación Física, Alberto, como cada viernes, sugiere actividades para realizar en familia:
  • La caja de disfraces
En una caja de cartón o en una cesta, mete todo lo que se pueda usar para hacer pequeños juegos de rol. Una vieja peluca de carnaval, una capa, un camisón, un sombrero, un par de gafas de plástico… Cualquier accesorio para disfrazarse será útil.
Una vez disfrazados, los niños y tú podéis inventar historias en las que interpretar un personaje. ¿Qué mejor juego para un niño que ser el protagonista de su propia historia? Mejor aún, si la historia inventada se refiere a los personajes de la vida cotidiana, puede convertirse en una oportunidad estupenda de imitar a los adultos.
  • Guerra de almohadas
Es una estupenda forma de iniciar el día o de acabar la siesta. Lo ideal es que uno de los padres se alíe en secreto con los niños para sorprender al otro. Es una batalla inofensiva que requiere pocos medios (bastan unos cuantos cojines y almohadas) y grandes dosis de buen humor. Eso sí: al final, los contrincantes deben hacer las paces.
  • ¿Suave o rugoso?
En una bolsa opaca se ponen objetos variados: una esponja, algodón, un guante de fregar, un calcetín, etc. Los niños, por turnos, deben meter la mano en la bolsa, tocar un objeto y adivinar qué es. Cuando lo logren, sacarán el objeto y cogerán otro.
  • Juego para saltar con papeles de colores
A continuación os dejo unos enlaces visuales en los cuales podréis ver cómo podemos seguir desarrollando distintas habilidades motrices:
El baile nos ayuda a desinhibirnos , mejora nuestra autoestima, libera tensiones y  fortalece  la confianza en sí mismo, así que…¡todo el mundo a bailar, jajaja!

Perico quiere hacer caca, se esconde detrás de un enorme árbol pero……

Naranjitas llegó el fin de semana, tenéis dos días por delante para romper con las rutinas y dedicar todo vuestro tiempo a disfrutar y pasarlo bien.
¡Cine, palomitas y mimos a montón!

Besos para tod@s de corazón.

Silvia.