Archivo de la categoría: TALLERES CREATIVOS

PAISAJE DE OTOÑO

Volvemos a reencontrarnos tras este largo puente y tenemos una asamblea muy bulliciosa, pues todos tiene algo que contar….

Hoy es lunes, y como sabeis no tenemos clase con ningún especialista, así que nuestro taller creativo de hoy lo enfocamos desde el punto de vista «culinario». Hemos escogido algunos ingredientes de la cocina, que gracias a que tienen colores propios del otoño hemos podido utilizar como elementos plásticos. Estos elementos son: perejil, canela, fideos y laurel. Usamos como base cartón, y con estos elementos y con témpera líquida tratamos de dar forma a nuestro cuadro otoñal.

Ha sido un trabajo muy metódico y meticuloso por lo que creo que debeis felicitar a vuestros hij@s, pues ha precisado de mucha atención. Aquí os dejo una muestra para que os hagais una idea:

En la asamblea volvemos a leer el cuento «Monstruo, no me comas», ya que les encanta; y comemos unas ricas mandarinas que hoy reparte Jose. Como son las primeras mandarinas de la temporada a algunos les ha costado un poquito….

Y por en la tarde cooperativa hacemos deporte jugando con los aros y el paracaidas de colores. ¡Qué divertido!

A última hora despiden el grupo Charito, Silvia y Mati.

Mañana os hablaré con detalle de la fiesta del otoño, no os preocupeis…..

Hasta mañana

Loli Gálvez

CARTEL DE OTOÑO

Esta mañana hemos tenido un taller creativo en el que todos hemos participado para crear un cartel cooperativo. Cada año el cartel anunciador de la fiesta de otoño lo elaboramos en ciclo las tres clases del segundo ciclo de infantil (naranja, roja y verde). Los naranjitas damos color al fondo del cartel usando los colores propios de la estación, los rojos aportan los dibujos y los verdes escriben el texto (que para eso son los más mayores….).

Pues bien, esta ha sido nuestra aportación: usamos rodillos y témpera líquida.

El próximo lunes en la tarde cooperativa lo acabaremos entre todos y podreis ver el resultado final.

Loli Gálvez

PSICOMOTRICIDAD FINA: «MODELAMOS PLASTILINA»

El día empieza con muchas actividades: a primera hora les pinto en el suelo una carretera para que vayan realizando el circuito con los coches o andando, trabajamos las distintas posturas a gatas para dirigir los coches o de pie.

Después inician un juego libre muy bien organizados/as, están los que siguen con los coches y otro grupo que juega con los bolsos y la cocinita (a mamás y papás). La recogida la realizan muy bien clasificando y ordenando toda la clase ¡¡Ozú que bien!!

Hoy tenemos una actividad donde trabajamos la motricidad fina, no sólo utilizamos la plastilina sino que incorporamos macarrones para que investigen y los combinen entre sí. Primero les doy unas pequeñas normas: no se comen y no se tiran al suelo. La verdad que lo pasan muy bien y una vez que ya están satisfechos con lo realizado me dicen «ya está» o me dan la tablilla para colocarlas fuera.

Nuestra super del día  ha sido MÓNICA, que como ya sabeis tiene la función de repartir la fruta y también incorporamos una nueva función que es ¡ser los primeros en el tren!, poco a poco les iremos dando más protagonismo del que ya tienen.

En la asamblea presentamos todos los frutos y elementos del otoño que hemos aportado a la clase: calabazas, menbrillo, granada… Ponemos el nombre en la pizarra y observamos las letras, que unas son más cortas y otras más largas.

Y mañana muchas más cosas……

Carmen Jiménez

NOS CONVERTIMOS EN PINTORES

Esta mañana en la asamblea inicial no hemos tenido ni un solo llanto, ¡ozú que bien!. Hemos hablado sobre lo que hemos hecho durante el fin de semana, dejamos constancia de que hoy es lunes (el primer día de la semana) y empezamos a aprender una canción que nos va a ayudar a lo largo del curso a aprender los días.

Además hemos escogido las propuestas de juego de la mañana (cocinita, bebés, coches y trenes) y elegimos a nuestro super-ayudante, que hoy ha sido Francis.

Alternativamente al juego también hemos tenido un taller creativo en el que por primera vez este curso nos ponemos en contacto con las témperas y los pinceles. La temática ha sido libre, y sí hemos puesto un poquito más de empeño en el buen uso de los materiales: pintamos en el papel y no en la mesa, hay que escurrir el pincel, no se presiona demasiado la punta….. Han quedado muy satisfechos con el resultado pues este tipo de talleres les motiva muchísimo.

Por la tarde dedicamos un ratito antes de la merienda para jugar con diferentes construcciones y encajables.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hasta mañana!

Loli Gálvez

TALLER CREATIVO: PINTURA CON RELIEVE

La asamblea de hoy ha sido muy animada, todos querían contar dónde habían estado estos cuatro días, sobre todo si ha sido en la playa o en la piscina. Hay quien sí sabe decir correctamente el nombre del lugar de vacaciones, pero otros se conforman con describir el sitio sin ponerle nombre (acordamos que por la tarde preguntarán a los papás y mamás cómo se llama el sitio donde han estado).

En general vienen muy cansados y la mayoría con sueño así que nos tomamos la mañana con tranquilidad.

El gran grupo decide que los juegos de la mañana sean los siguientes: los coches y los trenes, los bebés y las marionetas. Han gestionado el juego bastante bien entre ellos y no ha habido demasiados conflictos durante el mismo.

Alternativamente al juego tenemos un taller creativo que hoy nos propone Raquel, nuestra alumna en practicas. El taller requiere de dos pasos:

1º- Preparamos el papel: con cola blanca y sal gorda preparamos una base que le va a dar textura al trabajo (el primer grupo realizó este paso el pasado miércoles para ya hoy poder empezar a pintar).

2º- Usando témpera líquida damos color a nuestro trabajo, cada uno «a su manera» empleando toda nuestra creatividad.

Dado que el taller necesita de una preparación previa, esta actividad la realizaremos por grupos que irán participando en los próximos tres días (los últimos días que Raquel estará con nosotros). Cada día iremos exponiendo en el tablón los trabajos que se vayan concluyendo cada día. ¡A los niños les ha encantado la idea!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y después de un trabajo tan laborioso… tomamos una rica fruta repartida por nuestra compañera Elena.

¡Hasta mañana!

Loli Gálvez