¡¡PRIMAVERA!!

8[1]

 

Hoy comienza una de las estaciones que más disfrutan nuestros niños y niñas al aire libre. En nuestra asamblea ha sido toda una noticia. En clase hemos observado cómo va el crecimiento de nuestras caléndulas (las tenemos en la ventana más soleada…), y en el patio vemos cómo están las habas del huerto y «cómo les está saliendo el pelo a los árboles»…jajajaja

En el aula hemos jugado hoy a uno de sus juegos favoritos «LOS TRES CERDITOS Y EL LOBO», hemos construido las casa de los cerditos y hemos asignado a Juanjo y Martín el rol de lobo feroz (por decisión de ellos claro)……..y ya os podéis imaginar cómo se lo han pasado. El juego ha derivado en una peluquería en el bosque en la que han cortado el pelo y han peinado a los cerditos, a los lobos y a todo el que pasaba por allí.

Y hemos aprovechado el buen tiempo para tomar la fruta en el patio. ¡Para celebrar la Primavera!

images (11)

 

Hasta mañana, Loli Gálvez.

«El secreto»

Hemos empezado la mañana practicando en nuestro «circuito de equilibrio». Hoy descubrimos una nueva modalidad, lo hacemos arrastrándonos «como las serpientes».

sEn la asamblea nombramos súper-ayudante a Martina. Aprovechamos este momento de relax para leer el cuento «El secreto» que cuenta la historia de un pequeño ratoncito que sin darse cuenta, por ocultar un secreto…….., se encuentra al final de la historia con una GRAN sorpresa. Os recomiendo esta lectura para casa.s2

Y en el patio……descubrimos que está llegando la primavera. Los árboles empiezan a tener yemas, brotes y pequeñas hojas. No necesitamos el abrigo. ¡Y se está estupendamente al sol!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hasta mañana, Loli Gálvez.

SALIDA A LA VEGA: «VAMOS A VER EL RÍO GENIL»

Hoy tenemos una bonita salida a La Vega, salimos del colegio y nos dirigimos por el camino de tierra hasta llegar a la vera del río. En todo el camino vamos teniendo mucho cuidado de dónde pisamos, de seguir a los mayores que van los primeros y de ir observando todo lo que nos rodea: la acequia con agua, las flores que han crecido, los bichitos del camino…. Cuando llegamos al río vemos que todavía lleva mucha agua, que hay una pequeña catarata que les llama la atención y que con el buen tiempo hay mucha gente  haciendo deporte.

Ha sido un paseillo muy agradable y nos han ido sobrando las chaquetas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

A la vuelta nos toca lavarnos y a comer: ¡Qué hambre traían!

Por la tarde clase de música y merienda

Hasta mañana

CARMEN JIMÉNEZ

PREPARANDO EL VIVERO

Hola a todos/as los que dedicáis un ratito para leer lo que hacen vuestros niños y niñas en la clase naranja.

Perdonad que no escribiera ayer, pero por problemas técnicos no lo puede hacer. 

Comenzamos una semana de preparativos para nuestro vivero que será la semana próxima: Martes 25 de Marzo a las 16:00 h.  En la Tarde Cooperativa el equipo número 1 de cada clase, colaboran en la plantación de cintas, acantos, cactus y flor del dinero.

Hoy entre todos,  hacemos un bonito cartel para anunciar la llegada del vivero del segundo ciclo de Infantil. En pequeños grupos van participando en la elaboración: unos/as utilizan los rodillos y otros la estampación con los dedos.

Esta semana la dedicamos también al Método  de Propuestas, todos los días vamos a llevar a cabo un registro del juego en estas edades: cómo se relacionan, cómo se agrupan, quién propone, administra, organiza el espacio, qué propuestas son las que más predominan….

IMPORTANTE: Ya va haciendo más calor en las horas de patio,  por lo que sería conveniente que en casa les echarais protección solar y trajeran gorras o gorros con su nombre puesto por favor.

CARMEN JIMÉNEZ

 

 

 

 

Sesión de música

La actividad central de la mañana ha girado en torno a la música.

Como preparación a nuestra próxima salida al conservatorio, vamos a ir conociendo las familias de instrumentos. Hoy les he presentado los instrumentos que tenemos en el aula y hemos conocido sus nombres y sus sonidos. Uno a uno los he ido haciendo sonar y los he dispuesto sobre las mesas de la clase.

Después, hemos pasado a la acción y todos han tenido la oportunidad de experimentar y de probar cada uno de los instrumentos. Lo han pasado fenomenal. Para terminar, hemos «intentado» seguir el ritmo de diferentes piezas musicales cada uno con su instrumento.

Hoy además, hemos tenido otra experiencia nueva para nosotros. Iván ha traído de casa «un palmito», una rama grande de palmera de la que se extraen los famosos palmitos, que tan ricos están en la ensalada…..En el patio, con la ayuda de mi compañero Juanjo, lo hemos partido y todo el que ha querido (algunos no han aceptado la invitación…..) lo ha probado. A todos nos ha sorprendido lo bueno que está. ¡Muchas gracias Iván!

Loli Gálvez