Uno de los grandes descubrimientos en esta clase es el uso del lenguaje como
herramienta de relación social. Dicha adquisición favorece que el juego se enriquezca cada vez más y se produzca un gran avance en la resolución de conflictos. Estos días estamos pasándolo de lo lindo en el espacio de los infantiles del 3-6, para ellos es un logro poder estar en este espacio. Por grupos o en parejas, se alían según sus intereses. Los juegos o actividades que desarrollan son:
-El castillo (zona del tobogán).-¡Me caigo !( simulamos que caemos de culo) - Escaladores de montañas. - Recolectores de flores (caídas en el suelo). - Vamos a la playa con los cubos y las palas. - Geólogos (tenemos los especialistas en piedras). - A la unaaaa, a las dooos y a las tres. Hacemos carrera de un extremos al otro del patio.
Después recogemos y ponemos cada cosa en su lugar. Nos preparamos para subir al aula. Nos aseamos y….¡a comer!
Y……mañana más.
P.D: Notición Paula se anima a formar parte de la retirada del pañal. Ya somos todos ¡¡¡MAYORES!!!
Loli Gálvez y Encarna Camús.
-¡Me caigo !( simulamos que caemos de culo)
- Escaladores de montañas.
- Recolectores de flores (caídas en el suelo).
- Vamos a la playa con los cubos y las palas.
- Geólogos (tenemos los especialistas en piedras).
- A la unaaaa, a las dooos y a las tres. Hacemos carrera de un extremos al otro del patio.
La actividad central de la mañana ha sido un taller creativo en el que proponemos a nuestros amarill@s hacer un autorretrato. Para ello empleamos como soporte un marco que previamente habíamos preparado nosotras, cuyo fondo lleva impreso el nombre de cada uno/a de los «artístas» (más personalizado imposible….).
cartas del buzón del fin de semana, y nos llevamos algunas gratas sorpresas: