Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

¡Terminamos una semana más!

Buenos días NARANJITAS:

Llega el fin de semana y el profe Alberto y yo  os  proponemos  diferentes ideas de actividades  divertidísimas. ¡Disfrutad del tiempo de calidad junto a vuestras familias chic@s!

Hola a todas las familias de ésta etapa de Infantil y a mis queridos alumnos y alumnas. Como ya sabréis, estamos pasando por unos días difíciles en nuestras vidas, y una forma de tener el cerebro activo es tener el cuerpo activo y esto se puede hacer desde las casas teniendo mucha imaginación y mucha paciencia. No podemos estar en nuestro patio, ni en nuestra clase de usos múltiples, ni en nuestra pista deportiva jugando, pero aunque estemos en casa podemos seguir estando activos pero de otra forma.
Circuito de Habilidades: Coordinación óculo-mano, desplazamientos, multi-saltos, reptaciones, lanzamientos y coordinación dinámica general
https://youtu.be/Gn7k_xNXYBc
 ¿En qué animal estoy pensando?
Un niño elige un animal y, sin decírselo a nadie, lo imita a la vista de todos. El que lo adivine ocupará su lugar. Y así sucesivamente. No vale hablar, solo gesticular y hacer sonidos. Y cuando termine el juego:
¡Adivina los sonidos de Animales!

Pisar papeles
Un montón de folios esparcidos por el suelo de una habitación pueden servirnos para que ejerciten su sentido del equilibrio. Los niños han de atravesar el cuarto saltando de hoja en hoja, sin que los pies toquen el suelo. Podemos ir separando los papeles cada vez más.
No lo olvidéis, la Educación Física es muy importante en nuestras vidas. Según los resultados de los últimos estudios de la OMS, la esperanza de vida bajará en las próximas generaciones si los niños y niñas siguen siendo tan sedentarios. Por ello, aunque la situación vivida por el Coronavirus (COVID-19) nos obliga a mantener ciertas responsabilidades, no debemos olvidar un tramo del día para jugar o realizar actividad física de diferente índole.
¡Espero que os sirva y ayude! Y nos vemos pronto por el cole.
Un saludo: Alberto Castro.

Hoy os animo a escuchar el video-cuento de «La cebra Camila:

COMPARTIR ES VIVIR NARANJITAS

Para bailar  en  familia:

Y para terminar propongo  MASAJES DE PELUQUERÍA , ¿Quién se atreve?: 

  • Acariciar suavemente el pelo.
  • Imaginar que echamos champú y masajear toda la cabeza, la nuca y detrás de las orejas.
  • Simular el agua produciendo su sonido «Shhsssss» mientras acaricias el pelo hacia abajo.
  • Soplar para secar el pelo.
  • Peinar con los dedos de la manos abriéndolos como si fuesen un peine.
  • Terminar el masaje con un abrazo y un beso.
La piel es el mayor y más poderoso sistema de comunicación de que disponemos; a través del tacto se transmiten infinidad de mensajes del medio externo al interno (el cerebro). El masaje favorece la capacidad para recibir los estímulos y aumenta el umbral de percepción de éstos, fomentando una mejor capacidad de aprendizaje.

Deseo que paséis un feliz fin de semana. ¡El lunes nos vemos,jajaja!
Besos naranjitas.

Familias mucho ánimo, a partir del lunes vuestros peques me podrán leer todos los días(e incluso ver!!!!!). Gracias por los mensajes, tener noticias de las familias en estos momentos nos reconforta enormemente.

Termino la semana con la satisfacción de saber que al otro «lado» tod@s os encontráis bien. Mi particular homenaje a nuestros pequeños y pequeñas, ¡Qué gran lección de vida nos están dando!

Es curioso que…..

https://www.facebook.com/elcerebrodelnino

Buen fin de semana. Silvia

 

 

¡Una deliciosa merienda en familia!

Buenas días naranjitas:

Seguimos en nuestro particular y divertido  COLE  EN CASA. Estoy segura que estáis disfrutando de todo este tiempo junto a la familia y habéis ingeniado infinidad de actividades  junto a ellos.

Es muy importante que sigamos con nuestras  rutinas así que aquí tenéis  láminas de  insectos para que  practiquéis los números:

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Ahí van los problemas de cálculo para esta semana:

  1. Van 5 patitos de goma en el barco. En la tormenta, caen 2 patitos al agua, ¿Cuántos patitos siguen en el barco?
  2. Si hay 3 cajas de patitos en el camión para llevarlas al barco y después ponen otras 2 cajas, ¿Cuántas cajas hay en el camión?
  3. Hay 3cocodrilos en la bañera y 1 lavándose los dientes. ¿Cuántos cocodrilos hay en total en el baño?
  4. Hay 5 elefantes en el salón. 3 están tomando el té. ¿Cuántos no lo están tomando?

¿Cuántas canicas hay en cada bolsa?

Pues bien, ahora le toca el turno a la propuesta creativa que Charito ha preparado para vosotros, atentos:

Queridas familias:
Como el pasado viernes 20 de marzo dio comienzo la primavera os propongo este taller de flores. Es muy sencillo y divertido en la que los naranjitas pueden recrearse.
Solo necesitamos unos tenedores de plástico, tantos como colores vayais a necesitar. Pintura, envases que pueden ser tapaderas de botes y un soporte para pintar sobre el.!!Y a decorar nuestras casas de primavera!!

 

Espero que lo disfrutéis, un abrazo.

Charito

Llegó el momento de la fruta, !a lavarnos las manos!:

Hoy os traigo el video-cuento, «La ovejita que no vino a cenar». ¿Conseguirá la ovejita  hacerse un hueco en el corazón del lobo ?¡espero que os guste!

Y que mejor que terminar el día con una deliciosa MERIENDA EN FAMILIA:

«SMOOTHIES DE INVIERNO», acompañado de unas exquisitas «SORPRESAS DE PAN», una buena idea de hacer bocadillos ricos para una tarde en familia.

 

  • 10 ruedas de pan blanco sin corteza
  • Mantequilla
  • Grageas o  fideíllos de colores

Untar las  ruedas de pan con la mantequilla. Con un molde de galletas  corta la forma que te guste a 5 de las rebanadas de pan . Coloca los fideos o grageas de colores en un plato y presiona ligeramente cada una de las lonjas  de pan restante contra los fideos para que se adquieran. Ahora debes colocar las tapas de pan restantes con la forma en el centro, ¡Vaya merendola!

Naranjitas, me despido hasta el viernes. No olvidéis que sigo aquí, cerca de todos vosotros.

Besos de corazón.

ADIVINANZA RETO SUPERHÉROES LUCHADORES CORONAVIRUS:

TIENE PATAS Y BIGOTES,

PARA CAZAR SE DA MAÑA

ARAÑA Y NO ES ARAÑA.

¿QUIÉN ES?

Silvia.

 

 

 

LOS NARANJITAS NOS QUEDAMOS EN CASA

¿Qué tal naranjitas? Da comienzo una nueva semana y lo hacemos desde casa. ¿Un cole naranja en casa?, ¿qué os parece la idea? ¡Ya veréis lo bien que lo vamos a pasar!

Como cada lunes os propongo empezar la mañana con una visita a la biblioteca . Estoy segura que en casa tenéis muchos libros y cuentos que os animan a descubrir historias divertidas llenas de personajes fantásticos . Tras un ratito de lectura silenciosa  os invito a escuchar la historia de los diferentes colores del arcoíris :

 

Seguimos chic@s, ahora toca JUGAR. Hoy la propuesta de juego si os parece la decido yo ¿ jugamos con los DISFRACES? Sabía que os iba a gustar,jajaja…Podéis jugar con cualquier disfraz que tengáis en casa. Os dejo varias ideas  para elaborar vuestro propio disfraz,  vampiros y princesas, (vuestros favoritos) ¡Solo necesitáis un poquito de ayuda de papá y mamá!

  • DISFRAZ DE MURCIÉLAGO:

Con una bolsa de basura  podréis hacer un simpático disfraz de murciélago.

  • CORONAS CON VASOS DE CARTÓN

Debéis retirar la base del vasito y cortar unos picos que den forma a la corona. Con un poco de goma elástica fijada a la base tendréis unas simpáticas coronas par usar como complementos a vuestros disfraces de príncipes y princesas.

No olvidéis hacer vuestro dibujo después del juego. Me gustaría que desarrollaseis toda vuestra capacidad creativa y plástica. En esta ocasión podéis utilizar pintura de dedos, collage, acuarelas o cualquier material que tengáis en casa.  Ya sabéis que cada uno de vosotros tenéis una gran habilidad creativa para hacer vuestros  dibujos y que lo importante es el esfuerzo, ilusión y motivación que ponéis en el trabajo.

¡ATENCIÓN! ¡tengo una sorpresa  del profe Alberto para vosotr@s!

 

Hola a todos los alumnos, alumnas y familias de Alquería Educación.
Ante las medida adoptadas por el Gobierno, como sabéis, es permanecer en casa con el lema de “quédate en casa”, espero que lo estéis llevando lo mejor posible y podamos acabar con éste virus que nos ha trastocado nuestras rutinas del día a día.
A continuación os voy algunas actividades podéis realizar en casa con vuestros hijos e hijas para así ellos y ellas puedan realizar ejercicio sin tener que salir de casa.
La importancia del movimiento y por medio de éste, los niños desarrollan su capacidad para pensar y su comunicación al interactuar con el mundo. Este movimiento también promueve la confianza en sí mismos y con ello mayor autoestima. Los pequeños usan su cuerpo para comunicarse y resolver problemas.
Por éste motivo recomiendo las siguientes actividades:
  • Circuitos de equilibrio: Les podemos contar un cuento motor en el cual con cinta aislante podemos dibujar unas carreteras por el suelo de casa (si tenemos estructuras de madera o cajas podemos ponerle obstáculos de equilibrio siempre acompañándolos para evitar un accidente) e imaginándonos que somos conductores o motoristas seguimos las líneas sin salirnos de encima de ella. Con ellos podemos trabajar las nociones topológicas: encima de…, al lado de… detrás de… (salida) y delante de… (a la llegada a la meta), es muy importante la historia o cuento que contéis. Yo suelo imaginarnos a que somos motoristas y nos vestimos imitando mis gestos, pantalones, chaqueta, rodilleras, coderas, casco y guantes y empezamos la carrera, a ver quien tarda menos en realizar el circuito, jejeje. Nos lo pasamos genial y además repasamos las partes del cuerpo y articulaciones, objetivo muy importante en el conocimiento y desarrollo de su esquema corporal.
  • Juegos con Pelota: Podemos jugar con pelotas pequeñas (peltas colores de piscina) y un cubo o coja. Trazamos una línea con cinta aislante en el suelo y jugamos a encestar, con ello practicamos los lanzamientos una habilidad motriz básica muy importante en su desarrollo motriz.
  • También podemos poner dos o más sillas alejadas una de la otra y una cuerda entre ellas atada. Los peques deberán de pasar por encima o por debajo y llevar las pelotas de una caja a otra, para que adquiera una motivación especial sería bueno que mamá y/o papá jugaseis con él o ella.
  • Utilizando 1 globo, podemos practicar los golpeos con numerosas partes del cuerpo: cabeza, manos, pie, rodilla, dedos de la mano…, para ello, sería aconsejable habilitar un espacio donde practicar, también podemos jugar papa y/o mamá anunciándole que parte del cuerpo tiene que utilizar.
  • Música de canta juegos; En las cuales damos rienda suelta a nuestra expresión corporal y movemos nuestro cuerpo: Aquí os dejo el enlace.
Un saludo cordial y esperemos que nos veamos pronto por el cole.
Alberto
¡Vaya sorpresa! Gracias Alberto

Y después de tanto movimiento y actividad llega el momento de descansar. Os dejo dos cuentos muy relacionados con los personajes de nuestra propuesta de juego, ¡ya me contaréis que os han parecido!

Para el taller de  motricidad fina os propongo manualidades con plastilina. Se lo que os gusta crear figuras y  personajes combinando plastilina con otros materiales. Espero que paséis una tarde maravillosa dando rienda suelta a vuestra imaginación.

Y para mañana, dejad una pared entera libre para crear el mayor tobogán de Granada. Solo necesitaréis rollos de papel higiénico y celo. ¡Canica, diversión asegurada!

Naranjitas, me despido hasta el miércoles, espero que os gusten y pongáis en practica todas las actividades que he pensado para vosotros. Disfrutad mucho del «cole naranja en casa» , seguro que lo estáis pasando genial.

Os echo muchísimo de menos, escribiros a través del blog me hace sentirme cerca de vosotros. Alejandro, Jaime, Vega, Naia, Jaime C., Miguel, Einar, Paula, Leo, Blanca y Paola besos desde el corazón.

NOTA: ¡Espero que también me estéis echando de menos ! En el próxima entrada del blog espero muchos besos que me pongan el corazón contento y rojo como un tomate,jajaja. Os tengo preparadas muchas más sorpresas.

¡Mucho ánimo familias!

Silvia.

 

 

¡Un fin de semana especial!

Hola naranjitas,  ¡vaya suerte la nuestra! seguimos  conectados a través del blog y eso hace que me sienta muy cerquita vuestra. Los días pasan muy rápido…
¡Comenzamos!
  • Juego de manos:

  • Percusiones corporales:

  • Muy atentos a lo que nos dicen:

  • Y para terminar… ¡un twist!¡tod@s arriba!!!!!

Hoy en clase de Educación Física, movimiento y mucho ritmo: «El baile del cuerpo» , ¡todos a bailar!

Un ejercicio para volver a la calma  que podéis practicar en familia: EL BOSQUE TRANQUILO
Imaginaros que somos árboles. Situados de cuclillas sobre el suelo simulamos su crecimiento….lentamente subiremos hasta llegar a las nubes. Ahora que estáis de pie, estiramos los brazos intentando tocar el cielo, todo lo que permita vuestro cuerpo.
Nuestro árbol ha florecido, el viento nos mece y las hojas caen hacia el suelo, bajamos poco a poco los brazos…..ahora imitaremos el movimiento de los árboles movido por el viento…..
Para los momentos de tranquilidad os dejo un enlace de actividades tics muy divertidas :

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/cabania_divertida/index.htm

Este fin de semana será diferente a lo que solemos hacer pero no por ello menos divertido .Os propongo JUEGOS OLIMPICOS en CASA : carreras a 4 patas, escondite inglés, voleibol con globos, guerra de almohadas….

 

 

ADIVINANZA  RETO SUPERHÉROES LUCHADORES CORONAVIRUS:

TENGO UNA LARGA MELENA

SOY FUERTE Y MUY VELOZ

ABRO LA BOCA MUY FUERTE

Y DOY MIEDO CON MI VOZ.

Naranjitas me despido hasta el lunes y os mando besos infinitos que os llenen de energía y alegría.
ARRIBA MI EQUIPO¡1,2,3, NARANJITAS OÉ!
Familias, necesitamos calma, y de momento llenar nuestra vida con todos los ratitos positivos que podamos. Eso implica distraerse, soñar, querer mucho a los nuestros, hacer videollamadas y poner toda la casa patas arriba,jajaja.
Os recuerdo que en los blogs de inglés y música están dejando actividades de su área.
Un fuerte abrazo. Silvia

¡Buenos días naranjitas!

¿Qué tal estáis pequeños?
Silvia con muchísimas ganas de veros, ya sabéis que ahora nos toca quedarnos en casa… ¡Vaya súper-aventura !
Quiero que cerréis los ojos e imaginéis que estamos en nuestro rinconcito naranja….
¡Chic@s vamos a trabajar !
Hoy es miércoles y  toca «darle al coco».
Se acerca la primavera y pronto podremos disfrutar de las flores, los pájaros, mariposas y todos los bichitos que viven en Alquería. Al igual que hacemos en el cole, debéis decir en voz alta cuántos objetos tiene la imagen, ¡ánimo!
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

PROBLEMAS DE CÁLCULO:

ALEJANDRO: Si el Granada CF marca 1 gol en la primera parte del partido, y 2 goles en la segunda parte .¿Cuántos goles habrán marcado al finalizar el partido?
JAIME: Spiderman tiene 2 capas rojas y Hulk le regala 2capas de color verde. ¿Cuántas capas tiene en total Spiderman ?
BLANCA: Elsa tiene 3 anillos de brillantes y su hermana Anna le regala 2 colgantes. ¿cuántas joyas tiene en total?
MIGUEL:   Pikachu  tiene 2 lápices de color amarillo y se encuentra 1 lápiz de color rojo en el parque. ¿ Cuántos lápices tiene Pikachu ?
EINAR: El abuelo Ramón te regala un chupa chups  de fresa pero en la mochila tenías guardado otro chupa chups de limón. ¿Cuántos chupa chups tienes Einar?
LEO: Si tienes  3 huevos de color rosa y Elena 2 de color naranja. ¿Cuántos huevos tenéis en total Leo?
JAIME C.:Ayer marcaste  2 goles en la portería de la pista de Alquería y hoy con  papá  2 más, ¿Cuántos goles has marcado Jaime?
PAULA: Si tienes 2 carritos de bebé y Paola te ha prestado el suyo. ¿Cuántos carritos tienes?
NAIA: Tienes 3 zapatillas de color rosita y el abuelo Juan te regala 2 zapatillas más. ¿Cuántas zapatillas tienes Naia?
VEGA: Si en casa  tienes 2 pintalabios de color rosa y en el cole un pintalabios transparente. ¿Cuántos pintalabios tienes?
PAOLA: En la percha del cole tienes una mochila y en el coche de mamá guardas la mochila de ruedas. ¿Cuántas mochilas tienes Paola?
TOC-TOC, Tocan a la puerta, es CHARITO¡¡¡¡¡
¡ TALLER CREATIVO !
Hoy os proponemos dos talleres creativos  ¡diversión  asegurada!:
PINTAMOS con  ¡pompas!
La idea es pintar con acuarelas y burbujas. Podréis hacer burbujas de colores , ¡atención! solo lo haremos sobre el papel,jajaja. Necesitaremos acuarelas, una vez que hayáis seleccionado los colores para vuestra obra artística , los añadiremos a un recipiente y lo mezclaremos con un poco de  jabón líquido. Juntamos 3 o 4 pajitas con un celo y….¡listo!!!!

Ya podemos tocar la pajita con la pintura que hemos puesto en el recipiente y soplar muy despacito  sobre el papel (preferentemente blanco y un poco grueso para que no se cale).

Con mucho cuidado iremos haciendo pequeños círculos ….
¡Quedarán geniales!
COLORES DE PRIMAVERA:
Cortamos trocitos de papel de seda y los pegamos en una hoja (tendréis que rellenar todo el folio). Una vez seco dibujaremos flores con cera sólida  de color negro, cada uno a su manera!!!!

¡Mirad qué bonito me ha quedado a mi! Charito os manda un beso gigante  y me dice que espera  ver a la vuelta todas las obras artísticas que estáis haciendo en familia….(se va a quedar con la boca abierta e igual se cae de culo,jajaja).

¡A TOMAR LA FRUTA CHIC@S!!!!!!!

Naranjitas, ahora toca JUGAR……elegimos  propuesta:
  • FAMILIAS
  • DISFRACES
  • VEHÍCULOS
  • DINOSAURIOS
  • MÉDICOS………..
Ya sabéis la importancia que damos en clase a organizar la propuesta elegida antes de que de comienzo el juego, asignación de roles y tareas a desempeñar en el juego….camareros, médicos, papás, hijos, vampiros, princesas….. Vuestras familias os ayudarán a construir divertidísimas cuevas de animales salvajes, restaurantes donde celebrar fiestas de cumpleaños o consultas para acudir al médico.
APRENDEMOS JUGANDO
¡Cuánto habéis trabajado!¡¡¡ahora a descansar!
Aquí os dejo un cuento que  enseña a peques y no tan peques distintos ejercicios para aprender a respirar de forma correcta, ¡espero que os guste!

Para mañana os propongo un experimento en familia:

«LAS LENTEJAS MÁGICAS»

  • Colocar un algodón húmedo en el interior de una bolsa transparente para guardar alimentos.
  • Introducimos dentro cinco o seis legumbres (lentejas, alubias o garbanzos), tenemos que apretarlas un poco contra el algodón.
  • Pegamos la bolsa en una ventana , debe darle la luz pero no el sol directamente. ¡Ya tenemos preparado nuestro experimento!
  • Ahora tendremos que esperar 2 o 3 días a ver qué ocurre.
No se trata de una actividad que podamos ver realizada en el momento, pero seguro que su observación y cuidado, os va a llevar a disfrutar cómo crecen las plantas.
Misión imposible, ¿quién se atreve?

 

Chic@s ¿Queréis hacer un juego de adivinanzas conmigo?

Os iré dejando en el blog adivinanzas …si conseguís solucionar los acertijos cada día, tras esta súper-aventura en nuestras casas y cuando la misión de SUPERHÉROES LUCHADORES FRENTE AL CORONAVIRUS finalice, haremos una gran fiesta  de globos en la clase naranja.

ADIVINANZA:
«LENTA DICEN QUE ES
PORQUE SÓLO ASOMA
LA CABEZA, LAS PATAS Y LOS PIES.
¿QUIÉN ES?»

¡Naranjitas, me despido hasta el viernes!

¡¡¡¡¡¡1, 2, 3 , NARANJITAS OÉ!!!!

Familias¡Mucho ánimo en vuestra súper-aventura familiar en casa!
Podemos estar conectados a través de los comentarios que me hagáis llegar mediante el blog.
Os envío muchos besos y abrazos. Silvia.