Archivo de la categoría: TALLERES MEDIOAMBIENTALES

SAN PEDROS

Tras la consulta que realicé ayer a nuestro compañero Juanjo (especialista en huerto y jardín) vemos la posibilidad de sembrar las semillas de San Pedros que recogimos ayer. Hemos pensado que cuando crezcan pueden quedar muy bonitos junto a la valla que separa el patio de infantil 0-3 del huerto. Y aprovechando que hacía un sol espléndido hemos salido al huerto a ponernos manos a la obra.

Hemos aprovechado esta visita para observar cómo va el crecimiento de nuestras habas y para comprobar cómo la mata de calabazas está llena de flores y de pequeñas «calabacitas» (que no sabemos si con los fríos que vienen van a prosperar…).

Después hemos repartido las semillas entre todos y con la ayuda de un «amocafre» hemos sembrado nuestros «San Pedros». En el proceso, cuando estábamos en plena siembra ha venido una compañera de otra clase y les ha preguntado a nuestros niños qué estaban sembrando, a lo cual todos se han quedado pensando «¿cómo se llamaba esta planta…?» y el más rapidillo a contestado «¡PEDRITOS!», jajajaja, ha sido graciosísimo.

Os dejo unas «fotillos» para que disfruteis un poquito con nuestra experiencia:

Loli Gálvez

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy día 5 de junio celebramos el Día del Medio Ambiente. Hablamos en nuestra asamblea del significado de este día, ¿qué es el medio ambiente?… Tratamos diferentes conceptos y acordamos que el medio ambiente puede englobar los siguientes: plantas y árboles, animales, insectos y bichitos, el aire, el agua, la tierra, la naturaleza que nos rodea en general.

En la asamblea de la fruta, en la que hoy asume el papel de «super-ayudante» Miguel, cantamos una canción dedicada a los árboles, pues en cierto modo hoy es su cumpleaños: «El árbol de la montaña».

En la clase de inglés realizan una pequeña gimkana en nuestro jardín; en un primer momento repasan el vocabulario de una pequeña lista (de dibujos) que llevan por grupos, después pasan a la acción y deben ir encontrando en el jardín todas las cosas que incluye esa lista (tierra, hormigas, hojas, árboles….). Lo pasan fenomena y como siempre, aprenden jugando.

Por la mañana también realizamos un dibujo con esta temática y les animo a que plasmen en sus representaciones todo lo que hemos dicho que engloba el medio ambiente. Han quedado unos dibujos muy bonitos y bastante explícitos, es por eso que los he incluído para que podais disfrutarlos mejor. Espero que os gusten.

Loli Gálvez

CALÉNDULAS PARA EL DÍA DEL MEDIOAMBIENTE

El día 5 de Junio es el día del Medioambiente y ese día nos gusta que nuestros niños y niñas puedan llevarse a casa una planta que ellos mismos hayan sembrado y cuidado hasta ese día. Con este objetivo hoy realizamos en el huerto un taller de siembra de caléndulas. Nuestro responsable de huerto Juanjo, profe de tercero de primaria, nos ha facilitado las semillas. Cada niño/a tiene su propio tiesto con su nombre y su símbolo para que pueda diferenciarlo con facilidad. Durante la actividad hemos seguido los siguientes pasos:

1. Ponemos chinos en el fondo de la maceta.

2. Llenamos de tierra hasta la mitad.

3. Ponemos las semillas.

4. Acabamos de llenar la maceta de tierra.

5. Apretamos un poquito la tierra con las manos.

6. Regamos para que crezca la planta.

A partir de aquí solamente nos queda esperar un poquito, cuidarlas, regarlas….. y seguro que con nuestro cariño, el día 5 podremos llevarnos a casa unas caléndulas preciosas.

Loli Gálvez