Comenzamos el día con una sesión de educación física de la mano de nuestro «profe» Alberto; hoy la hemos tenido un poquito más temprano de lo habitual porque él participa en la organización de la natación de los mayores. Nuestros niños y niñas han estado en la pista y han realizado diferentes juegos con pelotas y zancos. Lo pasan fenomenal, y llegan al aula acalorados y sedientos después de tanto ejercicio.
De vuelta en la clase realizamos nuestra sesión habitual de juego simbólico hoy solamente con dos propuestas principales: los coches y la cocinita. Eva ha traido de casa una bolsa llena de «comidita» y ha dado pie para organizar todo un restaurante. Nora venía hoy muy preparada con su sombrero de chef.
Mientras el gran grupo juega, por equipos vamos pasando por una mesa de trabajo en la que los niños y niñas han tenido la oportunidad de personalizar su portada del cuaderno de campo. Puesto que estamos en primavera este ha sido el tema del dibujo para nuestra portada. Los dibujos podeis verlos expuestos en el tablón de la clase.
Y después de tanta actividad tomamos un poquito de fruta fresquita, hoy el papel de super-ayudante lo asume Claudia (la mayor del grupo), así que hemos vuelto a empezar nuestra lista por el principio.
La semana próxima será una semana especial para nuestros niños y niñas pues cerramos el curso después de todos estos meses. Durante estos días implicaré directamente a los niños en las tareas de limpieza de juguetes y recogida de la clase para que sean un poco más conscientes de la importancia que tiene el cuidar lo que nos rodea, el orden y la limpieza. Seguro que les será muy útil en el futuro. El jueves tendremos la entrega de carpetas y de boletines, y el viernes despedimos el curso. Nos queda el «spring» final.
Espero que descanseis este fin de semana y los niños/as vengan el lunes llenos de energía.
Actividad motriz fina: jugamos con nuestras manos- dedos, creando con plastilina: puentes, tartas de cumpleaños, dinosaurios, círculos…..
Propuesta de juego: “ir al Hospital”.Utilizamos las cajas como coches para ir al médico
Taller de expresión corporal: Hoy nos deleitamos con la música, moviéndonos al ritmo. Expresamos con nuestro cuerpo las emociones. Terminamos haciendo un espectáculo; cada uno elige un compañero, después han de ponerse de acuerdo para cantar una canción a sus compañeros que están de espectadores. Al terminar de cantar saludan y los compañeros aplauden. Todos/as participan; terminamos la semana con un gran repertorio.
Actividad motriz fina. Jugamos a pegar papelitos de colores «dentro» del nuestra figura geométrica «el círculo». trabajo que requiere cierta habilidad motriz fina y concentración. Primero recordamos el nombre de la figura, después tratamos el concepto dentro/fuera.
Hoy la actividad central ha sido la exproración e investigación con bloques de hielo, conchas del mar, conchas y caracolas de diferentes tamaños .
Esta mañana ha llegado a nuestra clase una visita muy especial, una tortuga. Clara ha traido una tortuga al cole que se había encontrado su mamá, le han puesto de nombre «Exploradora». Su intención era que la echásemos al estanque del jardín, pero como no estábamos seguros de si era acuática o de tierra hemos preferido preguntar a un papá de primaria que es biólogo y probablemente entienda más de tortugas que nosotros. Esta tarde decidiremos qué hacer con Exploradora. Por lo pronto la tenemos en la clase dentro de una caja de plástico y le hemos dado un poquito de manzana por si tenía hambre.
La asamblea inicial hoy ha sido muy cortita pues cada día tenemos más «trasnochadores» que llegan tarde por la mañana….., espermos que no se acostumbren. Rápidamente han decidido que querían que las propuestas de juego fuesen las mismas que ayer: los coches, los animales y los bebés. Hemos disfrutado de una mañana de juegos tranquilos donde cada vez menos requieren de mi intervención. Nuestros niños/as están creciendo mucho.
Tras la recogida, volvemos a reunirnos en asamblea para tratar aspectos del juego de la mañana y para tomar una rica manzana que hoy reparte Clara. Aprovechamos que volvemos a la calma para leer un cuento que trajo ayer Ana, se titula «Mamá, ¿de qué color son los besos?». Se trata de una historia muy sencilla que habla de emociones y del afecto, muy bonito.
En la clase de inglés están colaborando en la preparación de sus carpetas, hoy han estado elaborando la portada.
Y antes de comer……salimos un ratito al patio a jugar al aire libre (antes de que apriete el calor).
Mañana seguimos con las actividades en la clase naranja, nos vemos.